MARC COMÁ
El piloto español Marc Coma ha perdido este martes el liderato del Rally dos Sertoes tras ceder más de 42 minutos en la quinta etapa entre Natividade y Palmas al sufrir un problema en la rueda trasera, colocándose séptimo en la general a 38 minutos y 56 segundos del nuevo líder y ganador de la etapa, Cyril Despres.
El piloto de AMV finalizó la quinta etapa de 425 kilómetros, 355 de especial, en vigésimo quinta posición tras sufrir un problema en la rueda trasera. Coma comenzó la etapa consciente de que el aro de la llanta de la rueda trasera estaba agrietado, pero no pudo cambiarlo ni recibir asistencia al tratarse de la etapa maratón.
Así las cosas, el de Avià se vio obligado a comenzar la especial a un ritmo menor, pero las grietas fueron aumentando y en el kilómetro 181 tuvo que detenerse para intentar solucionarlo con las herramientas que él mismo portaba. Coma logró retomar la marcha para llegar a la meta tras cuatro horas, 35 minutos y dos segundos, cediendo 42 minutos y 12 segundos con Despres.
Este miércoles tendrá lugar la sexta etapa del Rally dos Sertoes, que será la más larga con 746 kilómetros, 514 cronometrados, con salida y llegada en Palmas.
"He tenido problemas con el aro de la llanta de la rueda de detrás. Esta mañana he visto que estaba agrietado, pero al tratarse de la etapa maratón, no era posible cambiar la rueda, así que he tenido que completar toda la especial a un ritmo muy lento. Incluso he tenido que parar en el kilómetro 181 para tratar de repararlo un poco con las herramientas que llevaba encima", dijo Coma al finalizar la etapa.
Además, Coma aseguró que ahora el objetivo es "intentar recuperar posiciones". "Es increíble que hayamos llegado al final de etapa. Ahora es un cambio de chip total. Intentaremos llegar al final del rally e intentar recuperar posiciones, pero sin tomar riesgos innecesarios. Además, todavía queda mucha carrera", señaló.
GOLF : JOSE MARÍA OLAZÁBAL CAPITÁN DE EUROPA
La organización del Royal Trophy, que se disputará en Guangzhou (China) del próximo 20 al 22 de diciembre, ha anunciado que los capitanes de los equipos serán Yang Yong-eun por parte de Asia y José María Olazábal por parte de Europa.
Yong-eun, que se convirtió en el primer asiático en vencer en un 'major' al ganar al número uno mundial Tiger Woods en el US PGA Championship en 2009, expresó el honor que supone ser el capitán de Asia. "Me siento muy honrado de ponerme al cargo de la capitanía asiática en el próximo Royal Trophy", afirmó el surcoreano, que reemplaza en el puesto al japonés Joe Ozaki.
"Estoy comprometido en construir un equipo muy fuerte para la defensa de nuestro continente del Royal Trophy. Haré lo máximo para retener el trofeo en Asia y esperamos que los partidos sean con gran entusiasmo y anticipación", aseguró Young-eun.
Por su parte, Europa ha decidido seguir confiando en la dirección del español Olazábal pese a la derrota del año pasado. En esta edición en el Dragon Lake Golf Club de Guangzhou, el combinado europeo buscará la quinta victoria de su historia.
VOLEY PLAYA : PASO ADELANTE DE LA PAREJA BAQUERIZO-STEINER EN AUSTRIA.EN ESPERA LAS PAREJAS MASCULINAS.
La pareja española Liliana Fernández Steiner y Elsa Baquerizo ha debutado este martes con victoria en el Campeonato de Europa de voley playa que está celebrando en Klagenfurt (Austria), al imponerse por 2-0 (21-19, 21-17) a las representantes del país anfitrión Teufl-Klopf.
Fernández Steiner y Elsa Baquerizo consiguieron solventar en dos sets el siempre complicado primer partido de la competición. Las austriacas plantaron cara, especialmente en el primer set, pero las españolas minimizaron sus errores para estrenarse con victoria. Ahora, las campeonas de España y terceras de Europa se enfrentarán a las checas Bonnerova-Hermannova el miércoles a las 16.00 horas.
Por su parte, ambas parejas españolas en el cuadro masculino, Pablo Herrera-Adrián Gavira y Fran Marco-Christian García, aún esperan para conocer a los que serán sus rivales en la fase de grupos inicial del certamen continental.
VELA : COMPETICIÓN ESPAÑOLES INMERSOS
Los regatistas mallorquines Xavi Antich y Pedro Terrones se han proclamado campeones del mundo en la categoría 420, campeonato que se ha disputado en el Real Club Náutico de Valencia del 22 al 30 de julio, después de subir desde la cuarta plaza gracias a realizar una gran jornada final este martes.
Hasta hoy, Antich y Terrones habían conseguido dos triunfos parciales, un cuarto y un quinto, junto a otros parciales más regulares, con lo que se enfrentaban a una última jornada decisiva en donde eran una de las cinco tripulaciones con opciones de hacerse con la victoria final.
Un decimoquinto y quinto puesto en los parciales de la última jornada de hoy le han bastado finalmente a la pareja española para poner tres puntos de ventaja sobre los segundos clasificados, los brasileños Tiago Brito y Andrei Kneipp, y nueve sobre la pareja francesa Sebastien Simon y Pierre Rhimbault, que han finalizado en tercera posición.
Ya en tierra firme, Antich se mostró exultante con la consecución del campeonato de este mundo. "En esta última salida ha habido fueras de línea y hay gente que ha tenido que volver a tomar la salida, pero nosotros hemos pensado que habíamos salido bien y hemos continuado. Íbamos cuartos y en el último momento nos ha pasado un barco, con lo que hemos pensado que perdíamos el título pero luego hemos podido hacer bien las cuentas y hemos ganado el Mundial", expresó Antich, que consigue su segundo título internacional tras el campeonato de Europa en la clase infantil Optimist.
Terrones, por su parte, que consigue su primer título internacional, mostró también su alegría por el éxito conseguido. "Estamos muy muy contentos prácticamente no nos lo creemos, es muy fuerte. Queremos dar las gracias a nuestras familias y al Club Nàutic S'Arenal, que siempre nos han apoyado", indicó.
MARCA ESPAÑA : PLASMACIÓN DEL ACUERDO EMPRESARIAL DE LAS PRINCIPALES EMPRESAS ESPAÑOLAS.
El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, presentó este martes el 'Compromiso Empresarial por el Deporte Limpio', un acuerdo por el cual más de 30 empresas con un amplio historial en el patrocinio deportivo se han unido en la lucha contra el dopaje en España y al que definió como "trascendental" para la candidatura de Madrid 2020.
"Este acuerdo es trascendental para la candidatura, ya que solo ha ocurrido en nuestro país, por lo que tendrá un pequeño lugar en nuestra presentación del próximo 7 de septiembre en Buenos Aires ante el Comité Olímpico Internacional (COI), quien decidirá qué ciudad será la que albergue los Juegos Olímpicos de 2020", explicó Alejandro Blanco en el V Foro MARCA-COE bajo el lema 'Empresas por el deporte limpio'.
Asimismo, el dirigente destacó que, a diferencia del resto, Madrid 2020 es una candidatura de "valores", una cualidad indispensable para querer ser "campeón". "La victoria y la derrota, si es limpia, es grande. Si no es así, no sirve para nada. Hasta el día 7 de septiembre, vamos los segundos, porque siempre quedan cosas por hacer", apuntó.
Al acto también acudió el presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Arturo Fernández, quien además de transmitir el apoyo a la candidatura madrileña por parte de todos los empresarios de la capital, así como españoles, quiso destacar el reconocimiento de los valores de Madrid como ciudad olímpica de parte de los empresarios europeos.
"A Europa le interesa que sea Madrid la ciudad elegida, porque eso supondría un cambio muy importante en la situación económica. Tengo la suerte de presidir la Asociación de Empresarios Europeos (OPCE), conformada por empresas de París, Roma o Berlín, quienes han firmado un acuerdo por el que muestran su apoyo a Madrid en este camino olímpico hacia 2020", expresó.
Por otro lado, en la presentación también estuvieron los representantes de algunas de las empresas adheridas a este 'Compromiso Empresarial por el Deporte Limpio' como Coca Cola, Iberdrola, Cepsa, Santander o Seguros Pelayo, un acuerdo por el cual, tal y como informaron, se podrá rescindir el contrato laboral de aquellos trabajadores que defrauden o incumplan las normas dentólogicas corporativas relacionadas con el dopaje.
En este sentido, el presidente de Coca Cola en España, Marcos de Quito, afirmó que los patrocinadores no quieren fomentar el "todo vale", ni en el deporte, ni en el mundo empresarial. "La honestidad es imprescindible para que una sociedad progrese. Tenemos que mantener esos valores de integridad y que trasciendan del mundo del deporte", agregó.
Además, Pedro P.Casado, presidente ejecutivo de la consultora de patrocinio, 'infinitC', impulsora de este iniciativa, recordó que las empresas "tienen intereses por cuidar el deporte". "Las empresas hoy en día tenemos un peso en la industria del deporte y siempre hemos pensado en trabajar profundamente en la lucha contra el dopaje", apuntó.
"Estamos ante un proyecto español, de empresas españolas. La iniciativa tiene por delante un gran recorrido e iremos informando, pero hoy nos ponemos a disposición de Madrid 2020 para conseguir entre todos unos Juegos Olímpicos con carácter limpio en Madrid", subrayó Casado.
El 'Compromiso Empresarial por el Deporte Limpio' toma cuerpo como una carta que contiene los principios rectores en materia de lucha contra el dopaje que los principales patrocinadores de España deberían poner en práctica en los patrocinios que desarrollen, significando así una colaboración explícita y pionera en la lucha por conseguir un deporte limpio.
MÉXICO : SIGUE CONFIANDO EN "CHEPO DE LA TORRE PARA ENTRENAR A LOS CHARRÚAS HASTA EL MUNDIAL DEL 2014.
La Federación de Fútbol Mexicana ha ratificado en el cargo a su técnico, José Manuel de la Torre, pese a caer en las semifinales de la Copa Oro, pero con la condición de que clasifique al equipo para el próximo Mundial que se celebrará en Brasil.
De la Torre fue ratificado cinco días después de que el 'Tri' fuera eliminado de la Copa Oro frente a Panamá en las semifinales del torneo. El seleccionador ha tenido un año irregular, tras haber conseguido un bagaje de cinco victorias, ocho empates y cuatro derrotas, además de ser eliminado en la fase de grupos de la Copa Confederaciones y en las semifinales de la Copa Oro por Panamá.
El presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Justino Compeán, defendió la continuidad de 'Chepo' ante la gran cantidad de críticas que ha provocado esta decisión. "Desde luego que hubo voces fuertes que no están de acuerdo pero que al final se sumarán porque nos une el mismo objetivo: la clasificación", destacó, al tiempo que dijo que para conseguirlo hay que "sumar de tres en tres en casa" y de visitante, "por lo menos", lograr empatar.
México está situado tercero en el Hexagonal de la zona Concacaf tras conseguir un triunfo y cinco empates. Estados Unidos, que conquistó el pasado domingo la Copa Oro, lidera el grupo con 13 puntos, seguido de Costa Rica que tiene 11. Honduras y Panamá, subcampeona de la Copa Oro, completan el grupo. Al Mundial acuden los tres primeros clasificados de forma directa y el cuarto tendría que medirse en la 'repesca' a Nueva Zelanda, ganador de la zona de Oceanía.
El próximo compromiso de México en su pelea por clasificarse para el Mundial del próximo año será el 6 de septiembre frente a Honduras, en un partido que será clave para las aspiraciones del conjunto dirigido por De la Torre. Antes de este duelo, se medirá en un partido amistoso a Costa de Marfil el 14 de agosto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario