00 : 00 : 00

domingo, 19 de enero de 2014

FÚTBOL NACIONAL LIGA ADELANTE RESUMEN JORNADA DOMINGO 19/01/2014

DEPORTIVO DE LA CORUÑA 1-2 LAS PALMAS

Las Palmas confirmó su candidatura al ascenso con una victoria (1-2) en el campo del líder de las últimas jornadas, el Deportivo, que encadenó su quinto encuentro sin ganar y fue superado por el Sporting de Gijón en la tabla, aunque no en puntos.

En el regreso de Valerón a Riazor tras haber vestido la camiseta del Deportivo trece temporadas, Las Palmas remontó el gol con el que se habían adelantado los blanquiazules a los diez minutos, le sorprendieron en una de sus pocos ataques serios de la segunda parte, al límite del fuera de juego, y después contuvieron el empuje de los coruñeses, que no encontraron el gol.

El equipo canario se adueñó del balón desde el inicio del choque y Valerón, el centrocampista que antes repartía asistencias como blanquiazul, empezó a destacar como visitante, con su visión de juego y su toque mágico, vigilado por el portugués Paulo Teles, pero con la libertad suficiente para aparecer en su otra casa.

Dominaba Las Palmas, pero el Deportivo, como siempre en ese tipo de encuentros, no estaba incómodo y, de hecho, en su primera jugada elaborada, a los ocho minutos, intimidó al conjunto canario con un centro del portugués Luisinho, el más incisivo del equipo, que no pudo controlar bien Luis Fernández y que Rudy remató rematadamente mal.

Después de haber perdido al argentino Culio en el mercado invernal y a la espera de que el luso Salomao y el delantero Toché firmen sus contratos con el Deportivo, Luisinho fue el referente en ataque en el equipo de Fernando Vázquez, que tuvo que reconstruir el once por las bajas.

En su segundo ataque, David García derribó a Luisinho en el área y Luis Fernández convirtió desde los once metros para adelantar a los blanquiazules, aunque Barbosa llegó a tocar el balón.

Pero Las Palmas no se descompuso, mantuvo su estilo, buscó a Valerón por dentro y en una jugada que pasó por las botas del '21' Insua trabó a Chrisantus y en el segundo penalti de la mañana, Nauzet engañó a Lux para restablecer el empate en cuatro minutos.

Los canarios monopolizaron el juego cuando Riazor puso nervioso con silbidos a Aythami Artiles, que cambió el Deportivo por Las Palmas en verano, y el central cometió un gravísimo error en una asistencia a su portero que Luis Fernández no pudo aprovechar justo antes del descanso.

El presidente del Deportivo, Augusto César Lendoiro, recibió el homenaje de Riazor entre los dos periodos y el equipo coruñés salió en el segundo con mayor intensidad en la presión.

El árbitro pudo haberle perdonado la segunda amarilla a Deivid antes de que tampoco le mostrara la primera a Arizmendi por otra dura entrada.

Y en esas, estaba el partido, algo trabado, cuando Las Palmas sorprendió al Deportivo con un disparo desde la frontal que cayó en los pies de Valerón al límite del fuera de juego y que habilitó a Chrisantus y Aythami, que dejaron de estar en posición irregular y que aprovecharon la jugada para batir a Lux, quien salvó milagrosamente el disparo del punta pero no el del central.

El exdeportivista compensó así sus errores defensivos y Las Palmas aguantó el empuje del Deportivo en la última media hora de partido, en el que el equipo de Fernando Vázquez intentó por todos los medios no ceder el liderato de la Liga Adelante, pero el balón se resistió a entrar en la portería de los canarios, que se quedan a dos puntos de la cabeza de la tabla.

FC BARCELONA B 1-2 MIRANDÉS

El Barça B y el Mirandés firmaron las tablas en el Miniestadi (1-1), en un encuentro sin historia en el que los catalanes se atragantaron con el planteamiento incómodo de los burgaleses, que se mostraron con poca ambición.

Los goles se vieron en dos minutos locos de la primera mitad, en los que el equipo catalán se avanzó con un tanto de Bedia (1-0), que fue rápidamente contrarrestado por un cabezazo de Igor Martínez que enmarañó el partido (1-1).

Terrazas planteó un encuentro táctico con el objetivo de obstaculizar la zona de creación azulgrana. Samper -el comandante habitual en la sala de maquinas de los catalanes- no se sintió cómodo en la elaboración y le costó conectar con Nieto, Suárez y Adama, un tridente atacante de circunstancias debido a las bajas de Dongou -convocado con el primer equipo- y del lesionado Sandro Ramírez.

Ante la ausencia de un 'nueve' puro, el filial azulgrana explotó las bandas como única vía para llegar a la portería burgalesa. En los primeros minutos, Nieto avisó con una internada por la derecha que le dejó ante Dani Jiménez, que salvó el primero con una parada de mérito.

Consciente de que sería difícil encontrar el camino del gol a través de la elaboración, el Mirandés se encomendó a las pérdidas de los centrocampistas catalanes. En una de ellas Goiria se plantó solo en el área de Ortolà, pero su disparo salió desviado.

Los de Eusebio, mientras tanto, buscaron la potencia de Adama Traoré por la banda derecha, que en la primera mitad volvió loco a Koikili. Un centro de 'la flecha' de l'Hospitalet originó el primer tanto del encuentro. La defensa burgalesa no acertó al despejar el balón que fue a parar a las botas de Edu Bedia que, desde el punto de penalti, batió a Dani Jiménez con la diestra (min.25).

La alegría azulgrana duró poco. En la primera posesión de los burgaleses tras el gol, Igor Martínez aprovechó un centro aparentemente inofensivo de Koikili para superar con un cabezazo centrado a un descolocado Ortolà (min.27).

Paradójicamente, los tantos enmarañaron el encuentro. A los de Eusebio les costó encontrar la ansiada profundidad ante el orden de un rival que, sin el esférico, se sentía a las mil maravillas.
Tras la reanudación, la intranscendencia se apoderó del Miniestadi. El 4-1-4-1 de Terrazas continuó atragantando a los locales que, pese a buscar el gol a través de las cabalgadas de Adama y la clase de Denis Suárez, no acertaba con el último pase. La falta de ideas de ambos equipos se vio en la cifra de disparos entre los tres palos: cero en la segunda mitad.

A la falta de emoción sobre el césped se sumó un tremendo aguacero sobre el Miniestadi que embrolló aun más un encuentro con poca historia.

EIBAR 2-0 REAL JAEN

El Eibar ganó en Ipurúa al Jaén y demostró su fortaleza, en un partido muy intenso en el que los dos equipos jugaron toda la segunda parte con 10 jugadores por sendas expulsiones.

En el comienzo de la segunda vuelta, los guipuzcoanos se desquitaron de la derrota una semana antes en el mismo escenario y mantienen el tercer puesto de la clasificación, a un punto de los dos primeros.

El equipo guipuzcoano salió con ganas,'mordiendo' al rival y así en el primer minuto su atacante Morales tuvo la primera ocasión con una jugada personal que acabó con un disparo que paró el portero René.

El local Yuri puso de nuevo a prueba al guardameta René, que despejó como pudo su tiro. Pero el conjunto jienense respondió poco después con un contragolpe en el que Juanma Espinosa disparó y atrapó el portero Xabi Iruretagoiena.

Los eibarreses volvieron al ataque y Morales demostró su peligrosidad con un disparo que pudo costar caro al Jaén porque su guardameta René patinó y, afortunadamente para él, el balón se fue fuera, porque si llega a ir dentro no hubiera podido pararlo.

El árbitro expulsó a Arruabarrena en el minuto 33, por un presunto codazo a Hugo Álvarez en un salto en el centro del campo, y el Jaén aprovechó la circunstancia para crear peligro con un cabezazo de Jona.

Con inferioridad numérica, el Eibar siguió buscando la victoria y en una internada de Yuri su centro no pudo ser rematado por ningún compañero al ser interceptado por René, el mejor de los andaluces. Pero en el minuto 40 llegó el premio a su constancia con un gol de Raúl Navas, quien aprovechó un rechace en el saque de una falta de Jota Peleteiro.

Antes del descanso, el visitante Nando fingió un penalti -se tiró en el área- y el árbitro le castigó con una tarjeta amarilla, que al ser la segunda provocó su expulsión, por lo que se quedaron los dos equipos con 10 jugadores antes de ir a vestuarios.

En la segunda parte, el Jaén intentó empatar y en una internada por la derecha Kitoko centró el pase de la muerte que desactivó Albentosa. El Eibar reaccionó con Jota Peleteiro, quien protagonizó un 'uno contra uno' que paró René.

Morales pudo sentenciar el encuentro en un contragolpe en el que su disparo fue alto y, poco después, René abortó a 30 metros de su portería un 'mano a mano' con Jota Peleteiro, quien más tarde en otro contraataque marcó el 2-0 a pase de Morales. Incluso, pudo marcar Jota otro gol que salvó Hugo Álvarez debajo de los palos.

MALLORCA 4-1 SABADELL

El Mallorca ha marcado esta tarde cuatro goles por primera vez esta temporada para derrotar al Sabadell (4-1) y mantener intactas sus opciones en la parte alta de la clasificación.

El noveno triunfo mallorquinista se fraguó en la primera parte con goles de Álex Moreno y Alejandro Alfaro, y se selló de manera definitiva con los tantos de dos centrocampistas, Pedro Bigas y Thomas Teye.

Para el Sabadell, cuyo gran inicio no tuvo continuidad a partir del primer gol local, marcó el mexicano Aníbal Zurdo (min. 53).
Poco después (min. 56), el Mallorca se quedó en inferioridad numérica por la expulsión de Alex Moreno (min. 56) por doble amonestación.

El conjunto catalán se situó mejor que el balear en el terreno de juego en el arranque del encuentro y suyas fueron las mejores ocasiones para marcar, como en el minuto 3, cuando Miño evitó el gol visitante tras un cabezazo del exmallorquinista Martí Crespí.

Al Sabadell se le veía muy bien en Son Moix, con ganas y mucha seguridad en sus medios, ante un Mallorca que alineó al internacional argelino cedido esta semana por la Real Sociedad Liassine Cadamuro en el eje de la defensa, al balear Pedro Bigas en el centro del campo junto a Thomas Teye, y a Gerard Moreno en el ataque.

Cuando mejor jugaban los arlequinados, marcaron los bermellones. Álex Moreno (min. 21) transformó la primera oportunidad de los locales con un gol que varió las coordenadas del partido.

Poco antes (min. 17), Víctor Casadesús había sustituido al lesionado Ximo, con lo cual Emilio Nsue pasó al lateral derecho de la defensa, un cambio que dotó de mayor contundencia al ataque del equipo local.

El Mallorca se fue al descanso con un tranquilizador 2-0 tras un golazo marcado por Alejandro Alfaro (min. 42), después de una gran jugada del delantero cedido por el Villarreal Gerard Moreno.

La alegría en las gradas del Son Moix explotó con el tercer tanto, obra de Pedro Bigas (min. 50), y cuando parecía todo sentenciado, marcó el mexicano Aníbal Zurdo para el Sabadell (min. 53) y fue expulsado Álex Moreno (min. 56) por doble amonestación.

Pese a jugar con un futbolista menos, el Mallorca mantuvo la tensión en el ataque, favorecido por los espacios que dejó el Sabadell en su objetivo de recortar distancias en el marcador.

De esa manera, el ghanés Thomas Teye culminó un rápido contragolpe del conjunto balear para marcar el 4-1 (min. 62), un gol ya definitivo que sitúa al Mallorca a tres puntos del líder, el Sporting de Gijón.

NUMANCIA 0-1 LUGO

Un gol de Rennella cuando el partido iba camino del empate sin goles permitió al Lugo ganar al Numancia y terminar con su particular racha negativa de siete partidos sin conocer la victoria, en un encuentro donde el equipo local tuvo antes ocasiones para poner el partido de su lado.El Lugo llegaba a Soria con la intención de romper su mala racha -siete partidos sin conocer la victoria- y con el defensa Jorge y el pivote Rafa García como novedades en el once diseñado por Quique Setién.

Y en el primer cuarto de hora, el equipo gallego le ganó la posesión y la iniciativa al Numancia, que repitió la alineación que ganó en Eibar la última jornada.

un fuera de juego de Rennella (min. 5) cuando encaraba a Biel Ribas; un mal despeje de Gaffoor sobre Rafa García que se fue fuera tras pillar a contrapie al guardameta numantino; y una media salida del propio Ribas que corrigió despejando a córner el disparo de Renella fueron aproximaciones lucenses que se quedaron en avisos, frente a un Numancia que sólo lo intentó a balón parado, con su capitán Julio Álvarez.

Pero tras la salida fulgurante, el encuentro se equilibró. El Numancia empezó a generar oportunidades en jugadas de estrategia y además contragolpeó con sentido en un par de ocasiones.

En esta fase el guardameta Dani Mallo actuó de salvador de su equipo. Primero le sacó un balón de gol a Natalio (min. 24); después despejó a córner con la punta de los dedos un lanzamiento de falta de Julio Álvarez (min. 25); acto seguido rechazó con el pie un remate de Víctor Andrés, tras fallo garrafal de la defensa (min. 36) y para terminar se alió con la fortuna para que, ya superado, Natalio no llegase a un remate cruzado de Antonio Tomás (min. 44).

Y tras la reanudación, el Numancia salió con ganas de ponerse en ventaja en el marcador. Natalio reclamaría penalti, por manos de un defensa, en un remate que iba a puerta. Sergi Enrich se revolvería bien en el punto de penalti pero no terminaría de rematar a puerta. Y un disparo desde la frontal de Gaffoor provocaría un lío monumental al sacar la roja directa el colegiado a Rennella por presunta mano, en la línea de meta, y el consiguiente penalti. Pero después de las protestas del equipo gallego y consultar con ambos jueces de línea, rectificó su primera decisión.

Y para aumentar el lío, a los pocos minutos suspendería el encuentro (min. 54), ante la falta de luz, por avería en los focos del estadio de Los Pajaritos.

Casi una hora se retrasó la nueva reanudación del encuentro, en una fase en la que el Numancia generó más ocasiones, aunque no tan claras como las que tuvo antes del apagón eléctrico. Valcarce engatilló bien aunque centrado un centro pasado a segundo palo (min. 63), pero fue respondido por puños de Mallo, en su sitio.

El Lugo también buscó la meta de Biel Ribas, en especial por la banda izquierda del incorporado Ernesto. Un centro suyo al segundo palo fue despejado por el central Juanma cuando Álvaro Peña se disponía a rematar de cabeza (min. 62). Un remate al primer palo de Jorge que lamió el poste, ante un Biel Ribas ya batido (min. 77); un lanzamiento directo de Ernesto (min. 87), y Renella, con el tiempo cumplido, dio la sorpresa y rompió una racha del Lugo de siete jornadas sin conocer la victoria.

REAL ZARAGOZA 0-0 HERCULÉS DE ALICANTE

Un Real Zaragoza que ha mejorado claramente en la últimas jornadas no supo aprovechar las ocasiones de gol que generó para haberse llevado la victoria frente al Hércules y prolongó su mala racha en La Romareda.

Tras el empate frente al equipo herculano, ha cedido cuatro igualadas y tres derrotas en su estadio esta temporada en doce partidos disputados, un lastre que, a pesar de los innegables síntomas de recuperación, todavía no ha sido capaz de quitarse de encima.

La efectividad que tuvo el equipo maño en la pasada jornada contra el Alcorcón le faltó en esta ocasión para haberse llevado los tres puntos frente a un Hércules que estuvo siempre dominado y que contó con el meta Falcón como su mejor hombre, ya que sus paradas en la primera mitad evitaron posiblemente el triunfo zaragocista.

Un equipo aragonés muy activo comenzó a crear peligro desde prácticamente el pitido inicial.

Los hombres de Paco Herrera movían el balón con criterio y, o bien combinando, o con llegadas por las bandas y centros, daban sensación de que la opción de gol era real.

En apenas 12 minutos el meta Falcón ya había tenido que intervenir a fondo en dos remates de los locales, mientras que algo más tarde Portillo avisó con un buen remate que Leo Franco desvió con apuros a córner.

El conjunto maño dominaba el juego ante un Hércules agazapado, pero tras las buenas combinaciones del inicio abusó del balón en largo, lo que facilitaba el trabajo de la defensa alicantina.

Ya en el tramo final del primer periodo el Real Zaragoza volvió a recuperar buenas sensaciones y tuvo otras dos oportunidades para haberse adelantado en el marcador, en los minutos 37 y 45, pero de nuevo el meta visitante estuvo muy acertado y lo impidió.

Entre ambas opciones, Ferreiro, con un disparo dentro del área, probó la solvencia de Leo Franco, que también salvó a su equipo de encajar un gol.

Tras el descanso el conjunto local intensificó el dominio del juego pero, por contra, no llegó a fabricar las opciones de marcar de los primeros 45 minutos, sólo una de Luis García, aunque su rival tampoco inquietó y Leo Franco fue un espectador más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario