ACTUALIDAD ACB
La Asamblea General extraordinaria de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) ha sentado las bases para la elección de su nuevo presidente ejecutivo, un cargo que podría provenir de alguno de los equipos participantes en un proceso abierto este miércoles, con la presentación de candidaturas hasta el 26 de marzo.
Según explicó la ACB a través de un comunicado, la Comisión Delegada, formada por ocho clubes y sobre la que recae la responsabilidad de selección de candidatos por delegación de la Asamblea, trasladó a la totalidad de clubes asistentes una propuesta que, después del debate correspondiente, fue aprobada por unanimidad.
La propuesta de elección del máximo ejecutivo de la ACB se concreta en cuatro fases, la primera con la presentación de candidaturas. Se aceptarán currículos presentados por los clubes ACB y por los propios interesados, que serán enviados un día más tarde a los miembros de la Comisión Delegada para su estudio. Se aceptarán candidatos pertenecientes a los clubes.
Posteriormente, la Comisión Delegada se reunirá el 8 de abril para analizar los currículos presentados y serán seleccionados todos aquellos que reciban un mínimo de 3 votos. Este mismo grupo de trabajo realizará entrevistas personales, si lo estima oportuno, con los candidatos seleccionados, que deberán tener un mínimo de 5 votos para ser presentados finalmente a la Asamblea General. Debe presentar un mínimo de 2 candidatos, si los hubiera.
Por último, la Asamblea General elegirá el candidato definitivo en una fecha aún por determinar. Este deberá contar con una mayoría cualificada (14 votos), aunque si fuera un dirigente perteneciente a un club ACB, su candidatura deberá gozar de unanimidad de la Asamblea previa a la votación. Hasta ese momento, los clubes han decidido prorrogar de forma indefinida los poderes de Esther Queraltó y Gerard Freixa.
En otro orden de cosas, la Asamblea aprobó la definición de las líneas de trabajo de la ACB con el Consejo Superior de Deportes, hoja de ruta que expondrá la Comisión Delegada al máximo organismo del deporte en próximas fechas.
El plan de acción se concreta en cuatro grandes bloques. El primero, el área deportiva, incidiendo especialmente en asuntos como el apoyo al deporte de formación o la elegibilidad de jugadores, entre otros.
El segundo, el área económico-fiscal, donde se trabajará en el control económico de los clubes y el plan de pago de deudas pendientes, así como en reclamaciones históricas de la ACB como la ley de mecenazgo, el IVA de las entradas o los incentivos fiscales al patrocinio en el deporte profesional.
El tercer área de trabajo se basa en el bloque normativo, donde tendrán cabida reflexiones sobre la nueva Ley del Deporte Profesional, abordando los diferentes modelos de relación y responsabilidades de la Asociación frente a otros organismos nacionales. Los criterios de acceso a las competiciones internacionales de clubes, integrantes también de este área, serán tratados en una Asamblea especial y monográfica con el objetivo de adoptar una posición común.
El cuarto y último bloque del plan de propuestas que trasladar al CSD aborda el área de generación de recursos. En ella, las quinielas y las apuestas serán las líneas básicas de trabajo de un proyecto global que persigue obtener conclusiones operativas que permitan su aplicación en la temporada 2014-15.
En el último punto del día, la ACB ha querido reconocer la dedicación, esfuerzo y trabajo de José Luis Llorente como presidente de la Asociación de Baloncestistas Profesionales (ABP), después de que haya anunciado que no se presentará a las próximas elecciones del organismo.
VALENCIA BASKET
El Valencia Basket ha acordado con el jugador checo Lubos Barton ampliar por otro mes el contrato temporal que les une, por lo que la duración del compromiso entre las partes se extiende ahora hasta el 27 de marzo de 2014.
Barton se puso a las órdenes de Velimir Perasovic el pasado 14 de diciembre procedente de la liga de su país y desde entonces ha disputado hasta el momento 16 partidos con la camiseta 'taronja', saliendo en el quinteto inicial en cinco de ellos.
Esta será la tercera renovación del compromiso contractual del alero checo con el Valencia Basket. En primer lugar se comprometió para un mes, pero tras lesionarse en su debut, expuso al club su voluntad de ampliar el contrato hasta el final de enero manteniendo el resto de condiciones pactadas inicialmente, una solicitud que el club aceptó. Posteriormente se amplió en una segunda ocasión ese contrato hasta el 26 de febrero y ahora las partes se han vuelto a poner de acuerdo para mantener su compromiso por otro mes más
CAMPAÑA SOLIDARIA FEB
La Federación Española de Baloncesto (FEB) y la cadena de establecimientos comerciales 'DIA' se han unido para crear el proyecto 'Objetivo: 2014 kg de Canastas Solidarias', que se desarrollará en tiendas de toda España entre el 14 y el 28 de mayo recogiendo comida para el Banco de Alimentos.
En los establecimientos se pondrán unas cajas que simulará canastas de baloncesto en las que, las personas que lo deseen, podrán 'encestar' kilos de alimentos. Las personas que participen podrán fotografiarse encestando para posteriormente enviar estas imágenes a través de las redes sociales de la FEB o aportar ideas sobre cómo minimizar el desperdicio alimentario. De esta manera entrarán en el sorteo de material deportivo, camisetas o entradas para la fase de preparación de la Copa del Mundo.
Este proyecto conjunto ha sido impulsado por la FEB y 'DIA' con el objetivo de contribuir a la labor que desarrollan los bancos de alimentos, la difusión de un deporte de equipo como el baloncesto y compartir la ilusión de la celebración de la Copa del Mundo de baloncesto que se celebrará en España entre el 30 de agosto y el 14 de septiembre.
La iniciativa se presentó este miércoles en la localidad madrileña de Alcobendas, donde el presidente de la FEB, José Luis Sáez, se mostró "orgulloso". "Estoy contento de que estéis sentados aquí para cumplir un objetivo, que estoy convencido de que se va a cumplir. Pero también estoy convencido de que nos pondremos un objetivo un poco más difícil. Este equipo os necesita y la Copa del Mundo también", expresó.
Por su parte, la presidente del Consejo de Administración de 'DIA', Ana María Llopis, explicó que "el objetivo es obtener 2.014 kilos en cada establecimiento donde se ponga en marcha". "DIA va a poner su logística al servicio de este campaña y estamos seguro que va a ser un éxito", vaticinó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



No hay comentarios:
Publicar un comentario