domingo, 23 de febrero de 2014
INTERNACIONAL : RESUMEN DE NOTICIAS GENERADAS POLIDEPORTIVO 22/02/2014 HASTA LAS 02:30
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ATLETISMO SÁBADO
La doble campeona de Europa de altura Ruth Beitia (Piélagos Inelecma) logró este sábado su decimotercer título en el Campeonato de España, que celebra este fin de semana su 50º edición en Sabadell, tras saltar 2.00 metros en la final, la segunda mejor marca mundial de 2014.
El triunfo de la atleta cántabra le permite renovar sus opciones para el Mundial de Sopot (Polonia), que se celebra del 7 al 9 de marzo, tras un Nacional en el que intentó en tres ocasiones, sin suerte, superar la barrera de los 2,02 metros.
Beitia, que venció por delante de Cristina Ferrando (1.82) y Claudia García (1.79), se presentará en Sopot con todas las garantías de asaltar el podio y el oro, la gran medalla internacional que le falta bajo techo en su dilatado historial. Su triunfo de este sábado le permite igualar a la vallista María José Martínez Guerrero como la mujer como más títulos.
Por su parte, Naroa Agirre se apuntó su undécimo título y la mínima europea para Zúrich. La vasca superó los 4,25 metros, aunque intentase alcanzar los 4,40, algo que lo tuvo realmente cerca. La plata fue para la navarra Rebeca Yagüe y el bronce para la castellonense Carla Franch, vencedora en 2013.
En el salto de longitud, pero en hombres, el triunfo fue a manos del gallego Marie Okutu (FC Barcelona), que se impuso a Eusebio Cáceres (Nike). El alicantino que, a última hora, decidió competir tras un invierno arrastrando problemas físicos comenzó saltando 7.37 y siempre fue a remolque de Okutu que en su segundo intento se fue hasta 7.63.
Sin embargo, Cáceres mejoró en el tercer intento hasta 7.53m pero fue en el cuarto cuando el actual campeón Okutu se fue hasta 7.81m (marca personal y mejor marca de la temporada) para liquidar la final y renovar el título pues Cáceres ya no intentó los dos últimos saltos. Tercero se clasificó el júnior Fernando Ramos (Playas de Castellón) con 7.48.
En los 3.000 metros femeninos, la madrileña Nuria Fernández (Nike Running) logró un triunfo de bandera. La campeona de Europa de 1.500 metros en Barcelona 2010, regresó por sus fueros tras ser madre por segunda vez. En su primera y única prueba en pista cubierta de la temporada, llegó, vio y venció.
Fernández es la única atleta española que atesora títulos en 800, 1.500 y 3.000, demostrando una vez más su versatilidad cuando está cerca de cumplir los 38 años. El podio lo completaron Paula González y Elena García.
Además, otros títulos que se repartieron esta tarde fueron los de: Pablo Torrijos (triple salto), Caridad Jerez (60 vallas), Añora Carmen Romero (pentatlón), Didac Salas (pértiga), Víctor García (3.000), Úrsula Ruiz (peso), Fatima Diame (longitud) y Eduard Viles (60 metros).
CICLISMO TOUR DE OMÁN : CHRIS FROOME
El ciclista británico Chris Froome (Team Sky) se ha adjudicado este sábado la victoria en la cima de la Montaña Verde en la quinta etapa del Tour de Omán y es el virtual ganador de la carrera a falta de una jornada para su conclusión.
El actual ganador del Tour de Francia Chris Froome (Team Sky) venció este sábado en la quinta jornada del Tour de Omán y se ha convertido en el ganador virtual de la carrera asiática.
Además, Tejay van Garderen (BMC) terminó en segundo lugar en la subida, a 22 segundos de Froome y once por delante de Rigoberto Uran (Omega Pharma-Quickstep). Ambos corredores completan el podio de la clasificación general final a 26 y 31 segundos, respectivamente.
La carrera en el Golfo Pérsico es la primera de la temporada para Chris Froome que le sirve como preparación para la gran cita de la temporada, el Tour de Francia 2014, donde defenderá título. Con esta victoria aparece en forma y listo para dominar otra temporada de carreras por etapas.
El ciclista británico ha confesado que está "muy feliz" por conseguir la victoria final en Omán. "Yo estaba muy feliz, muy feliz de ganar. Llegamos a esta carrera con mucha menos presión y el estrés sobre nuestros hombros, pero desde una perspectiva personal que quiero ver cómo estaba de mi enfermedad y he encontrado la respuesta que yo quería", aseguró.
"Creo que estoy en una posición muy similar a la del año pasado. Tuve mucha más presión sobre mis hombros para conseguir este resultado. Hoy no tuve esa presión y en cierto modo se valora más la victoria", destacó Froome.
Para finalizar, sobre la preparación para el Tour de Francia el ciclista de Sky ha asegurado que "ganar aquí siempre es más psicológico que otra cosa". "En este punto es todavía demasiado lejos para decir nada en cuanto a la preparación para el Tour de Francia, pero sin duda es bueno tenerlo en el horizonte", concluyó.
RUGBY : ESPAÑA VS RUMANÍA
La selección española absoluta de rugby ha caído en su desplazamiento a Rumanía por 32-6, en partido correspondiente a la octava jornada del Europeo 2013-14 y clasificatorio para la Copa Mundial de Rugby 2015.
Los rumanos se mantienen en la punta de la clasificación y con este triunfo confirman su clasificación al Mundial, mientras España no logra rescatar nada de su primer partido a domicilio de esta temporada y se mantiene con 10 puntos en la general.
El partido comenzó con dominio del oval local que pronto tuvo la primera oportunidad de inaugurar el marcador, pero la primera patada a palo de Vlaicu se fuera desviada. España intentó salir jugando a la mano con los tres cuartos, pero el 'XV del Roble' recuperaba y se volvía a ir al ataque. En el segundo ataque, su pateador no fallaba y abría el marcador al minuto 6. Rumanía continuaba con la posesión pero poco a poco se fue encontrando con el muro defensivo de los españoles, muy serios y disciplinados en la faceta defensiva. Sin embargo, Rumanía amplió diferencia con otro golpe de castigo centrado (6-0, minuto 20).
España no tardó en responder y en una buena jugada de continuidad logró un golpe de castigo lejano pero que el apertura Charlie Malié no se lo pensó para chutar a palos y recortar 6-3 al minuto 22. Los 'Robles' presionaron en los minutos finales pero los 'Leones' seguían muy serios en defensa, hasta que llegó la última jugada de la primera parte. Con el tiempo cumplido, Rumanía logró una melé a cinco metros; España aguantó el primer empuje rozando la legalidad, pero en la segunda melé seguida el colegiado decidió ensayo de castigo, para dejar un 13-3 al descanso.
En la segunda mitad, el 'XV del León' salió en busca de puntos para recortar rápidamente diferencias. Charlie Malié marró su segundo intento de golpe a palos pero rápidamente pudo acortar al 13-6 con otro chut. El arranque español fue contrarrestado por los rumanos con su segundo ensayo; una nueva salida de melé fue aprovechada por los locales para ampliar diferencias (20-6). España no pudo sumar más puntos en busca de un ensayo que no llegó, mientras Rumanía logró aumentar el marcador con dos nuevas marcas para dejar un resultado favorable de 32-6, con superioridad de nuevo en la melé.
En esta misma jornada, Georgia se enfrena a Rusia en Tblissi; los georgianos también pueden confirmar su clasificación al Mundial si ganan, mientras Bélgica recibe a Portugal en Bruselas. El ganador dará un paso importante por la permanencia, aunque nada quedará decidido hasta la última jornada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario