Parece que fue ayer cuando la temporada de la Liga BBVA terminaba, entre la alegría y la tristeza de los equipos que consiguieron salvarse y los que cayeron al pozo de Liga Adelante. Un verano lleno de rumores sobre fichajes y con las agendas de las directivas técnicas echando humo, la mayor parte de las plantillas están casi cerradas, aunque los últimos días de mercado siempre son frenéticos y sirve para perfilar de una manera final esos primeros apuntes que otorgan las primeras jornadas sobre puestos a reforzar en cada uno de los equipos.
Una nueva era para la Liga, empezando por los grandes clubes que colman las dos primera plazas. El Real Madrid con su era post-Mourinho, tan elogiado por algunos como criticado por otros. Llega al banquillo Ancelotti, con un juego más de toque que parece encandilar a gran parte de la afición pero que hasta final de temporada no se podrá saber si da frutos ese nuevo librillo madridista. Isco, Illarramendi, Casemiro, Carvajal...sabia nueva para la casa blanca. Sólo falta por ver si alguien más se sube al bote madridista, caso de Bale o Siqueira, y si algún otro se baja, Coentrao, Pepe o Di María.
En el Barcelona, nuevo cambio también de timón, esta vez por una desgracia del destino. Llega el Tata Martino, recomendado o no por los Messis, tiene un gran cartel en argentina y sus métodos triunfaron al otro lado del charcho. Fichaje estrella de Neymar, que veremos cuanto tarda en adaptarse a un nuevo fútbol con defensas más duras y su entendimiento dentro del campo con figuras como Messi, Iniesta o Xavi. A vueltas se sigue con el central, fichará o no fichará, lo que si se sabe es que el Barcelona empieza con el cetro de campeón y veremos si algún equipo puede arrebatárselo.
Después de los dos dueños y señores del fútbol español, llega la terna de aspirantes. Primero nombraremos al Atlético de Madrid, flamante campeón de Copa y que ha ido reforzando su plantel a medida que existían puestos donde iban abandonando efectivos. Ya no rugirá más el canto de los goles del Tigre Falcao, ya en tierras monegascas, el nuevo ídolo de la parroquia colchonera no es otro que Villa, que habrá que ver como le ha sentado pasarse un año prácticamente en blanco en el banquillo azulgrana. Demichelis pondrá la garra en defensa y Baptistao será un invitado de lujo en la delantera, un sueño hecho realidad para él.
La Real Sociedad vive un nuevo momento dulce en el panorama europeo. Vuelve a la Champions después de bastantes temporadas, aunque falta saber si será permanente o fugaz su paso, ya que aun le queda la eliminatoria ante el Olympique de Lyon. Después de la salida de Illarramendi, Granero conducirá el mediocentro donostiarra, un jugador de sobrada calidad que puede aportar mucho al centro del campo vasco. Montanier se fue y llega Arrasate, un hombre de la tierra, para intentar dejar a la Real de nuevo en la zona noble de la Liga BBVA. La dinamita la pondrá Seferovic, flamante fichaje en la punta que se ha despachado a gusto con un buen puñado de goles en la pretemporada.
Mucha ilusión trae el proyecto de Djukic en Valencia. Se marchó su buque insignia, Soldado, a las filas del Tottenham. También su capitán, Albelda, que dijo adiós al fútbol. Llega Oriol Romeu cedido por el Chelsea para organizar el centro con Banega y Helder Postiga para que la pólvora atacante valenciana siga dando guerra por los estadios de la geografía española.
El Málaga es un proyecto por desgracia venido a menos, aunque todo es posible con el mago alemán, Schuster. La marcha de Pellegrini, Isco, Baptista, Joaquín, Demichelis, Saviola y Toulalan, dejan algo tocado al proyecto del sur español, aunque se incorporan varios jugadores jóvenes que podrían dar la sorpresa y alegrías a la afición blanquiazul.


Se presenta una temporada emocionante en la Liga BBVA, para la que aun muchos sigue siendo la mejor liga del Mundo...¿te la vas a perder?
No hay comentarios:
Publicar un comentario