El delantero del Athletic Club Ibai Gómez ha asegurado este lunes que no percibe "ansiedad" por la falta de gol en la pretemporada, ya que considera que "el equipo el año pasado recibía muchos goles" y que eso "ha mejorado" este verano.
"No percibo ansiedad porque ha sido pretemporada. El equipo el año pasado recibía muchos goles y este año ha mejorado en eso. Esperemos que ahora que empieza la Liga podamos afinar la puntería", declaró en rueda de prensa.
En este sentido, afirmó que el conjunto está "preparado" para empezar este fin de semana la Liga BBVA. "Las sensaciones del equipo son buenas, ha sido una buena pretemporada de trabajo. Todos tenemos muchas ganas de empezar la competición, el equipo está preparado", señaló. "Es importantísimo empezar bien la temporada para que todo se asiente y confiemos en esto. Tenemos que ir todos juntos", continuó.
Sobre su primer rival liguero, el Real Valladolid, aseguró que "ha cambiado la forma de jugar por el cambio de entrenador, pero tampoco será muy diferente". "El Valladolid en casa siempre es un partido difícil", reconoció antes de asegurar que no es un hándicap empezar fuera de casa. "Para nada. El equipo va a ir a Valladolid igual que lo haría en casa", subrayó.
Sin embargo, el bilbaíno no quiso hacer comparaciones entre el preparador actual, Ernesto Valverde, y el saliente, el argentino Marcelo Bielsa. "La forma de entrenar es totalmente diferente. No me gusta comparar. Vamos a olvidarnos del pasado y pensar en lo que hay desde ahora en adelante, en el futuro", aseveró.
Ibai confirmó también que el técnico rojiblanco no cuenta con el defensa Jon Aurtenetxe, que en las próximas horas podría fichar por el Celta. "No es cosa nuestra. El entrenador tiene que tomar una decisión, ha tomado la que ha tomado. Nos gustaría que nadie hubiese salido, pero al final Ernesto -Valverde- cree que no es conveniente que una plantilla sea tan larga. Esperemos que haya acertado y sea lo mejor para todos", indicó.
Por último, reconoció que uno de sus retos es "intentar jugar los máximos minutos posibles", y en la posición que "decida el míster", además de lograr la titularidad. "Voy a pelear por ello y por aportar al equipo lo más posible", concluyó.
REAL MADRID
El futbolista del Real Madrid Dani Carvajal dará este martes (21.00 horas) el Pregón de las Fiestas de Nuestra Señora de Butarque de Leganés (Madrid) y previamente será recibido por el alcalde de la localidad, Jesús Gómez.
El lateral, leganense de nacimiento, dará inicio de forma oficial a las fiestas de la localidad del Sur de Madrid en un acto que tendrá lugar desde el balcón de la Casa Consistorial, donde estará acompañado por Jesús Gómez y la concejal de Seguridad Ciudadana y Festejos, Noemí Selas.
ELCHE CF
El defensa del Elche Sergio Pelegrín ha asegurado este lunes que la plantilla franjiverde tiene "muchas ganas de que empiece la Liga", y es consciente de que el primer partido ante el Rayo en Vallecas será "muy duro".
"Hemos acabado la pretemporada y tenemos que empezar la competición. Llevamos mucho tiempo pensando en este momento. Hoy lunes comienza la semana de competición y se nota, viene lo bueno. Tenemos muchas ganas de que empiece la Liga", declaró en rueda de prensa.
El central advierte que no deben confiarse el próximo lunes en Vallecas. "Será duro, porque jugar en Vallecas es complicado", afirmó antes de recordar de los de Paco Jémez que "son un equipo que juegan muy bien al fútbol", y que "al jugar fuera de casa, tendrá una dificultad añadida".
Además, el barcelonés, que señala que lleva "mucho tiempo" trabajando "al cien por cien" para comenzar la Liga, aseguró que en la pretemporada han "cargado las pilas". "Ahora ya dejamos atrás el proceso para cargas las piernas. La plantilla mira hacia delante para afrontar la competición con las mejores garantías posibles. Todos tenemos ilusión y estamos animados", reconoció.
Con respecto a los resultados de esta pretemporada, Sergio Pelegrín subrayó que "no importan tanto como la preparación", aunque "siempre" quieren "ganar". "Ganar o perder en este tiempo de preparación no nos preocupa tanto. Somos un equipo que sale a por la victoria siempre. Donde hay que competir, y así lo haremos, es en una semana", concluyó.
FERNANDO HIERRO
El exfutbolista y exdirector deportivo de la Real Federación Española de Fútbol, Fernando Hierro, cree que el éxito del seleccionador nacional Vicente del Bosque reside "en su inteligencia" y recuerda la etapa en la que coincidieron en el combinado español "como una universidad", al tiempo que opina que el actual periodo ganador de la campeona de Europa y del mundo es mayor al que haya vivido cualquier otra selección.
"El éxito es su inteligencia. Posee una inteligencia emocional grande. Es un hombre con mucha psicología, que ve todo con mucha naturalidad. Para mí, tres años a su lado fueron como una universidad. Con humildad mantuvo el éxito de la selección de Luis Aragonés en 2008, siguió ganando títulos y les dio importancia a los jugadores, la RFEF y al entrenador anterior. A veces hasta parece buscar 'culpables' para darles todo el mérito y no tomarlo nunca él. Eso es inteligencia emocional", asegura Hierro en una entrevista a 'fifa.com', donde recalca que también es "muy hábil para tomar decisiones en momentos cruciales de los partidos".
El malagueño recuerda que no teme el final de este "periodo ganador de cinco años". "Casi cuatro años seguidos en el primer puesto del ranking es mucho. Si pensamos en otras selecciones, esos períodos no han durado tanto", advierte, apuntando que "la línea entre ganar y perder es muy fina" y que fue los penaltis en la Eurocopa de 2008 contra Italia los que "posiblemente" hayan cambiado la historia del fútbol español.
Además, no olvida que España cuenta con una "generación extraordinaria" que será "muy difícil reemplazar". "Jugadores hay, pero cuando hablamos de ser campeón del mundo o de Europa con selecciones hablamos del mayor nivel del mundo y eso siempre es difícil", asegura Hierro, que alaba que todos ellos sean "gente normal que entiende bien el éxito. que muestra respeto cuando se gana y cuando se pierde", añade, al tiempo que "indudablemente" le da algo de envidia este grupo donde "línea por línea" hay jugadores "tremendos".
Así, el exfutbolista del Real Madrid alaba a Sergio Ramos y Gerard Piqué. "Dudo que haya una defensa en el mundo mejor que la que componen. Una pareja de centrales que van y se ofrecen en una tanda de penaltis. Eso habla de su calidad técnica", recalca el andaluz, que subraya que la campeona de Europa y del mundo "defiende compacto y muy bien".
Por otro lado, se refiere al conflicto que hubo tras el carrusel de 'clásicos' y el mal ambiente que generó en el vestuario. "Fue mi última época como director deportivo, pero creo que se manejó bien. Una vez más la inteligencia, el cariño y la fuerza de la plantilla ayudaron. Vicente fue inteligente y confió en el grupo, sabiendo que poco a poco, con tiempo, se iría solucionando todo", rememora.
"Se buscó el resorte desde ambos sitios y la madurez de los Xavi, los Casillas y los Puyol hizo el resto. Indudablemente hubo momentos puntuales en que parecía difícil sacar adelante la situación, pero se resolvió. También hubo elementos externos que no ayudaron mucho, pero me quedo con la madurez del grupo", prosigue, señalando que también influyó que hubiese gente que "estaba todo el día preguntando qué pasaba y qué dejaba de pasar".
Pasando al fútbol de clubes, Fernando Hierro tiene claro que en los 'grandes' existen los "ciclos ganadores". "Nuestra generación consiguió muchos títulos en cuatro o cinco años, pero el Barcelona se organizó bien y ese ciclo le llegó ahora", confiesa.
Por este motivo, opina que "nadie puede decir nada del trabajo de Guardiola". "Es admirable, extraordinario. Ganar siete títulos en dos años no es para cualquiera. Todo el mundo sabe quién soy y de dónde vengo, pero entiendo que el Barcelona ha hecho las cosas muy bien. Tienen muy claro su camino y su filosofía", puntualiza el exdirector deportivo de la RFEF, al que "para nada" le sorprendió el éxito del de Santpedor, que "llevaba un entrenador dentro" y que "se preparó muy bien".
Ahora, el catalán ha elegido "un maravilloso club y un ejemplo de transición" como el Bayern de Múnich, que "en diciembre afrontó con naturalidad el cambio de entrenador, y seis meses después consiguió tres títulos". "Es un equipo ganador, una institución tremendamente importante. Ha sido una muy buena elección por parte del club, y una gran elección por parte de Pep también", asevera el exjugador.
Sobre José Mourinho, Hierro reitera que ha sido "seguramente" el entrenador del Real Madrid que más fuerza ha "acumulado". "Si le preguntas a él, quizás te diga que no ha tenido toda la que quería. Pero todo el mundo lo conoce perfectamente: su trabajo, su profesionalidad y que ha peleado en semifinales de Europa. Pero el Real Madrid es un club en el que hay que ganar y que desgasta, donde se vive con otros pensamientos. Todos los clubes son diferentes y el Real Madrid lo es aún más", sentencia.
CELTA DE VIGO
El Concello de Vigo y el Real Club Celta han anunciado este lunes la creación de la grada Concello-Celta, cuyas 1.600 localidades de la grada de Fondo se destinarán a colectivos vigueses de diversa índole, como escolares o desempleados.
"Hoy damos una buena noticia a la afición y a la ciudad de Vigo. Dentro de la conmemoración del 90 aniversario del Celta, el Concello y el club han hecho un gran sacrificio para poner a disposición de diversos colectivos las 1.600 butacas de la grada de Fondo", explicó el presidente del Real Club Celta, Carlos Mouriño.
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, dio más detalles sobre el convenio entre ambas entidades. "Cada partido que el Celta juegue en Balaídos esas 1.600 localidades estarán destinadas a niños y niñas de colegios públicos y concertados y a colectivos de ámbito social, pero también culturales y deportivos", señaló.
"Los voluntarios del Concello, que tanto dan sin pedir nada a cambio, y las personas en situación de desempleo que por circunstancias no pueden acudir a Balaídos, también se beneficiarán de este acuerdo". El regidor vigués aseguró que "éste es un gran paso para fomentar el deporte y el apoyo al Celta en la ciudad".
En el acto también estuvieron presentes la teniente de alcalde de Vigo, Carmela Silva; los vicepresidentes del club Ricardo Barros y Pedro Posada; los consejeros célticos Carmen Avendaño y Antonio Rosendo; y el director de la Fundación Celta, Serafín Alonso.
HERCULES CF
El Comité de Disciplina Social de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) ha decidido no abrir expediente disciplinario por los partidos Racing-Hércules y el Racing-Girona, aunque en el caso del segundo ha remitido las actuaciones a la Fiscalía Anticorrupción por ser constitutivas de delito.
En el caso del primer encuentro, "el Comité de Disciplina Social (CDS) ha acordado no abrir expediente disciplinario propuesto por el instructor de la información reservada respecto al partido Real Racing - Hércules del pasado 8 junio 2013, y le devuelve las actuaciones para que continúe la información reservada", señala la LFP en un comunicado en su página web.
De este modo, el conjunto alicantino podrá comenzar su andadura en la Liga Adelante 2013-2014, que da comienzo este fin de semana, después de que se rechazasen las medidas cautelares propuestas tanto por el Instructor (LFP) y la SD Huesca, equipo descendido y que pedía ocupar el lugar del Hércules ante la posibilidad de que su partido con el Racing hubiese sido amañado.
Según indica el CDS en sus Fundamentos, "lo único que ha podido acreditarse hasta la fecha es la existencia de alteraciones en los movimientos de las apuestas correspondientes a dicho encuentro, pero no existe en este momento ninguna prueba que vincule esos movimientos anormales con ningún jugador, directivo o empleado de dichos clubes".
Además, el organismo señala que como "no han podido determinarse con carácter previo las personas que podrían resultar responsables, no resulta procedente en este momento la apertura de expediente sancionador, porque este no podría dirigirse contra persona concreta alguna que pudiera ser responsable", por lo que devuelve las actuaciones al Instructor para que prosiga con sus investigaciones, "que deben tener por objeto encontrar el vínculo causal con los eventuales sujetos que pudieran ser responsables".
En relación a las medidas cautelares, el organismo cree que "no procede la adopción de las medidas provisionales propuestas por el Instructor" al no haberse acordado la apertura de un expediente sancionador ni que existan elementos para atribuir la conducta en cuestión en el encuentro.
"En los diversos escritos que ha formulado, la representación del SD Huesca SAD ha formulado diversas solicitudes, todas ellas vinculadas a la adopción de las decisiones de este CDS que han sido denegadas o al menos propuestas en esta Resolución. Por todo ello, deben desestimarse las solicitudes de la SD Huesca, sin perjuicio de lo que pueda decidirse si se llega a abrir, en un momento ulterior procedimiento sancionador o se llegaran a adoptar las correspondientes medidas provisionales", sentencia sobre las medidas propuestas por el conjunto oscense.
"Por otro lado, respecto al Real Racing-Girona, el Comité de Disciplina Social ha acordado remitir las actuaciones a la Fiscalía por ser constitutivas de delito. No abre expediente disciplinario al considerar que los hechos denunciados no se encuadran en el artículo 69.i de los Estatutos Sociales de la LFP", indica el comunicado.
Este partido es objeto también de polémica por el presunto intento de amaño del club racinguista, que fue confirmado por el propio presidente del conjunto catalán Joaquim Boadas, pero negado de forma reiterada por su rival.
No hay comentarios:
Publicar un comentario