El suministrados de neumáticos de la Fórmula 1, Pirelli, lleva una intensa semana de negociaciones con los equipos y la FIA sobre qué es lo que pueden cambiar en los neumáticos traseros para el próximo Gran Premio en Canadá, para eliminar los problemas de pérdida de la banda de rodadura que hemos podido ver en los últimos GPs.
Sin embargo, aunque la FIA comprende que hay motivos de seguridad para que Pirelli modifique los neumáticos (esencialmente cambiar en los neumáticos traseros la carcasa de acero por la de kevlar empleada en año pasado), la marca italiana está encontrando la resistencia de algunos equipos, sobre todo de Force India, en sus intentos por lograr la aprobación de todos los equipos de la F1.
El equipo indio logró un exitoso primer semestre del año, posicionándose en el quinto lugar entre los constructores, sin embargo, ese rendimiento ha mermado a partir de los cambios que Pirelli realizó en los neumáticos. El descenso ha sido tal que la escudería no ha registrado punto alguno en los dos últimos Grandes Premios y peor aún, ni siquiera los coches se han visto animando las carreras como solían hacerlo hace algunos meses atrás.
El mismo Vijay Mallya manifestó su desacuerdo con las políticas de Pirelli, energía y muchos recursos entendiendo y controlando unos neumáticos que ya no se utilizarán. Las alarmas se encendieron en Hungría cuando observaron que el rendimiento de los McLaren mejoró en comparación con las carreras previos.
Hasta ahora, estábamos manejando sin problema y eso repercutió en nuestro desempeño. A mitad de temporada, todavía estamos por delante de McLaren. Los problemas tanto en Alemania como en Hungría fueron a causa de la falta de entendimiento entre nuestros pilotos y los neumáticos nuevos. Sobre todo en Hungría, Paul no se sentía bien con ellos y de allí su pobre rendimiento.
No es justo culpar a los coches porque han demostrado ser buenos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario