00 : 00 : 00

domingo, 26 de enero de 2014

HANDBALL INTERNACIONAL : CAMPEONATO DE EUROPA DENMARK 2014 CROACIA 28-29 ESPAÑA


Julen Aguinagalde

El pivote español Julen Aginagalde ha declarado tras ganar a Croacia (28-29) y conseguir la medalla de bronce en el Europeo de balonmano disputado en Dinamarca que "no ha sido fácil" la recuperación de su lesión, y se ha mostrado encantado de haber podido "echar una mano" a sus compañeros en el torneo continental.

"No ha sido fácil. Pensaba que igual no podría llegar a jugar, y he tenido la suerte de recuperarme y echar una mano", señaló en declaraciones facilitadas por la Real Federación Española de Balonmano.

El guipuzcoano ha alabado a sus compañeros Gedeón Guardiola y Juan Andreu, de los que ha manifestado que "han aportado muchísimo", ya que "el trabajo del pivote no son sólo los goles".

José Manuel Sierra

El portero de la selección española de balonmano José Manuel Sierra se ha mostrado muy satisfecho por conseguir la medalla de bronce tras ganar a Croacia (28-29) y reconoció que ha intentado hacerlo "lo mejor posible".

"Estoy muy contento con la medalla. He intentado hacer mi trabajo lo mejor posible. Gonzalo y yo hacemos gran tándem. Nunca se había hablado tanto de la portería, no hay que darle más vueltas ya", afirmó el guardameta en declaraciones facilitadas por la Real Federación Española de Balonmano.

"Hemos ganado la medalla y siempre refuerza, pues un Europeo es la competición más dura. Llegamos cuatro grandes selecciones y las semifinales se definieron por detalles", concluyó el portero del Paris Saint Germain HB.


Crónica del Encuentro

La selección española de balonmano ha conquistado el bronce en el partido por el tercer y cuarto puesto del Europeo de Dinamarca ante Croacia (28-29), en un duelo en el que el lateral Joan Cañellas y el pivote Julen Aginagalde han vuelto a erigirse como piezas fundamentales del combinado dirigido por Manolo Cadenas para lograr el quinto metal continental.

Aginagalde, incluido en el 'siete ideal' del torneo, y Cañellas, máximo anotador con ocho goles, han respondido a la gran labor de Sierra en la portería, y el conjunto español ha marchado por delante durante casi todo el partido.

Así, los 'hispanos' consiguen la quinta medalla continental, tras las platas logradas en los Europeos de España 1996, Italia 1998 y Suiza 2006 y el bronce de Croacia 2000.

España se sostuvo en los primeros compases gracias a dos tantos desde los siete metros de Joan Cañellas, sorprendentemente fuera del 'siete ideal'. Al contrario que en partidos anteriores, los jugadores españoles impusieron un ritmo rápido en cambios y contragolpes que les ayudó a ponerse por delante, acompañado por fin de la solidez en defensa, muy intensa por el centro con Guardiola y Viran Morros.

No fue hasta la mitad del primer periodo cuando los 'hispanos' lograron hacerse con una ventaja de dos tantos, amparada por las paradas de Sierra y por un tanto de Cristian Ugalde desde el extremo. El ataque posicional de los de Cadenas dio por fin frutos y Entrerríos puso la máxima ventaja en el minuto 19 (11-8).

Pérez de Vargas se unió a la fiesta deteniendo un lanzamiento de siete metros a Horvat. Después de unos instantes dubitativos en los que los croatas lograron empatar la contienda (12-12), el combinado español volvió a hacerse con una renta que le permitió llegar 13-16 al descanso.

El atasco se reprodujo en la reanudación. Croacia aprovechó la primera inferioridad de los de Cadenas para acercarse en el marcador, que Aginagalde se encargó de desbaratar en la primera superioridad de su equipo (17-19). Los de Goluza marcharon siempre a remolque.

El combinado balcánico, con un gran Buntic, sólo se vio con opciones a tres minutos del final, tras la exclusión de Ugalde (26-27). Sin embargo, un golpe de Duvnjak -máximo anotador de los suyos con ocho tantos- a Cañellas revirtió la situación, dejó a España con uno más y el lateral sentenció el duelo a cincuenta segundos para el final.


Federación Europea de Balonmano (EHF)

El pivote español Julen Aginagalde ha sido elegido en el 'siete ideal' del Europeo de balonmano de Dinamarca, en un equipo formado además por el portero danés Niklas Landin, el extremo izquierdo islandés Gudjon Valur Sigurdsson, el lateral izquierdo danés Mikkel Hansen, el central croata Domagoj Duvnjak, el lateral derecho polaco Krzysztof Lijewski y el extremo derecho francés Luc Abalo.

La Federación Europea de Balonmano (EHF) ha dado a conocer el equipo ideal del torneo en el que se encuentra el pivote español Julen Aginagalde. Respecto a los finalistas de la competición, Dinamarca está representada por dos jugadores, el portero Niclas Landin y el lateral derecho Mikkel Hansen. Por parte francesa, el extremo izquierdo Luc Abalo, ex jugador de Ciudad Real y Atlético de Madrid, ha sido elegido en el equipo ideal del campeonato.

Además, el central del FC Barcelona Nikola Karabatic ha sido galardonado como el jugador mejor valorado del Europeo, y el jugador sueco Tobias Karlsson ha sido designado mejor defensor del torneo.

Joan Cañellas

 El jugador de la selección española de balonmano Joan Cañellas ha destacado el "corazón" del conjunto que dirige Manolo Cadenas y el cual fue fundamental para lograr el bronce este domingo ante Croacia, en un Europeo en el que terminó como máximo anotador con 50 goles, pese a lo cual no fue incluido en el 'siete ideal' del torneo.

"No jugamos todo lo regular que nos hubiera gustado, pero en los momentos importantes estuvimos ahí. Fueron muchos partidos y no estuvimos a nuestro máximo nivel, pero este equipo tiene mucho corazón", señaló tras la victoria ante Croacia.

Cañellas contribuyó con ocho tantos a la consecución de la campeona del mundo de la medalla de bronce. Con esos ocho tantos, el jugador español terminó con un total de 50, máximo anotador del Europeo que se ha disputado en Dinamarca. Aún así, no fue incluido en un 'siete ideal' en el que el único español fue el pivote Julen Aginagalde.

No hay comentarios:

Publicar un comentario