00 : 00 : 00

viernes, 26 de julio de 2013

NATACIÓN : INFORMACIÓN DEL MUNDIAL DE BARCELONA DE ESTA TARDE-NOCHE

WATERPOLO MASCULINO : FASE DE GRUPOS ÚLTIMA JORNADA PARA LOS 1/8 DE FINAL

Alineaciones

ESPAÑA: Aguilar (p), Munárriz (-), de Lera (-), Molina (3), Sziranyi (1), Español (-), Perrone (-) --siete inicial-- Estrany (-), Garcia (-), Alarcón (-), Minguell (3),  Vallès (-), López (p).

GRECIA: Tsalkanis (p); Mylonakis (3), Fountoulis (2), Afroudakis (1), Delakas (1), Mourikis (-), Vlachopoulos (1) --siete inicial-- Kolomvos (-), Gounas (-), Gouvis (-), Genidounias (-), Pontikeas (-).

La selección española de waterpolo ha caído ante Grecia (7-8) en el tercer y último partido de la ronda preliminar de estos 15os Mundiales de natación y finaliza tercer en el grupo, tras los helenos y Montenegro, con lo que deberá medirse en octavos de final a Estados Unidos, un rival complicado ante el que tendrán que mejorar varias cosas.

Como ante Montenegro, cuando una mala segunda parte condenó a España a la derrota y la encarriló a esta tercera posición, los de Rafa Aguilar acusaron algunas lagunas defensivas que facilitó a Grecia irse hasta tres goles arriba (3-6) y gozar de una renta cómoda.

Amparados además en un buen Tsalkanis en la portería, los griegos supieron estar en su sitio en los momentos clave, con un inspirado Emmanouil Mylonakis autor de tres goles que hicieron mucho daño. España, aunque no se rindió, volvió a ir a remolque y lo pagó caro, pues cada vez que se acercaba en el marcador Grecia contrarrestaba al instante.

Eso sí, con el 7-8 conseguido por Marc Minguell, en su tercer gol, a un minuto y 24 segundo para el final podía hacer pensar en cuanto menos el empate, aunque no habría cambiado nada. Además, este no se produjo y los anfitriones sumaron la segunda derrota consecutiva pese a ganar el último parcial (4-2) en una clara mejora.

Ante Estados Unidos deberán cambiar esta mala racha si quieren seguir aspirando a estar en la lucha por las medallas. De momento, dos selecciones de un nivel aparentemente similar les han ganado, pero a la que Aguilar dé con el 'clic' para evitar las desconexiones puntuales esta España mejorará, lo malo es que tienen tan solo un día para ello.

   Este viernes los mejores fueron Marc Minguell y Guillermo Molina, pero no escondieron el hecho de que en la primera parte solo se consiguiera anotar un gol y que este fuera de penalti y, ante Montenegro, la segunda parte fue un desierto anotador para España, con lo que ahí tienen una de las cosas a mejorar ante Estados Unidos, y otra será sin duda el aprovechar las superioridades numéricas.

   Por su parte, Grecia pasa como líder y podrá 'descansar' en octavos de final ya que se medirá a la débil Sudáfrica, que ha perdido sus tres partidos en el grupo B contra la campeona olímpica Croacia, Estados Unidos y Canadá, así que salvo sorpresa mayúscula que no llegará se clasificarán para cuartos de final casi sin desgaste.

RESULTADO: ESPAÑA, 7 - GRECIA, 8 (1-3, al descanso).PARCIALES: 1-1, 0-2, 2-3 y 4-2.

NATACIÓN SINCRONIZADA : ESPAÑA LOGRA UNA MEDALLA DE PLATA SIN PODER DESBANCAR A RUSSIA 

La selección española de natación sincronizada ha conseguido este viernes colgarse la medalla de plata, segunda para la delegación y sexta en el global de la 'sincro', gracias a su interpretación de aires hindúes 'Samsara' en la final de rutina libre por equipos (94,230), por detrás de una inalcanzable Rusia (97,400) que volvió a brillar y por delante de las únicas que podían pugnar por la plata, Ucrania (93,640).

Las 'sirenas' españolas (Alba Cabello, Ona Carbonell, Sara Levy, Marga Crespí, Thais Henríquez, Meritxell Mas, Paula Klamburg y Clara Basiana) sumaron su segunda plata, tras la rutina técnica por equipos, con un total de 94,230 puntos por los 97,400 del combinado de Rusia, con una coreografía que ya les dio el oro en los Juegos Olímpicos de Londres.

La composición de Salvador Niebla 'Samsara', por contra, es una rutina totalmente nueva para las españolas, que mejoraron la actuación de la ronda preliminar, donde hubo algún pequeño fallo ténico, y demostraron que su canto a la reencarnación hindú tiene todavía mucho recorrido y grandes éxitos por delante.

Con más de cuatro minutos de ejercicio, las anfitrionas enamoraron al público del Palau Sant Jordi, que con 8.122 espectadores batió el récord de asistencia en los últimos años en una competición de deporte femenino, y acumularon buen 'karma' para sumar la segunda plata pese a la mejora de Ucrania.

Si el 'Samsara' español pretendía demostrar que esta nueva selección con jóvenes 'sirenas' y un nuevo cuerpo técnico ha renacido del oscuro tiempo de transición, ya que es un canto al nacimiento, vida, muerte y reencarnación hindú, las ucranianas realizaron un gran ejercicio que les dejó a solo 590 milésimas, por el punto entero que les separaba de España en la previa.

Eso sí, las numerosas piruetas diseñadas por Esther Jaumà y su nuevo cuerpo técnico dieron sus frutos, levantaron al público del Sant Jordi y constataron que hay nivel e ilusión. Además, la magia de Ona Carbonell, que no se pierde ningún ejercicio con el objetivo de sumar en su casa siete medallas, hizo brillar todavía más al equipo.

Es la sexta medalla y la segunda plata, lo que sumado a la hipotética plata de este sábado en el combo hará de Barcelona 2013 los segundos mejores Mundiales para la sincronizada después de los de Roma 2009. Entonces ya dominaban las rusas, y esto no ha cambiado.



Este viernes las rusas volvieron a dignificar el oro con un ejercicio casi impecable, mejorando incluso la gran nota de la preliminar (97,390) y realizando unas piruetas aéreas con una fuerza inusual. Además, esta vez sí participó la doble campeona mundial en esta cita Svetlana Kolesnichenko, dando todavía más prestigio al combinado



No hay comentarios:

Publicar un comentario