00 : 00 : 00

miércoles, 21 de agosto de 2013

FORMULA 1 : ACTUALIDAD DEL MUNDIAL LUNES-MARTES-MIÉRCOLES

FELIPE MASSA

El piloto brasileño de Ferrari, Felipe Massa, ha declarado que el circuito de Spa, donde el próximo fin de semana se disputa el Gran Premio de Bélgica, es "fantástico", ya que es como un "sueño" correr allí para todos los pilotos, "sobre todo" en un monoplaza de Fórmula 1.

"Spa es fantástico, es como un sueño correr allí para todos los pilotos, sobre todo en un monoplaza de Fórmula 1. Hay mucha historia allí y es un bonito reto al que hacer frente con todas esas subidas y bajadas, con esos cambios de dirección, que combinados hacen que pilotar allí sea un auténtico placer", afirmó este martes en declaraciones facilitadas por el equipo.

Asimismo, sobre la famosa curva Eau Rouge, el brasileño admite que, con toda la tecnología y la carga aerodinámica de la que se dispone, al volante de un Fórmula 1 actual se conduce como si fuera "una recta", con el acelerador "a fondo" en cada vuelta del fin de semana.

"La parte que me parece más divertida se encuentra hacia el final del segundo sector y el principio del último, donde hay muchas curvas rápidas y cambios de dirección. La parte más exigente está después de la subida de 'Eau Rouge', donde comienza una larga recta seguida de una secuencia de chicanes en descenso. En esta zona de la pista el más mínimo error supone una gran pérdida de tiempo por vuelta", explica. De los pilotos actuales de la 'Scuderia', solamente Felipe cuenta en su palmarés con una victoria allí, la de 2008. "Todo el mundo quiere ganar aquí, al menos una vez. Me encanta este circuito y espero que lleguen más victorias en Spa a lo largo de mi carrera. Son victorias muy especiales, que tienen un gran valor por su historia", concluye.
FERNANDO ALONSO

El piloto español de Fórmula 1, Fernando Alonso, ha recordado su mal historial en el circuito de Spa-Francorchamps, donde "nunca" ha competido "en condiciones reales de luchar por la victoria" a lo largo de su carrera, aunque ha alabado al trazado belga, donde "una vuelta es como veinte en cualquier otro circuito".

"Hice una buena carrera en esta pista en 2005, cuando llegué segundo, y también en la Fórmula 3000. Nunca he estado en condiciones reales de luchar por la victoria, he tenido que retirarme varias veces en Spa: generalmente por culpa de la mala suerte y otras veces por problemas técnicos o por errores míos. Sería bonito compensarlo este año y poder recuperar parte de los muchos puntos perdidos en el pasado", deseó Alonso en declaraciones facilitadas por su equipo.

"Todos los grandes nombres han ganado aquí en el pasado; espero de veras que este año podamos añadir el mío", confío el asturiano, consciente al mismo tiempo de que "una victoria en Spa equivale a 25 puntos, los mismos que en cualquier otra pista del Mundial".

"Correr en un circuito así de especial provoca auténticas descargas de adrenalina. La alternancia de subidas y bajadas, y las secuencias de curvas rápidas, convierten a este trazado en una experiencia realmente fantástica para un piloto. Una vuelta en Spa es como veinte en cualquier otro circuito, en cuanto a la emoción y la adrenalina que genera", ensalzó.

A la hora de concretar el mejor punto del circuito, Alonso señaló Eau Rouge. "Es una curva en subida que se coge en séptima marcha a unos 300 km/h. Incluso si se toma a tope, con los monoplazas actuales de Fórmula 1, tu cuerpo aún experimenta el nivel de compresión más alto de todas las curvas de todo el campeonato y eso es lo que lo hace especial", abundó.

De cara a "conseguir la mejor puesta a punto en este circuito", el piloto de Ferrari apuntó la necesidad de "un compromiso aerodinámico importante", dado que "el primer y tercer sector se componen enteramente de rectas largas, donde el mejor rendimiento se encuentra con el menor nivel de carga aerodinámica y con velocidad punta".

"Y luego está el segundo sector, compuesto de muchas curvas y en el que se marca la diferencia con la mayor carga aerodinámica. Así que, encontrar el equilibrio correcto aquí es un ejercicio siempre muy complejo, un aspecto que se convierte en el objetivo principal de los entrenamientos libres", concluyó.

KIMI RAIKONNEN

El piloto finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) no irá al equipo Red Bull la temporada que viene según ha confirmado su representante pese a que se han mantenido conversaciones al respecto entre ambas partes, según ha declarado este lunes.

"Es verdad. Kimi no conducirá para Red Bull en 2014. Hemos mantenido algunas conversaciones, pero no se firmará ningún contrato con ellos", explicó Robertson en unas declaraciones recogidas por 'Autosport'.

Desde el pasado mes de junio, en el que el australiano Mark Webber anunció su retirada de la Fórmula 1 al final de la presente temporada, hubo muchos rumores sobre cuál podía ser su sustituto en la actual escudería líder del Mundial, siendo Raikkonen uno de los nombres que sonaban con más fuerza.

Robertson cree que Raikkonen no se irá de la Fórmula 1 y espera solucionar su futuro lo antes posible. "Tenemos confianza en que Kimi siga en la Fórmula 1 el año que viene. Hay más opciones y continuaré hablando con otros equipos. Tengo la esperanza de que encontraremos algo en un futuro no muy lejano", aseguró.

No hay comentarios:

Publicar un comentario