00 : 00 : 00

lunes, 27 de enero de 2014

OTRAS NOTICIAS GENERADAS MUNDO DEL DEPORTE DE 14:00 A 17:45 HORAS

FÚTBOL : SIGUE EL LÍO EN EL FC BARCELONA

El socio blaugrana Jordi Cases y su abogado, Felipe Izquierdo, han explicado este lunes que mantendrán la querella contra el expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell por presunta apropiación indebida en su modalidad de distracción por el fichaje del jugador Neymar, hasta que el club blaugrana les asegure que no habrá represalias ni se les hará pagar indemnización por daños y perjuicios.

"De momento nos quedamos en 'stand by', no retiraremos la querella hasta tener por escrito que el club no emprenderá acciones contra Cases, ni pedirán la indemnización por daños y perjuicios, como avisaron en un burofax en que también aseguraban que el coste económico sería muy elevado", aseguró Izquierdo en rueda de prensa.

Por su parte, Cases señaló que ya tenía decidido retirarse de la querella, pues el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ya la ha aceptado a trámite, al ver cumplido su objetivo, pero esta tarde ha matizado que no será así hasta tener seguridad completa y poder estar tranquilo, para lo que necesita un escrito del club blaugrana al respecto. De todos modos, no ampliará la querella al actual presidente, Josep Maria Bartomeu, ni al vicepresidente económico, Javier Faus.

En una comparecencia en que detallaron el 'timing' de las conversaciones y negociaciones con el club, Izquierdo desveló que tenían un preacuerdo con el secretario y portavoz de la Junta Directiva blaugrana, Toni Freixa, desde el lunes pasado para que Cases retirara la querella si el club les garantizaba por escrito que no emprendería acciones legales contra su representado.

No obstante, dos anulaciones de reunión por parte de Freixa, que ahora esgrime que el club no puede firmar nada porque la querella es contra el ya expresidente Rosell, han cambiado el escenario.

"De momento actuaremos de modo pasivo, no participaré en nada. Estaremos en 'stand by' de momento. Cases se piensa retirar de la querella por conocer los detalles de los 40 millones, porque la querella ya no es temeraria y porque se ha demostrado que Rosell mintió", comentó Izquierdo, aunque ni él ni Cases dejaron claro cuándo y el por qué decidieron hacerse atrás en un momento dado.

Con los papeles en su poder, y con ellos el saber por qué se pagaron esos 40 millones de indemnización a la sociedad N&N de los padres de Neymar, Cases no optó por retirarse de la querella hasta conocer que ya estaba admitida a trámite en la Audiencia Nacional, el pasado miércoles, y tras escuchar, en público el viernes, la explicación del ya presidente Josep Maria Bartomeu.

El socio Cases quiere retirar la querella al tener el objetivo cumplido de saber qué había pasado con los 40 millones pagados y, además, la seguridad de que no era temeraria al haber sido admitida a trámite. En este marco, habló el sábado con el directivo Jordi Cardoner y se quedó con su palabra de que no habría acciones legales por parte del club en su contra, pero asegura que necesita tenerlo por escrito para retirar del todo la querella.

ANTONIO ADÁN NUEVO FICHAJE DEL REAL BETIS

El Real Betis ha anunciado este lunes la contratación del portero Antonio Adán, canterano del Real Madrid que llega libre procedente del Cagliari, club italiano del que se ha desvinculado para firmar por su nuevo equipo, que no ha desvelado más detalles del acuerdo.

Adán, segundo refuerzo invernal del Betis después de Leo Baptistao, fichó hace solo dos meses por el Cagliari, club con el que ha rescindido su contrato de mutuo acuerdo tras recibir la oferta verdiblanca. El portero se pondrá esta misma tarde a las órdenes del técnico Gabriel Calderón y su presentación oficial se realizará el miércoles, según detalló el club.

"Después del partido ante el Real Madrid me quedé con la sensación de estar ante un club grandísimo a nivel social por el sentimiento que mueve. Ese es el principal motivo por el que me he decidido a venir. Soy consciente de la situación en la que está el club, pero tenía que dar este paso de valentía", explicó el madrileño a la web oficial.

En cuanto a los objetivos hasta final de temporada, el portero subrayó que "lo importante es ser realista" ante la posición de colista en la Liga BBVA que ocupa el Betis. "La situación es complicada, pero lo primordial es dejarlo todo en el campo, demostrarle a toda esa gente que tiene detrás el club que vamos a corresponder a ese sentimiento", añadió.

"Yo había decidido retirar la querella, pero hasta que no tenga esto por escrito no puedo hacerlo. El objetivo de la querella era saber por qué se pagaban los 40 millones a la empresa de los padres de Neymar. La relación con los dirigentes del Barça es cordial, y creo que para rebajar la tensión que hay en el club sería bueno que retirara la querella", se sinceró Cases.

En este sentido, aseguró tener la conciencia "muy tranquila". "He actuado como creía que debía hacerlo. Todo esto me sobrepasa, este follón, y cuanto antes acabe mucho mejor para todos. Estoy bastante saturado de esto, la actitud de Bartomeu es buena y entre todos esto se debe calmar, mi actitud es la de colaborar. Supongo que habrá gente que haya entendido lo que he hecho y gente que no, he actuado como creía. La gente es libre, si soy el demonio lo seré, y si soy un héroe lo seré", concluyó el socio, que ha optado por no hablar más ante los medios.

SANITAS Y EL COE SIEMPRE JUNTOS

Sanitas, Proveedor Médico Oficial de los equipos Olímpico y Paralímpico Español, ha hecho entrega este lunes de las tarjetas médicas sanitarias a los medallistas olímpicos y paralímpicos en un acto celebrado en la sede del Comité Olímpico Español (COE) y con la vista puesta en los Juegos de Río de Janeiro de 2016.

El acto ha estado presidido por el presidente del COE, Alejandro Blanco, y el secretario general del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Sagarra, junto al consejero delegado de Sanitas, Iñaki Ereño, quienes han destacado el esfuerzo, el compromiso y los éxitos logrados hasta ahora por los deportistas.

El patinador Javier Raya; el taekwondista y medallista en los Juegos Olímpicos de Londres Nicolás García; los waterpolistas Mario García y Laura López, esta última medallista en Londres 2012; y el saltador de trampolín Javier Illana han asistido en representación del Equipo Olímpico Español.

Por su parte, los medallistas de los Juegos Paralímpicos de Londres Álvaro Valera, palista, Deborah Font, nadadora, Carmen Herrera, yudoka, así como el futbolista Adolfo Acosta, y el baloncestista Jaume Llambi, han representado al Equipo Paralímpico Español.

Sanitas pondrá al servicio de los deportistas olímpicos y paralímpicos su experiencia en medicina deportiva y el acceso a los últimos avances tecnológicos en cuanto a prevención, diagnóstico y tratamiento.

La compañía, proveedor médico oficial de equipos de la liga española de fútbol como Real Madrid, Villarreal y Mallorca y de la Copa del Mundo FIBA de baloncesto de España 2014, trabaja junto a los deportistas apoyándoles en aspectos como la nutrición, la hidratación y todo lo relacionado con el cuidado de la salud.

EDURNE PASABAN

La alpinista Edurne Pasabán, la primera mujer en hacer cumbre en los 14 'ochomiles' del planeta, ha presentado este fin de semana en Andorra el documental 'Between Places' que rodó en Groenlandia y las novedades de la temporada 2014-15 de la marca de ropa deportiva 'Peak Performance' en la estación de esquí de Grandvalira.

Dirigido por Henrik Rostrup, el documental narra la experiencia de Edurne Pasabán, junto a Erwan Le Lann y Dumas Marcial, navegando durante 10 días a bordo de 'La Louise' con 24 horas de luz solar, y de la historia de su vida que le llevó desde su Tolosa natal y sus primeras expediciones hasta las cumbres más altas de la Tierra.

Pasabán, que disputará a finales del próximo febrero la Andalucía Bike Race en bici de montaña -después de su experiencia en 2013 en la Milenio Titan Desert by Gaes en el desierto de Marruecos- y en mayo tiene previsto integrar una expedición "para subir un 'sietemil' en el Himalaya, fue la protagonista de la 'premiere' del filme y de la presentación de 'Peak Performance' de las tendencias en 'streetwear' en un 'showroom' sobre la nieve en Grandvalira.

La montañera guipuzcoana explicó cómo estas novedades de la colección 2014-2015, desde las equipaciones 'outdoor' hasta la línea casual con prendas atemporales inspirado en el modelo escandinavo con materiales naturales, fueron probadas en su expedición en Groenlandia. En ella se combinan materiales de la línea Active, destacada por sus líneas técnicamente avanzadas de esquí, outdoor, golf y training.

Dicho 'showroom' se celebró sobre la nieve de Grandvalira, en la que la marca sueca presentó hasta 20 prendas, tanto de hombre como mujer, en plena montaña y junto al refugio 'Vodka Bar' de Grandvalira, con la música en directo del DJ y fotógrafo Gerard Estadella.

La estación de esquí de Grandvalira, un dominio que agrupa los sectores de Encamp, Canillo, El Tarter, Soldeu, Grau Roig y Pas de la Casa, con 210 kilómetros esquiables, 9 pistas homologadas por la Federación Internacional (FIS) y 15,2 millones de días de esquí en 10 años, apostó por la moda de la mano de Edurne Pasabán y Peak Performance para ser un referente 'chic' de los Pirineos.

Esta presentación de la 'premiere' de 'Between Places' y la nueva temporada de 'Peak Performance' se une a las novedades que esta campaña presenta la estación, caso de la apertura del 'Cala Bassa beach Club', un 'snow Lounge' en el sector Pas de la Casa que acerca el estilo de Ibiza a los esquiadores.

En 'Cala Bassa beach Club' se puede disfrutar de la comida mediterránea que se ofrece en Ibiza en una terraza con hamacas y sofás a ritmo de la música de un DJ. También ofrece a sus clientes el 'Vodka Bar', un refugio entre las montañas en la zona de Grau Roig, a 2.150 metros, ideal para desconectar al final de la jornada y tomarse una copa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario