El 'Team SCA', compuesto enteramente por una tripulación femenina, ya tiene en su poder el primer 'VO65', monotipo que será utilizado por todos los participantes en la edición 2014-2015 de la Volvo Ocean Race, la vuelta al mundo con escala.
Según informaron desde el equipo este miércoles, la embarcación del equipo sueco, con su color magenta y con un diseño gráfico inspirado en la naturaleza, abandonó el astillero Green Marine en el Reino Unido ayer miércoles a primera hora de la mañana, y fue transportado en barcazas a través del agua de Southampton a Williams Yard (Plymouth, Devon) donde se botó suavemente al agua por primera vez.
El 'Team SCA' en tierra y varios miembros de su tripulación han estado ayudando a preparar este 'VO65' y durante esta semana, un grupo mixto de expertos completará las pruebas técnicas en el mar, antes de que el equipo se haga cargo de él al final de la semana.
"Es increíble ver que finalmente está acabado. Todo el equipo está a la espera de conocer la embarcación la semana que viene. Como el primer equipo en navegar en un VO65 estamos dispuestos a poner nuestro duro entrenamiento hasta ahora en práctica. Ahora tenemos 12 meses para dominar este barco antes de que comience la competición", apuntó la australiana Liz Wardley, capitana del 'Team SCA'.
El resto del equipo llegará al Reino Unido este fin de semana y pasará la próxima semana probando el barco en el sur de Inglaterra antes de navegar de vuelta a la base situada en Puerto Calero, en la isla de Lanzarote, a principios de octubre.
La nueva embarcación ha sido diseñada en los Estados Unidos por la empresa 'Farr Yacht Design' y construida por un consorcio de astilleros en el Reino Unido, Francia, Italia y Suiza.
PATINAJE ARTÍSTICO : BÚSQUEDA DE PLAZA PARA SOCHI 2014
Sonia Lafuente y la pareja Sara Hurtado-Adriá Díaz intentarán sacar su billete para los Juegos Olímpicos de Invierno, que se celebrarán el próximo año en la localidad rusa de Sochi, en el Nebelhorn Trophy, que acoge desde este jueves al domingo la localidad alemana de Oberstdorf.
España tiene únicamente clasificado para la cita invernal a Javier Fernández, actual bronce mundialista y campeón de Europa, y en caso de conseguir dos plazas más lograría contar con su mejor participación de la historia.
La mejor colocada es la madrileña Sonia Lafuente, que al igual que hace cuatro temporadas, luchará por una de las seis últimas plazas para estar en Sochi, avalado por haberlo logrado en 2009 donde sacó billete para Vancouver 2010. Lafuente empezará este jueves con el Programa Corto y el viernes disputará el Largo.
Por su parte, la pareja de Danza sobre Hielo formada por Sara Hurtado y Adrià Díaz lo hará por primera vez intentando conseguir una de las cinco aún disponibles en esta modalidad, iniciando su sueño mañana con el Corte, mientras que el Largo será el sábado.
La delegación española presente en Obertsdorf, además de Lafuente, Hurtado y Díaz, también está formada por el dúo Veronika Grigoreva-Aritz Maestu, aunque no podrá optar a la plaza olímpica.
EL ATLETI SIGUE QUERIENDO EL ESTADIO DE LA PEINETA
El Ayuntamiento de Madrid trabaja en compatibilizar las piscinas del Centro Acuático con el uso de equipamiento de barrio, mientras que el Atlético de Madrid sigue adelante con el convenio patrimonial firmado para La Peineta, como ha avanzado este miércoles la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, en el Pleno de Cibeles.
Botella ha detallado que el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, ya aseguró semanas atrás que el club jugará en La Peineta "en tres años". En cuanto a la Caja Mágica, la primera edil ha añadido que en el futuro "se irá usando más" mediante la apuesta por la colaboración público-privada.
La primera edil ha contestado así después de ser preguntada por la oposición por el futuro de los equipamientos construidos o por construir pertenecientes al sueño olímpico. En cuanto a la centralidad del Este, la delegada de Urbanismo, Paz González, ha apuntado que se trata de un suelo urbanizable mayoritariamente privado y que el Ayuntamiento "estará a los tiempos que marca la iniciativa privada para su desarrollo".
Por su parte, el portavoz de UPyD, David Ortega, ha acusado a los populares de "vivir en un mundo paralelo" representados por "los 7.000 millones de euros de los tres fracasos olímpicos". "Han invertido el 80 por ciento en las instalaciones de un proyecto olímpico, que ha sido un juego de ruleta de a rojo o negro en el que han perdido todos los madrileños", ha apostillado.
Así, el edil de la formación magenta ha recriminado que ahora mismo no se pueda contar con el estadio de Vallehermoso, que la Caja Mágica "se utilizará solamente 35 días en 2012" o "los 19 días del Madrid Arena". "¿España no tenía nada mejor en lo que invertir?", ha preguntado el concejal parafraseando a un miembro del COI.
AFA : FEDERACION ARGENTINA
Los estadios de fútbol argentinos no permitirán la entrada a los hinchas visitantes hasta que el sistema de control de huellas dactilares funcione en todos los campos, según acordó el martes a última hora el Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tras la reunión entre el presidente de la asociación, Julio Grondona, el secretario de Seguridad, Sergio Berni, y miembros de la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (Aprevide).
El Ministerio de Seguridad solicitó que además de la implementación del sistema 'AFA Plus', haya cambios de infraestructuras, como el sistema de video vigilancia en los estadios, según la agencia argentina 'Télam'.
En declaraciones al programa 'Puro fútbol' de 'Radio 9', el secretario de Seguridad señaló que las presiones para que vuelvan los visitantes "tienen más que ver con los negocios que con los hinchas", y se mostró convencido de que la situación es temporal y de que "el tema de fondo se va a resolver".
"Entre todos llegamos a la conclusión de que no hubo ningún cambio. Esto llevará tiempo y paciencia. Se decidió que hasta fin de año no habrá público visitante", dijo a su vez a 'Télam' el presidente de Estudiantes de La Plata, Enrique Lombardi.
En la reunión se aclaró que en el caso de que se enfrenten dos rivales argentinos en la Sudamericana, será sin visitantes, aunque si el oponente fuera extranjero, sí podrán concurrir.
En la única cancha que se utilizó el 'AFA Plus' con huella dactilar fue en la de Colón, en el partido de la octava jornada ante San Lorenzo, mientras que en otros estadios se están haciendo pruebas piloto con tarjetas.
COPA AMÉRICA
El 'Oracle Team USA' mantiene vivo su sueño en la 34 edición de la Copa América tras apuntarse dos nuevos triunfos y acumular siete consecutivos para poner el 8-8 y jugárselo todo en el último encuentro ante un 'Emirates Team New Zealand', nuevamente incapaz de superar al 'Defender' y cometiendo errores.
Los 'kiwis', mandaban por un contundente 8-1 el pasado miércoles, estando por tanto a una sola victoria más de conseguir la 'Jarra de las Cien Guineas', triunfo que además los de Dean Barker estuvieron a punto de lograr el pasado viernes.
Sin embargo el 'Oracle' ha renacido de sus cenizas logrando siete victorias parciales consecutivas que le sitúan ya a sólo una de igualar el marcador, por lo que aún mantiene vivo su sueño de protagonizar una gesta sobre las aguas de la bahía de San Francisco. Los de James Spithill ganaron el primer 'match' del día por 27 segundos y el segundo por 54, provocando una igualada que sólo se ha visto dos veces en la historia de la competición, en 1920 y en 1983, con victoria para el 'Defender' y para el 'Challenger', respectivamente.
El barco del multimillonario Larry Ellison lleva jugándoselo a un todo o nada desde hace tiempo y su cambio de táctica y su catamarán han dado un giro inesperado al guión, con un Dean Barker, incapaz para encontrar respuestas y al que se la han acabado todas las 'balas' que tenía en la recámara.
"Creemos que podemos ganar, hemos sabido que podemos ganar esto desde hace mucho tiempo. Una cosa es hablar de ello y otra hacerlo. Tenemos que hacerlo todo bien y navegar lo mejor que podamos. Nos vamos a preparar como lo hemos hecho hasta ahora y tenemos confianza en que podemos ganar esto. Nadie está dudando o le falta confianza. Sabemos que si lo hacemos bien podemos tener éxito", intentó animar el patrón neozelandés, tras encajar dos nuevos reveses y perder por décima vez contra su rival, desaprovechando incluso la penalización con la que contaba el 'Defender', que partía con -2 puntos.
Por su parte, Spithill quiso frenar la euforia. "Creo que no somos los favoritos, y voy a seguir pensando eso y usar esa energía para mañana. Lo más emocionante para mí es ver cómo el equipo se ha unido. A veces necesitas enfrentarte al cañón de la pistola para unirte. Puedes caerte de rodillas y temblar, o mirar de frente al cañón. Cada día hemos conseguido mejorar un poco más", apuntó.
El 'Challenger' perdió el primer encuentro tras una dura pre-salida donde fue penalizado, pero en el segundo, mejoró en la salida y tomó ventaja sobre el 'Oracle', registrando el récord de velocidad de todo el verano con 47,57 nudos (88 km/h) al tomar la boya. Sin embargo, en la ceñida, cometió un error y su rival le sobrepasó espectacularmente y subido a sus hidroalas a más de 30 nudos cogió una ventaja ya imposible para los 'kiwis'.








No hay comentarios:
Publicar un comentario