SELECCIÓN ESPAÑOLA PARA MUNDIAL DE PISTA CUBIERTA
La saltadora de altura Ruth Beitia es "la principal expectativa" de la selección española de atletismo de cara al Mundial de pista cubierta en Sopot (Polonia), donde competirán un total de trece atletas españoles entre los días 7 y 9 de marzo, según la lista anunciada este martes por el director técnico de la RFEA, Ramón Cid.
Además de Beitia, bronce en los pasados Mundiales al Aire Libre de Moscú, en féminas competirán Isabel Macías (1.500 metros) y Úrsula Ruiz (Peso). Por su parte, la delegación masculina cuenta con un total de diez integrantes: Mark Ujakpor (400), Kevin López (800), Adel Mechaal (1.500), Toni Abadía (3.000), Jackson Quiñonez (60 vallas), Borja Vivas (Peso) y los relevistas del 4x400 -junto con el propio Ujakpor- Samuel García, Daniel Andújar, Lucas Bua y Pau Fradera.
"Este año es imposible esconder a Ruth porque está segunda del ranking mundial y se ha posicionado sola, es nuestra principal expectativa. Kevin López es sexto del ranking mundial y Borja Vivas tiene opción de ser finalista. El siguiente grupo no es tan evidente. Mis expectativas son cuatro finalistas y no me gusta hablar de medalla, pero está claro que la opción grande es Ruth, está en un estado de forma excepcional a punto de hacer marca", aventuró Cid respecto a las posibilidades españolas en el Mundial.
El director técnico federativo reconoció en rueda de prensa que cuenta con una "selección corta" y que le "hubiera gustado lleva más gente y con más opciones, lógicamente", pero que los criterios de selección han pasado por "cortar y pegar los criterios de la IAAF, que son tremendamente duros".
"En algunas pruebas sólo lo han conseguido cinco o seis atletas de todo el mundo. No los hemos tocado en absoluto, son los mismos criterios de plazos y mínimas", explicó Cid, quien dividió en tres grupos a los atletas españoles que se han quedado fuera de la lista.
"Tenemos lesionados muy significativos como Ángel David Rodríguez o Eusebio Cáceres. Otros atletas han optado por el aire libre, como el cross, y no han buscado de forma prioritaria el Mundial. En un tercer grupo hay atletas que lo han intentado y no lo han conseguido. No hay nadie que tenga mínima y se haya quedado fuera. Los que están, al margen de tener mínima, creemos que están en buen estado de forma", analizó.
Tras puntualizar que Kevin López también está inscrito en el relevo del 4x400, pero que el sevillano "no competirá seguro" en esta prueba de relevos, Cid añadió que "puede haber alguna pequeña modificación" en la selección "si la IAAF realiza alguna repesca". "Pero desconocemos los criterios de ampliación de la IAAF", reconoció, citando a Patricia Sarrapio, Ana Peleteiro o Manuel Olmedo como posibles incorporaciones de última hora.
RFEA
La Real Federación Española de Atletismo (RFEA), a través de su director técnico Ramón Cid, ha lamentado el "grandísimo error" que cometieron los atletas españoles Daniel Martínez y Carlos Tobalina al realizar un saludo nazi durante una "fiesta", pero ha asegurado que "no tiene ninguna connotación política", explicando que los jóvenes estaban "de cachondeo".
"En absoluto tiene ninguna connotación política, me consta que a nivel personal alguno es todo lo contrario de lo que aparece. Es una tontería lo que hicieron allí, suena a defensa, pero no lo es. Es un grupo de chavales excepcionales, buenos estudiantes, con infinidad de medallas, internacionales... Me molestaría mucho que se estigmatice al grupo por esta foto. Los chavales jóvenes ponen en las redes sociales cosas que no deben y estaban de cachondeo. Dicho eso, es un grandísimo error y tiene sus consecuencias. La RFEA ha abierto expediente, ellos informarán y el comité de disciplina determinará el tipo de sanción", aclaró Cid en rueda de prensa.
La polémica se originó después de que se publicara en Twitter una imagen con los tres lanzadores junto a otros jóvenes atletas españoles en el Centro Especializado de Alto Rendimiento Deportivo (CEAR) de León, "un centro maravilloso" cuyos integrantes tienen la costumbre de que "cuando hace alguien una buena marca celebrar una fiesta".
"Esta vez se pusieron a hacer el tonto. Se habían dejado todos bigote, empezaron con la broma, hicieron el gesto, lo sacaron y a esos dos errores le suman el tercero: que encima lo publican. Es una sucesión de acontecimientos erróneos", explicó el director técnico sobre uno atletas que "están aturdidos de la que se ha montado".
"No son conscientes del impacto que puede tener esta foto. Alguno no duerme y está fatal. Han hecho un escrito asumiendo el error que publicarán próximamente", avanzó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario