00 : 00 : 00

sábado, 18 de enero de 2014

DAKAR 2014 : LO QUE SUCEDIÓ AYER EN LA ETAPA 17/01/2014

Todo Practicamente Sentenciado

El piloto francés Stéphane Peterhansel (Mini) fue el gran protagonista en la duodécima y penúltima etapa del Rally Dakar, una especial de 349 kilómetros entre las localidades chilenas de El Salvador y La Serena, tras 'olvidar' las órdenes de equipo y arrebatar el liderato a su compañero 'Nani' Roma, mientras que el español Marc Coma (KTM) ya es virtual ganador en motos.

Peterhansel, que ayer se mostró "decepcionado" por la decisión de su equipo --que le imposibilitaba asaltar el liderato-- desoyó los consejos de Mini y se colocó primero por 26 segundos. Su triunfo este viernes, con 5:58 sobre Roma, le dan licencia para encarar la última etapa con ventaja y con la posibilidad de levantar su duodécimo título del mítico 'raid'.

El galo, gran dominador de la prueba, deberá disputarse el título en la jornada final, etapa que estaba destinada a guardar las posiciones. El equipo Mini adoptó este miércoles la decisión de mantener la prueba sin ataques ni exigencias para garantizarse el pleno en el podio con Roma, Peterhansel y el catarí Al-Attiyah.

Sin embargo, parece que el francés ha olvidado por completo los deseos del 'X-Raid' y decidió atacar cuando apenas queda capacidad de maniobra para Roma, que este sábado saldrá a por todas con tal de evitar el duodécimo triunfo de Peterhansel en el Dakar, seis en motos y cinco en coches. 'Monsieur Dakar' está un poco más cerca de su tercer triunfo consecutivo y de seguir haciendo historia.

Por su parte, en la categoría de motos la victoria tiene nombre y apellidos. El español Marc Coma acaricia el que sería su cuarto triunfo tras los de 2006, 2009 y 2011, una vez que finalizó el duodécimo capítulo, donde despejó cualquier posibilidad de perder el liderato tras el traspié de Joan Barreda.

El castellonense (Honda), que terminó en el puesto 63, sufrió una avería y permaneció más de dos horas varado. El infortunio le obligó a perder el podio en la clasificación general. Después de estar toda la prueba en el liderato y en la segunda plaza, Barreda deberá conformarse con la séptima final, a 3 horas y 4 minutos de Coma.Quién aprovechó la mala suerte de Barreda fue su compatriota Jordi Viladoms (KTM), que se asienta en el segundo escalón a falta de la última batalla a 1 hora y 59 minutos del liderato. El tercer puesto en la llegada a Valparaíso será para el francés Olivier Pain (Yamaha) que ha ido de menos a más en este Dakar.


Por último, la española Laia Sanz (Honda) concluyó la jornada en duodécima posición, decimosexta en la clasificación general de la dos ruedas. La catalana, nuevamente la mejor mujer de la prueba, acaricia el que sería un nuevo éxito en su carrera: la mejor posición en la historia del Dakar en motos para categoría femenina.

NANI ROMA

El piloto español Joan 'Nani' Roma (Mini) lamentó haber perdido el liderato en la penúltima etapa del Rally Dakar, a manos de su compañero Stéphane Peterhansel, y recordó que ya dijo este jueves "que no había órdenes de equipo" y que nadie le regalaría su primer Dakar en la categoría de coches.

"Ya dije ayer que no había órdenes de equipo, aunque nadie me creyó", indicó el de Folgueroles, que pinchó una rueda al principio de la especial y fue "toda la etapa a remolque". "Acabe primero o segundo, me siento muy satisfecho de mi actuación en este Dakar 2014 y eso no lo va a cambiar nadie", dijo.

"Ya sabía que hoy perdería tiempo, porque me ha tocado abrir pista en las dunas y eso siempre es una dificultad añadida. Además, he pinchado en el kilómetro 20 lo que me ha hecho ir a remolque durante toda la especial", explicó Roma nada más bajarse de su Mini ALL4 Racing copilotado por Michel Périn.

El catalán, que acude a la última jornada con 26 segundos de desventaja respecto a Peterhansel, fue tajante respecto a las supuestas órdenes de equipo que reveló el francés: "Ya dije ayer que no había órdenes de equipo y nadie me creyó, a pesar de que fue evidente que todo el mundo iba muy rápido", recordó.

"Una cosa es pedir que se asegure el podio en el equipo y otra ordenar parar para que gane otro, como pasó en 2007. Pero Peterhansel es muy inteligente y ha jugado sus bazas. Yo hoy tampoco he visto órdenes por ninguna parte", manifestó.

De cara a este sábado, Roma lo tiene muy claro. "Yo seguiré haciendo mi carrera, como vengo haciendo todo este Dakar. La diferencia es mínima y ya veremos qué pasa mañana. Lo que tengo claro es que ninguna polémica va a amargar el buen Dakar que he hecho este año", finalizó.

MARC COMA

El piloto español Marc Coma (KTM) no quiso cantar victoria tras la disputa de la penúltima etapa del Rally Dakar, una especial con llegada a La Serena, porque "no hay nada hecho" y porque "todavía quedan 150 kilómetros" para que se proclame campeón de la categoría de motos.

"Ha sido de nuevo una etapa muy larga, en la que me ha tocado abrir la pista. Después de un primer tramo, he rodado mano a mano con Cyril (Despres) hasta Copiapó. Era una especial que temía porque siempre es difícil completar esta etapa", resumió el de Aviá.

Coma, líder con casi dos horas de ventaja sobre Viladoms --segundo en la general-- está "contento" de acariciar su cuarto Dakar. "Por eso estoy contento de estar aquí, porque ha sido un día realmente duro, pero aún quedan 150 kilómetros de especial mañana rumbo a Valparaíso, que son muchos kilómetros", indicó.

"Lo fundamental es mantener la concentración. Hay que permanecer atento, lo cual no es fácil. Mañana tendremos que seguir así", finalizó Coma, que este sábado podría levantar su cuarto Dakar tras las victorias en 2006, 2009 y 2011.

No hay comentarios:

Publicar un comentario