domingo, 25 de agosto de 2013
FÚTBOL NACIONAL 2ªJORNADA CONMPLETA LIGA ADELANTE SABADO 24/08/2013
Alavés 1 - 1 Las Palmas
El Alavés y Las Palmas sumaron sus primeros puntos de la temporada, 1-1, en un duelo donde fueron determinantes las acciones a balón parado.
Chrisantus adelantó a los amarillos, a la media hora de juego, en la única acción que Las Palmas se acercó con peligro al área vitoriana a lo largo del partido.
El delantero nigeriano aprovechó la pasividad de la zaga local para cazar un balón cruzado a su espalda tras botar Tato una falta.
Cuando acariciaban el triunfo los de Sergio Lobera, a nueve del final, un saque de esquina y un buen cabezazo de Borja Viguera sirvieron para rescatar un punto para el Alavés que hizo más méritos y trabajo que una conformista Unión Deportiva.
El Alavés ofreció su mejor versión con respecto a la del estreno liguero en Girona y salió decidido a coger el mando y no dejar operar con soltura a Las Palmas.
El cuadro vitoriano acentuó su dominio y a los veinte minutos ya contaba con peligrosas llegadas, como las de Guzmám y Manu García, que metieron en problemas a la zaga amarilla. Borja Viguera tuvo la más clara ocasión con una volea desde la frontal del área que como pudo se quitó de encima el meta insular.
Las Palmas no pisó el área rival hasta la media hora de partido. Pero lo hizo con determinación. Tato botó una falta desde la derecha, que cogió descolocada a la defensa local, y Chrisantus aprovechó para cruzar el balón enviándolo a las redes albiazules y colocando por delante al cuadro de Sergio Lobera.
El tanto dejó tocado al Alavés, que se bloqueó hasta el descanso y volvió a sentir en carne propia la exigencia de la Liga Adelante donde los errores y concesiones no se perdonan y se pagan muy caros.
No encontró la manera de conectarse el partido el cuadro local tras el paso por los vestuarios y comenzó a poner más corazón que fútbol para tratar de neutralizar la ventaja visitante.
Las Palmas se encontró cada vez más cómodo y Chrisantus, en el minuto 57, tuvo la segunda ocasión amarilla con un suave disparo que atajó Goitia.
El Alavés se descompuso. Perdió frescura en su juego ante la imposibilidad de generar peligro y ocasiones sobre la meta de Barbosa.
Pero otra acción a balón parado fue el flotador al que se agarró el equipo vitoriano, que empató a nueve minutos del final. Emilio botó un saque de esquina que pasó por encima de la zaga amarilla hasta que Borja Viguera conectó un salvador cabezazo para restablecer la igualdad en el marcador.
Ficha Técnica:
1 - Alavés: Goitia; Oscar Rubio, Luciano, Mora, Manu García; Emilio, Jaume (O. Serrano, m. 75), Lázaro, Guzmán (Ion Vélez, m. 75); Viguera, Laborda (Quiroga, m. 58).
1 - Las Palmas: Barbosa; Aythami, D. García, Deivid, Atouba (D. Castellano, m. 59); Vicente Gómez, Tato (Momo, m. 69), Valerón, J. Castellano; Delev (Máyor, m. 87), Chrisantus.
Goles: 0-1, m. 28: Chrisantus. 1-1, m. 81: Viguera.
Árbitro: Piñeiro Crespo (Comité Asturiano). Amonestó a Jaume por el Alavés y a Javi Castellano, Aythami por Las Palmas.
Incidencias: Segunda jornada de Liga Adelante disputada en el estadio de Mendizorrotza de Vitoria ante unos 6.700 espectadores.
Deportivo Coruña 0 - 1 Córdoba
El Córdoba CF sorprendió al Deportivo de la Coruña (0-1) con una jugada de pizarra que le sirvió para encadenar la segunda victoria de la temporada y amargar el estreno del equipo coruñés delante de su afición.
Los andaluces vistieron de naranja, un color que intimida a Riazor después de haber visto dos descensos de su equipo en los tres últimos años ante rivales que también vestían así: el Valencia en 2011 y la Real Sociedad en junio.
Después de aquel triste encuentro con los vascos, el conjunto coruñés volvía a disputar un partido oficial en su campo y no fue, ni mucho menos, prometedor.
El Córdoba percibió dudas en los blanquiazules, el brasileño Kaká Bezerra las confirmó con una pérdida en la frontal del área, Pedro le cogió la espalda a Manuel Pablo y Xisco, en su vuelta a Riazor como visitante, tuvo clemencia y remató fuera a pesar de que estaba a dos metros de la portería.
Apenas habían pasado cinco minutos y esa fue la mejor ocasión del primer tiempo. Poco a poco, los coruñeses, con dificultades, se hicieron con el balón, pero sin hacer ruido.
Solo los impulsos de Juan Domínguez permitieron latir al Deportivo mientras Riazor echaba de menos al portugués Bruno Gama, traspasado la semana pasada al Dnipro de Ucrania tras haber participado en la victoria ante Las Palmas (0-1), y a los delanteros con los que Fernando Vázquez espera contar antes de que se cierre el mercado.
El técnico dejó en el banquillo a Arizmendi en la segunda mitad, dio más libertad al portugués Rudy y de sus botas salieron las dos primeras aproximaciones serias de los gallegos, un centro que cabeceó flojo Juan Domínguez y un disparo que despejó Saizar.
El Córdoba había entrado en modo suspensión, pero se reactivó a los 67 minutos con una falta a Xisco en la que tiró de laboratorio: López Silva amagó el disparo, siguió la carrera, se quedó libre en el área y Abel Gómez le sirvió el balón para que batiera a placer a Lux.
Los andaluces se atrincheraron en campo propio y el Deportivo, a pesar de los cambios ofensivos de su técnico, no pudo derribar el muro.
Ficha técnica
0 - Deportivo: Lux; Laure, Kaká, Insua, Manuel Pablo; Álex Bergantiños (Dani Iglesias, min.78), Wilk (Bicho, min.59); Arizmendi (Juan Carlos, min.46), Juan Domínguez, Rudy; y Luis Fernández
1 - Córdoba:Saizar; Jansen, Iago Bouzón, Fran Cruz, Raúl Bravo; Pedro (Joselu, min.65), Luso, Abel, López Silva (De los Reyes, min.79); Caballero y Xisco (Ayina, min.81).
Gol: 0-1, min.67: López Silva.
Árbitro: Valdes Aller, del colegio castellano-leonés. Mostró amarilla a Pablo Insua (min.38), por parte del Deportivo; y a López Silva (min.56), por parte del Córdoba.
Incidencias:Encuentro correspondiente a la segunda jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio de Riazor ante unos 21.000 aficionados. Antes del partido, el club coruñés recordó a José Luis Montes, exportero del Deportivo en el década de los ochenta que falleció recientemente..
Eibar 0 - 3 Girona
El Girona se llevó la victoria ante el Eibar en Ipurua, con tres goles de penalti, y se encarama al liderato provisional de la Segunda División.
Los dos equipos se presentaban con un triunfo en la primera jornada y opciones reales de conseguir esa primera plaza, lo que se notó en el inicio del partido con ambos conjuntos volcados en busca del gol.
El Girona lo intentó primero y estuvo a punto de marcar en el primer minuto en un remate de Timor que obligó a Irureta a realizar una buena intervención para evitar el gol.
El Eibar fue haciéndose dominó el partido según avanzaba éste y gozó también de otra gran oportunidad en un cabezazo de Arruabarrena a centro de Eizmendi que se marchó fuera por muy poco.
El equipo catalán no se dedicó a especular con el marcador y, muy bien en tareas de contención, salía rápido a la contra para volver a hacer daño en un disparo de Timor que obligó a lucirse a Bóveda.
En la segunda mitad el equipo de Gaizka Garitano retornó con bríos renovados y estuvo muy cerca de batir la portería del Girona con Eizmendi, el jugador cedido por la Real, como protagonista.
El partido cambió en el minuto 58 cuando Añibarro provocó un penalti a Chando, fue expulsado y Felipe aprovechó para convertir en gol la pena máxima y adelantar a su equipo.
La defensa azulgrana era ya un manojo de nervios y concedió un nuevo penalti que Chando no desperdició para dejar sentenciado el partido.
Ahí exhibió su mejor juego el equipo catalán que pudo ampliar la ventaja aprovechando la desorientación local en el minuto 62 por medio de Juanlu y a dos minutos del final marcó el tercero, otra vez de penalti, provocando además la expulsión de Raúl Navas y que el Eibar terminara con nueve jugadores.
FICHA TÉCNICA
0.- Eibar: Irureta; Bóveda, Añibarro, Eizmendi (Diego, min. 63); Dani García, Raúl Navas; Yuri, Morales (Capa, min. 63), Diego Rivas, Jota Peleteiro (Urko Vera, miin. 55); Arruabarrena.
3.- Girona: Becerra; García, Matamala, Ramalho, Richy; Chando (Junca, min. 74), Timor; Juanlu (Gerard, min. 65), Felipe (Amagat, 85), Migue, Carles Mas.
Goles: 0-1, min. 58: Felipe, de penalti. 0-2. min, 72: Chando, de penalti 0-3, min. 88: Eloi, de penalti..
Árbitro: González Fuertes. (Asturiano). Espulsó a Añibarro (min. 57) y a Raúl Navas (min. 88). Amonestaciones a Dani García, Eizmendi, Yuri, Chando y Richy.
Incidencias: 2.000 espectadores en el estadio de Ipurua que estrenaba césped y acogía un partido de Segunda División cuatro años después del descenso del Eibar a la categoría de bronce.
Real Zaragoza 0 - 0 Mirandés
Regresaba el Real Zaragoza a La Romareda tras dos meses de ausencia. Nueva categoría y nuevos rivales, pero a la postre parecidas sensaciones. La segunda jornada llegaba con la necesidad de lograr la primera victoria de la temporada para no descolgarse desde un primer momento de la parte noble de la clasificación y, de paso, convertir el estadio municipal en un fortín.
Pero el Zaragoza no hizo los deberes ante una afición que apenas llenó medio graderío. Carente de ideas desde el pitido inicial, el conjunto zaragocista sigue sin una idea clara de juego y sin mordiente en la zona de ataque. Sacó Paco Herrera de inicio lo esperado, exceptuando la entrada de Víctor en lugar de Barkero. Roger, esta vez sí, formó la dupla atacante junto a Montañés, el mejor en el duelo de la jornada anterior en Alicante.
Corrían los compases iniciales y Montañés dispuso de la primera ocasión clara tras una cabalgada en solitario. Dos minutos después forzó una amarilla de Koikili, poniéndole en aviso de sus capacidades, muy superiores a la media de la categoría. A pesar de que el conjunto dirigido por Gonzalo Arconada saltó al campo con descaro, los de Herrera pronto lograron que los jugadores del Mirandés retrocedieran algunos metros. El balón quemaba en las botas de los burgaleses.
El luminoso apenas había alcanzado el primer cuarto de hora cuando un centro envenenado de Abraham a punto estuvo de remacharlo Montañés -quién si no- dentro del marco de Prieto.
El primer susto para los blanquillos llegó poco después. Nagore, tras el rechazo de una falta, a punto estuvo de inaugurar el marcador. Su disparo salió muy alto cuando lo más sencillo hubiese sido fusilar a Leo Franco. Montañés fue el siguiente en golpear, si bien su pie diestro impactó en César Caneda en lugar del esférico.
A partir de ahí el partido entró en bucle. Los locales trataban sin éxito de entrelazar jugadas mientras el equipo rojillo optaba por una fórmula más directa y vertical. Ninguno de los dos dio con la clave. Víctor y José Mari probaron fortuna por el Zaragoza e Iriome hizo lo propio por el conjunto rojillo. Fue el árbitro el que modificó el guión al no pitar un claro penalti del Mirandés. Roger, en jugada personal, lanzó a puerta vacía, y Corral evitaba el gol con la mano. Lo vio toda La Romareda, salvo el trío arbitral.
Al filo del descanso cambiaron las tornas y el Mirandés dispuso de las oportunidades más claras. Leo Franco se encargó de evitar el gol foráneo tras sacar un mano a mano con Díaz de Cerio y un remate posterior de Ruiz de Galarreta. La primera parte concluyó con una sonora pitada del respetable.
La entrada de Barkero apenas mejoró el centro del campo. Cidoncha, desaparecido durante los primeros 45 minutos, le cedió su sitio. Diez minutos más tarde sería Movilla el que ingresaría en el rectángulo en detrimento de Luis García. Con el pelado y José Mari en el doble pivote y una línea de tres por delante, el equipo pareció carburar y Álvaro, incorporado a tareas ofensivas, a punto estuvo de batir a Prieto, que sacó una mano salvadora.
Pero la buena impronta fue solo un espejismo y los de Herrera apenas lograban llegar con peligro a través de algunas internadas exteriores de Montañés y Fernández. Víctor, con un tiro bien intencionado, anduvo cerca de marcar.
También Roger pudo, por partida doble, haber abierto el marcador. La primera tras un disparo que se encontró con la pierna de Flaño. El segundo, de cabeza y mucho más sencillo, salió extremadamente cruzado cuando muchos ya se frotaban las manos.
El tramo final estuvo marcado por continuas imprecisiones. Mientras Abraham monopolizaba el peligro desde la banda izquierda, el Mirandés no se amilanaba y también trataba, sin acierto, de alcanzar la portería zaragocista.
Un desatinado Roger dejó su sitio a Ortí, que la tuvo a falta de dos minutos. El canterano se precipitó y la manopla de Prieto hizo el resto. Ese fue, prácticamente, el punto final al encuentro. Las postrimerías del choque tuvieron tinte grana, con un Mirandés valiente que trató de dar la campanada. Su afición, encantada, mientras la local abandonaba el graderío. Los pocos que aguantaron hasta el final repitieron la pitada del descanso.
Barcelona B 2 - 1 Lugo
Dos fogonazos individuales de Joan Román y Javier Espinosa le dieron al Barcelona B sus tres primeros puntos en la Liga Adelante ante un aguerrido Lugo (2-1) que no mereció irse del Miniestadi con una derrota.
El jovencísimo equipo de Eusebio Sacristán consiguió recuperarse del varapalo en la primera jornada y solventó un partido en el que, en la segunda parte, el Lugo tuvo ocasiones para llevarse a tierras gallegas, al menos, un punto.
Empezó el equipo catalán aplicando su infalible receta a base de controlar el partido con posesiones largas que le permitieran llegar con facilidad a la portería de un rival que, en los primeros 45 minutos, le costó hacerse con el control del balón.
Avisaron los de Eusebio Sacristán en el minuto cinco con un desplazamiento largo del central camerunés Bagnack al que su compatriota Jean Marie Dongou no pudo llegar por muy poco.
Tras esta primera llegada, el cuadro barcelonista no tardó mucho en perforar la portería de José Juan, que no pudo hacer nada con el disparo raso del extremo Joan Román (m. 13). El exjugador del Manchester City abrió la lata al culminar una preciosa jugada individual por la banda izquierda para armar un derechazo con el que sacó a relucir su inmensa clase.
Con el gol, los lucenses fueron capaces de ordenar sus líneas y, poco a poco, ganaron terreno, si bien no pudieron encontrar el arco de Jordi Masip, en parte, por la colosal actuación de Bagnack.
El central camerunés demostró que si el entrenador del primer equipo, Gerardo 'Tata' Martino, ha contado con él durante la pretemporada no es por casualidad. Bajo la atenta mirada de los ayudantes del técnico argentino Elvio Paolorosso y Jorge Pautasso -ambos presentes en las gradas del Miniestadi- el joven jugador africano se mostró atento en el corte, así como preciso en el juego posicional, y, junto a Román, fue el mejor en la primera mitad.
Pese a la buena actuación de su zaga, los azulgrana perdieron el control del medio del campo y los de Quique Setién avisaron mediante una rápida jugada de Sandaza por la derecha que Iván Pérez no supo aprovechar.
El gol de los visitantes no se hizo esperar. En el minuto 37 Sandaza hizo gala de su sangre fría y aprovechó una magnífica cesión de Pablo Álvarez para batir en el interior del área a un Masip que estaba vendido.
Tras el empate, el cuadro gallego dio un paso atrás y dejó que el Barcelona volviera a controlar la posesión. Lo intentó Patric Gabarrón en una internada por la derecha tras un pase filtrado de Dani Nieto, pero Jose Juan evitó el gol antes del descanso.
En la segunda mitad se repitió la historia: el Barça mandando en la posesión y el Lugo guardando la espera de encontrar transiciones rápidas con las que sorprender a Masip.
Los azulgranas mandaban con su estéril posesión, pero las ocasiones eran gallegas. Creó peligro en el minuto 61 Sandaza con un lanzamiento lejano desde la frontal que a punto estuvo de superar a Masip.
Con la entrada de Rennella, uno de los fichajes de este verano, el Lugo consiguió la frescura que le faltaba en la punta de ataque para aprovechar los contraataques.
El franco-italiano tuvo dos clarísimas ocasiones para conseguir el segundo tanto. En la primera, se topó con el palo tras una habilidosa jugada por la línea de fondo, mientras que en la segunda fue Masip quien evitó el tanto tras un disparo desde la frontal.
Cuando parecía que el filial azulgrana estaba más cerca de la derrota que de la victoria, apareció Espinosa que, en una jugada individual al estilo Iniesta, superó líneas por el costado derecho para centrarse y buscar su pierna derecha para superar a José Juan con un disparo que rozó con el muslo de Lolo Pavón.
Era el minuto 86 y los de Setién se llevaron un jarro de agua fría que les dejó hundidos en un partido en el que merecieron, al menos, el empate.
- Ficha técnica:
2 - Barcelona B: Jordi Masip; Patric, Bagnack (Samper, m.83), Sergi Gómez, Planas, Illie, Espinosa, Bedia, Dani Nieto, Joan Román (Babunski, m. 71) y Dongou (Sandro, m.46).
1 - Lugo UD: José Juan, De Coz, Victor Marco, Pita, Pablo Álvarez (Pablo Sánchez, m.55), Seoane (Rennella, m.51), Sandaza (Rafa García, m:67), Manu, Álvaro Peña, Lolo Pavón e Ivan Pérez
Goles: 1-0, min. 13: Joan Román; 1-1, min 37: Sandaza; 2-1, min 84: Espinosa.
Árbitro: Pedro Sureda Cuenca (Comité Balear). Amonestó a Rafa García (m. 80).
Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la Liga Adelante disputado en el Miniestadi de Barcelona ante 1205 espectadores.
Real Madrid B 0 - 1 Alcorcón
Un solitario gol de Ángel Sánchez y la intensidad en el trabajo le han servido al Alcorcón para sumar su segundo triunfo de la temporada (0-1) ante un Castilla que aún debe mejorar mucho para acercarse al equipo que era el pasado curso.
Salieron los visitantes con la intención de apretar desde el principio. Así llegó la primera ocasión en un remate de cabeza de Quini que se marchó cerca del palo. La presión de los de Miguel Álvarez en la salida del balón y sus líneas muy juntas causaban muchos problemas al Castilla, que se veía obligado a crear el peligro por banda fiándolo todo a la velocidad de Lucas y Jaime Romero y a la subida de los laterales.
Ese mecanismo ofensivo ayudó a entrar en juego a los blancos pero cuando parecía que comenzaban a asentarse llegó el único tanto. En una acción aislada Ángel Sánchez recogía un rechace al borde del área sorprendiendo a Pacheco con un gran disparo ajustado a la cepa del palo izquierdo.
La diana sirvió para que su el filial se estirara, volcándose más sobre el área. Así llegó la oportunidad más clara de la primera mitad al asistir Óscar Plano a Borja tras una excelente maniobra y obligar este a intervenir a Dani Giménez ante su potente disparo.
En la reanudación los visitantes volvieron a salir con la intención de encarrilar el partido. Y pudieron hacerlo con un disparo lejano de Nagore que se perdió fuera y con una jugada por la derecha que culminó Fernando Sales y detuvo bien Pacheco.
Respondió el Castilla mediante una acción en la que un gran pase de Sobrino encontró a Lucas. El extremo enfiló solo la portería, pero esta se le acabó haciendo pequeña ante la buena salida de Dani Giménez.
Transcurrían los minutos y los locales seguían sin la claridad ofensiva deseada. Para solucionarlo Toril dio entrada al recién fichado Cristian Gómez y a Benavente, este último en sustitución del central Derik. Pese a la arriesgada decisión el premio deseado no llegó y el equipo volvió a dejar su casillero anotador a cero.
El resultado final deja a los dos conjuntos en una situación completamente diferente. El Alcorcón acumula pleno de puntos mientras el Castilla sigue sin sumar.
- Ficha técnica
0 - Real Madrid Castilla: Pacheco; Llorente, Derik (Benavente, min.79), Pulido, Casado; José Rodríguez, Omar Mascarell (Cristian Gómez, min.75), Lucas, Jaime Romero; Borja y Óscar Plano (Sobrino, min.65).
1 - Alcorcón: Dani Giménez; Nagore, Babin, Héctor Verdés, Ángel Sánchez; Fernando Sales, Mora, Rubén Sanz, Camille (Javito, min.69); Quini (Cristian Alfonso, min.69) y Juli (Jony, min.79).
Goles: 0-1, min.17: Ángel Sánchez.
Árbitro: Melero López (Comité andaluz). Amonestó a Mora (min.13), Lucas (min.32), Jaime Romero (min.35), Óscar Plano (min.41), José Rodríguez (min.61), Derik (min.63), Rubén Sanz (min.78), Ángel Sánchez (min.86).
Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio Alfredo Di Stéfano ante 2.378 espectadores.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario