00 : 00 : 00

martes, 28 de enero de 2014

FÓRMULA 1 : TODAS LAS NOTICIAS QUE SE HAN RECOGIDO DIA 28/01/2014


KIMI RAIKONNEN

El piloto finlandés de Ferrari, Kimi Raikkonen, valoró positivamente la primera jornada de pruebas en el circuito de Jerez, donde estableció el mejor cronómetro, y aseguró que el susto inicial no tiene más trascendencia porque estas cosas "son normales".

"Queríamos dar más vueltas, pero es normal que nos quedásemos ahí con semejantes cambios", dijo Raikkonen tras los 31 giros que dio, el piloto que más tiempo pasó sobre el trazado andaluz. "Todavía nos tomará más tiempo poder estar en plenitud y correr al 100 por 100", comentó.

"Veremos cómo evoluciona el monoplaza, pero estoy seguro de que no tendremos problemas", dijo el finlandés, que marcó un tiempo de 1:27:104, muy lejos del mejor registro del circuito de Jerez. "Hemos aprendido mucho hoy y esto nos servirá para el futuro", dijo pese al susto de la primera vuelta, cuando el F14 T se quedó parado.

"Para ser el primer día es suficiente, además no queríamos tomar más riesgos porque aún queda mucho por hacer. En resumen, estoy contento por este estreno", finalizó Raikkonen al término del test.


SEBASTIAN VETTEL

El piloto alemán de Red Bull, Sebastian Vettel, no está preocupado por el futuro del RB10, el nuevo monoplaza de la escudería, porque los problemas no sólo les afectan a ellos y se están extendiendo al resto de la parrilla tras la primera jornada de entrenamientos libres en el circuito de Jerez.

"Hicimos un total de tres vueltas este martes y así es muy difícil poder hacerse una idea de cómo es el nuevo coche", comentó el vigente campeón del mundo. "No estábamos muy listos esta mañana y las cosas tardaron un poco más de lo previsto en salir adelante", añadió Vettel.

Además, Red Bull decidió no ofrecer los tiempos del estreno de Vettel en una jornada en la que el resto de marcas también sufrieron contratiempos. Ferrari vio como su F14 T se paraba en la primera vuelta y Hamilton perdió el alerón de su Mercedes en un accidente que terminó sin consecuencias para el inglés.

"Por eso digo que no nos preocupa si tenemos en cuenta la cantidad de problemas que ha tenido el resto de equipos. Todo el mundo está en una posición similar. Nosotros quisimos evaluar el coche, pero hoy fue imposible. Todavía queda mucho trabajo por hacer", espetó en declaraciones facilitadas por su equipo.

"Incluso sin tener referencias del trabajo en pista, tenemos mucho trabajo por hacer", añadió el germano, que diferenció varias características clave en relación al pasado curso. "El motor de estos nuevos coches es obviamente muy diferente a lo que hemos tenido en el pasado", apuntó.

"Aún así, esas pocas vueltas nos han servido mucho para sacar información. Nos han dado una gran cantidad de datos y han servido para valorar como positivo este primer día. Sabemos que es un viaje de descubrimiento para todos y que nos tomará tiempo saber muy bien dónde estamos", aseveró el de Red Bull.

Vettel, que regresará este miércoles al circuito jerezano, sabe que la lluvia prevista para mañana no afectará a las pruebas. "En principio no debería suponer un problema. Estamos ante un gran cambio para todos los equipos, incluidos nosotros mismos. Es difícil tener cualquier expectativa", sentenció.

"Lo más importante es que nos vayamos de aquí habiendo entendido un poco mejor el coche y construyendo sobre eso. Las expectativas, como digo, son bastante bajas, pero a la vez sabemos que tenemos un buen monoplaza", finalizó Vettel, quién no se olvidó de las gloriosas temporadas que ha vivido de forma reciente.


FÓRMULA 1 : HOY ENTRENOS JEREZ RESUMEN

El piloto finlandés Kimi Raikkonen ha conseguido el mejor tiempo en la primera sesión de entrenamientos en el circuito de Jerez para los nuevos monoplazas de 2014, una sesión en la que consiguió superar el susto inicial de Ferrari, cuyo F14 T se quedó parado sin llegar a completar la vuelta inicial.

El nuevo coche del 'Cavallino Rampante', que promete a Ferrari afrontar "su mayor desafío en la última década", según reveló el jefe de la escudería Stefano Domenicalli, no tuvo el mejor comienzo, pero en apenas unas horas pudo dar buenas muestras de su potencial con el mejor cronómetro del asfalto gaditano.

El 'fichaje' de Ferrari rodó 31 giros y también se apuntó la vuelta rápida de la jornada con un tiempo de 1 minuto, 27 segundos y 104 centésimas. Pero antes, a primera hora de la mañana, el estreno de la escudería italiana no pasó desapercibido. Los sistemas electrónicos del nuevo 1.6 Turbo dejaron parado a la 'bala roja'.

El F14 T tuvo que ser retirado del trazado con una grúa y no regresó a la pista hasta horas más tarde, cuando Raikkonen pudo arreglar el mal estreno del nuevo coche. El piloto nórdico, que ha vuelto a casa con la intención de pelear por lo máximo, fue el que más rodó en este primer capítulo de entrenos.

Por su parte, el británico Lewis Hamilton, con el flamante F1 W05, estableció el segundo mejor cronómetro de este martes pese a sufrir un accidente que terminó sin consecuencias. El campeón del mundo en 2008, que dio 18 vueltas, perdió el alerón delantero y terminó fuera de la pista. El incidente no le impidió continuar probando poco después.

"Para mí es un comienzo positivo por el hecho de haber sido el primer coche en saltar a la pista y completar un buen número de vueltas", dijo el inglés. "Otros equipos sólo han podido dar una vuelta", añadió el de Mercedes, que se siente "muy bien" con su nuevo coche.

Quién también tuvo problemas en esta primera jornada fue Red Bull, que no quiso cronometrar sus vueltas. El tetracampeón del mundo Sebastian Vettel apenas rodó tres giros y destacó que tuvieron "algunos fallos en el set up". "De momento estoy satisfecho con el coche, aunque esperamos poder solucionarlo", apuntó.

Los entrenamientos continuarán en Jerez de la Frontera hasta el final de la semana. Este miércoles será turno nuevamente para el finlandés Raikkonen, mientras que su compañero, el español Fernando Alonso, se estrenará el jueves y cerrará los ensayos el viernes.


TIEMPOS DE LA JORNADA.

1. Kimi Raikkonen (FIN/Ferrari)                  1:27:104 (31 vueltas).
2. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes)                 1:27:820 (18 vueltas).
3. Valtteri Bottas (FIN/Williams)                1:30:082 (7 vueltas).
4. Sergio Pérez (MEX/Force India)                1:33:161 (11 vueltas).
5. Jean-Eric Vergne (FRA/Toro Rosso)             1:36:530 (15 vueltas).
6. Esteban Gutiérrez (MEX/Sauber)                1:42:257  (7 vueltas).
7. Sebastian Vettel (ALE/Red Bull)             Sin tiempo  (3 vueltas).
8. Marcus Ericsson (SUE/Caterham)              Sin tiempo  (1 vuelta).


PRESENTACION RED BULL

La escudería Red Bull, actual tetracampeona mundial de Pilotos con el alemán Sebastian Vettel y de Constructores, también aprovechó su presencia en el circuito de Jerez de la Frontera para desvelar su nuevo 'RB10' con el que espera alargar su 'dictadura' en el Mundial de Fórmula 1.

El nuevo monoplaza es el décimo que el equipo austriaco construye en el 'gran circo' y está diseñado por Adrian Newey, que vuelve a afrontar un nuevo reto a su ingenio para mantener a los bólidos de Chris Horner en cabeza.

Como la mayor parte de los coches presentados hasta el momento, cuenta con un morro inusual con una prominente estrecha sección en su parte delantera, aunque Newey ha dejado claro que la mayor dificultad ha sido la de acomodar todo lo que conllevan las nuevas unidades de potencia con el cambio de V8 a V6.

"El motor en sí es bastante fácil de instalar, pero entonces tienes el tubo, los 'intercoolers' y la parte eléctrica en términos de unidades del generador del motor y baterías mucho más grandes, que significan acondicionar espacios más grandes y por lo tanto más refrigeración para estas baterías y más radiadores en la parte de arriba", indicó Newey.

El británico subrayó que Renault ha sido el principal responsable en el "paquete" del motor, mientras que en la escudería se han encargado principalmente de "instalarlo de la forma más aseada y que dé el mayor rendimiento".

Newey también se refirió a los cambios en el alerón delantero, donde ha reducido el ancho de cada lado en "75 milímetros", y que tiene un "gran efecto aerodinámico", mientras que la combinación del alerón delantero y la rueda delantera se hace "mucho mayor" y provoca "todo tipo de problemas de agarre al suelo cuando te aproximas a las tomas de aire laterales y el difusor".

Por su parte, Chris Horner, 'Team Principal' de Red Bull, recalcó que  "el motor va a ser un factor crucial" en esta temporada, pero que lo va a ser aún más "la fiabilidad de las unidades de potencia". "Obviamente, quien la tenga más potente y fiable va a estar arriba", confesó, seguro de que Renault les proporcionará una "competitiva".

"Creo que es peligroso a veces confiarse en que tienes todos los elementos en su sitio para el comienzo de cualquier temporada. Hemos disfrutado de una gran continuidad en los últimos años, pero no puedes dar por sentado nada porque la F-1, como cualquier deporte, es impredecible en ocasiones", sentenció Horner, que apuntó que han vivido "el invierno más intenso" de la historia de la escudería.


PRESENTACIÓN DEL NUEVO MERCEDES

La escudería Mercedes desveló este martes en el circuito gaditano de Jerez de la Frontera, justo antes de que comenzasen los primeros tests de pretemporada, el 'F1 W05', su monoplaza para la novedosa temporada 2014 de la Fórmula 1.

El coche, impulsado por la Unidad de Potencia Híbridad 'PU106A' y con un morro, a 185 milímetros del suelo, similar al de Ferrari, fue presentado en sociedad por los dos pilotos oficiales, Lewis Hamilton y Nico Rosberg, y de cara al nuevo reglamento, con los motores 'V6' y la exigencia de 100 kilos de carga de gasolina, los ingenieros han trabajado para aumentar la eficiencia en un 30 por ciento, apuntó la escudería en su página web.

"Siempre es excitante desvelar el nuevo coche por primera vez, pero incluso ahora más con el comienzo de esta trascendental temporada. Nuestra nueva 'flecha plateada' es el resultado de una firme e integrado acercamientos entres nuestros equipos de ingeniería", apuntó Toto Wolff, director ejecutivo de Negocio de la escudería en la web de la escudería.

El expiloto felicitó y agradeció el trabajo realizado por cada miembro del equipo en la fábrica de Brackley y Brixworth y al patrocinador 'Petronas' para poner en marcha un coche que es "el resultado de varios años de intenso esfuerzo". "Sabemos que la aventura únicamente acaba de empezar. Tenemos un invierno muy ocupado con tests y una larga temporada donde el rendimiento y la fiabilidad será críticamente importantes", advirtió.

El directivo austriaco también remarcó que los dos pilotos, que ya probaron el monoplaza la semana pasada de forma privada en Silverstone, comienzan el año "hambrientos de éxito". "Confío en que nuestro equipo se beneficiará gracias a la continuidad de su trabajo durante el periodo invernal. Tenemos el momento positivo de nuestra segunda plaza en el Mundial de Constructores de 2013 y nuestro objetivo más claro es continuar reforzando nuestra escudería y queremos hacerlo en cada carrera de 2014", sentenció.

Por su parte, el director Técnico de Mercedes, Paddy Lowe, cree que desde una "perspectiva técnica y de pilotaje" van a afrontar "una época increíblemente excitante en la F-1". "Estamos introduciendo tecnologías que son nuevas, no sólo para correr sino para todo el mundo de la automoción mundial también", confesó.

"El hecho de que completemos carreras con avanzados sistemas híbridos con solamente 100 kilos de gasolina envía un gran mensaje sobre la tecnología que la F-1 puede desarrollar, pero habla también de la tecnología que Mercedes-Benz puede desarrollar en relación a nuestra competición, tanto para el chasis como para la nueva Unidad de Potencia", añadió.

Lowe indicó que el nuevo 'W05' cuenta con "un elegante pero agresivo diseño" y que la ingeniería interna es "extremadamente innovadora e inteligente". "Nuestro equipo puede estar justificablemente orgulloso de su trabajo, pero ninguno de nosotros está demasiado ilusionado por la cantidad de trabajo que tenemos que hacer todavía antes de la primera carrera dentro de seis semanas", afirmó.

"Parece fantástico, muy agresivo pero repleto de detalles realmente bonitos también. Estoy ansioso por averiguar como se siente al pilotar la nueva Unidad de Potencia, escuchar como suena desde el habitáculo y comparar el trabajo que hemos hecho relativo a la competición. Creo que esta es probablemente la temporada con las mayores incertidumbres a la que me he enfrentado en mi carrera", señaló Lewis Hamilton en declaraciones recogidas por 'Sky Sports'.

Su compañero de equipo, el alemán Nico Rosberg, aseguró que todo se ha concentrado "es ser más eficientes en la gasolina y en usar la energía híbrida". "Para mí es un buen trayecto y que hará que las carreras sean incluso más interesantes", aseveró el germano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario