00 : 00 : 00

jueves, 21 de marzo de 2013

MADRID 2020 : Un Ciudad Preparada para los JJOO.


Esta semana hemos vivido la visita de los miembros del COI para visitar cómo esta nuestra ciudad para la celebración de estos JJOO que tanto queremos madrileños y españoles.Muchos tenemos el corazón puesto en la pelea desde las candidaturas pasadas presentadas y sería un respaldo importante para la visión global internacional de nuestro país. 
Todos y todas podemos contribuir aportando nuestro granito de arena a partir de que seamos proclamados Ciudad Olímpica el próximo 7 de Septiembre 2013 en Buenos Aires (Argentina),las bonitas palabras de Jacques Roggue traerán enorme felicidad para todos los madrileños.Ahora mismo es un sueño,una ilusión futura palpable en el tiempo. 

PRIMER DIA: LUNES/MAÑANA : Momento Institucional con las ponencias.



Esta semana hemos vivido la visita de los miembros del COI para visitar cómo esta nuestra ciudad para la celebración de estos JJOO que tanto queremos los madrileños y el resto de España. Muchos tenemos el corazón puesto en la pelea desde las candidaturas pasadas presentadas y sería un respaldo importante para la visión global internacional de nuestro país. 

Todos y todas podemos contribuir aportando nuestro granito de arena a partir de que seamos proclamados Ciudad Olímpica el próximo 7 de Septiembre 2013 en Buenos Aires (Argentina),las bonitas palabras de Jacques Roggue traerán enorme felicidad para todos los madrileños. Ahora mismo es un sueño, una ilusión futura palpable en el tiempo. 

El inicio lo realizó El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mostrando todo el apoyo del Ejecutivo a la candidatura olímpica Madrid 2020,según sus palabras "Estamos preparados y estamos dispuestos a organizar un evento tan importante como son los JJOO y lo haríamos muy orgullosos y con la absoluta convicción que con apoyo popular sería un enorme éxito para Madrid, para España y en general para todo el movimiento olímpico"."España es un país, que por suerte está muy acostumbrado a recibir gente. Es el tercer país del mundo que más turistas recibe a lo largo del año, 58 millones en 2012".


Puntos favorables de Madrid 2020 son una buena red de transportes tanto nacional como internacional, una metrópoli habituada a realizar grandes eventos culturales, deportivos, además de una buena gastronomía y climatología.
En la primera jornada de visita del COI, los delegados han presenciado cuatro ponencias, sobre la visión, legado y concepto de los juegos; deportes y sedes, la villa olímpica o los juegos paralímpicos.

PRIMER DIA: LUNES/TARDE : Primeras Instalaciones Visitadas. Sorpresas Gratas 

Visita al Santiago Bernabeú



El capitán de la selección española, de baja por una lesión en la mano izquierda, Butragueño y Florentino Pérez fueron los encargados de mostrar el estadio del conjunto blanco, donde se disputarían las finales de fútbol en el caso de que Madrid obtenga la sede de los Juegos Olímpicos. 
Durante la visita al Santiago Bernabéu, todos los miembros de la Comisión de Evaluación han recorrido los vestuarios, han paseado por el césped y aprovecharon la ocasión para tirar un penalti a la portería defendida por Casillas, que, pese a estar lesionado, consiguió detener todas las penas máximas.

Todos se hicieron la tradicional foto de familia, y para concluir bajaron por el túnel hasta los vestuarios. Allí finalizó la visita, tras la que cada uno de los miembros de la Comisión recibió una camiseta personalizada del Real Madrid.

“Uno icono del fútbol mundial” en el mundo globalizado de hoy valorado tan excelentemente en las visitas que realizan los turistas cada año al templo futbolistico.
Plaza de Toros de Las Ventas

Para los máximos responsables de la candidatura, Alejandro Blanco, presidente del COE, y Ana Botella, alcaldesa de Madrid, las sensaciones experimentadas durante la visita al coso venteño fueron altamente positivas.

Alejandro Blanco, durante la posterior rueda de prensa, afirmó: "La imagen de Las Ventas albergando la Copa Davis con todo el graderío lleno ha sido realmente impactante", matizando después: "Tanto Las Ventas como El Retiro permiten mostrar la belleza de Madrid y eso ha sido lo más importante".
Carlos Abella, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la CAM, el presidente de la Federación Española de Baloncesto (FEB), José Luis Sáez, y el Director Deportivo del Real Madrid, Alberto Herreros, fueron los encargados de recibir en la Monumental madrileña a los miembros del COI.



Palacio de los Deportes

Tercera visita, el Palacio de los Deportes, sede del Volleybol. Elsa Vaquerizo, jugadora de volley playa, y Rafa Pascual, jugador de volleybol, han sido los encargados de dar la bienvenida a los examinadores.



Visita al Parque del Retiro

Retiro, sede del volley playa. Se ha incorporado al proyecto después de ver el éxito de la sede de volley de Horse Guards en los Juegos de Londres y con la idea de acercar la ciudad a los Juegos y los Juegos a la ciudad con los emblemas de la capital.

El broche llegó con un paseo por el pulmón de la ciudad, el Parque de El Buen Retiro, donde los integrantes de la delegación olímpica internacional se entremezclaron con los centenares de madrileños que escogieron este paraje para pasar su día de fiesta. 


Resumen del Dia Vivido

Botella, Figar, Cardenal, Blanco y Zabell hacen la primera valoración de la jornada inicial de la visita de la Comisión de Evaluación del COI a Madrid 2020. La singularidad de El Retiro o de Las Ventas han sido una de las cosas que más han impactado a los miembros del COI.
Botella ha insistido en la viabilidad económica. "1.500 millones a repartir entre las tres administraciones y en un período de 7 años es una cantidad perfectamente asumible".Cardenal garantiza que la nueva  Ley antidopaje estará aprobada antes de la fecha clave del 7 de septiembre.


SEGUNDO DIA: MARTES/MAÑANA : Ponencias : Económia,Finanzas y Márketing.

La consecución de los Juegos Olímpicos en Madrid en el año 2020 supondrían un impacto sobre el Producto Interior Bruto (PIBcercano a los 5.000 millones de dólares (unos 3.800 millones de euros) y generarían 83.000 empleos a tiempo completo, como ha desglosado este martes el miembro del Comité Ejecutivo del COI Juan Antonio Samaranch tras la ponencia dedicada a las finanzas.

A esas cifras habría que sumar los 800.000 visitantes adicionales para España, con un gasto estimado de unos 800 millones de dólares. Ese aumento de la actividad económica y del empleo se traduciría, en términos tributarios, en un incremento próximo a los 1.500 millones de dólares.

Además, el impacto en lo referido a proyección internacional equivaldría a una inversión de 960 millones de dólares en campañas internacionales de comunicación que, según Samaranch, podría compararse a unos 700.000 visitantes extranjeros adicionales en el periodo después de los Juegos y a la atracción de nuevas inversiones extranjeras de hasta 750 millones de dólares.

Por otro lado, Juan Antonio Samaranch ha destacado que la "anticipación" de la capital española en la construcción de las infraestructuras reduce la inversión necesaria a 2.000 millones de dólares, una cifra "totalmente garantizada" por las tres administraciones, Ayuntamiento, Comunidad y Estado.

Otro de los factores que ha contribuido a reducir el coste ha sido que el modelo de la candidatura madrileña carece de costes de alquiler ya que la mayoría de las sedes son de titularidad pública y se ponen de forma gratuita a disposición del movimiento olímpico. A eso se suma que los poderes públicos correrán con los costes operacionales de seguridad, aduanas o transportes, estimados en 200 millones de dólares.

El director financiero de Madrid 2020, Manuel Parga, ha destacado en la misma ponencia que se invertirán 370 millones de dólares que se invertirán en "la fuerza de trabajo", con "más de 400 oportunidades para becarios pagados para que los jóvenes españoles aprendan y participen en la celebración de los Juegos".

Asimismo, Parga ha puesto el acento en los más de 460 millones de dólares incluidos para conectividad, sistemas de información y mejores servicios a los medios de comunicación o los 140 millones destinado a mejorar transportes y conexiones. A la gastronomía, con un catering de todo el mundo y con diversidad pero sin perder el espíritu mediterráneo, se reservan casi 80 millones de dólares, a la promoción cultural y las ceremonias casi 150 millones de dólares. Las actividades de promoción de los Juegos contarán con 160 millones.

PREVISIONES POR LAS ENTRADAS

La financiación del proyecto correrá a cargo, entre otros, en un 31% del COI y el programa de Patrocinio Top; el 29% lo aportará la venta de entradas; el 22% los patrocinadores locales y apoyo a los proveedores; el Programa de Licencias supondrá el 3% y la Lotería y donaciones supondrá otro 4%.

Las previsiones por entradas cifran en 898 millones de dólares los ingresos por venta de los 7,4 millones de entradas, que suponen una afluencia del 83 por ciento. Para ello la candidatura ha detallado el aforo, precios y recaudaciones estimadas para las 689 sesiones olímpicas y 300 paralímpicas.

El 70 por ciento estarán por debajo del precio medio, cifrado en menos de 109 dólares, y más de un tercio de las entradas costarán menos de 55. En el caso de los Juegos Paralímpicos, la recaudación por taquilla se sitúa en 57,4 millones de dólares, con un nivel medio de venta del 73 por ciento. Los precios se sitúan en una media de 25 dólares costando menos el 55 por ciento de las entradas.


Gobiernos e instituciones resaltan su compromiso con la candidatura mediante medidas legales y económicas.Las claves más importantes expuestas han sido explicadas debidamente :


  • Mayoritario apoyo popular a Madrid 2020.
  • El último sondeo de septiembre arroja un apoyo del 76,5% en Madrid; del 85,7%, en la Comunidad, y de un 77,8% a nivel nacional.
  • La alcaldesa destacó que ya hay registrados 20.000 voluntarios y la previsión alcanza los 50.000.
  • El presidente regional informó que se construirán nuevos equipamientos como el Centro de Tiro de Paracuellos y el Parque de Aguas Bravas de La Gavia.
  • El presidente del COI sostuvo que los jóvenes son los que más respaldan los Juegos, porque lo consideran "el proyecto de sus vidas"
  • El ministro de Asuntos Exteriores abogó por la protección de los derechos de los patrocinadores y la concesión de incentivos fiscales
  • García Margallo cuantificó en 33 millones de dólares la contribución a los Juegos Paralímpicos

SEGUNDO DIA: MARTES/TARDE : Instalaciones Visitadas : Estadio Olímpico, Valdebebas



Estadio Olímpico.

En La Peineta, los miembros del COI vieron las instalaciones del estadio olímpico y del Centro Acuático acompañados de los atletas Luis Miguel Martín Berlanas y Jesús España, y de la nadadora de sincronizada Raquel Corral. En el estadio también hizo acto de presencia el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, que llegó acompañado del capitán del equipo colchonero, Gabriel Fernández Arenas, 'Gabi'.




Palacio de Congresos.

Albergaría el Centro de Prensa, y la Feria de Congresos y Exposiciones (IFEMA), que acogería varias disciplinas deportivas, entre ellas el tenis de mesa, el badminton, la halterofilia o el boxeo.


Ifema

El esgrimista Pirri y la judoca paralímpica Marta Arce enseñaron a los examinadores los pabellones de Ifema donde se realizarán las pruebas de sus disciplinas y de otras como tenis de mesa, lucha o badminton.


Resumen del Dia Vivido



Las encuestas que maneja el COI y Madrid 2020 coinciden en los datos 

El 81% de los españoles apoyan la candidatura olímpica.

Botella destaca que Madrid 2020 es una candidatura "compacta que cuenta ya con el 80% de las infraestructuras hechas"

Mejorar la marca España, atraer inversión extranjera y la creación de puestos de trabajo son los tres pilares de Madrid 2020, "trabajando por los Juegos de Madrid trabajamos por la mejora de la situación económica de la capital y de España", dijo Botella.


TERCER DIA: MIÉRCOLES/MAÑANA : Desplazamientos Rápidos y Alojamientos 


Los responsables de la candidatura olímpica de Madrid 2020 han garantizado a la comisión evaluadora del COI que los atletas que participen en los juegos podrán efectuar desplazamientos cortos y rápidos desde sus alojamientos y que no serán necesarias grandes inversiones.

El 65 por ciento de los atletas que vivan en la Villa Olímpica tardarían en sus traslados cinco minutos y el 98 por ciento menos de un cuarto de hora, ha aseverado la responsable de crear una estrategia de transporte en la candidatura de Madrid 2020, Saioa Sancho, que ha asegurado que nadie empleará más de 25 minutos en ningún recorrido.


Lo ha afirmado en la ponencia sobre transportes impartida ante la Comisión de Evaluación del Comité Olímpico Internacional (COI), en el hotel Eurostars Towers Madrid. El plan se basa en las infraestructuras ya existentes, "suficientes para cubrir la demanda de desplazamientos de los asistentes a los Juegos".


"Todos los requisitos de transporte olímpico pueden ser atendidos sin tener que hacer cambios importantes en el transporte público y en la red de carreteras", ha declarado Saioa Sancho. La misma idea ha sido reiterada por el director de Calidad, Procesos y Relaciones Externas del Consorcio Regional de Transportes, Carlos Cristóbal.

Mención especial han hecho al aeropuerto de Barajas, que en 2011 recibió más de 49 millones de pasajeros y se prepara para recibir a más de 70 millones en el futuro. Por otro lado,la red de trenes de alta velocidad asegurará el transporte en menos de dos horas y media entre Madrid y las ciudades coanfitrionas en los deportes de vela (Valencia) y fútbol (Barcelona, Córdoba,Málaga,Valladolid y Zaragoza).  Sin olvidar carreteras,y el anillo M-30.

En la ponencia se ha destacado que la red de transporte público ha recibido en las últimas dos décadas más de 15.000 millones de euros en inversiones. Se trata de un hecho esencial ya que el 42 por ciento de los desplazamientos de los madrileños se hacen en transporte público, el 34 por ciento a pie y sólo el 24 por ciento en vehículo privado.

La flota de autobuses es completamente accesible para personas con movilidad reducida así como el 61 por ciento de la red de Metro. De cara a los Juegos se ha presupuestado una partida de 427 millones de dólares para mejoras en la accesibilidad en las sedes que también afectará al transporte público, con cuatro nuevas estaciones en las líneas existentes -tres en Cercanías y una en Metro--, además de la extensión de una línea de Metro.



También se ha previsto la articulación de servicios adicionales de autobús -los denominados autobuses olímpicos express y el incremento de las líneas de Metro que lleguen al Parque Olímpico. 




AUMENTAR LA CAPACIDAD HOTELERA CON LOS COLEGIOS MAYORES



Asimismo, la candidatura olímpica madrileña ha incluido la opción de aumentar la capacidad hotelera de la ciudad sumando habitaciones de colegios mayores para el personal asociado a los deportistas, como ha informado el director general de la Fundación Madrid 2020, Ignacio Fernández.


Madrid "ha hecho un esfuerzo muy considerable" en su plaza hotelera, compuesta por 40.000 habitaciones para 80.000 plazas.

La candidatura de Madrid 2020 ha incorporado al dossier la próxima llegada a la capital española de la cadena de lujo Four Seasons en la manzana de Canalejas.



"Madrid ha ido aumentando esa plaza hotelera para aumentar su disponibilidad", ha aseverado Fernández. Sobre los colegios mayores, Ignacio Fernández ha echado mano de su experiencia en ellos para asegurar que "se ajustan a la posibilidad de alojar" al personal que acompaña a las delegaciones olímpicas. 

Por otro lado, el director ha defendido que la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en el verano de 2011 sirvió como "test" para la organización de un gran evento como los Juegos.

Fernández, por último, ha resaltado otra de las novedades de esta candidatura, "la utilización de espacios icónicos de la ciudad como sedes". Un buen ejemplo es el Retiro, donde se celebrarían los campeonatos de voley playa.

MADRID 2020 CUENTA CON EL 80% DE LA CAPACIDAD HOTELERA REQUERIDA


 Además, la candidatura olímpica madrileña cuenta en estos momentos con el 80 por ciento de la capacidad hotelera dentro de un radio de 10 kilómetros de la ciudad requerida por el Comité Olímpico Internacional, como ha explicado la responsable de asuntos de alojamiento en Londres 2012, Donna Taylor.

Lo ha hecho en la ponencia titulada 'Alojamiento' en la tercera jornada de trabajo de la Comisión de Evaluación del COI, donde ha concretado que Madrid cuenta con 44.933 plazas en hoteles de dos a cinco estrellas a 50 kilómetros de la ciudad.

   Ya están aseguradas las 1.800 habitaciones destinadas a los miembros del COI y los responsables de la gestión. Se alojarán en hoteles de cinco estrellas de la zona contigua al parque del Retiro, donde se celebrarán algunas pruebas. La familia olímpica ocupará un hotel situado cerca del Parque Olímpico y con completa accesibilidad.


También se ha previsto los espacios donde se alojarán todos los colectivos participantes en los Juegos, además de los medios de comunicación. Se alojarán en hoteles y en la Villa de Medios, cerca de las sedes de competición. Sumarán un total de 3.000 habitaciones dotadas de todos los medios necesarios para desarrollar su labor.

"Hemos trabajado rápido para evitar improvisaciones", ha destacado el presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, Jesús Gatell, que ha puesto el acento en la diversificación y capacidad de los hoteles de la región.

Otro punto que se ha destacado en la ponencia ha sido el relativo a la gastronomía. El director general de Turismo de la Comunidad, Joaquín Castillo, ha afirmado que con los 53.000 restaurante de la región se garantiza "la calidad de la experiencia de comer".




TERCER DIA : MIÉRCOLES TARDE : Visitas de Más Instalaciones

Hipódromo.


El Hipódromo de La Zarzuela preparado estaba para recibir al COI que ha valorado las instalaciones de esta subsede olímpica para albergar las disciplinas de hípica Completo, Doma y Salto, de cara a los Juegos Olímpicos de 2020.Esta visita, cuya duración fue de 30 minutos, se desarrollo en el Club Carudel, donde los representantes de la candidatura de Madrid 2020 realizarán una presentación a los miembros de la Comisión de Evaluación del COI, y responderán a las cuestiones que éstos planteen.

Club de Campo.


También a las puertas del Club de Campo, sede de tiro con arco, pentatlón moderno y golf, unos 200 trabajadores de la instalación se han manifestado en señal de protesta por el bloqueo en la negociación de su convenio y han recibido a la comisión con una sonora pitada. Después, el Madrid Arena, la Caja Mágica y el canal de remo y piragüismo de Getafe, -sólo para un grupo de técnicos-, han puesto fin al recorrido por las instalaciones.

Madrid Arena.


El Madrid Arena se mantiene como una de las sedes previstas en el proyecto olímpico. Concretamente albergaría las competiciones de balonmano y desde la candidatura . Madrid 2020 recuerda que desde 2002 hasta 2008 el recinto fue utilizado para el torneo de tenis Masters Series de Madrid así como sede del Eurobasket 2007 además de servir como cancha de juego del  Estudiantes durante las temporadas 2005 hasta 2010, y del RMadrid en la 2011-2012-.

Caja Mágica.


Dentro del parque lineal del Rio Manzanares, cuenta con un diseño vanguardista dentro de un espacio único, y alberga tres pistas de juegos con cubiertas móviles independientes. Reservada para el tenis y en la que los miembros del COI se han encontrado con el tenista Manolo Santana.


Resumen del Dia Vivido

"Orgullosos de la ciudad", así le ha dicho el presidente de la Comisión a la alcaldesa que pueden sentirse los madrileños.

La apertura de los colegios mayores abre los Juegos a personas con menos disponibilidad económica.

El mundo olímpico no corre ningún riesgo económico ni organizativo dándole los Juegos a Madrid", ha subrayado Blanco.

CUARTO DIA: JUEVES/MAÑANA Ponencias,Discurso Final,Rueda De Prensa


La Ciudad de Madrid ya no es la misma de hace diez años cuando se marcó un objetivo encaminado a la sostenibilidad. Sus avances tecnológicos han propiciado la aparición de un nuevo modelo de gestión ambiental que se traduzca en un ecosistema olímpico tan inteligente como la naturaleza. Hoy Javier Rubio, coordinador de Sostenibilidad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, ha sido el encargado de presentar ante los miembros del Comité  Evaluador Olímpico un binomio: Medio Ambiente y Sostenibilidad, y un concepto: "juegos inteligentes en una ciudad inteligente".

Primero una política de sostenibilidad avalada por el Consejo Olímpico, segundo la puesta en marcha del Plan Olímpico Ambiental y Sostenible, basado en el documento de Evaluación Ambiental Estratégica desarrollado por el grupo de trabajo de sostenibilidad del proyecto olímpico; y tercero la apertura de un proceso de consulta pública. El COM será el encargado de diseñar  el Plan de Medio Ambiente y Sostenibilidad Olímpico que será ejecutado por el departamento de Sostenibilidad. 

La consecución de un nivel óptimo de seguridad y salud durante la cita olímpica es para Madrid un compromiso firme y garantizado
Juegos seguros y protegidos

Cinco hospitales públicos, con un total de 2.386 camas, se encuentran en un radio de 10 a 20 minutos de la Villa Olímpica

La Comunidad de Madrid cuenta con más de 420 centros de atención primaria y con 36 hospitales públicos, 44 hospitales privados  y un hospital militar. Además de las urgencias de los hospitales, existe un servicio de emergencias las 24 horas del día.

Desde 2002, España ha celebrado más de 33 grandes eventos, con más de 800 días de operaciones y con la participación de más de 27 millones de espectadores.

Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado garantizarán la seguridad los Juegos Olímpicos y Paralímpicos y contarán con la colaboración de las policías locales y regionales y de la seguridad privada.


El Príncipe de Asturias, como presidente de honor de Madrid 2020, ha clausurado este mañana la visita de los miembros de la Comisión de Evaluación del Comité Olímpico Internacional a Madrid, que se inició el lunes.

Ha mostrado su apoyo a esta candidatura y ha considerado que se ha hecho "un trabajo magnífico". "Creo que se ha pasado con sobresaliente si no con matrícula de honor. Luego está el mecanismo y la obligación de los evaluadores de poner testo en blanco sobre negro y hacer un anális exahustivo a la candidatura de 2020».
Don Felipe ha destacado como balance de estos cuatro días de examen, que ha sido "importante" transmitir el mensaje de "confianza en la calidad del proyecto". 

"Prácticamente en todos los aspectos se han cubierto las dudas de las cuestiones que tenían pendientes para plantear", ha añadido. El heredero de la Corona ha manifestado sentirse "muy orgulloso del trabajo que se ha hecho". "Creo que esta meta volante se ha superado con muy buena nota y tenemos otras metas volantes en el camino, pero la meta final está en septiembre. Podemos estar tranquilos de la calidad de la candidatura, la seriedad, la fiabilidad y el rigor". Ha resaltado la importancia de haber transmitido a los evaluadores en el contexto actual la búsqueda de costes más bajos, conciencia medioambiental y, sobre todo, "el mensaje de que toda España estamos a una es muy importante y necesario para este tipo de acontecimientos".

Rueda de Prensa Final de la Comisión de Evaluación COI.

Sir Craig Reedie, Pte. Comisión Evaluación COI:

"Hemos podido comprobar el gran apoyo público de las tres administraciones a Madrid 2020”

"Hemos comprobado el entusiasmo que existe por los JJ.OO aquí en Madrid".

"Se nos ha presentado todo el proyecto de forma muy profesional. Felicito a Ana Botella y Alejandro Blanco".

"Sabemos que la economía española está en unos momentos difíciles pero también sabemos que va a mejorar"

La candidatura de Madrid 2020 ha aprendido de la candidatura anterior y ha presentado un mejor proyecto que en el pasado"

Yo perdí dos veces antes de ganar. ¿Quién sabe? Quizás a la tercera sea la vencida para Madrid 2020"


 "Cuando veo el apoyo popular que recibe la Candidatura Madrid 2020 me siento muy bien"

"Confío plenamente en las compromisos adquiridos por Madrid 2020"

"La cercanía entre sedes en Madrid 2020 es algo positivo.Los atletas deben competir,no trasladarse"

Gilbert Felli,Director-Ejecutivo de la Comisión Evaluación COI

"Vemos con buenos ojos el presupuesto de Madrid 2020. Se pueden hacer un JJOO con esa inversión"

"La crisis actual no afectará a la Candidatura Madrid 2020 gracias a todas las infraestructuras que ya estan construidas". 

Rueda de Prensa de Ana Botella y Alejandro Blanco al finalizar la visita del COI.

"Quiero agradecer a toda España que la encuesta del COI haya dado un 81%, demuestra la fe por este proyecto"

Madrid 2020 presenta un proyecto ganador, adaptado a las circunstancias actuales"

"Que nos den los JJ.OO supondría una enorme inyección de autoestima para nuestro país" 

"El legado de Madrid 2020 será la transformación del país a través del deporte".


!Ójala que todo se cumpla el dia 07/09/2013!.









No hay comentarios:

Publicar un comentario