00 : 00 : 00

jueves, 22 de agosto de 2013

POLIDEPORTIVO : ACTUALIDAD DEPORTIVA DESTACABLE EN EL MUNDO DEL DEPORTE 22/08/2013

NOTICIAS FIFA

La Federación de Fútbol de El Salvador ha anunciado la inhabilitación y suspensión "provisional" por 30 días de toda actividad "relacionada con el fútbol" a 22 jugadores relacionados supuestamente con una trama de amaño de partidos, tal y como han informado a través de un comunicado.

"Con las investigaciones llevadas a cabo hasta la fecha, se han recabado elementos que dan apariencia de veracidad que se ha cometido una infracción en relación con los denominados amaños de partidos", explican en el comunicado emitido este jueves.

Por ello, y aplicando "medidas disciplinarias provisionales", la Federación Salvadoreña de Fútbol determinó inhabilitar y suspender provisionalmente por 30 días de toda actividad relacionada con el fútbol a los jugadores involucrados, "sin perjuicio" de otros que resulten vinculados en estos hechos en la investigación. "Esta sigue abierta por lo que no se puede ahondar en más detalles, tanto de los partidos anunciados como de otros", agregan.

De los 22 jugadores suspendidos, 20 compiten en el país centroamericano. Los únicos que militan en el extranjero son Ramón Alfredo Sánchez (FC Vostok de Kasajistán) y Victor Samuel Turcios (RoPS de Finlandia).

FEDERACION DE BALONCESTO : UNA BUENA INICIATIVA

La Federación Española de Baloncesto (FEB) y uno de sus patrocinadores, San Miguel 0,0, pondrán a disposición de los desempleados un total de 1.500 entradas para el partido de este viernes frente a Francia, que acogerá el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid como parte de la preparación para el Eurobasket de Eslovenia.

El mismo viernes, a partir de las 10 horas y en la Carpa FEB situada junto a la entrada de la calle Felipe II del Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid, cada desempleado que acredite su situación recibirá de forma gratuita dos entradas para el partido.

"La FEB, y de forma especial nuestra selección absoluta, está especialmente sensibilizada con los problemas de la sociedad y uno de nuestros principales valores es el de la solidaridad. Vivir en directo un partido de España es una experiencia que queremos poner al alcance también de las personas que están viviendo la difícil situación de no contar con un puesto de trabajo", explicó el presidente de la FEB, José Luis Sáez.


HOCKEY HIERBA SELECCIÓN ESPAÑOLA MASCULINA AYER : NO PASO DEL EMPATE

La selección española de hockey hierba masculino no pudo pasar del empate (2-2) contra Bélgica, anfitriona del Campeonato de Europa que se está disputando en Boom, con lo que suman un punto insuficiente para alcanzar las semifinales y tendrán que conformarse con luchar por el quinto puesto.

El combinado nacional necesitaba ganar por dos goles de diferencia para superar a Bélgica en la clasificación y ser segunda del grupo B. Un gol a los dos minutos de juego puso cuesta arriba el objetivo. La reacción española tardó en llegar, si bien el equipo dirigido por Salva Indurain se mantuvo en el partido hasta el final.

Pau Quemada transformó el primer penalti córner favorable ya en la segunda mitad, en el minuto 49. Sin embargo, un gol de Bélgica a nueve minutos del final, obra de Jérôme Truyens, torció el camino de la remontada. Poco después Edi Tubau anotó el empate pero el marcador no se movió.

De esta forma la selección belga accede a las semifinales como primera del grupo B. Alemania, segunda, le acompaña. Del otro grupo los semifinalistas son Holanda e Inglaterra. Mientras, España finaliza tercera la fase de grupos y se conformará con luchar por la quinta posición.


FK JABLONEK : DECLARACIONES DEL ENTRENADOR

El entrenador del FK Jablonek checo, Roman Skuhravy, equipo que se enfrenta este jueves al Real Betis en la última ronda previa de clasificación a la fase de grupos de la Europa League, ha asegurado que "no tienen miedo" al Betis y que es el partido "más grande" de su carrera.

"No tenemos miedo al Betis. Nos parece excelente que el domingo jugaran contra Cristiano Ronaldo y el Real Madrid. Mañana lo harán contra Karol Pitak --capitán de los checos-- y el FK Jablonek. El Betis no es el típico equipo español, porque juega a la contra. Es el partido más grande de mi carrera", aseguró Skuhravy en declaraciones recogidas en la página web del Betis.

Para el partido, Skuhravy contará con todos los jugadores que estaban en su enfermería y, según él, la cita contra el conjunto verdiblanco les ha ayudado a recuperarse. "Tenía varios jugadores tocados y todos se han recuperado. El Betis es el mejor doctor", indicó.

"Del Betis destaco a Cedrick y Verdú, que hicieron un gran partido el domingo", destacó Skuhravy en relación al pasado partido de Liga de los sevillanos, donde pese a la buena imagen mostrada perdieron contra el Real Madrid 2-1 en el Santiago Bernabéu.

Por su parte, Karol Pitak, que también estuvo presente en la rueda de prensa, asume la inferioridad de su equipo pero advierte que no por ello van a dejar de ponerle las cosas difíciles al Betis. "Es un partido excelente y está claro que no somos favoritos, pero somos guerreros y vamos a luchar", indicó.


¿DÓNDE SE IRÁ RABASEDA?

El FC Barcelona ha llegado a un acuerdo con el alero catalán Xavi Rabaseda para su desvinculación del equipo y rescindir el contrato que les unía hasta el final de la próxima temporada, según informó el club en su página web.

"Xavi Rabaseda no seguirá en el FC Barcelona. Club y jugador han llegado a un acuerdo para rescindir la relación contractual que les unía hasta el final de la temporada 2013/14. El FC Barcelona quiere expresar su agradecimiento a Xavier Rabaseda por su compromiso y su dedicación al Club, así como desearle mucho éxito en su nueva etapa profesional", informó el Barcelona.

De este modo, Rabaseda pone fin a una trayectoria en el conjunto culé en la que, tras una cesión en la temporada 2010/11 al Baloncesto Fuenlabrada, en la que ofreció una buena imagen, volvió a las órdenes de Xavi Pascual tan sólo un año después. En estas dos últimas temporadas, el gerundense --invitado por la selección nacional para preparar el Eurobasket de Eslovenia-- ha intentado ganarse un sitio en el equipo, aunque sólo pudo promediar 12.7 minutos de media por partido en esta última campaña.

MADRID CANDIDATA ASPIRANTE JJOO : ACTUALIDAD

RECTA FINAL

La candidatura olímpica de Madrid 2020 ultima la recta final de cara a poder ser elegida como sede olímpica y acudirá a la cita de Buenos Aires, con toda la "ilusión" y "poderío" del proyecto, convencida de poder alzarse como la sede elegida por el Comité Olímpico Internacional.

De hecho, el equipo de la candidatura se desplazará el día 24 de agosto a la capital argentina para hacer los últimos preparativos en lo referente a la presentación de la candidatura y las entrevistas con los miembros del COI

Así lo han indicado la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, quienes se han reunido este miércoles para ultimar las últimas actuaciones que desplegará la candidatura hasta el 7 de septiembre, momento en que se revelará en Buenos Aires cuál será la sede de los Juegos en 2020.

"Estos son días de trabajo, trabajo y trabajo", ha comentado Blanco para incidir en todo el esfuerzo desplegado hasta ahora en el proyecto olímpico, como revelan las calificaciones y el prestigio que ha obtenido la candidatura de Madrid desde sus inicios.

"Si algo hemos destacado es por las presentaciones y las presentaciones no son gratuitas. Tienes que insistir, ensayar, preparar los sitios de las reuniones, concertar entrevistas con los miembros del COI y obtener las últimas opiniones", ha recalcado el presidente del COE para indicar que estos días son importantes para tener "todo preparado".

Por su parte, Botella ha destacado la ilusión de Madrid para alzarse con los juegos y que la ciudad tiene ya el 80 por ciento de las infraestructuras construidas. "Serían los Juegos de toda España", ha relatado la alcaldesa.

Preguntada por los posibles problemas de las otras dos candidatas, Estambul y Tokio, Botella ha incidido en que Madrid trabaja sólo en su candidatura y que compite con otras dos ciudades "muy importantes" por los Juegos Olímpicos de 2020.

Aparte, ha relatado que los datos de Eurostat revelan que Madrid es la segunda gran capital más segura y que ese factor también es uno de los valores de la candidatura.

Por otro lado y sobre la presencia de Pau Gasol en Buenos Aires, Blanco ha dicho que se tiene que tener "algún misterio" sobre las otras candidaturas y se está esperando hasta el último momento para poder confirmarlo.

"Si la candidatura destaca en algo y que es muy difícil de igualar por el resto de candidaturas es el nivel deportivo que tenemos, tenemos un grupo muy importante de deportistas españoles", ha relatado Blanco para remarcar que todos los deportistas de élites españoles apoyan la candidatura.

CITRAM

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha señalado este miércoles durante una visita al Centro Integral de Gestión del Transporte Público de Madrid (CITRAM) que la posibilidad de controlar todo el transporte desde un único centro "aumenta notablemente la ventaja competitiva" de la candidatura madrileña respecto a los demás aspirantes.

"Unificar toda la coordinación del transporte público de la región facilita la toma de decisiones ante cualquier incidencia y especialmente durante la celebración de eventos multitudinarios, lo que permite garantizar la movilidad de los ciudadanos incluso en situaciones excepcionales, así como mejorar notablemente la seguridad", ha destacado el presidente regional.

Igualmente, ha subrayado que disponer de información en tiempo real de todos los transportes "permite mejorar el servicio dando respuesta eficaz a las necesidades de los viajeros y manteniéndoles constantemente informados, preservando así la alta calidad del transporte público madrileño que lo ha convertido en un referente internacional".

Según el Gobierno regional, el CITRAM es el primer centro de Europa que coordina y controla en tiempo real todos los medios de transporte de la región, incluidos los más de 40 operadores que prestan servicio en Madrid. Así, este denominado "cerebro del transporte" gestiona todas las líneas de metro, metro ligero, autobuses urbanos e interurbanos, cercanías, intercambiadores, y está conectado con las cámaras de la Dirección General de Tráfico y con Emergencias.

Desde este centro se controlan más de 20.000 cámaras y 6.000 paneles de información y se conoce la ubicación y el estado del servicio de 5.000 vehículos. En total, desde este centro se controlan los recorridos de todos los transportes públicos de Madrid, que suman dos millones de kilómetros diarios, lo que equivale a cincuenta vueltas a la tierra o cinco viajes a la luna.

Todo ello se ha ido poniendo en marcha paulatinamente desde 2008, cuando se dio el primer paso integrando la información de los intercambiadores recién inaugurados (Plaza de Castilla, Plaza Elíptica, Príncipe Pío y Moncloa), junto al de Avenida de América. Posteriormente se incorporaron Metro, Metro Ligero y EMT y, gracias al Plan de Modernización de los autobuses interurbanos, las líneas que dan servicio a los 179 municipios de la Comunidad de Madrid. Asimismo, recibe información de Cercanías, Tráfico y Emergencias.

González ha enmarcado su visita en la preparación de la presentación de la candidatura madrileña en Buenos Aires el próximo 7 de septiembre, cuando se decidirá qué ciudad acogerá los Juegos Olímpicos de 2020, entre Madrid, Estambul y Tokio. Según el presidente regional, este centro está trabajando ya en el diseño de todo el sistema operativo de transporte "específico" para los Juegos Olímpicos.

"Se trata de construir todas las comunicaciones específicas en el entorno de la ciudad olímpica, establecer los sistemas de coordinación, etc., tal y como hemos presentado al Comité Olímpico Internacional", ha explicado González, quien ha recordado que el sistema público de transportes ha sido evaluado por el Comité de Evaluación como una de las principales fortalezas que tiene la candidatura, "muy por encima que el resto de los competidores".

LA SITUACIÓN ECONÓMICA, UNA FORTALEZA

González ha señalado también como una fortaleza la situación económica de la región, tras recordar que Madrid es la región que mejor está soportando la situación de crisis y la que mejor está asentando las bases para salir de esa situación, al tiempo que ha aludido al crecimiento registrado en el segundo trimestre del año por la economía madrileña, de una 0,1 por ciento, mientras que España ha decrecido una décima.

"Eso pone de manifiesto como las políticas liberales, la fiscalidad baja, la eliminación de trabas administrativas, todas esas políticas que nosotros estamos llevando a la práctica están generando las condiciones necesarias para que la actividad económica de Madrid sea mayor", ha afirmado, antes de apuntar que uno de cada cinco euros que se generan en España se genera en Madrid, que la región lidera la creación de empresas desde 2011, así como la inversión extranjera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario