VUELTA A MURCIA : EQUIPO MOVISTAR CON SUS 2 ESTRELLAS
Los ciclistas del Movistar Team Alejandro Valverde y Nairo Quintana, líderes del conjunto español, participarán en la Vuelta a Murcia (sábado 1 de marzo) y en la Clásica de Almería (domingo 2) en las que serán sus primeras carreras juntos en este 2014.
El corredor murciano, que se llevó tres triunfos de etapa y la clasificación general en la Vuelta a Andalucía de la última semana, intentará continuar con su buen estado de forma este sábado en casa, donde acabó tercero en 2013.
En la prueba murciana, que consta de 190 km entre Beniel y la subida final al Castillo de Lorca, tras los ascensos previos a Cabezo de la Plata, el Alto de Espuña y el Collado Bermejo, Valverde estará acompañado por los colombianos Nairo y Dayer Quintana, los hermanos Jesús y José Herrada, Pablo Lastras, Javi Moreno, Rubén Plaza, Enrique Sanz y José Joaquín Rojas.
Por su parte, para la cita almeriense, con cuatro ascensiones de escasa entidad en los 178 km entre la capital de la provincia y Roquetas de Mar, repetirán Valverde y Quintana, además de José Herrada, Moreno, Lastras y Rojas. A ellos se unirán dos interesantes bazas para el previsible sprint final: Fran Ventoso y Juanjo Lobato. La dirección deportiva para ambas pruebas recaerá en Chente García Acosta.
CICLISMO DE PISTA
El equipo español masculino se quedó muy cerca de acceder a la final B del Campeonato del Mundo de ciclismo en pista, que se celebra en Cali (Colombia) hasta el próximo domingo, tras finalizar la prueba de persecución en la quinta posición, mientras que Leire Olaberría y el dúo femenino de velocidad firmaron sendos sextos puestos.
La cuarteta nacional, compuesta por Sebastián Mora, David Muntaner, Eloy Teruel y Albert Torres, registró un tiempo de 4:02.648, a apenas seis décimas del tiempo que logró Nueva Zelanda, que le hubiera permitido entrar en la final B. El oro fue para Australia, cuyo registro de 3:57.907 le sirvió para ganar la final ante Dinamarca.
"La definición de nuestro estado ahora mismo podría ser la expresión 'jodidos pero contentos'. Nos ha faltado muy poco para estar en esa final B, pero nos tenemos que dar por satisfechos con el resultado", manifestó el seleccionador español Salvador Meliá en declaraciones a 'rfec.com'.
"Pero sobre todo, mejor que la posición, hay que destacar la diferencia respecto a los mejores, ya que en los últimos Mundiales habíamos estado a cuatro o cinco segundos, mientras que hoy nos hemos quedado a apenas dos y medio de Dinamarca. Esa es la mejor lectura que podemos hacer", resumió el técnico.
Además, la delegación española sumó dos positivos sextos puestos: en el 'scratch', con Leire Olaberría, y en la velocidad femenina, con el dúo formado por Tania Calvo y Helena Casas.
La guipuzcoana mostró una buena puesta a punto en la prueba de cara a su gran objetivo, el 'omnium', que se disputa el fin de semana. Olaberría estuvo muy atenta en todo momento, aunque no pudo evitar el demoledor ataque de la belga Nelly Druyts a falta de cuatro vueltas que le daría el título. En el sprint del grupo, la española acabó sexta.
"Me he sentido muy a gusto en carrera, con sensaciones muy agradables y salgo contenta, aunque el final no haya sido el mejor, ya que en un momento me he visto cuarta. Es una buena forma de empezar el Mundial", expresó la ciclista vasca a la web de la federación.
Por su parte, Calvo y Casas terminaron su actuación en velocidad femenina con un tiempo de 33.913, con la arrancada de la alavesa en 19.223, lo que le suponía una excelente sexta plaza final gracias a la descalificación de Países Bajos y a apenas medio segundo de Francia. El oro fue para las alemanas.
Por último, en la versión masculina, el trío formado por Pepe Moreno, Juan Peralta y Hodei Mazkiarán se quedó a un puesto del diploma, en novena posición, con un tiempo de 44.753, en una modalidad en la que se proclamaría campeón el equipo de Nueva Zelanda.
Este jueves competirán Sebastián Mora y David Muntaner en la persecución individual, Sergio Aliaga en el 'keirin', Tania Calvo en la final de los 500 metros, y Julio Alberto Amores en el 'scratch'.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario