00 : 00 : 00

jueves, 1 de agosto de 2013

WATERPOLO FEMENINO : DECLARACIONES DE PARTE DE LA SELECCIÓN DE ESPAÑA TRAS LA GESTA DE AYER

DECLARACIONES DE MIKI OCA

El seleccionado nacional de waterpolo femenino, Miki Oca, ha asegurado este jueves en la previa de la final de los 15os Mundiales de natación de Barcelona ante la potente Australia que sus jugadores "no necesitan" una motivación extra de su parte porque ya la tienen interiorizada, algo que han demostrado ante los Estados Unidos y Hungría que intentarán poner en liza ante las 'aussies', ya que quieren ir "a por más" que la plata olímpica.

"Depende un poco del estado anímico, que ahora en el grupo es muy bueno y no necesitan motivación extra, la tienen dentro y lo han demostrado, y siguen queriendo ir a por más. Habrá que ver algunos ajustes pero en nuestra línea de trabajo", comentó Oca en atención a los medios sobre la manera de afrontar la gran final, el viernes a las 22.15 horas.

Y es que ve en su grupo de 'guerreras' que tiene desde el principio y ya antes, desde la preparación, bien claro que querían llegar "arriba del todo". "Con esa motivación han trabajado todos los días. Lo que tratamos de hacer ahora es precisamente intentar soltar todo lo de ayer para ponernos cuanto antes en el partido de mañana contra Australia, que es un equipazo y hay que prepararlo bien", avisó.


"Digamos que sus armas más fuertes son una gran potencia física, unas jugadores muy grandes y potentes físicamente, tienen boyas muy grandes y muy fuertes también y tienen muy buenas lanzadoras, y contra todo ese juego de fuerza tenemos que estar muy activas en defensa y con movilidad en ataque", comentó sobre la manera de jugar que deberá tener España.

Eso sí, comentó que no sería justo hablar del espíritu de sus chicas contra los Estados Unidos, en la revancha de la final olímpica, o de la semifinal contra Hungría, cuando remontaron un 9-12 en contra al final, pues para Oca desde el principio han salido a jugar de la misma manera.



"El espíritu es el mismo desde el primer día, las chicas están jugando con el mismo espíritu, intensidad y nivel de juego desde el inicio del torneo. En el primer partido a Holanda y perdíamos 0-3 al empezar y ganamos 14-12, un salto enorme. Contra Rusia perdimos 6-7, nos faltó acierto pero en defensa estuvimos muy bien, y el espíritu fue el mismo. No creo que sea justo decir que tenemos que sacar el espíritu de estos días, es el mismo de todo el campeonato", se sinceró.


De todos modos, pese a las buenas sensaciones y buena mentalidad, puede pasar de todo y el seleccionador es consciente de ello. Así, confía en que el recuerdo de la final olímpica perdida dé ahora un plus. "Bueno, cada partido es un mundo diferente. Vamos a ver si esa final perdida nos da un último esfuerzo para apretar si cabe un poquito más los dientes dentro del agua", señaló.

"Es fácil trabajar con estas niñas. Por lo que hablamos, por el espíritu que tienen, el talento, el saber jugar, los principios con los que hacen todas las cosas, es un lujo poder trabajar con ellas. Quizá de mí tengan la voz que habla con vosotros, el resto son las chicas y me dejo llevar un poco por lo que ellas hacen", argumentó el excampeón olímpico en Atlanta'96.


DECLARACIONES DE JENNIFER PAREJA

La jugadora y capitana de la selección española femenina de waterpolo, Jennifer Pareja, ha asegurado este jueves a poco más de 24 horas para la final de los 15os Mundiales de natación de Barcelona contra Australia que en semifinales, remontando un 9-12 ante Hungría, demostraron que son 'guerreras' de verdad y ha añadido que lo darán todo para poder ser "doradas" y mejorar la plata olímpica.

En declaraciones a Europa Press, aseguró que el apelativo de 'guerreras' les motiva y que no molesta para nada. "Creo que realmente lo demostramos y ayer fue la representación de que somos 'guerreras' de verdad. No damos un partido por perdido y lo daremos todo porque queremos ganar, ojalá seamos 'guerreras' doradas", se sinceró.

Y es que la capitana reconoce que están "muy bien y con muchas ganas" de seguir dando alegrías. "Ahora toca recuperarse porque ayer fue un partido durísimo, pero cuando has ganado y estás en una final de unos Mundiales se olvidan todos los males y comenzamos a pensar en las australianas, que es lo importante. Hay que ir a por esta final como sea", aseveró.

"Australia siempre ha estado casi arriba del todo en todos los campeonatos, son un equipo muy fuerte, ellas son muy grandes, físicamente seguro que son superiores a nosotras, pero tenemos cosas muy buenas, como que somos un equipazo en todos los sentidos como demostramos ayer y que iremos a por todas", argumentó la catalana.

Pese a que las 'aussies' tienen más fuerza, Pareja confía en la defensa española y en la movilidad arriba. "Su peso de más lo supliremos con táctica y juego. Al uno contra uno no podemos entrar porque son mucho más fuertes que nosotros. Pero la defensa es básica y seguro que mañana nos sale genial", señaló.

Además, tienen estrategia y armas de sobras para combatir a Australia, que en la semifinal contra Rusia jugó abierta, igual que Hungría contra España y ello propició que las boyas Maica García y Andrea Blas fueran claves en la victoria, provocando muchas exclusiones.

"Es importantísimo el papel de Maica y de Andrea. Hay partidos en que unas tienen más protagonismo que otras pero lo importante es que en este equipo cuando no sale una sale otra, y cuando te dan más libertado por un sitio lo aprovechas y cuando no, sacas lo otro. Si nos juegan abiertas tenemos dos boyas buenísimas", celebró.


No hay comentarios:

Publicar un comentario