MOVISTAR TEAM
El equipo Movistar de ciclismo ha anunciado la incorporación del veterano ciclista francés John Gadret, quien reforzará a la escuadra telefónica de cara a la próxima temporada, su undécima como profesional, después de las llegadas de Álex Marque, Jasha Sütterlin, Gorka Izagirre y Adriano Malori.
Gadret (Épernay, 1979) correrá en las filas del Movistar Team tras el acuerdo alcanzado con el equipo de Eusebio Unzué para la próxima temporada. El galo reforzará de este modo a la escuadra telefónica en la montaña, el terreno en el que mejor desenvuelve y donde ha conseguido sus mejores prestaciones.
Especialista en ciclocross -modalidad en la que ha sido doble campeón nacional y top-ten en Mundiales- desde sus inicios, Gadret cierra así ocho temporadas en el equipo Ag2r en las que ha conseguido cinco victorias. Gadret es el quinto fichaje confirmado por Movistar Team tras los de Álex Marque, Jasha Sütterlin, Gorka Izagirre y Adriano Malori.
UCI
El inglés Brian Cookson se ha convertido este viernes en el nuevo presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), después de superar en las elecciones al hasta ahora mandatario, el irlandés Pat McQuaid, en la votación celebrada en la localidad italiana de Florencia, sede de los Mundiales.
Cookson, presidente de la Federación Británica, obtuvo 24 votos por los 18 de su adversario, que abandona el cargo que ha ocupado los últimos ochos años. La votación se produjo después de cinco horas de intenso debate, surgido por las dudas en torno a si McQuaid podía presentarse a la reelección al no contar con el aval de su federación. Finalmente se dio luz verde a las elecciones, pero el irlandés perdió.
El nuevo mandatario de la UCI, que anunció su intención de investigar la supuesta corrupción en el seno del organismo si era elegido, agradeció a McQuaid su trabajo por el ciclismo. "Tengo muy claro que el verdadero trabajo empieza ahora. Mi primer objetivo es hacer de la labor antidopaje algo completamente independiente", avanzó.
Euskaltel ha desmentido este jueves que pidiera dinero o impusiera a Fernando Alonso la contratación de personas o la compra de material y que éstas fueran las causas de la ruptura de las negociaciones para que el piloto español de Ferrari se hiciera cargo del equipo ciclista la próxima temporada.
En un comunicado, Euskaltel quiso desmentir, ante las continuas "informaciones falsas e interesadas filtradas" a los medios sobre el motivo de la ruptura de las negociaciones con Fernando Alonso, que pidiera "compensación económica de ningún tipo" por el traspaso.
"Es más, Euskaltel había aceptado poner dinero en la operación, no recibirlo. Es falso que Euskaltel haya tensado las negociaciones en la búsqueda de ningún tipo de beneficio. Es falso que la causa de la ruptura sea la ubicación de la sede. Es falso que la causa de la ruptura sean las desavenencias sobre las diferentes repercusiones fiscales de los contratos en cada Territorio", señala.
Asimismo, la compañía telefónica negó que la auditoría que presentó tuviera "ninguna salvedad ni irregularidad sobre las cuentas de la sociedad BCPT, y por lo tanto, es falso que sean poco transparentes y hayan sido motivo de la ruptura de las negociaciones".
Por otro lado, también dijo que era falso que Euskaltel hubiera "impuesto ni exigido ni una sola condición que justifique o sirva de excusa" para la ruptura del principio de acuerdo del 31 de agosto y pusiera "un solo obstáculo" para la consecución de un acuerdo.
Euskaltel afirmó que ha afrontado la negociación "sin ningún tipo de restricción económica ni de ningún otro tipo con el objetivo de alcanzar un acuerdo" y recordó que ha apostado por el equipo desde hace 17 años, en los que ha aportado más de 45 millones de euros.
En el último año, informó de que ha doblado su aportación económica para mantener el equipo, hasta alcanzar los 7 millones de euros, cubriendo la parte correspondiente al segundo patrocinador que abandonó el patrocinio a causa de la crisis económica.
"Euskaltel ha respetado en todo momento las cláusulas de confidencialidad a las que estaba sujeto por el preacuerdo. Euskaltel ha intentado hasta el final salvar el equipo y a sus personas, sin imponer ni exigir ninguna condición", aclara.
Sobre la relación con los corredores y equipo técnico, el Euskaltel ha mantenido "una actitud transparente" al comunicar en el pasado Tour de Francia la mala situación del equipo al no encontrar un patrocinador que supliese el abandono de las instituciones.
En agosto, se informó de la imposibilidad de continuidad del equipo y dio libertad a sus corredores para negociar con otros equipos y el 31 de agosto, del principio de acuerdo con los representantes de Fernando Alonso para la compra del equipo.
"Durante el proceso, y debido a las cláusulas de confidencialidad, no se pudo informar de las mismas. El martes 24 se informó al equipo de la ruptura de las negociaciones y de la nueva situación creada, aunque es cierto que ha habido filtraciones interesadas de fuera de Euskaltel durante los últimos días", concluye.



No hay comentarios:
Publicar un comentario