00 : 00 : 00

lunes, 27 de enero de 2014

OTRAS NOTICIAS GENERADAS MUNDO DEL DEPORTE DE 17:45 a 00:00 HORAS

FÚTBOL SALA : SERGIO LOZANO MEJOR JUGADOR DEL MUNDO

El internacional español y ala del FC Barcelona Alusport, Sergio Lozano, ha sido nombrado mejor jugador del mundo en 2013 por la página web Futsalplanet.com, un galardón "muy gratificante" que le da fuerza de cara al Europeo de Bélgica que empieza este martes.

"Había dicho que prefería no serlo y ganar el Europeo, prefiero los títulos colectivos porque los disfrutamos todos. Siempre es muy gratificante y estoy muy emocionado y muy contento de recibirlo", señaló en declaraciones a sefutbol.com.

Además, felicitó al ala de ElPozo Murcia Miguel Sayago 'Miguelín' por ser finalista del premio. "Quiero dar la enhorabuena a todos los jugadores, sobre todo a Miguelín, que es un grandísimo jugador", indicó.

De esta manera, el madrileño releva al brasileño Falcao y se convierte en el tercer jugador español en recibir el nombramiento tras Javi Rodríguez (2005) y Kike Boned (2009)

RADAMEL FALCAO SE AFERRA A LA ESPERANZA

El delantero colombiano del Mónaco, Radamel Falcao, ha declarado en una rueda de prensa en Oporto (Portugal) que está con ánimo y que las cosas van a salir bien, tras su operación del sábado por la lesión en el ligamento cruzado de su pierna izquierda.

"Estoy convencido que las cosas van a salir bien, y estoy enfocándome en el día a día de dar lo mejor de mí, el cien por ciento y así las cosas van a dar un buen fruto", declaró el jugador de la selección según publica la radio colombiana 'RCN'.

El jugador, que estaba acompañado por el Doctor José Carlos Noronha, cirujano, y Carlos Ulloa, médico de la selección colombiana, ha declarado además que cuando le dijeron que tenía esa lesión le confirmaron que "había una pequeña posibilidad de jugar". "Para mí esa fue una oportunidad para aferrarme y trabajar en base a ello porque es una pelea diaria, es mi esperanza", indicó.

"Trato de no pensar de aquí a tres o cuatro meses, intento centrarme en el día a día. No me puedo saltar protocolos, plazos y tiempos", destacó el delantero.

Falcao resaltó que lo principal es que se puedan respetar los plazos para una buena rehabilitación, y que se está trabajando acorde a la respuesta que da su rodilla. El jugador asumió que la grave lesión sucedió "en un momento importantísimo" de su carrera, "agravado por la proximidad del Mundial de Brasil".

ATLETISMO : MARTÍN FIZ

El excampeón del mundo de maratón Martín Fiz ha presentado este lunes en Madrid el documental 'Fiz, puro maratón', un largometraje que narra la historia de un atleta humilde que, gracias a su pundonor y trabajo incansable, se convirtió en campeón de Europa y del Mundo y recibió el Premio Príncipe de Asturias.  

A la presentación de 'Fiz, puro maratón', celebrada en la Cineteca Madrid del antiguo Matadero, asistieron, además del propio Martín Fiz, el también excampeón del mundo de maratón Abel Antón, el excampeón olímpico de 1.500 Fermín Cacho, los atletas Juan Carlos Higuero, Vanessa Veiga, Pablo Villalobos, Jadilla Rahmouni y Nuria Fernández, entre otros.

También estuvieron los excorredores Julio Rey, Alberto Juzdado, Antonio Prieto, Maite Zúñiga y Luis Miguel Martín Berlanas, y exciclista Joseba Beloki, junto al director Esteban Crespo, nominado al Óscar este año por el cortometraje 'Aquel no era yo'.

De 72 minutos, producido por Altube Filmeak, dirigido por Rodrigo Moro y cuyo guionista es Álex Calabuig, director de la revista Runner's World, el 'largo' recorre la vida de un deportista trabajador incansable, ejemplo de pundonor y superación, y se interna en el mundo de las carreras de fondo en su prueba más legendaria, el Maratón.

Forjado desde que era niño y recorría las calles de Vitoria repartiendo huevos para ayudar a su familia en las pruebas de campo a través del País Vasco, Fiz superó un sinfín de obstáculos en su carrera para llegar a la cumbre del maratón mundial.

'Fiz, puro maratón' recuerda cómo el vitoriano hizo llorar al mundo en el Campeonato de Europa de Maratón de 1994 disputado en Helsinki, arrodillado en la meta compartiendo el triunfo junto a sus dos grandes amigos, Alberto Juzdado y el fallecido Diego García, con los que completó un histórico triplete en el podio.

El exatleta, que agradeció la colaboración de las personas que han concedido entrevistas para contar su 'historia' en la película, se declaró satisfecho por la parte en la que se habla de su infancia y de sus primeras carreras, de las que guarda "un cariño muy especial".

Relatada por el propio Fiz, la historia reúne a las principales figuras del atletismo mundial como el bicampeón olímpico Haile Gebrselassie, el mejor fondista de la historia del atletismo, y campeones olímpicos como Fermín Cacho y mundiales como Abel Antón, hasta su primer entrenador del Colegio Miguel de Unamuno de Vitoria.

"Es un orgullo para mí que, después de varios años de intenso trabajo, se estrene la película. Deseo que el público disfrute mucho viéndola y aprecie los valores que en ella se representan, ya que el director Rodrigo Moro y el guionista Álex Calabuig han tratado de reflejar los aspectos más desconocidos de mi vida, más allá del campeón del mundo de maratón", comentó Fiz.

DECLARACIONES DE JOSÉ VENANCIO LÓPEZ

El seleccionador español de fútbol sala, José Venancio López, ha asegurado que el hecho de llevar muchos partidos ganados da "confianza" para afrontar el Europeo de Bélgica, que comienza este martes, pero que también les "exige".

"Llevamos muchísimos partidos ganados y evidentemente dan confianza, pero también nos exige. Por eso hemos llegado a donde hemos llegado, por eso llevamos tantos partidos ganados", declaró en el Lotto Arena de Amberes, donde el combinado español debutará este miércoles ante Croacia en la primera fase.

El técnico vasco se mostró ambicioso y mostró su deseo de poder alzar el quinto título continental. Queremos ser por quinta vez campeones de Europa y por cuarta vez consecutiva en mi caso", indicó.

"Ya estamos en Amberes, ya estamos con esa sensación de que ya hemos comenzado el Europeo. Evidentemente, hay expectación y todo el mundo está deseando que empiece el torneo", concluyó.

MANOLO CADENAS

El seleccionador nacional de balonmano, Manolo Cadenas, recalcó este lunes que sus jugadores han dado "las gracias" a todo el apoyo mostrado por la gente y los patrocinadores durante el Europeo, donde España se colgó la medalla de bronce, "con la acción en el campo".

El técnico leonés, que habló de la "entrega, el esfuerzo y un gran balonmano" como señas de identidad de los 'Hispanos' en Dinamarca, reconoció durante el recibimiento al equipo en la sede de 'Correos', patrocinador principal del equipo, que "dar las gracias desde el campo no es siempre fácil".

Cadenas apuntó que se ha dejado llevar "un poco para que el equipo funcione" porque era su "primera experiencia" con el combinado nacional. "Parece que aprender a todos nos gusta y he aprendido mucho con ellos. Estaba tan tranquilo ante Hungría porque veía que todos estaban preparados para ese partido, cada uno sabía su misión y la iba a cumplir al máximo. Había que dar las gracias con la acción en el campo y ellos lo han hecho, espero que todos sepáis valorar ese esfuerzo", subrayó.

Por su parte, el capitán del equipo, Raúl Entrerríos, aseguró que estaban "encantados de ver cómo se esta volcando la gente con este bronce". "Ha sido muy importante, después de un campeonato muy duro con momentos difíciles y en los que el equipo siempre ha mirado hacia delante. Esperemos que sirva para que el balonmano español se levante un poquito más", remarcó.

Junto a la actual campeona del mundo también estuvo el presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, que aseguró que la selección ha llenado de "alegría e ilusión" a los ciudadanos, a los que ha hecho "disfrutar mucho". "Habéis hecho un gran esfuerzo, sabemos lo difícil que es esto. Habéis hecho un balonmano de extraordinaria altura y habéis estado en el sitio de las medallas", subrayó,

"En cada partido habéis dado una lección que demuestra que se puede ser grandes campeones y conservar los mejores valores. Hay que alabar todo lo que hacéis para que el balonmano vuelva al lugar que merece y con la fuerza que quiere", añadió el dirigente, que confirmó que su organismo concederá una distinción a los colegiados Sabroso y Raluy, que dirigieron ayer domingo la final continental y que deseó que "pronto pueda haber un marco de trabajo en ASOBAL estable por mucho tiempo" que les permita "a todos trabajar para que este deporte vuelva con fortaleza y con equipos sólidos".

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, confesó que el de hoy era "un día más que especial" por conquistar la segunda medalla desde su llegada al cargo tras la plata mundialista de los junior. "Pero ésta es más que importante por este gran grupo humano. Ha sido una medalla ansiada y difícil, un Europeo tiene más dificultad que un Mundial", advirtió.

Finalmente, también habló Javier Cuesta, presidente de Correos, que dejó claro que le hubiera gustado hacer este mismo acto "aunque no se hubiera conseguido medalla". "Tal y como habéis jugado y entregado he estado contentísimo. Nos sentimos contentos con el ejemplo que dáis a la gente que trabaja en 'Correos', donde la máxima es que prima el trabajo colectivo por encima del individual. Sois el mejor equipo del mundo, con un poco de suerte se habría jugado la final, pero lo que vale es el ejemplo deportivo. Esperemos que en Catar (sede del Mundial en 2015) hagáis el mismo esfuerzo y tengáis la misma recompensa", sentenció.

No hay comentarios:

Publicar un comentario