00 : 00 : 00

miércoles, 4 de septiembre de 2013

EUROBASKET 2013 SLOVENIA GRUPO C CRÓNICA ESPAÑA 68-40 CROATIA

ESTRENO DE LA PÁGINA WEB DE LA SELECCIÓN

La Federación Española de Baloncesto (FEB) ha lanzado, coincidiendo con el inicio del EuroBasket de Eslovenia, la página web 'www.seleccionbaloncesto.es', que contiene toda la información para aficionados y medios de comunicación del equipo nacional.

La nueva web pretende combinar la información más actual de la selección de Juan Antonio Orenga en Eslovenia con la historia del equipo nacional.

De esta forma, incluye completas fichas de los más de 270 jugadores que han vestido la camiseta de España, estadísticas de los 929 partidos jugados hasta este miércoles, todos los campeonatos y partidos de preparación dentro de una extensa base de datos.

PREVÍA DEL ENCUENTRO

La selección española de baloncesto iniciará este miércoles su andadura en el Eurobasket de Eslovenia, donde persigue su tercera corona continental de forma sucesiva, con un duelo de exigencia frente a Croacia, que espera emplear a su favor los nervios del debut para sorprender a una de las favoritas.

"Muchos campeonatos empezamos dubitativos, no tan bien", ha avisado en la previa Marc Gasol, llamado a enarbolar el liderazgo del equipo español ante las ausencias de su hermano Pau y Juan Carlos Navarro. De esta forma, el choque en el Celje Arena se presenta como un partido tramposo, en el debut oficial de Juan Antonio Orenga al frente del vigente bicampeón continental.

Tras completar una inmaculada gira de preparación (8-0) y quedar como única selección invicta, España afronta el debut con todo el equipo a punto incluidos Rudy Fernández, que ya ha superado sus molestias cervicales, y Álex Mumbrú, que no jugó por precaución en los dos últimos duelos contra Gran Bretaña.

En el bando croata, las dudas pasan por el ex base de Baskonia y Barcelona, Roko Leni Ukic, que se está siendo inyectado por sus continuos dolores en el tendón de Aquiles. Quien no estará seguro es Marko Tomas, ex del Real Madrid que sufrió una lesión muscular el pasado fin de semana.

De esta forma, Jasmin Repesa tuvo que realizar el descarte forzoso de Tomas, quien se antojaba pieza importante de cara a un torneo en el que el técnico espera olvidar su breve paso por el Unicaja. Sí que llegan a pleno rendimiento Bojan Bogdanovic, máximo anotador en la fase de clasificación con 15.8 puntos de media, y Ante Tomic. El pívot del FC Barcelona promete un duelo feroz en la pintura con Marc Gasol.

Croacia, que decepcionó hace dos años en Polonia con su decimotercer puesto, desea volver a un podio continental que pisó consecutivamente en 1993 y 1995, en ambos caso para colgarse el bronce. Para brillar en un grupo donde debería finalizar entre los tres clasificados, también contará con la ayuda del base del Real Madrid, Dontaye Draper, nacionalizado tras su paso por el Cedevita Zagreb, y por el joven alero Dario Saric (19 años), considerado una de las mayores promesas del baloncesto mundial.

Sin embargo, el combinado balcánico no ha rendido al nivel esperado en su gira de preparación, al sumar cuatro victorias y seis derrotas. Todo lo contrario que el equipo español, embalado en esta nueva etapa al mando de Orenga y deseoso de demostrar a partir de este miércoles que también hay vida sin Pau, Navarro, Reyes o Ibaka. Como aviso, la derrota en el Eurobasket 2007 (84-85), vengada en los Juegos Olímpicos de Pekín (72-59), último precedente entre ambos equipos.    

Celje Arena, Celje(Slovenia). Capacidad 5.500 espectadores
EQUIPOS

ESPAÑA: Ricky, Calderón, Rudy Fernández, Claver y Marc Gasol --posible cinco inicial--; Llull, Mumbrú, Rey, Sergio Rodríguez, San Emeterio, Aguilar y Gabriel.

CROACIA: Ukic, Simon, Bogdanovic, Saric y Tomic --posible cinco inicial--; Andric, A.Delas, M.Delas, Draper, Markota, Rudez y Zoric.

Primer Cuarto

Los jugadores croatas saliendo con center muy abiertos para  lanzar de manera rápida. Gasol abrío a falta de 7:40 de juego la primera canasta por medio de Marc Gasol bien contestada por Luka Zoric. España forzaba la máquina desde el comienzo aunque los tiros libres de Ricky estuvieron efectividad del 50%. Simmons  marcaba un triple lateral que nos hacía muchísimo daño en 45 segundos de caraja verdadera. El empate en el marcador lo estableció en el aro  Rudy y el 7-5 favorable fue gracias a un robo de Ricky Rubio. Quedaban 5 minutos para concluir este período y antes de marcharse más Repessa corto las alas con un tiempo muerto madre in Croacia. Después del tiempo muerto un triple de Rudy Fernández ponía el 12-5 en el marcador. España empezaba a ser vendaval basándose en el juego interior de Marc Gasol aunque el dúo Ricky-Calderón tenían mucha versatilidad viéndose muy bien desde la TV. Ukic rompía un parcial de 15-0 favorable a España y Repesa movía el banquillo dando entrada a los menos habituales junto al teórico titular Ante Tomic. Ukic demostraba su calidad aunque era bien contrarrestado con los puntitos de Lull.   24-9 en el marcador en un partido que presumiblemente se avecinaba complicado. Grandes minutos de Rudy Fernández con 6 puntos y 6 rebotes.

Segundo Cuarto 

Bogdanovic le sacaba la falta  a Lull en los primeros segundos de juego. Los croatas han comenzado a desplegar más acciones físicas para intentar contrarrestar el juego español qué estaban practicando. Realizaban faltas de frustración pues veían imposible leerle la cartilla a España a pesar de que habían transcurrido menos de tres minutos un único punto de tiro libre de Gasol rompía la sequía de ambos.Tomic comenzaba a hacer de las suyas en ataque aunque de manera esporádica. La defensa de Marc con Tomic espectacular pues no estaba dejandole anotar. Rudy en plan anotador y Gasol sacando faltas dentro dónde duelen cargando al equipo croata en faltas personales. Bogdanovic se vino arriba gracias a los ánimos insuflados por la grada croata que a pesar de no estar España muy bien estaban los chicos de Orenga administrando la ventaja del primer período. El partido se ha vuelto muy trabajo y del gusto de Jasmin Repesa. Calderón rompía la anotación de caraja de España en el partido aunque solamente servía para maquillar el resultado pues a este cuarto ha sido muy relajado. Con 33-20 favorable los últimos segundos eran de puro trámite hasta el descanso solamente con el aspecto negativo de la carga de personales de Rudy y otros compañeros pueden pesar al final del encuentro con esta selección croata.

Tercer Cuarto

Sergio Rodriguez se marcaba una canasta "made in La Laguna" cómo tiene habituados a los aficionados del Real Madrid en todas las competiciones estos últimos dos años. Croacia se venía arriba en el encuentro reduciendo las diferencias a tan solo 11 puntos aunque es el momento de los Sergios. Repesa presionando desde el campo al colectivo arbitral y la grada impresionantemente animando a los suyos. Zoric es peligroso si le dejan huecos para anotar en zonas de 4-5 metros. Rudy tirando de coraje y de talento en los momentos más complicados con canastas de crack verdadero, fueron 4 puntos dolorosos para Repesa que no tuvo más remedio que pedir tiempo muerto para atajar la reacción española.Croacia quiere influir en el arbitro polemizando en cada acción que realizan hasta el fin del partido para intentar hacer girar el marcador a su favor. Los 3 jugadores del perímetro españoles del Real Madrid se marchaban por los NBA, de nuevo en pista para que descansaran y tuvieran sus minutos importantes en este partido. Y así llegó el triple de Calderón poniendo el 47-29 en el electrónico del Pabellón de deportes de Cejce. Marc Gasol sacando muchas faltas en la zona y eso es un buen factor para la selección española. A última hora de este período el colectivo arbitral se lució enteramente con sus sanciones indebidas haciendo que recortara Croacia la diferencia a 12 únicamente.

Ultimo Cuarto

Tomic se merecía ya pitar una vuelta por el juego sucio que estaba practicando victima de su impotencia. Aunque el Pivot croata no iba darse por vencido. Aguilar-Calderón en los primeros minutos realizando acciones positivas con tapones  y asistiendo a sus compañeros respectivamente. España no cerraba el partido teniendolo en su mano y eso les va producir mucho más desgaste pues los croatas iban a la pelea en todo momento. A falta de 5:30 para terminar Croacia no había anotado ningún punto. España echando el cerrojo atrás y dejando notoria la diferencia entre unos y otros. El parcial de 11-0 en el marcador dejaba claro la diferencia de calidad entre ambos equipos. Quizás el tiempo que restaba, a falta de 3:22 era el tiempo ideal para dar descanso a las piezas fundamentales importantes de España y dar alternativas de juego a otros con roles más secundarios. Y es que Croacia no anoto su primer punto en este período hasta que faltaron 2:42 para terminar el mismo. A 1:21 entraba el único jugador de la plantilla española que hasta el momento no había aparecido en pista. Primer envite del cuadro español que se vence con suficiencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario