00 : 00 : 00

viernes, 17 de enero de 2014

INTERNACIONAL : RESUMEN DE NOTICIAS GENERADAS POLIDEPORTIVO JORNADA COMPLETA 17/01/2014


WATERPOLO FEMENINO SELECCIÓN ESPAÑOLA


La selección española femenina de waterpolo ganó con claridad a Francia (5-18) en el encuentro inaugural de la fase de clasificación para el Europeo de Budapest, que se celebró este viernes en Lille.


Las jugadoras de Miki Oca, vigentes campeonas del mundo, dominaron el encuentro desde el inicio, venciendo con claridad los cuatro parciales. España no tuvo piedad de su rival y acabó goleando al anfitrión.


Jeniffer Pareja abrió la cuenta, aunque poco después Francia igualaba el electrónico. Este tanto fue un auténtico espejismo ya que desde este minuto y hasta el descanso, tan sólo se movió el marcador español.

Del 1-4 al fin de los primeros ocho minutos se pasó al 1-9 al descanso, tras un claro parcial de 0-5. Con el encuentro ya en el bolsillo, España dedicó los siguientes 16 minutos de juego a dosificar esfuerzos y controlar la distancia, especialmente en el último parcial.

Al final, el resultado fue de 5-18 y se tradujo en los primeros tres puntos para las de Miki Oca, que se medirán este sábado a Serbia a partir de las 18:15 horas en el segundo envite del Preeuropeo.

ISAF SAILING WORLD CUP DE MIAMI

Las regatistas del equipo Movistar Támara Echegoyen y Berta Betanzos competirán en el Campeonato Norteamericano, que se celebra este fin de semana en aguas de Bahía Vizcaína, entre Cayo Vizcaíno y Coconut Grove, como previa a la primera prueba de 2014 de la ISAF.

La tripulación gallego-cántabra, que está en Miami desde el pasado 11 de enero, no estará sola en la prueba. Sus compañeros de equipo Carlos Robles y Dani Codina también participarán en la modalidad de 49er.

En total están programadas un máximo de 11 regatas -entre las que no habrá Medal Race- en las que las regatistas del Movistar se centrarán en recabar toda la información posible sobre el campo de regatas y medirse con las que serán sus principales rivales en la prueba ISAF Sailing World Cup de Miami, que se celebrará a finales de este mismo mes.

Hasta el momento, hay un total de 28 tripulaciones inscritas representando a 14 países. Entre ellas, están las actuales subcampeonas del mundo, las brasileñas Martina Grael y Kahena Kunze, y las medalla de bronce mundiales, las francesas Sarah Steyaert y Julie Bossard.

Sin lugar a dudas, estar entre las primeras de la flota no será tarea fácil para las españolas, pero el tándem Movistar tiene claro que lo más importante será estar al cien por cien en cada manga para dar lo mejor de sí.

"Nuestro objetivo principal es competir al máximo nivel, ya que es la mejor forma de entrenar para la Miami World Cup. Tenemos la oportunidad de competir en una flota de gran nivel y en el mismo campo de regatas que acogerá la primera prueba de la ISAF Sailing World Cup del año. Luchar por estar entre las mejores es nuestro reto", explicó Echegoyen.

En la categoría 49er, los regatistas del equipo Movistar Carlos Robles y Dani Codina también se echarán al agua mañana para disputar el Campeonato Norteamericano, con el firme objetivo de poner en marcha todo lo aprendido en las últimas semanas, y es que el tándem español lleva ya 15 días entrenando en Miami y conociendo el campo de regatas en el que se disputará la primera cita del año de la ISAF Sailing World Cup.

"Estas dos últimas semanas han sido muy provechosas", comenzó explicando el patrón catalán. "Hemos tenido la mayoría de días viento fuerte, permitiéndonos mejorar mucho la forma física y las maniobras, aunque realmente hemos progresado en muchas más cosas. Llevamos todo el mes entrenando con el equipo americano, sumando muchas horas tanto en tierra como en el agua y haciendo una buena pretemporada", sentenció.

Con casi 30 tripulaciones en liza, los representantes españoles del equipo Movistar tratarán de dar lo mejor de sí durante las tres jornadas de competición y pelearán por estar lo más arriba posible, a pesar del altísimo nivel de la flota.

"La idea es seguir en la misma línea e intentar ser más regulares. Hacer un buen promedio de parciales al día sería un muy buen resultado. El nivel en la flota es siempre muy alto y los pequeños errores se pagan muy caros, así que conseguir mantenerse arriba será un gran reto", reconoció.

El comienzo de las pruebas será mañana sábado a partir de las 11.30 horas en Miami y no será hasta el lunes cuando se conocerán a los ganadores de la cita norteamericana.

CONI SUSPENDE A BALLAN

El Comité Olímpico Italiano (CONI) ha sancionado con dos años al ciclista Alessandro Ballan, del BMC Racing, por su implicación en una investigación sobre dopaje sobre su antiguo equipo, el Lampre, acaecida en Mantova en 2009.

El Tribunal Nacional Antidopaje confirmó "la responsabilidad" del campeón del mundo de 2008 de Ruta y ha procedido a castigarle con dos años, desde este 17 de enero al 16 de enero de 2016, con una sanción económica de 2.000 euros.

El organismo ha encontrado culpable al veterano ciclista italiano de 34 años de quebrantar el artículo 2.2 del Código Mundial Antidopaje que se refiere al "uso o intento de uso de sustancias prohibidas".

Además, el Comité Olímpico Italiano anunció también el castigo de por vida al médico Guido Nigrelli y la suspensión de cuatro años de su colega Fiorenzo Egeo Bonacci.

No hay comentarios:

Publicar un comentario