DECLARACIONES DE SERGIO ASENJO : NUEVO PORTERO DEL VILLARREAL 2013-2014
El nuevo portero del Villarreal CF Sergio Asenjo ha asegurado durante su presentación que no se lo pensó dos veces para aceptar la propuesta del 'submarino amarillo' para recalar en él esta temporada en calidad de cedido por el Atlético de Madrid, y ha añadido su interés por poder estar "mucho tiempo" en el equipo castellonense y por mostrar su mejor versión.
"No me lo pensé dos veces. No me esperaba esta llamada de un equipo tan grande como el Villarreal. Me están dando una gran oportunidad y lo voy a dar todo. Espero que se vea al mejor Asenjo en el Villarreal. Ojalá pueda estar mucho tiempo en este club", comentó en rueda de prensa.
En este sentido, quiso dar las gracias a su nuevo equipo por hacer posible que se vuelva a sentir futbolista. "Han hecho posible que me vuelva a ilusionar. Estoy como en una nube, como si volviera a debutar otra vez. No veía el día que me sucediera algo así. Sí puedo prometer trabajo, lucha para ayudar al Villarreal en todo lo posible", recalcó.
"Mi paso por el Atlético ha estado emborronado por dos lesiones. He trabajado duro y solo me hacía falta que alguien confiara en mí de nuevo. Aquí habrá que luchar por el puesto, pero la competencia siempre es buena. El que mejor lo haga será quien juegue. Espero que haya una rivalidad sana con Juan Carlos. Vengo con la idea de jugar muchos partidos y luego, al final de año, ojalá se pueda materializar la opción de compra", recalcó el guardameta.
Para Asenjo, todo en la vida "pasa por algo" y ha aprendido de sus dos lesiones. "Lo que quiero es disfrutar del mundo del fútbol. Me he recuperado bien y ahora quiero triunfar porque estoy en el club ideal. En la portería la confianza es la base de todo. Intentaré demostrar que puedo estar aquí. Sé que no va a ser fácil, pero trabajo y entrega no me va a faltar", señaló.
Por su parte, el presidente amarillo, Fernando Roig, recordó el nivel de Asenjo y recalcó las ganas que tiene de que tras volver a la élite este sea un gran año para el club. "Era un jugador pretendido antes de que fichara por el Atlético de Madrid y hubo contactos en su momentos, pero no pudo ser. Tiene una gran proyección y tengo mucha ilusión de que tanto él como el equipo hagan una gran temporada. Ante todo, quiero darle la bienvenida a Sergio y transmitirle que estamos muy contentos por tenerlo aquí con nosotros", se sinceró.
ACUERDO LFP Y UNVERSIDAD DE MURCIA
La Liga de Fútbol Profesional (LFP) ha firmado un acuerdo con la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) para el desarrollo, impulso, incremento y perfeccionamiento de las actividades, materias y proyectos de competencia e interés común en el deporte y el mundo olímpico.
El convenio ha sido rubricado por el presidente de la LFP, Javier Tebas, y el de la UCAM, José Luis Mendoza, que ha estado acompañado por Pablo Rosique, director del Servicio de Actividades Deportivas de la UCAM, y Antonio Sánchez Pato, decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
El acuerdo, que tiene una duración de cuatro años y puede ser prorrogado por periodos iguales, contempla acciones en formación continua, especializada y universitaria de profesionales en gestión deportiva; la colaboración en investigación en el área del Deporte; intercambios científicos, celebración de simposios y ciclos especializados, apoyo a la divulgación del conocimiento; intercambio de información y asesoramiento; o prácticas de alumnos de la UCAM en la LFP.
Para Javier Tebas, la formación es un "valor clave" para la LFP. "Junto a la UCAM vamos a ser emprendedores en este reto, también en la formación de los futbolistas. La Liga quiere transmitir conocimiento y valores, y que la UCAM tiene una calidad y unos valores muy importantes que sin duda vamos a compartir", manifestó.
Por su parte, Javier Mendoza dijo que a la Liga y la UCAM les unen unos valores y la formación de los deportistas. "Colaboraremos en la docencia de la medicina deportiva, en la investigación y en la prevención. Estableceremos convenios deportivos en Hispanoamérica de la mano de la LFP", anunció.
Mendoza destacó que la UCAM es una universidad en plena expansión internacional, al igual que la LFP, y que entiende la docencia como un punto muy importante para reforzar la imagen de marca en los países y mercados potencialmente interesantes para ambas instituciones.
La UCAM imparte programas en muchas partes del mundo, teniendo oficinas, entre otros sitios en Singapur, Yakarta, Cuba o Perú, lugares en los que abrirá programas de gestión deportiva en breve.
La LFP acaba de abrir una oficina en Catar, al frente de la cual está Fernando Sanz, para la promoción de la Liga en Oriente Medio y el Norte de África. Asimismo, el objetivo de la LFP es abrir otra en Miami en pocas fechas.
BAPTISTA ABANDONA EL MÁLAGA
El jugador brasileño Julio Baptista cree que su fichaje por el Málaga, del que se desvinculó oficialmente ayer miércoles y del que este jueves se despidió, ha resultado "muy rentable" aunque ahora vayan por "caminos opuestos" porque cuando él llegó al equipo la situación era complicada y la gente no "lo miraba como lo mira hoy".
"Yo creo que mi fichaje ha sido rentable porque le he abierto la puerta a muchos jugadores. Cuando yo llegué la gente no miraba al Málaga como lo mira hoy, pero gracias a jugadores como Demichelis o yo, otros grandes jugadores llegaron. Fui el primero en llegar y el último en salir y eso demuestra mis ganas, pero el Málaga tiene otro proyecto. Vamos por caminos opuestos", señaló en su rueda de prensa de despedida tras cerrar un acuerdo para fichar por el Cruzeiro brasileño.
El delantero aseguró que quería quedarse, pero las diferencias eran muy grandes. "Yo quería seguir pero el club no se puede permitir hacer un esfuerzo por mí. Llegamos a un acuerdo porque las diferencias eran muy grandes y yo también tenía mis límites para hacer mi esfuerzo. Lo más importante es el club y le deseo que siga pudiendo hacer las cosas bien", expresó.
Sobre su presunta denuncia al club malagueño, el la 'Bestia' dijo que "no existe". "Ellos hablaron y se entendieron, yo nunca quise dejar mal al club", señaló, al tiempo que subrayó que vuelve a Brasil para "ser protagonista" y poder acudir al Mundial.
"Llego para ayudar, para demostrar mi calidad, mi fútbol y mi valor como persona. Hace 10 años que estoy en Europa y para mí no ha sido fácil tomar la decisión, pero una vez que se toma la decisión tiene que ser para bien y estoy muy contento por volver a mi país y llego para aportar todo lo que he visto fuera y con motivación para ir al Mundial", explicó.
Baptista, que no quería "quitar protagonismo" a la presentación de Angeleri y por eso cambió su rueda de prensa de ayer miércoles a hoy jueves, recordó que lo pasó "muy mal" por sus lesiones. "A ningún jugador le gusta no jugar. Yo soy el primero que quiere estar jugando, pero por circunstancias de la vida es algo que no controlamos, no sabemos que va a pasar. El único que tiene el control de la vida es Dios. Y si yo me he lesionado será porque tenía que pasar, no puedo estar lamentándome, me quedo con las cosas buenas", remarcó.
Preguntado por los aficionados que critican su salida del club, el delantero sudamericano tiene claro que ha dado "todo" lo que ha podido y que no se va "dolido". "La gente no entiende algunas cosas porque no vive lo que nosotros día a día y va a ser igual conmigo y con otros que vengan. La gente se siente dolida porque yo he tomado la decisión de irme, pero yo tengo que seguir mi vida", dijo.
Finalmente, el jugador quiso agradecer al Málaga su paso por el club. "Para mí el Málaga es uno de los mejores equipos en los que yo he estado y aunque haya gente que esté contenta y otra que no, creo que he dejado mi huella en el club, entré por la puerta grande y salgo por la puerta grande", comentó.
"Soy una persona que siempre va con la verdad por delante y por ello siempre tengo las puertas abiertas allá donde vaya. Creo que la gente debería sentirse orgullosa de haberme tenido aquí y yo no tengo nada que reprochar al Málaga", sentenció.
DECLARACIONES DE JOAN LAPORTA
El expresidente del FC Barcelona Joan Laporta ha comentado este jueves que el actual presidente, Sandro Rosell, y su Junta Directiva defienden una corriente que es el 'neonuñismo' que cuenta con todos los tics de un pasado "oscuro y tenebroso" y que busca, a su juicio desde la no transparencia y no dar la cara, acabar con todos los éxitos que no sean suyos, como hizo el propio Núñez con Cruyff.
"Ahora Rosell lo hace conmigo, Guardiola o Cruyff para estar junto a los medios de Godó y crear una corriente dentro del barcelonismo que es el 'neonuñismo' defendido por los que están ahora y enfrentado a los que hemos defendido otro modelo. Ahora se centran en Pep, como si no hubiera sido el responsable de los éxitos de los últimos años", cargó en rueda de prensa tras asistir a la presentación del quinto número de la revista 'Líbero'.
Para Laporta la Junta de Rosell practica 'neonuñismo' porque tienen todos los tics de aquel pasado "oscuro y tenebroso que parece ser que vuelve". "Este acomplejamiento, de actuar sin transparencia, sin cultura democrática y hay ejemplos, esta manera de hacer las cosas de forma 'carrinclona' y poco moderna, y esta obsesión por tenerlo todo controlado y destruir todo lo que ellos no han hecho", expresó.
"Esto para mí es 'neonuñismo', el no expresarse bien y dejar frases inacabadas para que la gente lo interprete como quiera, sin dar la cara, me recuerda a lo que me motivó a ser presidente del Barça o luchar por acabar con aquello. Todavía falta mucho para las elecciones, lo que he dicho lo dejo ahí, no voy con otra intención en estos momentos", ahondó al respecto.
Además, lamentó el hecho de que propaguen que van con las fotocopias en blanco y negro para no gastar más y que luego vendan, mal a su juicio, a Thiago o Villa o no sean capaces de retener a Víctor Valdés. "Hace pensar que nos la están pegando. Seguro que hay una razón en lo de Villa, pero se tiene que explicar. No van de cara y no actúan de manera transparente, y el tiempo va desenmascarando estas situaciones", cargó.
"La austeridad está bien pero el objetivo es la eficiencia. Es una manera de actuar llena de complejos e impropia. Les lleva a hacer cosas para hacer daño de forma inmadura. Este enfrentamiento viene en mi caso porque me han demandado después de lo que hice por el Barça, una situación injusta e incomprensible que sufrimos mis compañeros de Junta y yo mismo. Pusieron una demanda a los que les dejamos el mejor Barça de la historia, es inmadurez fuera de lugar", manifestó.
Y es que Laporta defiende su mandato y también a sus referentes. En el artículo que ha escrito para 'Líbero', recuerda su infancia futbolística y a un Cruyff que revolucionó todo. "A partir de los once años entré a hacer pruebas con clubes, con el Barça, pero disfrutaba con pelotas que hacías con piedras y jerseys y pasando las tardes jugando. No soñaba con ser presidente del Barça, sino con ser jugador del Barça", esgrimió.
"Vino Cruyff e hizo una revolución, nos cambió. Intentábamos peinarnos como él, correr y tocarla como él, como referencia. De niño el fútbol era esto, jugar en la calle y vivir la revolución de Cruyff, que hizo una temporada espectacular cuando llegó. Johan tenía una forma de jugar muy elegante,
KEVIN GAMEIRO : NUEVO FICHAJE DEL SEVILLA CF
El Sevilla confirmó este jueves la contratación por las próximas cinco temporadas del delantero francés Kevin Gameiro, de 26 años y que procede del París Saint-Germain de su país con la tarea de ocupar el hueco dejado por Álvaro Negredo.
El club andaluz reseñó en su página web que el jugador superó el pertinente reconocimiento médico y será presentado hoy mismo a las 20.30 horas en el estadio Sánchez Pizjuán. Además, informó que tendrá en su contrato una cláusula de rescisión de 40 millones de euros.
Gameiro comenzó su carrera deportiva en el Racing de Estrasburgo, donde ya demostró sus dotes goleadores, que se hicieron muy palpables cuando aterrizó en el FC Lorient, con el que marcó 56 tantos en 120 partidos oficiales, indican desde el Sevilla, que recuerda que entonces ya quiso hacerse con los servicios del delantero, que finalmente se marchó al PSG en la campaña 2011-2012.
Sin embargo, en el conjunto parisino la competencia que ha tenido ha sido máxima en su posición, sobre todo en el segundo año con la llegada del sueco Zlatan Ibrahimovic, el argentino Ezequiel Lavezzi y el brasileño Lucas Moura. Gameiro, internacional con Francia, abandona el equipo francés con 23 goles oficiales.
DECLARACIONES DE DANIEL ESTRADA
El defensa de la Real Sociedad Daniel Estrada ha asegurado que están "cogiendo el ritmo y la marcha" y que quieren "empezar ya temporada" en una puesta a punto especial para el equipo donostiarra este año, ya que culminará con la disputa de la última ronda previa de clasificación para la Liga de Campeones 2013/14, recalando que tienen "ganas de saber" ya su rival.
"Las primeras semanas han sido más de trabajo físico y ahora ya que llegan los partidos que es lo que a todos nos gusta, teniendo en cuenta que son partidos de preparación, estamos cogiendo el ritmo, contentos cogiendo la marcha y con ganas de que empiece ya la temporada", aseguró Estrada en rueda de prensa este jueves.
El defensa guipuzcoano valora más el juego desplegado hasta el momento por delante de la cantidad de goles marcados. "La verdad que estamos haciendo bastantes goles pero también teniendo en cuenta los rivales que han sido, hay que valorar las jugadas y la intención de tocar mucho el balón, de hacer acciones combinadas. Tenemos gente de calidad arriba y a ver si las cosas siguen igual", afirmó.
Hasta el momento, la Real ha sufrido algunas lesiones de importancia y Estrada espera que sus compañeros se recuperen pronto. "Se suele decir que en pretemporada lo importante es coger la dinámica aparte de que nadie se lesione. En ese sentido no estamos teniendo mucha suerte. Las lesiones más largas como las de Mikel González y Diego Ifrán espero que vayan bien y las menos importantes también espero que se recuperen lo antes posible para estar todos disponibles que al final es lo que es bueno para el equipo, habrá más competencia", deseó.
El conjunto donostiarra aún no conoce su rival para la previa de la 'Champions' y, toque quien toque, el defensa quiere que lleguen ya esos encuentros. "Al final el hecho de jugar la 'Champions' contra el equipo que sea será un gran premio a la temporada pasada. Competiremos a tope y con ganas de hacer buenos partidos y de poder pasar la eliminatoria", indicó el de Zarautz.
"Más que el equipo, es el hecho de jugar una previa de 'Champions', va a ser muy bonito y tenemos ganas de saber el rival y que lleguen ya esos partidos", añadió al respecto el jugador realista. "Si toca Milan o Arsenal son campos bonitos, pero son rivales muy duros. Lo importante es llegar a esos partidos bien y competir al máximo", explicó.
Sobre las nuevas incorporaciones, Estrada destacó la llegada de Haris Seferovic, quien anotó ayer miércoles cuatro tantos frente al Real Unión de Irún. "Está claro que siempre se le mira más al que viene nuevo y si mete cuatro goles en media hora pues todavía más. No deja de ser un partido amistoso. El rival cambió mucho en el segundo tiempo pero mejor que las meta a que no. Todos le conocen, a ver si sigue cogiendo el ritmo y dejarle tranquilo trabajar que no deja de ser su primer partido. Las primeras sensaciones son buenas y a ver si sigue así", afirmó.
En cuanto a las salidas, cree que la de Asier Illarramendi es una de las que más notará el conjunto 'txuri-urdin'. "El año pasado hicimos un buen año y siempre es bueno tener retoques. El equipo está bien. 'Illarra' se ha ido, es una baja importante y al que le toque jugar lo intentará hacer lo mejor posible y esperemos que no se note", puntualizó.
Finalmente, Estrada hizo mención a su nuevo técnico, Jagoba Arrasate, aunque ya le conoce por ser el ayudante del anterior técnico, el francés Philippe Montanier. "Aunque el año pasado estuviera en su cuerpo técnico cada uno tiene sus ideas. Algunas pueden ser parecidas y otras no. Llevamos algunos entrenamientos, todavía estamos trabajando cosas de táctica, de balón parado", comentó.
"Poco a poco se irán viendo las diferencias que tienen y otras cosas que habrá parecidas. Cada entrenador es diferente y cada uno intenta darle su toque al equipo", sentenció.
SPORTING DE GIJÓN Y PONFERRADINA NUEVOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DELEGADA DE LA LFP
Las candidaturas del Sporting y la Ponferradina ocuparán las dos vacantes en la Comisión Delegada de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) entre los representantes de la Liga Adelante por los ascensos del Elche y Almería a la Liga BBVA, según informó la Liga en un comunicado.
El Girona era el otro candidato en una elección en la que participaban los clubes y Sociedades Anónimas Deportivas de la Liga Adelante en la temporada 2013-14.
Sporting y Ponferradina ocuparán la plaza hasta el 30 de junio de 2014, periodo que restaba hasta la expiración del mandato de los representantes del Elche y Almería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario