00 : 00 : 00

lunes, 24 de febrero de 2014

FÓRMULA 1 : NOTICIAS RECOGIDAS EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS

RENAULT SPORT F1 

El director técnico adjunto de Renault Sport F1, Bob White, ha reconocido que llevan "semanas" de retraso en el desarrollo de unidades de potencia para los cuatro equipos a los que suministran en la Fórmula 1, entre ellos Red Bull, que no ha logrado trabajar con normalidad a lo largo de la temporada.

Renault, Mercedes y Ferrari son las tres empresas que suministran motores en la Fórmula 1 y los once equipos del Mundial han mostrado una progresión similar durante la pretemporada en función de la unidad de potencia. De esta forma, los monoplazas con Mercedes han brillado, mientras que Ferrari ha completado un trabajo correcto y los coches de Renault se han destacado por sus repetidos fallos mecánicos.

"Hemos hecho un buen progreso. En términos de rendimiento de la unidad de potencia y de funcionamiento del coche, nos encontramos ahora en una situación que podríamos haber aceptado a mediados de Jerez (sede de los primeros entrenamientos de pretemporada en enero). Hemos resuelto algunos problemas y hemos descubierto otros. El reto es mejorar la tasa de progreso porque la brecha respecto a dónde queríamos estar en esta etapa sigue siendo sustancial", reconoció White en una entrevista a 'formula1.com'.

El director técnico reconoció que en la marca del rombo se encuentran "algunas semanas por detrás" de donde les gustaría y que "llevará tiempo para desbloquear el pleno rendimiento de la unidad de potencia". "Estamos trabajando duro para llegar allí y estamos decididos a tener éxito. Seguimos confiando en la unidad de potencia y sus subsistemas, sólo que no estamos al nivel de rendimiento que queremos", añadió.

De cara a los últimos entrenamientos de pretemporada, que comenzarán el próximo jueves en Bahréin, White subrayó que "se avecina el plazo de homologación" concedido por la Federación Internacional (FIA) y que "los motores para Melbourne (sede de la primera carrera) están en las primeras etapas de construcción".

"Hay una enorme cantidad de trabajo por delante y el equipo está trabajando día y noche. La colaboración con nuestros equipos es más estrecha que nunca. El ritmo de desarrollo es muy rápido fuera de la pista, así que podemos crear y validar soluciones eficaces rápidamente, lo que muestra la determinación y tenacidad de todos los miembros de nuestro equipo", arengó.

ESCUDERÍA WILLIAMS

La escudería Williams ha anunciado este lunes que Susie Wolff, actualmente la única mujer piloto en la Fórmula 1, ampliará esta temporada su papel como piloto de pruebas y participará en dos sesiones de entrenamientos libres durante el Mundial.

Wolff fichó por Williams hace dos años y ha participado en el desarrollo de los tres últimos monoplazas del equipo: el FW34, el FW36 y el nuevo FW36 con motor Mercedes para disputar el próximo Mundial que comenzará el mes que viene.

"Susie se convertirá esta temporada en la primera mujer en participar en una sesión de un Gran Premio en dos décadas", recordó Williams a través de un comunicado en el que el director técnico, Pat Symonds, alabó que la escocesa "ha demostrado un talento natural para desarrollar coches".

"Estoy muy agradecida a Williams por su continuo apoyo de cara a este 2014 que promete ser muy importante en mi carrera. Mis responsabilidades con el equipo han crecido constantemente. Rodar en dos sesiones de entrenamientos libres será un gran paso adelante que estoy deseando dar. Es un reto y una gran oportunidad", agradeció Wolff.

No hay comentarios:

Publicar un comentario