00 : 00 : 00

miércoles, 29 de mayo de 2013

BALONCESTO : UN MARTES DE ALTOS VUELOS VIVIDOS EN LA ACB

LABORAL KUTXA 66-72 HERBALIFE GRAN CANARIA 

El Herbalife Gran Canaria ha escrito una nueva página en su historia al derrotar al Laboral Kutxa en el tercer en encuentro de los cuartos de final de los 'play-offs' (66-72) y obtener un billete para su primera semifinal en la Liga Endesa gracias a la actuación del estadounidense Ryan Toolson, héroe del partido con 27 puntos y 30 de valoración.

El conjunto vasco, que no ha sabido aprovechar la superioridad ante un equipo canario que todavía no ha despertado de un sueño plácido, ha dicho adiós a la competición nacional tras no poder superar una de las series más igualadas de estos 'play-offs'. Los grancanarios, condenados a ganar el segundo y tercer partido por culpa de un triple de Heurtel sobre la bocina, supieron sobreponerse al duro mazazo inicial y firmar una remontada que quedará para el recuerdo.  

Como ya ocurrió en los dos primeros duelos de la serie, el encuentro estuvo marcado por la igualdad que reinó en el Buesa Arena. En un primer parcial con escasa anotación para ambos conjuntos, fue el Herbalife Gran Canaria quien mantuvo una ligera ventaja hasta los últimos instantes, cuando dos triples de Nemanja Bjelica igualaron la contienda (13-13).


Ante el reto de superar la eliminatoria, los dos equipos se mostraron algo nerviosos y muy cautos en el juego ofensivo, cuidándose mucho de no perder balones que, en caso de un nuevo final apretado, pudieran pasar factura.

En el segundo acto, los de Pedro Martínez volvieron a llevar la iniciativa y, si bien el cuadro baskonista reaccionó por medio de San Emeterio y Nemanja Bjelica, dos canastas de Toolson y Bellas colocaron al 'Granca' dos arriba antes del descanso. Con este resultado, el cuadro grancanario -a priori muy inferior al segundo clasificado de la Liga regular- afrontaría la segunda mitad con muchas opciones de hacer historia en la Liga Endesa.

Con ganas de dar la gran sorpresa de los cuartos de final, el equipo canario volvió a dominar el marcador en el tercer parcial. Sin embargo, el 'Granca' no lograba tomar tierra de por medio cada vez que se distanciaba en el resultado y daba alas a un Laboral Kutxa que se resistía a despedirse tan rápido de otra competición.


El gran trabajo defensivo de Pleiss y los errores en los tiros libres -asignatura pendiente de los canarios en los 'play-offs'- evitó que los de Martínez afrontaran el juego decisivo con una renta suficiente. El conjunto de Zan Tabak quería aprovechar su experiencia para sellar el pase en el último cuarto, pero los vitorianos se toparon con el mejor Ryan Toolson.


Tras unos primeros minutos muy igualados, el escolta estadounidense, máximo anotador con 27 puntos, alejó a los vascos de su décima semifinal con una increíble actuación que dejó boquiabiertos a todos los presentes en el Buesa Arena. De este modo, los grancanarios disputarán sus primeras 'semis' ante el FC Barcelona Regal.  

FC BARCELONA REGAL 79-70 UXUE BILBAO BASKET

El FC Barcelona Regal sigue adelante en la defensa del título de la Liga Endesa al vencer al Uxue Bilbao Basket (79-70) en el tercer y último partido de la serie de cuartos de final del 'play-off', un duelo igualado hasta que se decantó a favor de los blaugranas en un último cuarto tremendo en los locales, aguantados hasta entonces por un Erazem Lorbek que fue el mejor y salvador de los suyos.

En una noche aciaga desde el perímetro, fueron los triples del esloveno (20 puntos) los que contrarrestaron las metralletas de Zisis, Moerman y Vasileiadis desde fuera. Con el esloveno 'on fire', el Barça Regal aguantó dentro del partido hasta que, con Jasikevicius en pista para aportar su experiencia junto a Juan Carlos Navarro o Víctor Sada, y su garra habitual, metieron al equipo en el partido en el preciso instante en que el aro se les hizo grande y vieron canastas con facilidad, para poner un parcial de 30-20 al final y sentenciar.

Con un 15-6 para abrir el cuarto decisivo, al que se había llegado con un punto arriba para Bilbao Basket (49-50), el Barça sentenció el partido a base de ritmo y trabajo defensivo, con una zona que cambió el guión para ponerlo a su favor, y demostrando por parte de Xavi Pascual tener la capacidad de revertir una situación adversa en que Bilbao pudo poner contra las cuerdas al vigente campeón, que al final tuvo el temple necesario para no ponerse nervioso.

Pero en la primera parte las tornas estuvieron igualadas. A un ritmo rápido, como en el primer partido, esta vez el Uxue Bilbao Basket estuvo cómodo y capaz de contrarrestar las embestidas blaugranas. Así, con marcadores ajustados y zafarrancho de combate en ambos lados, el duelo estuvo vistoso y ofensivo, aunque ello no disimulaba los errores.



Los blaugranas regalaron muchos balones, con catorce pérdidas de balón bien entrado el tercer periodo, mientras que los de Fotis Katsikaris, muy atentos atrás, recuperaron once. Además, el Barça Regal echó demasiado en falta el acierto exterior, con un pobrísimo porcentaje en triple al estar únicamente Lorbek un poco inspirado desde más allá de 6,75 metros.

Aún así al descanso se llegó con un apretado 33-35 que dejaba todo abierto, después de que los blaugranas llegaran a tener una ventaja máxima de 6 puntos (20-14) en el primer cuarto coincidiendo con unos minutos geniales de Marcelinho Huertas, con 7 puntos y 3 asistencias para el base carioca, encantado con su papel de repartir de juego.

Pero el Bilbao Basket estuvo ahí siempre preparado para hacer daño en cuanto los catalanes bajaran la guardia. Fuera o no así, el poco acierto propició que los ánimos fueran decayendo en los locales, que veían como una y otra vez se estrellaban en el aro, haciendo así inútil el esfuerzo para conseguir ser mejores en el rebote.

En el tercer cuarto fue el Bilbao quien se puso 6 arriba con un triple de Zisis (37-43), que emuló la buena actuación de Huertas para hacer del duelo de bases uno de los puntos claves de la noche. Además, Moerman siguió haciendo daño y, pese a la menor rotación, esta vez Katsikaris consiguió dosificar a los suyos para que no fuera el físico quienes les dejara fuera de la lucha.

Por contra, el Barça se consagró al único jugador fino en la muñeca, Erazem Lorbek, y dos triples del ala-pívot esloveno fueron claves para ceder solo un punto (49-50) al final del tercer periodo y llevar el encuentro a los últimos diez minutos con todo por decidir. No obstante, ante un Bilbao Basket corrosivo y guerrero, ello es un peligro. Se entró en una batalla de triples, con los vizcaínos unidos contra Lorbek, y no obstante el blaugrana consiguió darle la vuelta al marcador (54-53) a falta de 9 minutos.

Ello contagió a un equipo que recuperó al acierto en el momento clave, consciente de que ante su afición, pese a que el Palau no presentó su mejor aspecto, y siendo el equipo con factor pista no podía dejar escapar la ocasión de irse a semifinales y evitar así lo que habría sido una sorpresa, igual que ha sido inesperada la victoria de Herbalife Gran Canaria en Vitoria ante el Laboral Kutxa, con lo que los blaugranas se medirán ahora a los canarios.

VALENCIA BASKET 77-83 CAI ZARAGOZA

El CAI Zaragoza ha conseguido el billete para las semifinales de los 'play-offs' de la Liga Endesa tras imponerse (77-83) al Valencia Basket --el favorito de la serie-- en un partido igualadísimo, celebrado en la Fonteta, y que supone un éxito incomparable para los maños, debutantes en una fase final.

El equipo de José Luis Abós, que necesitó tres prórrogas para forzar el tercer y definitivo encuentro, nunca llegó a dominar a su rival con claridad y suficiencia en el electrónico, pero sí se mantuvo al acecho, dispuesto a dar el bocado cuando nadie lo esperaba. La insistencia local desde el perímetro y la paciencia visitate dejó el partido muy abierto.

Fue un constante equilibrio y ninguno de los equipos pudo adquirir una diferencia que dejase al rival en la estacada. La mayor ventaja de los 'taronjas' fue de cinco puntos (40-35, min.22), mientras que la mejor renta de los maños llegó minutos antes (26-30, min.17), de cuatro. Un dato sintomático de lo que fue el encuentro.

El CAI, que terminó muy dolido por la contundente derrota del primer partido, regresó al mismo escenario para desquitarse. Y tanto que lo hizo. El buen hacer de Michael Roll, que anotó 19 puntos, fue clave para los aragoneses, que aguantaron la presión para cocinar la victoria desde la línea de tres y el rebote defensivo.

Ahí creció el CAI, que retomó su manejo en el marcador a tres minutos del final (66-69, min.37) cuando Doellman erró un triple que hubiera cambiado el rumbo del partido. Para colmo, en la fase decisiva, surgió el acierto de Pedro Llompart, ex del Valencia. Al base del CAI no le tembló el pulso en el tiro libre y fue abriendo brecha.

El veterano 'playmaker' estiró la renta hasta los siete puntos y el envite se le puso cuesta arriba a los de casa, que apenas aprovechaban su poderío en la pintura. La obsesión del Valencia por lanzar de tres (hasta 29 lanzamientos) impidió que reacción local llegase antes del minuto final.

Una falta antideportiva de Van Rossom calentó el duelo en los últimos 60 segundos, pero los chicos de Perasovic apenas tuvieron opciones de frenar la imponente ilusión del CAI, que buscará alargar su sueño ante el campeón de la fase regular: el Real Madrid de Pablo Laso.


No hay comentarios:

Publicar un comentario