ENTREVISTA A CARLOS MOYÁ
El capitán del equipo español de Copa Davis, Carlos Moyá, aseguró que, a pesar de la derrota en primera ronda frente Alemania, al tenis nacional "aún" le quedan "unos años" en que se puede "aspirar a ganar con garantías", ya que cuenta con una "generación brillante" que debe estar "luchando" por alzarse con la 'Ensaladera de Plata'.
"Entiendo que España tiene que estar en el Grupo Mundial y luchando por ganar la Copa Davis. Ahora tenemos una generación brillante, el tiempo está pasando y no sabemos qué pasará en un tiempo. Pero creo que aún quedan unos años en que podemos aspirar a ganar con garantías", declaró el mallorquín en una entrevista concedida a Europa Press, después de presentar el nuevo método 'Evolution' en un acto en la sede de la SD Tennis Academy.
No obstante, el balear comentó que siempre hay algunos obstáculos ajenos al juego en sí que dificultan el objetivo. "Hay que esperar a ver qué nos deparan los sorteos: cuanto más en casa se juegue, mejor; cuantas menos cosas raras pasen, como jugar muy lejos, en altura o con bolas pinchadas, menos se nos complicarán las cosas", indicó.
Carlos Moyá compagina su actividad en el circuito sénior de la ATP con la capitanía del equipo español de la Davis, puesto al que accedió el 1 de enero pero del que no sabe cuándo va a salir. "No me gusta eternizarme en nada, no sé el tiempo que estaré. Intentaré disfrutar el tiempo que esté, estar con los chicos, apoyarles y disfrutar de esta experiencia, porque ser capitán del equipo español es un puesto muy codiciado", afirmó.
El tenista habló de su aportación al combinado nacional. "Intento aportar experiencia. Lo que están viviendo los jugadores yo lo he vivido ya y se lo intento aportar desde fuera. Es una manera de gestionar un equipo de 16 personas que somos y aportar mi granito de arena con cosas que voy viendo", señaló.
Moyá conoce su cambio de rol al pasar de la pista al banquillo. "Siempre he sido consciente de las dificultades del 'otro lado'. Cuando estás en pista, ganas o pierdes, aciertas o fallas, pero tienes el poder de tomar decisiones; y cuando estás fuera, te apoyas en alguien que está tomando las decisiones a su antojo. Intentas ponerte en su piel. Esa es la mayor diferencia. Los nervios son distintos porque desde fuera no tengo un control de lo que está pasando", explicó.
El seleccionador analizó la eliminación de España en primera ronda de la Davis a manos de Alemania. "Muchas veces no somos conscientes de que el rival también juega, y muy bien. Nos encontramos con Kohlschreiber, Mayer y Haas muy inspirados. Son raquetas destacadas a nivel mundial y se hizo lo que se pudo. Hubo dos partidos típicos de la Davis que pudieron cambiar el signo de la eliminatoria. Hay que intentar trabajar para que la próxima caiga de nuestro lado", analizó.
El capitán del equipo español criticó la configuración del calendario tenístico, que impidió participar a jugadores importantes en la primera ronda de la Davis. "Obviamente lo cambiaría. Cuando no pasa sólo con ellos, sino con más jugadores que están arriba, es un problema de concepto. Ya para el año que viene se ha cambiado la primera ronda y hay que ver si asisten a la llamada. Si no, es que algo sigue fallando", indicó.
No obstante, se mostró tranquilo ante la posible participación de Nadal, ausente ante Alemania, en la eliminatoria de repesca. "Rafa es un seguro bastante fiable para una Copa Davis, te aporta casi siempre dos puntos de los tres que necesitas. Todo el mundo quiere un Nadal en su equipo. Pero faltan aún seis o siete meses para que se juegue esa eliminatoria y hay que hablar muchas cosas", aseguró.
Carlos Moyá ve "bien" al manacorí en este inicio de temporada. "La verdad es que ha empezado muy bien, lástima esa final en Australia con los problemas físicos que tuvo, si no hubiese tenido buenas opciones de ganar y sumar su decimoquinto título. Pero le veo motivado, con las mismas ganas de mejorar, bien físicamente, de la rodilla, que es importante, y disfrutando", dijo el balear.
En cuanto a David Ferrer, que ha ascendido recientemente al cuarto puesto del ranking, cree que su mérito es "enorme". "El tiempo pasa y cada vez va a ser más complicado, pero el mérito de David Ferrer es enorme. También ha cambiado de entrenador, con lo cual te hace ver que no se quiere dormir después de su mejor temporada que fue el año pasado. Yo creo que aún tiene margen de mejora", opinó.
Pero Moyá no se centra únicamente en los dos españoles que actualmente forman parte del 'top ten', ya que piensa que hay otros que pueden llegar. "Están los de siempre: Almagro, Robredo, Feliciano o Verdasco. Pero confío en que tanto Carreño como Bautista puedan tener opciones, no de acercarse ahí todavía porque es un poco pronto, pero sí de mejorar su ranking, meterse entre los 30 primeros, establecerse ahí y, a partir de eso, acercarse al 'top ten'", profundizó.
El mallorquín habló de los grandes tenistas del ranking, con mención especial para Federer. "Veo difícil que pueda mantener este nivel de buen juego un año entero. Pero no soy yo quien vaya a descartar a Roger para ganar un Grand Slam. Yo tuve un ejemplo en mi carrera, que fue Pete Sampras, que sin tener el nivel de Federer, ganó cuando todo el mundo decía que estaba acabado. Creo que hay que respetar a estos deportistas que son tan grandes en toda la historia", manifestó.
A pesar de la irrupción de jugadores como Wawrinka, campeón del Abierto de Australia, o el argentino Del Potro, otro jugador que, "si no se lesiona, también está ahí", Moyá no cree que se esté produciendo aún un cambio de ciclo en los primeros puestos ATP.
"Es pronto para saber si habrá un cambio de ciclo. Obviamente, Wawrinka es un jugador que se ha transformado estos últimos meses. Se le veían condiciones, pero ha conseguido asentarse y su cabeza está funcionando mucho mejor. Ha tenido un gran acierto fichando a Magnus Norman de entrenador, pero es pronto para saber si va a ser un jugador que vaya a aspirar a ganar más Grand Slam", concluyó Carlos Moyá.
ATP 250 TORNEO DE DUBAI (EAU)
Lo que ha sucedido
El tenista español Roberto Bautista se clasificó este lunes para la segunda ronda del torneo de Dubai, puntuable para la ATP y que se disputa en pista dura, tras derrotar sin problemas al rumano Adrian Ungur por 6-1, 6-3.
El jugador castellonense no tuvo excesivas complicaciones para deshacerse en poco más de una hora de su rival, más rodado por venir de la fase previa, pero que sólo plantó cara en el inicio del segundo set.
Así, tras ceder fácilmente el primero, Ungur rompió por primera vez el servicio del español para ponerse con ventaja en el segundo por 0-2, pero Bautista reaccionó rápido para recuperar el equilibrio y sentenciar con dos roturas más.
Ahora, podría medirse con el primer cabeza de serie, el serbio Novak Djokovic, si este se impone en su debut ante el uzbeco Denis Istomin, en lo que será su primer encuentro tras su eliminación en los cuartos de final del Abierto de Australia.
Resultados Primera Ronda
Dmitry Tursunov (RUS/N.8) a Lukas Lacko (SVK) 7-5, 6-1.
ROBERTO BAUTISTA (ESP) a Adrian Ungur (RUM) 6-1, 6-3.
RÁNKING ATP
Un poquito sobre la última semana
El tenista español Rafa Nadal continúa una semana más en lo más alto del ranking mundial de la ATP, por delante del serbio Novak Djokovic, con el que ha aumentado la brecha tras su victoria en el nuevo torneo de Río de Janeiro.
El de Manacor volvió a la acción en la cita brasileña tras disputar la final del Abierto de Australia y se coronó primer campeón del evento, de categoría 500, lo que le sirvió para aumentar a 4.000 puntos su ventaja sobre el de Belgrado, que vuelve a las pistas esta semana en Dubai, en un tramo en el que va a empezar a defender muchos puntos respecto al año pasado.
Los dos primeros clasificados continúan perseguidos por el suizo Stanislas Wawrinka y por David Ferrer, semifinalista en Río, mientras que el 'top 5' lo cierra el argentino Juan Martín del Potro.
En cuanto al resto de la 'Armada', Tommy Robredo y Nicolás Almagro suben una plaza y se posicionan el 16 y el 17 respectivamente, mientras que Feliciano López pierde diez plazas y baja hasta la 37 y Pablo Andújar, semifinalista ante Nadal en Río de Janeiro, asciende seis para colocarse el 34 del mundo.
Clasificación TOP 10
1. (1) RAFA NADAL (ESP) 14.580.
2. (2) Novak Djokovic (SRB) 10.580.
3. (3) Stanislas Wawrinka (SUI) 5.560.
4. (4) DAVID FERRER (ESP) 5.370.
5. (5) Juan Martín Del Potro (ARG) 4.960.
6. (6) Tomas Berdych (RCH) 4.890.
7. (7) Andy Murray (GBR) 4.795.
8. (8) Roger Federer (SUI) 4.305.
9. (9) Richard Gasquet (FRA) 2.950.
10.(10)Jo-Wilfried Tsonga (FRA) 2.785.
Clasificación Españoles
16.(17) TOMMY ROBREDO (ESP) 2.050.
17.(18) NICOLÁS ALMAGRO (ESP) 1.930.
32.(33) FERNANDO VERDASCO (ESP) 1.190.
34.(40) PABLO ANDÚJAR (ESP) 1.166.
36.(35) MARCEL GRANOLLERS (ESP) 1.120.
37.(27) FELICIANO LÓPEZ (ESP) 1.100.
51.(51) ROBERTO BAUTISTA (ESP) 885.
52.(53) GUILLERMO GARCÍA-LÓPEZ (ESP) 861.
64.(64) PABLO CARREÑO (ESP) 733.
68.(72) ALBERT MONTAÑÉS (ESP) 726.
85.(84) DANIEL GIMENO (ESP) 627.
86.(87) ALBERT RAMOS (ESP) 623.
RÁNKING WTA
Un poquito de lo que se conoce
La tenista estadounidense Serena Williams continúa una semana más en lo más alto del ranking mundial del circuito WTA, con un total de 12.260 puntos por delante la china Na Li (6.795), mientras que la española Carla Suárez asciende una plaza y se sitúa la decimoquinta del mundo.
La jugadora canaria firmó una positiva semana en el torneo de Dubai, donde alcanzó los cuartos de final y vuelve a posicionarse entre las 15 mejores del mundo con 2.725 puntos, en una clasificación que no registra cambios en sus cinco primeras posiciones.
Además, Garbiñe Muguruza baja dos plazas y se coloca la 36, mientras que Lourdes Domínguez, gracias a sus cuartos de final en Río de Janeiro (Brasil), asciende hasta la plaza 63. María Teresa Torró (66), Silvia Soler (75), Anabel Medina (93) y Estrella Cabeza (96) completan la nómina de la 'Armada' en el 'top cien'.
Así esta el Top 10
1. (1) Serena Williams (USA) 12.260.
2. (2) Na Li (CHN) 6.795.
3. (3) Agnieszka Radwanska (POL) 5.705.
4. (4) Victoria Azarenka (BIE) 5.681.
5. (5) Maria Sharapova (RUS) 5.206.
6. (8) Angelique Kerber (ALE) 4.490.
7. (9) Simona Halep (DIN) 4.435.
8. (7) Jelena Jankovic (SRB) 4.380.
9. (6) Petra Kvitova (RCH) 4.365.
10.(10 Sara Errani (ITA) 4.195.
Aquí el Ránking de las Españolas
15. (16) CARLA SUÁREZ (ESP) 2.725.
36. (34) GARBIÑE MUGURUZA (ESP) 1.413.
63. (70) LOURDES DOMÍNGUEZ (ESP) 877.
66. (63) MARIA TERESA TORRÓ 851.
75. (77) SILVIA SOLER (ESP) 802.
93. (95) ANABEL MEDINA (ESP) 659.
96. (99) ESTRELLA CABEZA (ESP) 646.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



No hay comentarios:
Publicar un comentario