00 : 00 : 00

miércoles, 1 de mayo de 2013

PREVIA DE CHAMPIONS LEAGUE : FC BARCELONA VS BAYERN DE MUNICH



El FC Barcelona recibe este miércoles al FC Bayern Múnich 20.45 horas en el Camp Nou con la difícil misión de conseguir una remontada que sería milagrosa después del 4-0 encajado en la ida de estas semifinales de Liga de Campeones en el Allianz Arena, donde el conjunto bávaro fue muy superior en intensidad y juego y obtuvo una renta que les hace visitar el feudo blaugrana con aparente tranquilidad.

Barça! Orgull, Barça!' será el lema que vista el Camp Nou para animar a los suyos antes del partido, en un intento de agradecer lo conseguido, con catorce títulos de diecinueve posibles en los últimos cuatro años, y también de encender la chispa de un equipo que en Múnich no se encontró, no estuvo para nada cómodo, pero que ha demostrado con anterioridad ser capaz de levantarse en situaciones parecida.

APELANDO A LAS REMONTADAS

Remontar un 4-0 en contra y con el Bayern, que asusta, como rival parece imposible, casi utópico, pero sin ir más lejos hay un resultado entre ambos equipos y en suelo catalán que llevaría la semifinal a la prórroga. En cuartos de final de Liga de Campeones de la temporada 2008/09, que acabaría con título para los blaugranas en Roma ante el Manchester United, ya ganaron 4-0 al Bayern con goles de Messi por partida doble, de Eto'o y Henry.

Así, precedentes hay, y también ganas e ilusión. En la previa del partido, tanto Piqué como Vilanova apelaron al juego blaugranas, a la esencia y ADN que les ha llevado a ser lo que son, para encarar el partido conscientes de que deben marcar cuanto antes mejor pero sin obcecarse en ello, si no en conseguir un buen fútbol que les lleve arriba y a disputar un partido a un Bayern que, de momento, aplasta a sus rivales tanto en una Bundesliga que ha firmado con récord de precocidad como en lo visto en 'Champions' y Copa alemana, donde jugará la final, estando a tiro el triplete.

Pero lejos de amedrentarse con el rival, el Barça quiere contar con el apoyo de la afición para conseguir la gesta, algo que sólo se ha conseguido tres veces en Europa con un resultado de cuatro goles favorables en la ida. Eso sí, una de ellas, la protagonizó el Real Madrid contra un equipo entrenador por Heynckes. El Real Madrid perdió 5-1 contra el VfL Borussia Mönchengladbach en la ida de la tercera ronda de la Copa de la UEFA 1985/86, y remontó en el Santiago Bernabéu con 4-0.

Los blaugrana quieren todavía soñar con estar en un Wembley que alberga la final y que ha coronado campeón al Barça en 1992 y 2011, si bien enfrente tienen a un Bayern que en caso de hacer buenos los pronósticos llegaría a su tercera final de 'Champions' en cuatro años, y es que quizá sean los dos equipos hegemónicos de los últimos años en el 'Viejo Continente'.

EL BAYERN NO QUIERE PERDER SU VENTAJA



El Bayern accedió a la última final tras ganar al Real Madrid en casa (2-1) y perder con idéntico resultado en el Bernabéu, en la vuelta, donde se impusieron en la tanda de penaltis (3-1). No obstante, pese a que la final era en el Allianz, perdieron contra el Chelsea en otra lotería desde el punto fatídico, así que quieren reponerse de ello. De momento, es de 21 victorias en 22 partidos entre todas las competiciones el balance con el que llegan a este choque.

Heynckes recupera a su delantero centro más habitual Mario Mandzukic, una vez el croata ha cumplido el partido de sanción, mientras que Vilanova hace lo propio con Adriano, que será titular en el carril izquierdo por la roja directa que vio Jordi Alba en la ida ya con 4-0 en el marcador. Eso sí, el técnico blaugrana podría apostar por un 3-4-3 de inicio o cambiar a él en los primeros minutos en busca de esta remontada casi milagrosa.

Será importante para confeccionar el once blaugrana saber si finalmente Vilanova puede contar o no con Sergio Busquets, que llega tocado aunque con número de recuperación. Quien sí llega a tope es un Leo Messi en quien se confía mucho en Barcelona para liderar al equipo, y más después del golazo conseguido en San Mamés (2-2) en el día en que los 'leones' aplazaron el alirón blaugrana.

POSIBLES ALINEACIONES.


FC BARCELONA: Valdés; Alves, Piqué, Bartra, Adriano; Busquets, Iniesta, Cesc; Pedro, Messi y Villa.

FC BAYERN MÚNICH: Neuer; Lahm, Boateng, Dante, Alaba; Schweinsteiger, Martínez; Robben, Müller, Ribéry; y Mandzukic.

MESSI FRENTE A LOS GERMANOS

De todos los duelos del Barça-Bayern de hoy el que librarán Leo Messi y Manuel Neuer es, sin duda, del que dependen las esperanzas culés de optar al milagro.Por suerte para el Barça, el mayor hacedor de imposibles del fútbol juega de azulgrana y se llama Messi. El genio argentino es el ganador de los últimos cuatro Balones de Oro y ha sido cuatro veces máximo goleador de la Champions. Y cuatro es, precisamente, el número fetiche que necesita el Barça para soñar con Wembley. 

El efecto revitalizador de Messi es tal que gracias al último partido de Liga en San Mamés, tras ver su media hora final culminada con un gol antológico, la afición azulgrana se reenganchó a la esperanza.Porque entre las proezas de Messi siempre hay pruebas para creer, no hipótesis: ahí están los cuatro goles que él solo le endosó al Arsenal en los cuartos de final de la Champions 2010, o los cinco que también él le marcó al Bayer Leverkusen en 2012 o los dos que esta misma temporada firmó para liderar la remontada ante el Milan.Messi estuvo en Múnich, pero no jugó, 'tocado' por su estado físico. Ahora puede tomarse la revancja. El desafío esta vez es mayúsculo. Enfrente estará Neuer, el portero de la selección alemana con un aval impresionante: en toda la Bundesliga sólo ha recibido tres goles lejos de Múnich... y el Barça necesita cuatro en 90 minutos

DUELOS SOBRE EL TERRENO DE JUEGO DE ALTO VOLTAJE

INIESTA - JAVI MARTÍNEZ

La creatividad frente al motor de los bávaros
La fantasía contra el derroche energético. De que lo primero salga vencedor también depende que el Barça tenga alguna opción de llegar a la final de Wembley. Y ahí, jugadores como Andrés Iniesta o Xavi Hernández deben dar un paso adelante. En Múnich, el balón volvió a ser azulgrana, pero fue una posesión lenta y totalmente inocua ofensivamente, de tal modo que gracias a la agresividad y la chispa que puso Javi Martínez como escudero de lujo de Bastian Schweinsteiger el duelo del centro del campo también lo ganó el Bayern, en la misma medida que el de las áreas. Convertir la posesión en dañina es otra clave urgente


VALDÉS - MÜLLER

Minimizar la batalla aérea en la vuelta
En ese duelo de áreas que ganó sobradamente el Bayern en la ida un nombre tuvo gran importancia táctica, tanto en defensa como en ataque: Dante. El corpulento central brasileño descolgó el balón que, aunque en falta, dio pié al primero de los cuatro goles alemanes. Fue un resumen de lo que fue el partido, por otro lado previsible: la batalla aérea también la ganó el Bayern. Para colmo, el Barça concedió hasta 11 córners. Así que hoy no deben regalarse tantas ocasiones a las torres rivales y vivir cada una de ellas como si fuera la última. Piqué es el jefe y debe imponerse, también avanzando todo lo que pueda la línea defensiva

PIQUÉ - DANTE

Minimizar la batalla aérea en la vuelta
En ese duelo de áreas que ganó sobradamente el Bayern en la ida un nombre tuvo gran importancia táctica, tanto en defensa como en ataque: Dante. El corpulento central brasileño descolgó el balón que, aunque en falta, dio pié al primero de los cuatro goles alemanes. Fue un resumen de lo que fue el partido, por otro lado previsible: la batalla aérea también la ganó el Bayern. Para colmo, el Barça concedió hasta 11 córners. Así que hoy no deben regalarse tantas ocasiones a las torres rivales y vivir cada una de ellas como si fuera la última. Piqué es el jefe y debe imponerse, también avanzando todo lo que pueda la línea defensiva

No hay comentarios:

Publicar un comentario