CICLISMO : AMSTRONG LLEGA A UN ACUERDO
El ciclista estadounidense Lance Armstrong ha llegado a un acuerdo con el diario británico 'The Sunday Times', que le reclamó alrededor de un millón y medio de libras (unos 1.745.606 euros), después de que el corredor hubiera demandado a la cabecera por difamación, aunque finalmente la cifra se verá reducida gracias a este pacto.
El periódico había acusado al ciclista de ser "un fraude, un tramposo y un mentiroso" por lo que Armstrong demandó a la publicación y recibió en 2004 una indemnización de 467.190 libras.
Después de que funcionarios estadounidense descubrieran el método de dopaje usado por Armstrong, y de que el mismo lo admitiera en una entrevita, el Sunday Times pidió al estadounidense la devolución íntegra de la indemnización además de los intereses y los costes del juicio.
Finalmente el medio y el ciclista han alcanzado un acuerdo que consideran "aceptable para ambas partes", aunque aun no ha trascendido a cuanto ascenderá el montante total que deberá pagar Armstrong al periódico.
MADRID CIUDAD ASPIRANTE A LOS JJOO
La primera carrera nocturna por los túneles de Metro de Madrid, 'Discovery Underground', que ha tenido lugar en la madrugada de este domingo, terminó siendo un éxito después de que los 100 participantes recorrieran sin ningún problema los 10 kilómetros de distancia que separan las estaciones de metro de Tres Olivos y Marqués de la Valdavia, en apoyo a la candidatura de Madrid como sede de los Juegos Olímpicos 2020.
Exhaustos, pero con la adrenalina al máximo y muy satisfechos, se mostraron el centenar de personas que completaron con éxito esta iniciativa pionera en el mundo y organizada por 'Discovery MAX', que terminó haciendo historia. Entre los participantes, destacó la presencia de dos ex futbolistas, Alfonso Pérez y José Luis Morales.
Además, muchas fueron las historias de superación y las anécdotas que se vivieron en esta carrera. Una ingeniera que participó en la construcción del túnel, un apasionado del running que ha corrido varios maratones, entre ellos el último maratón de Boston en el que dos bombas hicieron explosión, o un joven que sufría claustrofobia tras quedar atrapado en un vagón de metro, corrieron por los túneles.
"Estamos muy contentos con la acogida y el éxito de 'Discovery Underground'", señaló Antonio Ruiz, Director de Marketing y Comunicación de Discovery Communications para España y Portugal. "Era todo un reto para nosotros el buscar una iniciativa en apoyo a Madrid 2020 que fuese original y pionera en el mundo representando así los valores y el espíritu de Discovery, y lo hemos conseguido", continuó.
"Más allá del hito histórico de la carrera en sí, entre los cien participantes hay historias increíbles de personas que son auténticos ejemplos de como vivir la vida con pasión. Por eso hemos querido reflejarlo en un documental y así hacer partícipes a todos los espectadores de 'Discovery MAX' de este evento único en la historia", añadió Antonio Ruiz.
DISCOVERY UNDERGROUND: EL DOCUMENTAL.
El documental en el que ya está trabajando 'Discovery MAX' reflejará no sólo los aspectos técnicos de la carrera, sino todo lo vivido por los cien corredores con testimonios de participantes anónimos y de conocidos deportistas como los ex futbolistas Alfonso Pérez y José Luis Morales. El documental verá la luz en 'Discovery MAX' el próximo viernes 6 de septiembre a las 22.20 horas, apenas unas horas antes de que se conozca el nombre de la ciudad elegida para albergar los Juegos Olímpicos 2020.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario