La pareja china formada por Qin Kai y He Chong se ha proclamado campeona del mundo en Barcelona en la modalidad de saltos de 3 metros sincronizados, que se están celebrando en la Piscina Municipal de Montjüic, mientras que Rusia y México completaron el podio.
Los chinos, que guardaron su salto más difícil para el último intento, dominaron la competición casi desde el principio con la perfección habitual y terminaron con 448.86 puntos. De hecho, esta es la quinta presea dorada que consiguen de seis posibles en estos Mundiales de Barcelona.
La segunda plaza correspondió a los rusos Evgeny Kuznetsov e Ilia Zakharov, que totalizaron 428.01 puntos, siendo muy conservadores en todos sus saltos. Además, la medalla de bronce fue a parar a los mexicanos Jahir Ocampo y Rommel Pacheco, los más aplaudidos durante el ejercicio.
El dúo mexicano alcanzó 422.79 puntos y fue de menos a más. La dificultad de sus saltos y la buena entrada en el agua les sirvió para superar al tándem alemán, que concluyó en la cuarta posición.
--CLASIFICACIÓN FINAL.
1. China 448.86 puntos.
2. Rusia 428.01.
3. México 422.79.
China He Zi gana el oro en trampolín de 1 metro, mexicana Hernández cuarta
La china He Zi logró este martes la medalla de oro de trampolín de un 1 metro del Mundial de natación de Barcelona-2013, en una final en la que la mexicana Dolores Hernández terminó cuarta.
En segundo lugar acabó la italiana Tania Cagnotto mientras que el bronce fue para la también china Wang Han.
He Zi finalizó con una puntación de 307.10, sólo una décima más que Cagnotto, que obtuvo 307.00 en sus cinco saltos. Han, más distanciada, acabó con 297.75.
Las dos primeras quedaron separadas por el margen más pequeño entre un oro y una plata en un Mundial.
"Quedé un poco sorprendida con la victoria pero obviamente estoy muy feliz. Antes del último salto, estaba muy nerviosa ya que la puntuación estaba muy apretada. Pero logré mantener la concentración y ganar el oro", dijo He.
La mexicana Hernández, de sólo 16 años, firmó una excelente actuación y se quedó a un paso del podio, con 272.40 puntos.
La veracruzana, grata sorpresa en su debut en un Mundial, había accedido a la final el domingo con un octavo puesto en la fase preliminar.
La vencedora He Zi, campeona del mundo en Melbourne-2007, hizo buenos los pronósticos y se colgó la medalla de oro después de haber quedado también primera en la fase preliminar del domingo.
Cagnotto, bronce en el Mundial de Shanghai-2011, y Wang, medalla de plata en la misma prueba y bronce en Roma-2009, también habían sido segunda y tercera respectivamente el domingo, por lo que la final terminó con idéntico podio que la fase previa.
El quinto puesto fue para la canadiense Pamela Ware, con una puntuación de 265.10, y el sexto para la alemana Tina Punzel, con 264.50.
En la apretada final, Cagnotto estuvo cerca de dar la sorpresa y destronar a las chinas (Shi Tingmao ganó en Shanghai-2011). Lideró la prueba tras su excelente segundo salto, recibiendo una puntuación de 65 por parte de los jueces.
En el cuarto consolidó su ventaja, pero finalmente Zi, con un sobresaliente quinto y último salto, que recibió una puntuación de 66,3 por parte de los jueces, se hizo por segunda vez con el título mundial.
Wang, por su parte, se recuperó de un decepcionante segundo salto (51.75) y fue capaz de auparse al podio, aunque un escalón por debajo que hace dos años en Shanghai-2011.
La cuarta clasificada, 'Lolita' Hernández, completó un concurso muy regular con saltos entre los 54 puntos del primero y los 58.50 del segundo. Su media bajó con un negativo tercer intento en el que obtuvo 48.30.
Pero la jovencísima saltadora mexicana ha conseguido estar muy arriba en una final de su primer Mundial, una experiencia impagable para los próximos retos de su carrera.
"Rio-2016 es mi objetivo, pero primero hay que centrarse en las competencias que van antes", dijo el domingo después de entrar en la final sobre la cita olímpica a la que llegará con 19 años.
Brasil domina los 10 kms femeninos de AguasAbiertas
Las españolas Yurema Requena y Erika Villaécija no pudieron estar en los puestos altos de la prueba de 10 kilómetros de aguas abiertas de los Mundiales de Natación, que se están disputando en Barcelona, y que tuvo claro color brasileño con el doblete de Poliana Okimoto y Ana Marcela Cunha, oro y plata.
Pese a que la castellonense y la catalana partían con posibilidades de pelear por estar entre las diez mejores o incluso por el podio, al final, en una dura carrera, se tuvieron que conformar con el decimosexto y el decimoséptimo puesto, respectivamente, aunque ambas, que fueron de menos a más, no estuvieron demasiado lejos de las ocupantes del podio.
Este tuvo claro color de Brasil gracias nuevamente a Okimoto y Cunha, que ya habían saboreado metal en la prueba de los 5 kilómetros, aunque el pasado sábado se colgaron la medalla de plata y bronce, respectivamente. Las dos nadadoras sudamericanas fueron las más fuertes en el tramo final y vivieron una llegada apretada para decidir el título, mientras que el bronce fue para la alemana Angela Alexandra Maurer en otro apretado sprint.
Fue la húngara Eva Risztov, actual campeona olímpica, la que endureció la prueba desde su inicio. El oro en Londres lideró la carrera imponiendo un fuerte ritmo que desgastó mucho a las rivales, entre las que se encontraba Villaécija, con Requena algo más descolgada.
Sin embargo, el diploma olímpico en la capital inglesa no pudo seguir este ritmo y se descolgó tras la segunda vuelta, mientras que la bronce mundialista en 2008 iba mejorando, aunque ambas estaban a más de diez segundos de las favoritas, entre las que se encontraban también la británica Kerry-Anne Payne y la italiana Martina Grimaldi, actual campeona y subcampeona del mundo.
Con el paso de los kilómetros, Risztov fue pagando el esfuerzo y el grupo se fue nuevamente juntando, con una Requena que abría una puerta a la esperanza al situarse de cara al tramo final en la décima plaza a siete segundos y con una Villaécija, más lejos, pero que empezó a recuperarse gracias a su buen final.
Fue entonces cuando Okimoto y Cunha tomaron el mando. Las brasileñas guardaron fuerzas y abrieron un pequeño hueco que les permitió luchar por el oro, que finalmente fue para la primera. Por detrás, Maurer ganaba el bronce, y Requema y Villáecija no alcanzaban el 'top 10', que se quedó a tres segundos.
--CLASIFICACIÓN FINAL.
1. Poliana Okimoto (BRA) 1:58:19.2.
2. Ana Marcela Cunha (BRA) 1:58:19.5.
3. Angela Alexandra Maurer (ALE) 1:58:20.2.
16.YUREMA REQUENA (ESP) 1:58:26.4.
17.ERIKA VILLÁECIJA (ESP) 1:58:27.8.
DECLARACIONES DE ERIKA VILLAECIJA AL SALIR DE LA PISCINA
La nadadora española Erika Villaécija ha calificado de "dura" la prueba de los 10 kilómetros en aguas abiertas de los Mundiales de Barcelona en la que ha finalizado decimoséptima, con muchas nadadoras y mucha dureza en el paso por las boyas, pero ha asegurado tener "muy buenas sensaciones" de cara a la piscina, donde nadará los 1.500 libres.
"Ha sido una carrera dura. No tenía muchas referencias de donde estaba durante toda la carrera porque en cada paso de boya cambiaban mucho las posiciones. De todas formas, tengo muy buenas sensaciones después de nadar hoy de cara a la piscina", aseguró Villaécija en declaraciones a los medios tras la prueba.
La catalana, que nadaba en casa, explicó que quería ir delante todo el rato pero que no le fue posible. "La verdad, había tantos golpes que no he podido mantenerme en el grupo de cabeza. De todas formas, yo estoy muy contenta", señaló.
"Creo que al final hemos llegado en el grupo juntas, no estábamos tan lejos. Ha habido muchos golpes, creo que en carrera la sensación es buena. Perdías las referencias, iba mucha gente. De repente iba delante o detrás, pero al final te tienes que quedar con que hemos salido, hemos nadado, había mucha gente que ha venido a vernos y es lo importante", concluyó.
DECLARACIONES DE YUREMA REQUENA AL SALIR DE LA PISCINA
La nadadora española Yurema Requena ha asegurado estar contenta con su actuación en las dos pruebas de 5 y 10 kilómetros en aguas abiertas tras ser decimosexta en la prueba reina, disputada este martes y con las brasileñas Okimoto y Cunha como oro y plata, aunque le ha quedado la sensación de haber podido estar arriba.
"No he ido en la cabeza de grupo porque mi forma de nadar me impide ir a un ritmo fuerte porque enseguida me cuesta seguirlo. De la carrera estoy contenta, aunque siempre te queda la sensación de haber podido quedar un poco más adelante", comentó.
Reconoció que ha sido una carrera "con muchos golpes" y mucha gente. "Igual te posicionas bien y en una boya te ponían detrás. Ha habido momentos que no sabía en qué posición iba", lamentó.
"Desde la primera vuelta hasta la última ha sido a un ritmo muy fuerte, con gran desorientación en las boyas perdiendo referencias de donde estaba. Ahora a disfrutar de lo que queda de competición, con la gente que ha venido a vernos. Estamos contentas", recalcó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario