El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Leopoldo Barreda, ha lamentado "mucho" la desaparición del equipo ciclista Euskaltel Euskadi y ha opinado que este asunto se podría haber gestionado "con más tiempo".
"Se podrían haber llevado a cabo gestiones, con el apoyo público, de cara a la búsqueda de patrocinadores", ha afirmado Barrera en una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press. Además, ha asegurado "lamentar mucho" la desaparición del Euskaltel Euskadi, un equipo que "ha aportado un enorme interés durante mucho tiempo a multitud de carreras". "Es un equipo muy combativo y con un gran palmarés", ha apuntado.
Sin embargo, ha reconocido que "la situación es la que es", y que no es el primer ente deportivo profesional que "se ve afectado por los recortes". En cualquier caso, sí ha opinado que el asunto se podría haber gestionado "con más tiempo". "Se podría haber avisado con más tiempo para haber logrado otros patrocinadores", ha afirmado.
En este sentido, ha señalado que se podrían haber hecho "gestiones, con el apoyo público" de cara a la búsqueda de estos patrocinadores. Barreda ha concluido que, para una afición como la vasca, que "se ha volcado en las carreteras", la escuadra ciclista "ha sido un referente muy importante".
NOTICIA FIFA
El secretario general de la FIFA, Jérôme Valcke, visitó el estadio de Manaos (Brasil), que funcionará como sede para el Mundial de fútbol del 2014, y recibió garantías de que el escenario estará listo para el 20 de diciembre.
El gobernador de la región de Amazonas, Omar Aziz, confirmó la fecha de entrega y destacó que en la primera quincena de enero se disputará el clásico local entre Río Negro y Nacional para probar las instalaciones.
Las obras en el estadio están concluidas casi en un 80 por ciento y el escenario es uno de los seis que aún deben ser completados para la Copa del Mundo. Para el Mundial, la entidad dijo que no va a tolerar atrasos en la entrega de los escenarios, como los que se dieron en la Copa Confederaciones hace dos meses.
De las seis ciudades que fueron sede de la Copa Confederaciones en junio, solamente Belo Horizonte y Fortaleza entregaron sus estadios en la fecha estipulada por la FIFA, que era diciembre de 2012.
HOCKEY HIERBA SELECCIÓN ESPAÑOLA
La selección española femenina de hockey sobre hierba luchará por la quinta plaza en el Campeonato de Europa, que se está disputando en Boom (Bélgica), tras caer derrotada ante Alemania (0-2) en la última jornada de la primera fase, recibiendo los dos goles en los últimos cinco minutos de partido.
El conjunto dirigido por Adrian Lock fue capaz de reducir el poder ofensivo de su rival en la primera mitad, en la que Alemania sólo dispuso de un penalti córner. Sin embargo tras la reanudación aumentó el cerco sobre la meta española, obligando a María López de Eguílaz a evitar el gol con buenas intervenciones.
A menos de cinco minutos para el final el segundo penalti córner en contra de España desniveló el encuentro, con el tanto de Hoffmann. Tras el gol, María Gómez perdonó el empate y en el minuto siguiente Mavers, de nuevo tras un penalti córner, sentenció a España con el 0-2, obligándole a luchar por la quinta posición del torneo tras finalizar tercera en su grupo.
HOMENAJE DEL BALONCESTO ESPAÑOL A LAS VÍCTIMAS DE LA TRAGEDIA DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
Tras la ofrenda, en declaraciones a los medios, el presidente de la Federación Española de Baloncesto (FEB), José Luis Sáez, ha subrayado "el recuerdo de las víctimas del trágico accidente" y ha resaltado que la federación quería, "por todos los medios, que Santiago fuese recordada".
Con respecto a la breve visita a la Catedral compostelana, Sáez ha explicado que hay que "unir la parte deportiva con la institucional" sin "perjudicar la preparación deportiva" --en alusión al partido de este martes entre la Selección Española de Baloncesto y la Selección de Macedonia--.
A pesar de esto, el presidente de la FEB ha insistido en que, aunque estaban "muy escasos de tiempo", pretendían, con "carácter prioritario", acudir a la Catedral para ofrecer sus condolencias por las víctimas del accidente ferroviario.
BLATTER RECIBIRÁ A BOLT
El atleta jamaicano Usain Bolt, que acaba de conquistar tres nuevas medallas de oro en los Mundiales de Moscú y reconocido aficionado al fútbol, visitará al presidente de la FIFA, Joseph Blatter, encuentro que se celebrará en la sede del organismo en Zúrich.
El velocista visitará la ciudad suiza coincidiendo con la cita de la Golden League y aprovechará la oportunidad para visitar a Blatter. Al término del encuentro, que tendrá lugar el próximo 28 de agosto, los protagonistas darán una rueda de prensa, según detalló la FIFA.
BTT : CONVOCATORIA PARA EL MUNDIAL MOUNTAIN BIKE
Los élites José Antonio Hermida, Sergio Mantecón y Carlos Coloma, el sub23 Pablo Rodríguez y el junior Javier Jiménez, en cross country, el élite Toni Ferreiro y el junior Daniel Algarra, en descenso, son los ciclistas seleccionados por Cristóbal Sánchez para participar en el Mundial de BTT en Pietermaritzburg (Sudáfrica), que se disputará del 28 de agosto al 1 de septiembre.
El seleccionador y a la vez director técnico de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), Cristóbal Sánchez comentó la difícil situación que vive el ciclismo. "Estamos en una situación mucho más difícil de lo que piensa la gente. Aparte de la situación propia de la Federación, con una deuda muy importante, se han recortado las subvenciones que recibimos de las instituciones y ello redunda en que haya que hacer auténticos malabarismos para poder cumplir los objetivos deportivos", señaló en declaraciones a 'rfec.com'.
Sánchez prosiguió narrando los problemas que ha habido para confeccionar una selección más numerosa. "En este caso, además, se ha unido el hecho de que estemos hablando de Sudáfrica, de un desplazamiento muy costoso, por lo que hemos tenido que reducir la selección hasta el mínimo imprescindible. Obviamente no es la mejor situación, pero es lo que tenemos que asumir en estos momentos, confiando en poderlo superar en un futuro lo más cercano posible".
El seleccionador, además añade que han "ofrecido la posibilidad, como anteriormente se hizo con el ciclocross o la pista, de que pudiera acudir algún corredor más costeándose el viaje". "Una vez allí, pudiera contar con todo nuestros apoyo en carrera. Pero si en el caso del trial han aceptado un par de pilotos, en el del BTT nadie ha querido, bien por motivos deportivos, bien por causas económicas", puntualizó.
Las competiciones de mountain bike se iniciarán el miércoles 28, con el 'team relay' que en este caso no tendrá participación española. Jiménez será el primero en competir al día siguiente (9.30), mientras que Rodríguez competirá el viernes (15.30) y los tres élites, el sábado (15.00). Ninguno de ellos se ha inscrito para el eliminator, por segunda vez en el programa mundialista, que se ha programado para el último día.
En el caso de los dos 'descenders', en este Campeonato se han separado las pruebas de juniors y élites, por lo que Algarra tendrá la clasificatoria el jueves y la final el viernes (10.00) mientras que Ferreiro bajará, respectivamente, el sábado y el domingo (15.00).
La selección saldrá el domingo 25, desde Madrid, salvo en el caso de Hermida, Mantecón y Coloma, que lo harán desde Zurich, tras haber competido en la Copa Suiza ese mismo día. Todos juntos coincidirán en Dubai desde donde tomarán el segundo vuelo hacia Sudáfrica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario