00 : 00 : 00

miércoles, 24 de julio de 2013

BASKET : INFORMACIÓN DEPORTIVA DEL MUNDO DE LA CANASTA

FICHAJE DE CAJA LABORAL

El nuevo jugador del Baskonia Walter Hodge ha declarado que, a pesar de que al principio "no será fácil", está "listo" para el reto que comienza con su llegada a la entidad vasca, un club con "mucha historia" que siempre ha ayudado a los jugadores a llegar a su "máximo nivel".

"Se me ha dado la oportunidad de llegar a un equipo con mucha historia, un club que siempre ha ayudado a llegar al máximo nivel a sus jugadores. Sé que al principio no será fácil, pero estoy listo para el resto, contento y preparado", afirmó este miércoles en su presentación.

Asimismo, el jugador reconoce que tenía varias ofertas para dirimir su futuro, pero que se decidió por el Baskonia ya que, uno de sus sueños, era jugar en la ACB, así como en un club con tanta tradición como el que entrena Sergio Scariolo.


Precisamente, sobre su nuevo técnico, el puertorriqueño afirmó haber hablado con él con anterioridad ya que, cuando estaba en Milán, a mitad de temporada quiso que fuera con él. "Es un entrenador que tiene una gran influencia sobre los jugadores y muy buena. Es muy respetuoso y exige mucho", agregó.

"Jugaré donde Sergio me diga. Tengo habilidad para anotar, pero también se cómo mover al equipo. Quiero ayudar al grupo lo máximo que pueda. Hacer lo que el mister me diga a la máxima potencia y ganar el mayor numero de partidos", apuntó.


EL ADIÓS DE VIKTOR FAVERANI DE VALENCIA Y LLEGADA A LOS CELTICS

El nuevo jugador de los Boston Celtics Vitor Faverani ha asegurado este miércoles en su despedida del Valencia Basket que ningún jugador puede decir que no a una oportunidad como la que es ir a la NBA y a la franquicia de Boston, pero ha asegurado que de no haber sido de esta forma no habría salido del Valencia, donde ha estado muy a gusto y que le ha hecho tener parte del corazón 'taronja'.

"Ningún jugador puede decir que no a una oportunidad como la de los Celtics. Está claro que si no fuese para ir al otro lado del charco no me movería de Valencia. Esto no es cambiar de equipo, esto es cumplir un sueño y lo haré", manifestó en rueda de prensa.

En este sentido, comentó que se dará cuenta de lo que le está pasando cuando pise allí el Boston Garden para el primer partido. "Abriré los ojos y diré 'ya estoy aquí', con trabajo y profesionalidad lo haré, lo del MVP ya se lo dejo a ellos", señaló.

En su despedida, dio las gracias a todo el entorno valencianista. "Hablo del corazón cuando le digo al club que mil gracias por la oportunidad de irme a entrenar una semana allí, la que fui. Gracias por todos los momentos que he tenido aquí, por ficharme y permitirme volver a jugar en la élite del basket. A los compañeros, porque sin ellos nada de eso es posible. A los aficionados, porque es brutal el apoyo y el cariño que me demostráis cada día, espero que lo sigáis haciendo en la NBA. Mi corazón siempre será un poquito 'taronja'", aseguró.

"La afición fue mi motivación más grande. Te levantas cada mañana, y lo que te motiva es la afición, que vengan a verte, y con lo que tenía aquí, sabía que cada mate que iba a hacer los aficionados me iban a aplaudir. Me quedo con muchos momentos que pasan durante la temporada, en viajes, risas con los compañeros, no hay un momento, hay muchos momentos, sin ellos no podría dar ese paso hacia la NBA", sentenció.

Además, celebró el tener las puertas abiertas para un posible regreso. "Valencia Basket me dijo que siempre será mi casa, y eso siento. Si algún día vuelvo a Europa y me dan la oportunidad, estaría encantadísimo de estar en Valencia", comentó.


Por su parte, el presidente del Valencia Basket, Vicente Solá, aseguró que Faverani es un jugador que ha experimentado un trabajo tan importante dentro del club que además de ganarse el cariño de la afición se ha ganado esta oportunidad. "Es triste porque se nos va, pero es una alegría porque va para cumplir un sueño. Esa es nuestra satisfacción", aseguró.

UCAM MURCIA

La Universidad Católica de Murcia (UCAM) se ha convertido este martes en la propietaria del Club Baloncesto Murcia después de llevarse a cabo en el UCAM Sport Center el traspaso de poderes entre el anterior presidente, Luis Carabante, y el nuevo, José Luis Mendoza. Este acuerdo tiene su origen en la fusión Baloncesto-Universidad, que arrancó en julio de 2011, tras el acuerdo entre la UCAM y el CB Murcia y que pretende favorecer el desarrollo de la persona a través de la práctica deportiva y de vincular los valores inherentes al deporte a los propios de la actividad educativa.

Ahora le toca a la Universidad asumir esta responsabilidadLuis Carabante agradeció a la UCAM que recoja el relevo en el equipo y confesó que en su mandato el trabajo ha sido "muy duro", pero que ha estado compensado con los logros deportivos. "He sufrido mucho con este equipo y seguiré sufriendo. Hemos hecho un esfuerzo económico y humano muy importante durante este tiempo. Ahora agradecemos mucho a la UCAM y a José Luis Mendoza el que se hagan cargo de la entidad. Este club está en las mejores manos", aseguró el presidente saliente.

Por su parte, José Luis Mendoza, presidente de la UCAM, de su Fundación y desde este martes presidente del UCAM Murcia, indicó: "Carabante ha sufrido con este proyecto y ha sonreído cuando ha tocado sonreír. Ahora le toca a la Universidad asumir esta responsabilidad. Yo la asumo con humildad pero con entereza y con esperanza de conseguir importantes éxitos en el deporte del baloncesto.

Esto va a suponer una tranquilidad enorme para toda la institución. Esta es la primera Universidad en Europa que cuenta con un equipo profesional. Nuestra idea es hacer un equipo potente y fuerte para competir con el tiempo con los mejores", señaló.

El Club Baloncesto Murcia ya competía bajo la denominación UCAM Murcia en las dos últimas temporadas. La institución académica murciana también ha apoyado a clubes de otros deportes como el fútbol o el voleibol, así como también a deportistas. Una de sus más ilustres incorporaciones, a comienzos de año, fue la de la nadadora barcelonesa Mireia Belmonte, doble medallista olímpica en los Juegos de Londres. Del mismo modo Vicente del Bosque, seleccionador nacional de fútbol, es Doctor Honoris Causa de la UCAM desde enero de 2013.

JOE RAGLAN SE VA ITALIA

El base estadounidense del UCAM Murcia Joe Ragland jugará la próxima temporada 2013-14 en el Pallacanestro Cantú de la Lega italiana, después de que el club transalpino haya abonado "la totalidad" de su cláusula de rescisión, informa el CB Murcia en un comunicado.

El joven base, que fue clave en la permanencia del UCAM en la Liga Endesa, se desvincula así del UCAM Murcia, que le cedió al Pallacanestro Cantú para disputar los 'play-offs' de la Lega y que ahora ha decidido abonar los 250.000 euros, según la Opinión de Murcia, de su cláusula."El UCAM Murcia quiere agradecer al jugador su profesionalidad mostrada a lo largo de su estancia en la entidad murciana, así como desearle toda la suerte del mundo en su nuevo equipo", concluye la nota del equipo murciano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario