00 : 00 : 00

miércoles, 29 de enero de 2014

Futbol España Copa del Rey 1/4 final (VUELTA) : Athletic Club de Bilbao 1-2 Atlético de Madrid

Prevía de Encuentro

El Athletic Club de Bilbao y el Atlético de Madrid dirimirán este miércoles (20.00 horas) en el estadio de San Mamés el vencedor de la eliminatoria de los cuartos de final de la Copa del Rey que se presentaba más igualada y que no se declinó hacia ninguno de los dos bandos tras el primer capítulo celebrado en el Vicente Calderón.

El duelo pasa del fortín 'colchonero' al fortín 'león', dos estadios que todavía no han visto perder a sus dueños ni en el campeonato liguero, donde registran idénticos números (9 victorias y dos empates), ni en el torneo del 'KO'. El nuevo feudo rojiblanco se presenta ahora como el juez para decidir quien sigue adelante en un encuentro que será tenso, seguramente igualado y bajo un sensacional ambiente.

Y bajo el manto y el extra que le da su público, los de Ernesto Valverde quieren volver a firmar una nueva remontada que les devuelva entre los cuatro mejores de una Copa del Rey en la que son los segundos más laureados con 23 títulos. Sin embargo, los locales deberán gestionar sus emociones para no perder la calma ante un rival que se muestra muy sólida y que maneja con experiencia este tipo de eliminatorias en los que parte con ventaja.

El Athletic deberá remontar, como ya hiciera ante el Celta y el Betis, un gol, el de Diego Godín, y además no encajar ante un Atlético que tiene en el contragolpe y el carácter que le ha otorgado Diego Pablo Simeone sus mejores armas para salir airosos de un choque que se desarrollará con ritmo.

El conjunto vasco tendrá que mejorar sus prestaciones ofensivas respecto a la ida de hace menos de una semana. Bien defensivamente, apenas creó ocasiones ante la portería de Thibaut Courtois en el Calderón y tendrá un duro examen ante un equipo que sólo ha perdido un partido, ante el Espanyol y por 1-0 y que tiene una de las mejores defensas, con sólo 14 goles encajados en el torneo doméstico y al que únicamente el Almería, el Levante y el Rayo Vallecano han hecho más de un gol y sin servirles de nada.

Sin embargo, el equipo de Ernesto Valverde acude a esta cita reforzado, no sólo por su capacidad goleadora en San Mamés, sino por haber goleado en su partido liguero del fin de semana en El Sadar, lo que habrá levantado el ánimo de un equipo que está teniendo en la cuestión ofensiva su principal problema.

Además, el técnico extremeño podrá contar, en relación a la ida, con Iker Muniain, un futbolista 'diferente' y capaz de meter más velocidad y habilidad en los metros finales. Respecto al partido de Pamplona, Iraola recuperará su sitio en el lateral derecho y Laporte en el centro de la defensa, y parece que entre De Marcos, Susaeta e Ibai se jugarán un puesto.

Más problemas para rotar tendrá Simeone, que no podrá contar con el portugués Tiago, ni Guilavogui, y que tampoco tiene a disposición de Arda Turan, que se lesionó en el entreno de este martes al sufrir una contractura en el gemelo interno de la pierna derecha. De esta forma, y salvo sorpresa, tendrá que exprimir al capitán Gabi y a Koke en el centro del campo, donde, podría acompañarles el recién llegado Sosa.

Más problema para rotar tendrá Diego Pablo Simeone, que no podrá contar con el portugués Tiago para este partido ni Guilavogui y que tampoco tiene a tope físicamente a Mario Suárez, por lo que, salvo sorpresa, tendrá que exprimir al capitán Gabi y a Koke en el centro del campo, donde, dada la importancia del partido, parece poco probable que descanse, como en la ida, el turco Arda Turan, bigoleador además en Vallecas el pasado domingo.


El 'Cholo' apostará también por su defensa titular, mientras que arriba dispondría a su delantera titular, la formada por David Villa, que volvió a marcar ante el Rayo y cuya experiencia y peligro al contragolpe puede ser clave, y Diego Costa, con el hispano-brasileño, que sigue sin encontrar el camino hacia el gol, seguramente en el centro de la ira de la afición local tras lo sucedido en el primer partido donde pudo ser expulsado.

El Atlético de Madrid, que sabe que marcar pondría cuesta arriba el partido al Athletic, intentará frenar la salida impetuosa que pueda realizar su rival, en busca de un gol tempranero, y avisar desde el principio de su peligro al contragolpe. El conjunto 'colchonero' ya tuvo un partido muy similar el año pasado en las semifinales ante el Sevilla, un encuentro que acertó a manejar con los goles de Diego Costa y Falcao antes de la media hora.

Alineaciones

ATHLETIC CLUB: Herrerín; Iraola, Gurpegi, Laporte, Balenziaga; Susaeta, Rico, Iturraspe, Herrera; Muniain y Sola.

ATLÉTICO DE MADRID: Courtois; Juanfran, Godín, Miranda, Filipe Luis; Raúl García, Gabi, Koke, Sosa; Villa y Diego Costa.

ÁRBITRO: Mateu Lahoz (C.Valenciano).

Crónica-Resumen

El Atlético de Madrid triunfó en su visita a San Mamés para sellar su pase a las semifinales de la Copa del Rey después de remontar este miércoles (1-2) ante el Athletic Club de Bilbao, gracias a un tanto de Raúl García y otro de Diego Costa que echaron por tierra las opciones de los vascos y asaltaron un feudo imbatido, los cuales citan a los de Simeone con el Real Madrid por un puesto en la final.

La ventaja de la ida (1-0) suponía un as en la manga para los colchoneros. El partido, como se esperaba, bajo una incesante lluvia, no defraudó. Intenso, el Athletic ofreció por momentos el gran fútbol que le mantiene enganchado a la Liga de Campeones en la tabla liguera, y el Atleti volvió a ser el temible equipo sólido y efectivo que es. Los de Ernesto Valverde se adelantaron en el marcador y chocaron con Courtois después en plena ebullición, pero el campeón se agarró a la Copa y remontó con oficio en la segunda mitad.

El Atleti terminó el partido como lo empezó. Estuvo cómodo en la primera mitad, aunque el paso de los minutos fue rodando el juego combinativo de los 'leones'. Al principio a penas colgaban balones al área, después fue entrando en escena Muniain, luego Rico... hasta que en los últimos minutos de la primera mitad se pudo ver al Athletic que marcha como un tiro en la Liga BBVA y que en San Mamés se crece con facilidad.

Los de Simeone jugaban su partido, como en otras ocasiones, pero sin inquietar al rival. Bien es cierto que el duelo comenzó con un mano a mano de Diego Costa con Iago Herrerín que pudo sentenciar la eliminatoria si el hispano-brasileño no estuviese pelado con el gol últimamente. A los de Valverde les costó sacudirse los nervios, la presión de jugar contra uno de los mejores equipos del momento y que ya en la ida les había superado con oficio.

Las imprecisiones en la salida de balón y el rival al acecho hacían peligrar mucho las opciones de los locales. Por otro lado, cuando el Athletic tenía la posesión, los atléticos mostraban esa solidez desesperante para cualquier rival. No quería un partido rápido el equipo del 'Cholo', también se paró con la lesión de Filipe Luis, salvo cuando salía a la contra o robaba arriba, pero en esas se olvidó de volver a visitar al meta castreño de los locales.

Así pues, los del 'Txingurri' fueron poco a poco pareciéndose a sí mismos, algo que no habían logrado tampoco en el Calderón. La calidad en el medio del campo vasco comenzó a aparecer y a encontrar los huecos y a base de insistencia terminó llegando el primero de la noche, de Aduriz rematando de cabeza un centro de Balenziaga. Los locales empataban la eliminatoria antes del descanso, y Courtois salvaba a los suyos con dos ocasiones fruto del empuje de San Mamés para cerrar la primera mitad.

Sin duda Simeone pidió más a los atacantes, claves también para una mejor defensa, sabiendo además que con el gol de Godín en la ida, un gol colchonero en San Mamés valía su peso en oro. Por su parte, el Athletic no comenzó como terminó, de nuevo con imprecisiones y el guión se repetía. Salió con una marcha más el Atleti y como muestra Costa rozó el gol de cabeza, pero otra vez Herrerín estuvo acertado. La insistencia era ahora de los visitantes y en una doble ocasión de Raúl García, llegó el empate (1-1).

La losa se hacía pesada para los de Valverde --hacer dos goles más a un equipo que no había recibido tres tantos esta temporada--. El paso de los minutos iba en favor del equipo del 'Cholo', recuperados anímicamente y defensivamente contundentes. La eliminatoria estaba en el terreno atlético y el defensor del título copero no la dejó escapar.


La fe bilbaína aguantó hasta el final, pero con todos a la desesperada el Atleti pudo cerrar la eliminatoria con el primer gol en 2014 de Diego Costa, otra buena noticia para los atléticos, que recuperaban el olfato de su ariete después de ocho partidos asaltando un campo nuevo e imbatido. Los del 'Cholo', lanzados de nuevo, ahora esperan a un Madrid que ya no es temido. Los vascos sufren un doble mazazo por caer en casa y decir adiós a su torneo predilecto antes de recibir el domingo al Real Madrid en Liga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario