JORNADA SÁBADO 28/09/2013
LUGO 3-0 LAS PALMAS
El triunfo dejó al Lugo con trece puntos en la clasificación y su afición acabó haciendo la ola en una tarde de fiesta en la que el árbitro le anuló al conjunto canario un gol en posición legal en el tiempo de descuento.
Sin Apoño y Nauzet Alemán, bajas que se sumaron a las de Hernán, Atouba, Aranda y Ángel López, Las Palmas perdió sus señas de identidad en Lugo, donde se presentó tras encadenar dos victorias y cinco encuentros sin perder.
Bajo la lluvia, se diluyó en el regreso de Juan Carlos Valerón y Aythami Artiles a Galicia después de haberse desligado del Deportivo en los últimos meses.
El Lugo superó al equipo de Sergio Lobera con facilidad, pidió penalti a los 6 minutos en una caída de Pablo Sánchez ante Barbosa y se adelantó doce después en una pared de Iván Pérez y Carlos Pita, quien envió el balón a la izquierda de Barbosa.
Las Palmas intentó reponerse con un remate de cabeza de Valerón que se marchó por encima de la portería de Dani Mallo, con el que había coincidido en el Deportivo la década pasada, y el Lugo no tuvo clemencia.
Antes de la media hora, otra vez Iván Pérez lanzó al Lugo en ataque y combinó con el italiano Vincenzo Rennella, que se deshizo de Aythami en una baldosa y anotó su quinto gol en los últimos cuatro partidos.
Las Palmas, que tuvo que sustituir a Javi Castellano antes del descanso, mejoró en el arranque del segundo tiempo, aunque fue el Lugo el que intentó golpear primero con un disparo de Álvaro Peña que obligó a Barbosa a sacar los puños.
Los canarios desperdiciaron la oportunidad de meterse en el encuentro con un centro de Masoud que Deivid, con toda la portería para él, cabeceó fuera, y se alejaron aún más de cualquier opción de puntuar cuando Aythami vio la segunda amarilla por una falta en el centro del campo.
Sergio Lobera buscó el milagro en los últimos diez minutos con la entrada de Chrisantus y Delev por Máyor y Valerón, que fue despedido con una ovación en el Anxo Carro, donde su equipo encajó el tercer tanto a falta de siete minutos en un saque de esquina que transformó Víctor Díaz.
SABADELL 3-0 REAL JAÉN
Dos goles de Raúl Tamudo y uno de Aníbal, de penalti, permitieron al Sabadell derrotar a un Real Jaén (3-0) que fue desinflándose con el paso de los minutos y acabó encajando un correctivo demasiado severo.
El Sabadell arrancó con fuerza y ya en el minuto dos, Raúl Tamudo, que estrenaba titularidad en la Nova Creu Alta, estuvo a punto de inaugurar el marcador en un remate en plancha que se perdió por el lateral.
Pero el Real Jaén no tardó en meterse en el partido y, después de dos tiros lejanos de Juanma y Víctor Curto que sembraron el pánico en la grada, dispuso de una clarísima ocasión en las botas de Jona, quien no logró superar al portero Nauzet en el mano a mano (min.19).
La réplica local llegó a la media hora, cuando una buena combinación entre Tamudo y Aníbal llegaba a pies de Collantes que empalmó el balón por encima del travesaño.
En la siguiente acción, el omnipresente Tamudo reclamó penalti tras caída dentro del área ante el defensa andaluz Nando, pero el colegiado no señaló nada.
El partido se abrió y entró en una fase sin control, en la que cualquiera pudo marcar. Primero golpeó el Jaén en un tiro a bocajarro de Jozabed que desvió Nauzet y, al minuto siguiente, Aníbal se revolvía dentro del área para sacar un disparo que despejó milagrosamente el meta Toni García con los pies.
De esa descontrolada situación sacó tajada el Sabadell, ya que justo al filo del descanso llegó el 1-0, cuando Aníbal Zurdo le robó la cartera al defensa andaluz Dani Torres en la línea de fondo y cedió en bandeja el balón para que Raúl Tamudo marcase su primer gol como arlequinado, prácticamente a placer.
En el segundo tiempo, el Jaén buscó la reacción, adelantando líneas ante un replegado Sabadell que optó por defenderse con orden en busca de sentenciar en un contragolpe.
Y la estrategia le salió a la perfección, ya que al cuarto de hora, el conjunto dirigido por Javier Salamero asestó la estocada definitiva, con un claro penalti provocado por Gato en jugada individual, que Aníbal transformó en el 2-0.
A partir de ahí, el Sabadell supo nadar a favor de corriente y el Jaén se desmoronó, mostrándose incapaz de llegar con peligro al marco de Nauzet, salvo un tímido cabezazo de Jona.
Tamudo redondeó su mejor actuación como arlequinado con un segundo tanto a cuatro minutos del final, al resolver con serenidad un mano a mano con el portero visitante, tras desajuste defensivo del cuadro andaluz (3-0).
SPORTING 3-2 EIBAR
El Sporting ganó por 3-2 en El Molinón al Éibar en partido de Liga correspondiente a la sétima jornada con tres goles de Scepovic.
El Sporting perdió ante el cuadro armero su condición de imbatido, pero no la de invicto en El Molinón y continúa instalado en la parte alta de la clasificación.
La baja por tarjetas de Mendi, que supuso la presencia en el equipo inicial del capitán Iván Hernández, y la recuperación de Canella, tras la rotura fibrilar que sufrió frente al Mallorca, supusieron la remodelación de la defensa rojiblanca respecto a la pasada jornada con la excepción de Bernardo. A la novedad de los antedichos, en el centro de la zaga y en el lateral izquierdo, respectivamente, se sumó la vuelta de Lora a su lado derecho natural.
Madrugó el gol en la cabeza de Scepovic, que remató certeramente en el minuto 4, tras recibir desde la derecha. Buen centro de Isma López, al que había dejado en corto Barrera, que mejoró el serbio al convertirlo en el primer tanto de la tarde. Su sexto tanto de la temporada.
El tempranero cambio en el guión del partido obligaba al Éibar a estirar sus líneas y a buscar la posesión del balón. El Sporting, por su parte, se posicionaba sobre el terreno de juego. También lo hacía el colegiado, que echaba pronto la mano a su bolsillo para mostrar las primeras tarjetas amarillas, a Arruabarrena y Bernardo, respectivamente.
Hugo Fraile buscaba la línea de fondo por la izquierda, pero su centro en el minuto 20 no encontró rematador porque se interpuso Irureta en la trayectoria del balón.
En una salida rojiblanca al contraataque, Capa veía la segunda amarilla de su equipo. Mandaba el Sporting.
Un minuto después, Scepovic lanzaba otro contragolpe, en el que sirvió a Hugo Fraile, pero detuvo su remate nuevamente Irureta. Se invertían los papeles, pero no el protagonismo en el mando.
La línea defensiva rojiblanca estaba muy adelantada, lo que obligaba al Éibar a tratar de controlar muy alejado del área rojiblanco mientras arriba Scepovic fijaba a los centrales.
Hugo Fraile intentaba el disparo desde lejos. También lo intentó cruzado Arruabarrena. En ambos casos, fuera.Tardaba en llegar el segundo tanto rojiblanco y en el 44 el que llegó fue el del empate en El Molinón, al aprovechar Capa un centro de Yuri desde la izquierda: picó de cabeza superando el balón a Cuéllar. Era el primer remate entre los tres palos de los vascos en una buena acción. Máxima rentabilidad y primer gol recibido esta temporada por el Sporting como local.Con el 1-1 se alcanzó el descanso.
En la reanudación volvieron a saltar los mismos 22 jugadores. Iván vería la tarjeta amarilla. A continuación la vio Yuri en un penalti que le hizo a Barrera, al que agarró claramente, y que el árbitro señaló a instancias de uno de sus asistentes. Lanzó Scepovic... y gol. De nuevo fue madrugador el Sporting. Era el minuto 7 de la reanudación y el sétimo gol de la temporada para el internacional serbio.
Pero a Scepovic la cifra se le quedaba corta y logró el tercero. Aprovechó un magnífico servicio de Isma López para meter el pie en la boca de gol. Tercero del partido y octavo de su cuenta goleadora en la competición. Extraordinaria media la del ariete. Los goles aportaban tranquilidad... a la grada y al equipo. De momento. López Garai abandonaba el terreno de juego y le suplía Casquero. Urko Vera por Morales sería el cambio visitante.
El Sporting controlaba y Sandoval introducía un nuevo cambio: Barrera, cojeando, abandonaba el terreno de juego y le suplía Carmona.
En un contraataque, Carmona cruzó excesivamente el balón en un chut que se fue abriendo según se acercaba el balón a la portería rival. El Sporting jugaba al abrigo del marcador y el técnico de Humanes agotaba los cambios. El siguiente en entrar era Guerrero en sustitución de Scepovic. El Molinón se puso en pie para despedir al trigoleador de la tarde. En el 38 el Éibar sacó petroleo de un córner, en una acción de rebotes y rechaces de la que se aprovechó Urko Vera para marcar y apretar el resultado.
El Sporting necesitaba serenidad ante un Éibar que pasaba a fiar su suerte del juego directo con el cronómetro en su contra. Los instantes finales eran de tensión, con tres minutos añadidos. En el desarrollo de los mismos apareció una mano milagrosa de Cuéllar en un remate de fortuna visitante, que surgió parabólico, poco menos que fruto nuevamente de un rechace.
Sufrido final que acabó por llegar y que dejó los tres puntos en El Molinón.
ALCORCÓN 2-0 DEPORTIVO ALAVÉS
Dos tantos de Sergio Prendes y Mikel Iribas, ambos titulares por primera vez en lo que va de temporada, permitieron al Alcorcón lograr una cómoda victoria (2-0) sobre un Alavés que se mostró permisivo en defensa y poco incisivo en ataque.
El Alcorcón, después de tres derrotas consecutivas que lo habían relegado del liderato en la tercera jornada a mitad de tabla en la sexta, saltó desde el inicio dispuesto a revertir esa mala dinámica de resultados y lo hizo dotando a su intenso juego de toque de mucha velocidad.
Una de las novedades en el once de los locales, el delantero asturiano Sergio Prendes, fue el encargado de abrir el marcador a los seis minutos con un disparo raso dentro del área tras recibir un balón desde la izquierda de Christian Alfonso.
El Alavés, con una línea defensiva formada por tres centrales, Luciano, Jarosik y Alex Ortiz, lo pasó bastante mal en los primeros compases del encuentro ante los insistentes ataques del conjunto alfarero, que llegaban sobre todo por el costado derecho de Fernando Sales.
Pese al dominio de los locales de todas las facetas del juego, las ocasiones no fueron muchas y solo algunos destellos de calidad de Sales, Prendes y Christian Alfonso llevaron algo de cierto peligro a la meta visitante durante la primera mitad.
El conjunto vitoriano, que jugaba a merced del ritmo que marcaba el Alcorcón, acusó la falta de intensidad que mostraron sus jugadores sobre el césped y sus dos únicos acercamientos a la portería contraria fueron en una jugada a balón parado y en un fallo de los zagueros locales al sacar el balón jugado desde atrás.
Nada más comenzar la segunda parte, que estuvo marcada por la abundante lluvia que cayó sobre Santo Domingo, el lateral derecho del Alcorcón Mikel Iribas, que se había incorporado al ataque, marcó con un punterazo cruzado el segundo tanto del partido, tras una asistencia, de nuevo, de Christian Alfonso.
La necesidad de marcar para intentar dar la vuelta al marcador provocó que el técnico visitante, Natxo González, decidiera relegar al banquillo al central checo Jiri Jarosik y dar entrada al centrocampista ofensivo Daniel García 'Toti'.
Ese cambio táctico mejoró el juego del Alavés, en parte porque el Alcorcón se limitó a esperar en su campo al conjunto vitoriano y a no arriesgar en los pases ni en las posesiones de balón.
La entrada en el Alcorcón de Juli, titular indiscutible hasta la pasada jornada, dio aire fresco al ataque del conjunto local, que no cesó en su empeño por marcar el tercero hasta el pitido final.
JORNADA DOMINGO 29/09/2013
HERCULÉS 0-2 DEPORTIVO DE LA CORUÑA
El Deportivo de La Coruña ha logrado la tercera victoria a domicilio de la temporada gracias a dos goles de Borja Bastón en el primer tiempo con los que tumbó a un Hércules desquiciado y que desperdició un penalti antes del descanso.
La primera parte resultó equilibrada, sin que ninguno de los dos equipos se hiciera con el mando del encuentro, hasta que en una jugada colectiva Juan Carlos asistió a Borja Bastón para que se quedara solo ante Falcón y marcara el primer tanto del envite.
Los jugadores del Hércules pidieron fuera de juego del delantero gallego, pero el colegiado dio validez al tanto y el panorama del choque varió de forma considerable.
A partir de ese momento se vio un conjunto alicantino errático e incapaz de superar la sólida y trabajada defensa de un Deportivo que puso tierra de por medio a los 34 minutos, después de otro tanto de Borja Bastón.
El delantero de la cantera del Atlético de Madrid disparó cruzado desde dentro del área, con la fortuna de que el balón golpeó en Borja Gómez, que acabó alojándolo en su propia portería.
El partido llegó al descanso con el 0-2 en el marcador, aunque el Hércules tuvo la opción de reducir su desventaja al disfrutar de un penalti a su favor por manos de Álex dentro del área. Sin embargo, Dioni desperdició la pena máxima al mandarla por encima del larguero.
En el intermedio, Quique Hernández, técnico local, decidió introducir los tres cambios disponibles a la vez y dio entrada a De Lucas, Assulin y Portillo. Eso se tradujo en diez primeros minutos del segundo tiempo de intenso dominio del Hércules, aunque sin grandes ocasiones de gol.
De hecho, el que estuvo más cerca de marcar fue, de nuevo, Borja Bastón, en un contragolpe que acabó con un disparo demasiado cruzado tras ser estorbado por Escassi, el único defensor que le cerraba el paso.
La energía con la que afrontó el Hércules la segunda mitad se fue agotando con el paso de los minutos y también con la entrada de dos refuerzos defensivos en el bando deportivista, que volvió a controlar el partido.
Finalmente, el partido quedó resuelto cuando Escassi fue expulsado en el minuto 76 por golpear a Luis, que apenas llevaba unos segundos en el terreno de juego tras haber sustituido al lesionado Borja Bastón.
FC BARCELONA B 0-1 RCD MALLORCA
Un solitario gol de Víctor Casadesús (min.58) dio la segunda victoria consecutiva en la Liga -la primera a domicilio- al equipo de Jose Luis Oltra, quien planteó una telaraña defensiva en el medio campo que dejó sin ideas a los jóvenes jugadores del equipo catalán. Empezó el filial azulgrana fiel a su estilo de toque, posesiones largas y presión alta tras pérdida del balón, con un omnipresente Sergi Samper, que, ante la poca movilidad de los hombres de ataque, le costó imprimir profundidad en el juego.
Consciente de que no podría discutirle el balón a su rival, Oltra planteó un encuentro eficaz tácticamente, con las líneas muy juntas y todos sus hombres defendiendo en campo propio. Su objetivo no era otro que robar el balón a los finos estilistas de 'La Masia' y, aprovechando las rapidez de Gerard y Casadesús, buscar el gol al contraataque.
Sus jugadores lo interpretaron a la perfección, pero el gol no llegó, y no fue por falta de ocasiones, después de que en los primeros 45 minutos los mallorquinistas demostraron tener la pólvora mojada, al desperdiciar hasta cinco claras ocasiones para anotar el primer gol de la tarde.
La más clara fue de Gerard, quien incomprensiblemente desperdició en el interior del área una asistencia de la muerte de Casadesús, después de robarle la cartera a un despistado Planas. También estuvieron a punto de cantar gol Ximo y Nsué. El primero envió el balón demasiado cruzado cuando se quedaba sólo ante Masip tras aprovechar un pase largo de Iñigo Martínez, mientras que el ecuatoguineano se topó con el pie de un atento Masip, que salió hasta el punto de penalti para atajar su disparo.
En la reanudación, el Barcelona B empezó con más seguridad en la posesión del balón con la misión de conectar con Denis Suárez y Espinosa, sus hombres más talentosos. Precisamente una combinación entre el manchego y el gallego a punto estuvo de servir para que Joan Román estrenara el casillero. El de Reus, sin embargo, no estuvo certero y su disparo, desde el punto de penalti, fue demasiado cruzado.
Cuando parecía que los catalanes tenían el partido controlado, un robo de Gerard en la banda izquierda dejó descolocada a la defensa azulgrana que no pudo neutralizar el preciso desmarque de Casadesús, quien, tras recibir en la frontal, batió a Masip con un disparo raso y ajustado al poste izquierdo (0-1).
El gol merecido del Mallorca sirvió de revulsivo para despertar al filial azulgrana que, bajo la batuta de Denis Suárez, empezó a llegar, con más voluntad que peligro, a la portería de Miño. El portero exazulgrana sólo tuvo que emplearse a fondo con un disparo de fuera del área de Illie.
Con esta victoria el Mallorca toma aire y se mete ya en la zona media de la clasificación de la división de plata.
CÓRDOBA 2-0 GIRONA
El Córdoba, con un doblete de Francisco Jiménez 'Xisco', se impuso por 2-0 al Girona en un partido marcado por la expulsión del visitante Ramalho al comienzo de la segunda parte, en una jugada que acabó en penalti y en el primer tanto local, y en el que los gerundenses terminaron con nueve.
Esa acción lastró a los catalanes, que siguen sin ganar en El Arcángel, donde los blanquiverdes, que consolidan su posición de privilegio en la zona alta, se muestran inexpugnables.
Juego muy trabado el que se vio sobre el maltrecho césped de El Arcángel. Sin un dominador claro, las pérdidas de balón en la medular fueron continuas y las ocasiones casi nulas, con lo que hubo que esperar al ecuador del primer tiempo para ver la primera.
Fue una opción clarísima de gol, en la que Abel asistió a Xisco en el área pequeña y prácticamente a puerta vacía remató fuera.
No tardó en dar su réplica el Girona, que en una rapidísima contra pudo inaugurar el marcador a la media hora, aunque en este caso el asistente fue Carmona para dejar a Felipe Sanchón solo ante Saizar, pero su disparo salió rozando el poste.
Con una ocasión por cada bando se llegó al descanso de un partido poco brillante, marcado por la poca fluidez en el juego, en lo que influyó el mal estado del supuesto verde.
La segunda parte empezó igual, pero a los diez minutos cambió el panorama, cuando López Silva provocó a la perfección un penalti al joven Ramalho que, además, supuso su segunda amarilla y que transformó Xisco, lo que condenó al Girona a afrontar la última media hora del partido en inferioridad y a remolque en el marcador.
En la jugada siguiente pudo sentenciar el Córdoba. Caballero asistió a Xisco para dejarlo solo ante Becerra, pero el meta catalán repelió su disparo.
El técnico del Girona, Ricardo Rodríguez, se la jugó, realizó un doble cambio metiendo a Gerard Bordás y Chando, y al minuto de su entrada en el campo una conexión entre ambos pudo llevar la igualada al marcador, pero el remate de Chando se marchó rozando el poste.
El Girona perdonó y el Córdoba cerró el choque a veinte minutos del final con el segundo gol de Xisco, que en esta ocasión no desaprovechó otra perfecta asistencia, esta vez del argentino Germán Pacheco.
Con todo, el Girona pudo acortar distancias a diez de la conclusión en un desajuste defensivo de los blanquiverdes, cuando el cordobés Juanlu Hens recogió un rechazo, pero Saizar paró su disparo.
Los catalanes acabaron con nueve, al ver Juncá la roja directa en el descuento, y el Córdoba se apuntó su tercer triunfo en casa.
CD MIRANDÉS 1-0 PONFERRADINA
El CD Mirandés regresó este domingo a la senda de la victoria tras imponerse por la mínima (1-0) a la Ponferradina, en un encuentro en el que los bercianos perdonaron demasiado.
Empezó mejor el Mirandés, que se plantó con un once inicial de marcado carácter ofensivo con Díaz de Cerio en la punta y Goiria de enganche, si bien la superioridad de los primeros minutos se vio rápidamente diluida por el ímpetu de la Ponferradina.
Y es que lejos de verse intimidados por el inicio local y el efecto de Anduva, los hombres de Barragán tomaron rápidamente las riendas del partido y empezaron a generar las primeras claras ocasiones.
En el minuto 10 lo intentó Fofo revolviéndose dentro del área pequeña tras un córner, pero su disparo fue atajado por un seguro Dani Jiménez, que lo desvió al larguero.
Un minuto después, Yuri volvía a encontrarse con el palo en un disparo desde fuera del área que ya había superado al portero local.
Esas dos fueron las mejores ocasiones de la Ponferradina en el primer tiempo, pero no las únicas. Los nueve saques de esquina que lanzaron son buena muestra de ello.
Las internadas de hombres como Yuri, Jonathan o Cristian fueron una constante durante toda la primera mitad, y tan sólo la seguridad defensiva del Mirandés y la falta de acierto en los últimos metros sostuvo el 0-0.
Incluso Malón estuvo a punto de marcar en propia meta en el 37 tras un mal despeje, pero una vez más, Jiménez respondió enviando el balón a córner.
Mientras tanto, el conjunto de Arconada no conseguía hilar su juego y con un centro del campo prácticamente desaparecido se abonó a los desplazamientos en largo en busca de sus referencias ofensivas, pero el primer disparo entre los tres palos no llegaría hasta el minuto 43 de la mano de Díaz de Cerio.
Tras un primer tiempo dominado de principio a fin por la Ponferradina, lo mejor que le pudo pasar al Mirandés fue marcharse al descanso con el 0-0 en el marcador.
Tras el paso por vestuarios, los hombres de Arconada dieron un paso al frente, igualaron la contienda y empezaron a discutir la posesión a la Ponferradina, aunque los acercamientos más peligrosos seguían cayendo del lado visitante.
En el 65, Yuri conseguía perforar por fin la portería defendida por Jiménez tras una gran jugada de Jonathan, pero el árbitro anuló el gol por fuera de juego.
Y entonces llegó la reacción local. Goiria, totalmente desapercibido hasta el momento, conseguía zafarse de su defensor y abrir a Pablo Infante, que le ganó la carrera a Santamaría para poner el 1-0 en el marcador.
El gol supuso una inyección de moral para los de Arconada, que a partir de ese momento contemporizaron el juego y mantuvieron la tensión defensiva hasta el final, evitando las constantes internadas de los hombres de Barragán.
Al final, la Ponferradina volvió a encontrarse con la maldición de Anduva y a pesar de haber hecho méritos más que suficientes para llevarse el partido, terminó perdiendo ante un rival que sigue acomodado en la zona noble de la clasificación.
CD DEPORTIVO TENERIFE 3-1 REAL MADRID CASTILLA
El Club Deportivo Tenerife derrotó al Real Madrid Castilla por 1-0, en encuentro de la séptima jornada de la Liga Adelante. A los 50 minutos de juego, Ayoze Pérez aprovechó una indecisión de un defensa y el portero madridista para adelantar al conjunto blanquiazul en el duelo de colistas ante 9.206 espectadores.
El CD Tenerife necesitaba imponerse al Real Madrid B Castilla si no quería verse inmerso en un lío clasificatorio importante. Tras una semana en la que se ha hablado, quizás demasiado, de crisis, los de Álvaro Cervera esperaban la llegada de un filial madridista que mucho dista del de las dos últimas campañas, fundamental mente por las numerosas bajas que ha sufrido.
REAL ZARAGOZA 1-2 RECREATIVO DE HUELVA
El Recreativo de Huelva suma y sigue en su lucha por mantenerse en los puestos altos de la clasificación y este domingo ha sumado su cuarto triunfo de manera consecutivo tras ganar por 1-2 al Zaragoza, gracias a los goles de nuevo en jugada de estrategia en el minuto 37 de Ruyman, en remate de cabeza a la salida de un córner y de Linares en el 57 en una jugada a la contra en la que hubo previo penalti sobre Álvaro Antón. El tanto del Zaragoza fue obra de Henríquez nada comenzar la segunda parte y aunque tocó sufrir, este Recreativo va camino de hacer historia tras igualar al Decano de Marcelino García de hace siete años, en la temporada 2005/06, cuando también ganó cuatro partidos seguidos y terminó ascendiendo a Primera división.
El Recreativo se presentaba en La Romareda como líder de Segunda división en un campo donde nunca había ganado como el de La Romareda pero en un gran momento de forma para plantarle cara a un gran equipo como es el Zaragoza. Sergi Barjuan volvía a realizar dos cambios en su once titular, uno por obligación, ya que Jonathan Valle con molestias en la rodilla le dejaba el sitio a Jorge Larena, mientras que el otro era por decisión técnica, Ruyman por Morcillo, siendo el resto de futbolistas los mismos que salieron de inicio la pasada jornada ante el Barcelona B.
El Decano sufría en los primeros minutos ante el empuje del conjunto maño, que salía más metido en el partido y no dejaba tener tanta posesión como le hubiera gustado al cuadro recreativista, el cual echaba en falta la sociedad Valle-Antón y eso no le dejaba sentirse cómodo sobre el terreno de juego, aunque el cuadro zaragozano tampoco terminaba de hacerle peligro en los primeros compases. Los dos equipos se respetaban mucho y estaban más pendientes de no cometer errores atrás que de buscar con ataque a la defensa contraria, aunque el Zaragoza llevaba más el peso del partido que el Decano, incómodo y sin control del balón.
Pasaban los minutos y ninguno de los dos equipos controlaba claramente el juego, aunque el Zaragoza al menos sí aparecía más sobre la portería de Cabrero aunque sin mucho peligro, mientras que el Decano no era el de otras jornadas y se limitaba más a defender que a hacer peligro en ataque, donde no estaba fino, al no ser uno de sus mejores días en su capacidad ofensiva. El equipo de Sergi no terminaba sus jugadas y se quedaba en zona de tres cuartos, mientras que el Zaragoza iba creciendo más a la contra que con jugada a balón controlado, pudiendo marcar a la media hora de juego Víctor, pero su envío se fue arriba. Al Decano le faltaba verticalidad con Jorge Larena en la banda y no terminaba de llegar con peligro sobre la portería de Leo Franco.
Y en una jugada aislada en el minuto 37 de partido, Álvaro Antón demostraba que tiene un guante en su pierna derecha y en el lanzamiento de un saque de esquina, el burgalés le metía un balón perfecto para que Ruyman en el primer palo peinara el balón y marcara el primer tanto para el Decano en la primera ocasión con peligro sobre los tres palos del rival. En el fútbol no siempre marca el que más fútbol hace y el Recreativo demostraba que no es líder por casualidad, sino porque defiende muy bien en defensa y luego acierta cada vez que llega con peligro en ataque. Además, el equipo albiazul pudo sentenciar de nuevo en la estrategia dos minutos después, pero Zamora solo remató fuera de cabeza cuando lo más fácil era volver a marcar ante Leo Franco.
La segunda parte no comenzó nada bien para el Decano, ya que el Zaragoza salió volcado sobre el área del Recreativo y en el minuto 49, en un fallo en un balón a la espalda sobre Cifu, Montañés metió un buen centro raso para que el chileno Henríquez batiera por bajo a Cabrero. El partido se igualaba y el Zaragoza se iba arriba ante un Recreativo que empezaba de nuevo a sufrir. Pero este Decano tiene mucha alma y ganas de hacer una gran temporada y en el minuto 56 en un pase interior de Jorge Larena para Álvaro Antón, éste fue objeto de penalti por parte de Abraham pero en la continuación de la jugada Linares marcaba raso y hacía su cuarto gol de la temporada y volvía a poner por delante al Recre en el partido. La lectura mala de la jugada es que en el golpeo, Linares se lesionaba y tenía que sustituirle Joselu, lo que aprovechaba Sergi también para colocar a Jesús Vázquez por Montoro, que estaba con tarjeta amarilla. Minutos después le daba la entrada a Morcillo por Jorge Larena y eso permitía a Zamora colocarse de mediocentro con Jesús Vázquez y le daba más libertad en ataque a Dimas.
Tocaba sufrir porque el Recre perdía el control del partido y no tenía el balón, mientras que el Zaragoza se iba con todo arriba y le metía mucha tensión al encuentro. Arana no podía seguir tras calambres musculares y el Recreativo tenía que acabar los últimos cinco minutos casi con uno menos y defendiendo con uñas y dientes su cuarta victoria consecutiva en liga.
REAL MURCIA 2-1 NUMANCIA
El Real Murcia, con oficio y efectividad, sumó tres puntos que le permiten seguir tercero en la clasificación de la Liga Adelante, al vencer por 2-1 a un Numancia que fue conservador cuando el resultado era de empate y luego quiso sobreponerse pero no tuvo argumentos suficientes para ello.
El partido, en su inicio, no tuvo un dominador claro y no se registraron llegadas peligrosas a ninguna de las dos áreas. Fue a partir del ecuador del primer tiempo cuando el conjunto grana se hizo con el control del juego y puso cerco a la portería de Biel Ribas, quien intervino con acierto tras un disparo de Kike García para evitar el 1-0.
Justo al borde del descanso, el argentino Dos Santos remató de cabeza a la red un centro de Saúl Berjón en una falta y así se retiraron los futbolistas a los vestuarios con ventaja para los de Julio Velázquez.
El segundo tiempo repitió el mismo guión que el primero, es decir en los compases iniciales no sucedió nada reseñable, pues el juego transcurrió alejado de las áreas y sin profundidad, algo que le interesaba al Murcia, que para eso iba ganando.
En una jugada aislada, un centro de Iván Moreno propició un penalti evitable por mano de Antonio Tomás y Saúl Berjón no desaprovechó la ocasión para lograr el segundo tanto murcianista con un tiro ajustado a un poste del marco soriano.
Con dos goles por detrás en el marcador, el conjunto dirigido por Juan Antonio Albacete Anquela adelantó líneas y creó el peligro que no había generado hasta entonces. Sergi Enrich, recién incorporado al partido, y Julio Álvarez remataron contra la portería de Casto, quien también estuvo acertado para imponerse en casi todos los centros sobre su área.
Además, el sistema de contención murcianista funcionó con firmeza y los minutos se fueron consumiendo sin grandes sobresaltos para su defensa, por lo que la victoria local no corrió peligro ante un rival que cuando quiso reaccionar se encontró con que era tarde.
Eso sí, le dio tiempo a recortar distancias con el partido prácticamente acabado al rematar Juanma precisamente un balón colgado al área.
El gol del Numancia llegó después de que el francés Malonga errase un mano a mano con Biel Ribas, por lo que los instantes finales se vivieron con incertidumbre en las gradas de la Nueva Condomina.











No hay comentarios:
Publicar un comentario