00 : 00 : 00

domingo, 25 de agosto de 2013

TENIS ACTUALIDAD DEL MUNDO EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS ACTUALIZADO A 25/08/2013

WTA : TORNEO DE NEW HAVEN SEMIFINALES

Simona Halep (RUM) a Caroline Wozniacki (DIN/N.4) 6-2, 7-5.

Petra Kvitova (RCH/N.3) a Klara Zakopalova (RCH) 6-0, 6-1

La tenista checa Petra Kvitova y la rumana Simona Halep jugarán la final del torneo de New Haven, puntuable para el circuito de la WTA, tras vencer en sus respectivas semifinales.

Halep venció a la danesa Caroline Wozniacki, cuarta favorita, por 6-2 y 7-5, mientras que Kvitova, tercera cabeza de serie, derrotó a su compatriota Klara Zakopalova por 6-0 y 6-1.

ATP : TORNEO EN WINSTON-SALEM SEMIFINALES

Jurgen Melzer (AUT/N.9) a Sam Querrey (USA/N.6) 6-2, 4-6, 6-3.

Gael Monfils (FRA/N.15) a Alexandr Dolgopolov (UCR/N.10)
7-6(9), 6-3.

El tenista francés Gael Monfils y el austriaco Jürgen Melzer disputarán la final del torneo de Winston-Salem (Carolina del Norte), después de derrotar al ucraniano Alexandr Dolgopolov (7-6(9), 6-3) y al estadounidense Sam Querrey (6-2, 4-6, 6-3), respectivamente, y buscarán ahora su segundo título del año.

Monfils, cabeza de serie número 15 en este torneo americano, sufrió para hacerse con el primer set, que terminó decidiéndose en un disputado 'tie-break', para terminar superando los problemas iniciales y derrotar a Dolgopolov en dos mangas.

Por su parte, Melzer dio la sorpresa en el Wake Forest Tennis Center al apartar de la final al local Querrey. El austriaco se adjudicaba la primera manga del partido y, aunque el gran favorito del público lograba igualar la semifinal, Melzer vencía en el tercer y definitivo set.

DECLARACIONES DE DJOKOVIC

El serbio Novak Djokovic aseguró hoy que el español Rafael Nadal está jugando el mejor tenis de su carrera en pista dura desde que volvió a la competición en febrero.

"Definitivamente Nadal está de vuelta", dijo el número uno del mundo en Nueva York, donde el lunes arranca el Abierto de Estados Unidos, destacó DPA.

"Posiblemente está jugando el mejor tenis en cancha dura de su carrera. No ha perdido ni un partido este año, ha ganado tres Masters (1000) y lo ha hecho con buen juego", añadió el serbio.

Nadal, número dos del ranking, llega al cuarto Grand Slam después de ganar nueve títulos y jugar 11 finales desde que regresase en febrero a las pistas después de siete meses de baja por una lesión de rodilla.

"Es el mejor jugador del año, no hay duda. Los resultados así lo demuestran", insistió Djokovic, que podría perder en Nueva York su condición de número uno del mundo en favor de Nadal.

"Está siendo más agresivo, ha cambiado su juego un poco", analizó el serbio el tenis que mostró Nadal en sus últimas victorias en Montreal y Cincinnati.

"Él sabe que tiene que ser más agresivo que de costumbre por las rodillas. La pista dura no es arcilla. No es su superficie favorita, es más rápida".

Djokovic llega al US Open después de caer en los cuartos de final de Cincinnati ante John Isner en un partido que tenía en el bolsillo.

"En ciertos momentos no encontré esa solidez extra para mantener la calma y jugar buenos golpes", recordó Djokovic.

"Pero mi confianza sigue estando ahí, esto es un Grand Slam, son diferentes a cualquier otro evento y me encantan. Y tengo un buen récord en el US Open", dijo con una sonrisa.

"Me gusta la pista central, la atmósfera, la afición. Todo el ruido alrededor de la pista y del torneo. Me motiva mucho. Tuve dos días más de preparación después de perder en los cuartos de final de Cincinnati", añadió Djokovic, que debutará ante el lituano Ricardas Berankis.

FEDERER ¿VIOLINISTA?




HOMENAJE A LOS MEJORES JUGADORES ATP ACTUAL

La ciudad de Nueva York vivió esta madrugada un acto en el que los números uno del tenis rindieron tributo a generaciones pasadas y a la presente con una reunión en la que estuvieron presentes 19 de los que han sido monarcas de las clasificaciones mundiales.

Hace 40 años de la creación de las listas mundiales de tenis y en vísperas del comienzo del Abierto de EE.UU.. último Grand Slam de la temporada, los homenajeados compartieron recuerdos e historias en una reunión en el hotel Waldorf Astoria de Nueva York.

El actual número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, comentó lo que se siente al ocupar esa posición actualmente. "Es definitivamente la meta de cada atleta, no sólo de los tenistas", dio 'Nole'.


"Al crecer, a temprana edad, te inspiras a tener ese amor, aprecio y pasión por el deporte, y por supuesto que está la gran motivación, de despertar cada mañana para trabajar tan duro y desarrollar habilidades, para ser el número uno del mundo", comentó.

"No muchos lo consiguen, por lo que estar sentado junto a otros campeones... es un verdadero honor", aseguró Djokovic.

El suizo Roger Federer recordó a los que fueron números uno antes que él, como su ídolo de niñez, el sueco Stefan Edberg. "Fue importante tener alguien a quien admirar", dijo Federer, que tiene el récord de semanas en el puesto.

"Hemos puesto tanto esfuerzo en este juego, y es una plataforma que podemos disfrutar hoy en día".

Entre los homenajeados no faltaron los tres españoles que han ocupado el primer puesto mundial, Carlos Moyá, Juan Carlos Ferrero y Rafael Nadal, el brasileño Gustavo Kuerten, los australianos John Newcombe y Lleyton Hewitt, los estadounidenses Jimmy Connors, Andy Roddick y Jim Courier, el rumano Illie Nastase, el checo Ivan Lendl, los suecos Bjorn Borg, Mats Wilander y Stefan Edberg, el chileno Marcelo Ríos y el ruso Yevgeny Kafelnikov,

El estadounidense John McEnroe tampoco faltó a la cita y mostró su respeto por el trío de jugadores en activo que han sido números uno, Djokovic, Nadal y Federer. "Estos chicos están llevando el legado de manera hermosa", dijo McEnroe.

La anécdota de la jornada fue la intervención de Roddick, que declaró: "Es un honor ser el peor jugador de esta sala".

Durante el acto se rindió un tributo al presidente de la ATP Brad Drewett fallecido este año tras sufrir una esclerosis lateral amiotrófica. "Significa aún más estar aquí honrando la memoria de Brad", dijo Hewitt.

Drewett creó el programa Herencia ATP, que honra a los 25 jugadores que han alcanzado el principal puesto del ránking desde su


creación en 1973. Como parte de la celebración, la ATP publicó un libro llamado 'No. 1', con emociones y visiones exclusivas de todos los números uno del mundo de fin de año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario