PREVÍA DEL ENCUENTRO CSKA MOSCOW VS REAL MADRID BASKET
El Real Madrid afrontará uno de sus compromisos más complicados de la actual temporada este jueves cuando visite el Universal Sports Hall de Moscú (17.45 horas/Canal+ Deportes) donde le espera otro de los grandes favoritos en la Euroliga, un CSKA que espera acabar con la prolífica racha victoriosa de 31 victorias consecutivas de los de Pablo Laso.
La capital rusa acogerá uno de los grandes 'clásicos' del baloncesto continental, que se repetirá en la máxima competición por trigesimoséptima ocasión, con balance 23-12 para los de Ettore Messina (más un empate), y que reúne a un total de 14 Copas de Europa, seis locales y ocho madridistas.
El partido es, sin duda, el primer gran examen en el torneo para el conjunto blanco, hasta el momento arrollador tanto en la Fase Regular como en el inicio del 'Top 16', pero que todavía no se había encontrado en su impecable camino con un rival de la entidad del equipo moscovita, algo alicaído y no tan temible como otras temporadas pese a contar con una plantilla de mucho nivel.
Y es que el CSKA es siempre aspirante a todo y ha participado en las tres últimas ediciones de la 'Final Four', pero en esta campaña está más dubitativo que nunca con ya cuatro derrotas en su hoja de servicios, tres ante aspirantes como el Fenerbahce, en dos ocasiones, y el FC Barcelona, y la otra, más sorpresiva, la pasada jornada en la cancha del Partizán serbio por un ajustado 73-72.
Con todo, los de Ettore Messina son uno de los rivales, junto al Maccabi, más claros para pelearle la primera plaza de este grupo al Real Madrid, al que no se le dan demasiado bien sus visitas a Moscú, donde ha caído en las cuatro últimas, entre ellas la del año pasado en el 'Top 16' por 81-72.
Además, el choque servirá para medir a dos filosofías completamente distintas de baloncesto. La del veterano técnico italiano, que se vuelve a reencontrar con su exequipo, más centrada en frenar el ataque rival, y la de Laso, cuya alegría ofensiva, aderezada también por un buen trabajo defensivo, le ha llevado ya a acumular una racha de récord y mantenerse como el único invicto de la Euroliga.
El técnico vitoriano no podrá contar para este choque con el escolta Jaycee Carroll, clave en la victoria ante el CSKA del año pasado en el Palacio de Deportes, por lo que perderá uno de sus armas ofensivas exteriores ante un equipo con muchos argumentos para hacer daño y que también tendrá dos bajas relevante, la de Kyle Hines, y la de última hora de su mejor anotador, el 'exNBA', Sony Weems.
De todos modos, el partido puede dejar duelos de mucho nivel como los que del puesto de base donde Sergio Rodríguez, 'motor' del mejor baloncesto ofensivo blanco, tendrá ante sí a rivales como Milos Teodosic, otro de los mejores asistentes del continente, Jeremy Pargo, de poderoso físico, y Aaron Jackson; y Rudy Fernández, el más valorado del 'torneo, ya no librará una 'batalla' con Weems y lo hará con el peligroso tirador Vitaly Fridzon.
Nikola Mirotic y Victor Khryapa también se cruzarán, mientras que en la 'pintura', el poderoso físico del conjunto moscovita, liderado por Nenad Krstic, será una buena vara de medir para los pívots madridistas. El partido reúne a las dos mejores defensas del torneo, un factor que puede ser clave para decantar la balanza de un lado u otro, sobre todo para las opciones locales que deben parar el mejor ataque, con casi 90 puntos por encuentro.
DUELO ENTRE UNICAJA DE MÁLAGA Y FC BARCELONA
El FC Barcelona recibe este jueves a Unicaja Málaga en la cuarta jornada del 'Top 16' de la Euroliga --20:45 horas/Esport3-- en un duelo al que los blaugranas llegan colíderes e invictos pero con el recuerdo en mente de la derrota liguera en el Palau contra los malagueños, que están en su mejor momento.
En el primer duelo entre ambos conjuntos de la Liga Endesa en este duro 'Top 16' los blaugranas se juegan mantenerse invictos, y hacer buenos los triunfos ante Olympiacos y Fenerbahçe, mientras que Unicaja se juega buena parte de sus opciones de seguir en la lucha.
Y es que la dificultad de un grupo en que hay cuatro equipos diseñados para ganar la competición más Laboral Kutxa o Emporio Armani, que ha sorprendido con dos victorias en estas tres jornadas, hace que la batalla sea reñida y que cada asalto tenga mucho valor.
Los blaugranas saben lo vital que es ganar en casa para sentar las bases del pase a los 'play-off', y que el rival que tienen enfrente es, pese a las bajas, muy duro de roer. De hecho, por la mente de todos pasará el partido de Liga del pasado mes de diciembre, en que Unicaja asaltó el Palau (67-74).
Entonces, con bajas en ambos conjuntos, el juego interior de los malagueños fue muy superior y decantó la balanza a favor de los de Joan Plaza, que se llevaron el triunfo en un día en que los blaugranas no estuvieron metidos del todo en el partido, como el propio Pascual ha señalado en la previa de este choque.
Ahora, esperan desquitarse de esa derrota, y Unicaja lo sabe y teme pagar los platos rotos. Plaza tendrá las bajas importantes de Ryan Toolson y Fran Vázquez, que no podrá medirse a su exequipo y repetir el buen partido que hizo en Liga. Además, Earl Calloway, con fiebre, es duda.
Antes estas bajas Plaza cree que no deben rasgarse las vestiduras, que no deben exagerarlas, sino dar más minutos a otros jugadores y encontrar la vía al triunfo, la misma que ya conocen, en un Palau que no obstante es más fortín en la Euroliga. De ganar, la tercera victoria les igualaría en la tabla con los catalanes.
Pero los blaugranas, que sí están al completo esta vez, están ante una clara oportunidad de igualar el balance entre ambos equipos en Euroliga, ahora 4-3 para Unicaja, y sumar una cuarta victoria en este 'Top 16' que confirmaría su buen estado de forma en Europa, y reforzaría su estado anímico al lograrla ante unos verdes que, pese a todo, viven también un momento dulce.
PABLO LASO
El entrenador del Real Madrid, Pablo Laso, ha asegurado que no está trabajando ni preparando a su equipo "para cuando llegue la primera derrota" de la temporada, ya que el "calendario no te permite pensar en cómo vas a digerir una derrota o una victoria", antes de medirse este jueves con la plantilla "peligrosa y potente" del CSKA Moscú.
"No trabajo ni preparo al equipo para cuando llegue la primera derrota. No pienso en eso, sólo en el partido del CSKA. El calendario no te permite pensar en cómo vas a digerir una derrota o una victoria. Confío más en el trabajo diario, en recuperar a los jugadores que tengo tocados. Me concentro mucho más en eso. De la racha llevamos hablando más de un mes y ya estamos acostumbrados. El equipo tiene que aceptarlo pero tiene que aprender a que no le influya. Todavía hay muchos aspectos a mejorar y a mantener", aseguró Laso en rueda de prensa.
A la hora de analizar al CSKA, el técnico recordó que "tienen mucha capacidad de anotación, son muy físicos y, además, juegan en su campo". Por ello, en el equipo blanco son "conscientes de que es un encuentro complicado", aunque viajan a Rusia "con la idea de hacer el mejor partido posible para intentar lograr la victoria".
"No sé si es uno de los partidos más difíciles pero sí uno ante un gran equipo. Jugador por jugador, el CSKA es uno de los conjuntos más potentes de Europa. Siempre es una motivación enfrentarse a un gran entrenador como Messina y a un gran equipo", reconoció.
Para este duelo de aspirantes al título, el Real Madrid no podrá contar con Jaycee Carroll. El estadounidense no sufre "nada grave", pero Laso prefiere "no forzar para que no vaya a peor". "Hemos considerado que, siendo un viaje tan largo, sin estar al cien por cien de sus condiciones físicas, preferimos que se quede aquí, que trabaje e intentar recuperarle para que el domingo esté en mejores condiciones. Si estuviera bien o con posibilidades de jugar, viajaría", explicó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)





No hay comentarios:
Publicar un comentario