![]() |
| Duelo futbolistico de alto nivel en Maracaná |
Lo que sucedió Ayer
Una jueza en Río de Janeiro suspendió el partido amistoso
de fútbol entre Brasil e Inglaterra que se tenía que llevar a cabo este
domingo. La jueza Adriana Costa dos
Santos consideró que el estadio Maracaná no presenta las condiciones de
seguridad suficientes para el público.
Se trata del primer partido
de fútbol internacional programado en el estadio nacional de Brasil desde su
renovación para el Mundial del próximo año.Informes en el país
aseguran que el gobierno de Rio de Janeiro confía en que el juego se llevará a
cabo, ya que los organizadores pueden solicitar a un tribunal superior que
revise la decisión del juez.Se trata del primer partido internacional programado en
el estadio desde su renovación para el Mundial 2014.
Lo que ha pasado Hoy
Con tan sólo unas horas de diferencia, el estadio
Maracaná ha pasado de estar al borde del abismo debido
a la suspensión por falta de seguridad del amistoso entre Brasil e Inglaterra,
previsto para el domingo, a salir airoso de una hazaña más.
El Tribunal de Justicia de Río de Janeiro ha revocado hoy
el fallo que anulaba el segundo y último juego de prueba para probar las
instalaciones del nuevo Maracaná, esta vez a plena capacidad, después de dos
años y ocho meses de intensas obras.
La decisión ha sido anunciada por el Gobierno del Estado
de Río, en un comunicado, que alude a un "fallo burocrático", la
anterior determinación de la juez Adriana Costa dos Santos que hacía saltar las
alarmas, en la noche del jueves.
Las autoridades estatales han evitado un mal mayor con la presentación de un informe de la Policía Militar que "comprueba el cumplimiento de todas las reglas de seguridad del Maracaná" y "confirma el partido entre Brasil e Inglaterra con las plenas condiciones de seguridad aprobadas".
Un capítulo que se añade a la larga lista de polémicas y retrasos en el calendario de obras por la FIFA, bien por intensas lluvias o por varias huelgas de operarios, que han marcado la
evolución de las obras del llamado "templo del fútbol".
El propio director ejecutivo del Comité Organizador Local
(COL) y responsable de estadios, Ricardo Trade, se comprometía, hace unas
semanas, a "devolver a los
brasileños un nuevo Maracaná preparado para el 2 de junio".
![]() |
| Amistoso que disputaron ambas selecciones en Inglaterra |
Preguntado por la cercanía de las fechas entre la última
prueba del estadio Jornalista Mário Filho y el primer partido de la Copa
Confederaciones, Trade señalaba que el trabajo continúa después del evento del
próximo domingo, con innumerables comprobaciones, gracias a un ritmo de trabajo muy acelerado por parte de los operarios.
En la calle, la suspensión del partido sorprendía a los
aficionados aunque confiaban en que la situación se resolvería dando un
'jeitinho', conocida expresión popular que encarna ese carácter brasileño algo
estereotipado en virtud del cual siempre
se encuentra la manera de esquivar un problema.
Las organizaciones activistas también han reaccionado
ante la noticia elevando el tono de las críticas por el elevado coste de las obras (430 millones de
dólares) y las demoliciones que
las autoridades están llevando a cabo en una favela cercana, una escuela
pública, un parque acuático y un estadio de atletismo, junto con el desalojo de los indios de la Aldea de Maracaná. El
antiguo centro de cultura indígena del que fueron desalojados a la fuerza los
indios que vivían en él.



No hay comentarios:
Publicar un comentario