GOLF : EQUIPO EUROPA PARA EUROASIA
El capitán del equipo de Europa, el español Miguel Ángel Jiménez, ha elegido al golfista español Pablo Larrazábal y al danés Thorbjorn Olesen para completar el conjunto continental que se enfrentará a Asia en la primera edición de la Eurasia Cup, que se disputará del 27 al 29 de marzo en el Glenmarie Golf and Country Club de Kuala Lumpur, en Malasia.
Pablo Larrazábal y Olesen se unen a los ocho jugadores clasificados automáticamente: Thomas Björn, Jamie Donaldson, Victor Dubuisson, Gonzalo Fernández-Castaño, Stephen Gallacher, Joost Luiten, Graeme McDowell y Miguel Ángel Jiménez, que ejercerá de capitán-jugador.
Larrazábal, ganador el mes pasado del torneo de Abu Dhabi ante jugadores de la talla de Rory McIlroy y Phil Mickelson, se declaró "encantado" por la convocatoria de Jiménez. "Me hace mucha ilusión jugar el torneo a sus órdenes. Somos muy amigos y le admiro mucho. Estoy seguro de que será un gran capitán y nos hará disfrutar de una experiencia inolvidable. Me gustaría aportar mi grano de arena al equipo pero, sobre todo, quiero jugar bien por Miguel, en agradecimiento a la confianza que ha depositado en mí al escogerme", comentó.
Jiménez vio el juego de Olesen, de 24 años, con quien compartió partido durante las dos primeras vueltas del Dubai Desert Classic, en el que logró un quinto puesto, después de haber finalizado tercero empatado en Catar. "Hablé con Miguel en Dubái y pensé que tal vez me llamaría, pero nunca se sabe qué va a suceder hasta que suena el móvil. Obviamente, me alegré mucho al recibir su llamada y me enorgullece saber que alguien como él crea que puedo aportar algo al equipo", dijo.
Para Miguel Ángel Jiménez el Equipo Europeo ha quedado "muy compacto, muy bien configurado combinando experiencia y juventud y, además, con mucho talento". "La verdad es que estoy muy contento. Sé que tengo un gran equipo, aunque también soy consciente de que no va a ser fácil ganar al de Thongchai Jaidee, que va bien pertrechado. Voy a hacer todo lo que esté en mi mano para facilitarles las cosas a los nuestros y que su única preocupación sea jugar bien, y ganar los puntos para Europa", indicó.
A su juicio, ambos son dos jugadores con mucho talento y que van a añadir una buena dosis de emoción. "Los dos han empezado el año jugando a un gran nivel y, en el caso de Pablo, su triunfo en Abu Dhabi fue impresionante. No me cansaré de decir que ganar hoy en día es cada vez más complicado y, si encima lo consigues haciendo 67 el último día y ante jugadores como McIlroy y Mickelson, ¡es para quitarse el sombrero!", subrayó.
SEYDOU KEITA
El jugador del Valencia CF Seydou Keita ha comentado este lunes que el equipo está bien después de los últimos buenos resultados, pero ha avisado de que deben tener cuidado y mantenerse en esta línea de trabajo porque las dinámicas son "frágiles" y pueden cambiar en cualquier momento.
"Estamos en un momento muy bueno porque ganamos pero tenemos que tener cuidado porque si no estamos al cien por cien podemos perder y la dinámica se cambia, es frágil. Estamos bien, pero cuidado", advirtió en rueda de prensa.
Así, ante la vuelta de dieciseisavos de final de 'Europa League' de este jueves, y pese al 0-2 contra el Dinamo Kiev de la ida, cree que deberán salir a ganar. "Tenemos que salir para ganar el partido y no a esperar atrás. Jugamos en casa y debemos salir a ganar, como siempre. Es la mejor manera de estar bien para el próximo partido", señaló.
"El fútbol es nuestro trabajo, no es fácil porque ellos tenían la familia allí y no les será fácil, pero son 90 minutos. En mi país no está fácil la cosa pero jugamos la Copa de África, no es fácil pero se puede jugar concentrado", apuntó sobre el hecho de que el Dinamo tuviera que jugar la ida como local en Chipre por los disturbios en Kiev.
Respecto a la Liga, cree que lo más importante es ir partido a partido. "Los de arriba tienen muchos puntos pero tenemos que seguir así y ganar partidos, ahora el más importante es el del jueves, después el del fin de semana", argumentó.
A nivel personal, celebró estar cada día mejor. "En el tema físico estoy bien, cada partido me encuentro mejor. En el fútbol lo más importante es ganar, si el equipo gana es mejor para los jugadores", aseguró.
CICLISMO EN PISTA EN ESPAÑA
El seleccionador nacional de ciclismo en pista, Salvador Meliá, cree que Eloy Teruel, en puntuación, y la pareja formada por David Muntaner y Albert Torres, en 'madison', son las dos mejores opciones para que España consiga una medalla en los Campeonatos del Mundo que se disputan en Cali (Colombia) desde este miércoles.
"Eloy Teruel es una de nuestras bazas más sólidas, ya que estamos hablando del subcampeón mundial. Eloy lo tiene todo: clase, forma, genio. Si no le sale será por circunstancias de carrera, pero seguro que lo da todo", señala Meliá en declaraciones a 'rfec.com'.
Además, el técnico recuerda que el murciano "es un corredor muy temperamental, difícil de contener en carrera". "Pero eso no tiene por qué ser malo. Intentaremos que llegue tranquilo a la prueba y después todo dependerá de él", advierte.
El seleccionador también confirma a Teruel para la persecución por equipos junto a Sebastián Mora, David Muntaner y Albert Torres. "Las dudas que podíamos tener con él ya están resueltas. No tiene ningún problema en la arrancada, salvo que le puedan doler las piernas, lo mismo que a Muntaner, que son los que más carretera han hecho como preparación. Pero es algo normal y en los entrenamientos se han acoplado perfectamente", apunta.
"Además tenemos a un quinto hombre como Unai Elorriaga de plenas garantías. Del quinto al octavo es nuestra previsión, ya que hay tres selecciones intocables y para la cuarta plaza hay muchísima competencia, con equipos como Rusia o Alemania, que puede ser la sorpresa de este Mundial. Estar nosotros en esa cuarta plaza sería increíble", añade al respecto.
Respecto a la 'madison', compuesta por Muntaner y Torres, Meliá es cauto. "Posiblemente sea mejor hablar de esperanza que de baza para medalla", aclara. "Después de Aguascalientes obviamente hay que contar con ellos, pero ir de favoritos a un Mundial y ganarlo es muy complicado, salvo que seas un fuera de serie como Llaneras", subraya.
Con todo, el técnico cree que esta prueba es la que considera "más factible sacar una medalla, aunque no será nada fácil, ya que los ojos de todos los rivales estarán puestos en ellos". "Y ganar así siempre es más difícil", recalca.
Finalmente, también tiene palabras para Leire Olaberria y sus opciones en el 'Omnium'. "Ha ido mejorando después de un par de años en que ha rendido a menos nivel. No tiene problemas en las pruebas individuales, y solo espero que las colectivas no se le enreden, como le ha pasado en alguna ocasión", afirma.
"En Guadalajara hizo una puntuación malísima, terminó la 15, pero al final se rehizo y fue cuarta. Creo que no debe tener problemas para mejorar el sexto del año pasado. El podio es muy complicado, pero no descarto que pueda terminar cuarta. O si falla alguna rival...", sentencia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



No hay comentarios:
Publicar un comentario