VICENTE DEL BOSQUE
El seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, reconoció este martes que tiene "pendiente" leer lo que el presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, ha escrito en relación a la imputación del FC Barcelona, aunque recomendó "mucha prudencia" al hablar de ese tipo de asuntos, al tiempo que, sin querer adelantar reconocimientos, calificó a Carles Puyol como "un referente en todo los sentidos".
El dirigente, en 'El País, ha defendido al conjunto azulgrana, entidad que ha definido como escudo y "patrimonio" del deporte español y del que asegura estar "orgulloso", manifestando su seguridad de que el club blaugrana ha actuado limpiamente y de forma legal en el caso Neymar, del que lamenta unos juicios paralelos que a su entender deben terminar por el bien del deporte.
"No he leído lo de Cardenal, lo tengo pendiente, pero no sé a qué se refiere. Tenemos que andar con mucha prudencia al hablar de estos asuntos, debemos ser buenos deportistas en una dirección y en otra. No estoy en una posición para inclinarme hacia nadie", aseguró Del bosque en su comparecencia antes del partido amistoso de este miércoles ante Italia.
Por otro lado, se refirió a la figura de Carles Puyol, que ha convocado a las 16.00 horas una rueda de prensa de forma inesperada en la que podría aclarar su futuro. "Cuando hable y comunique su decisión, hablaremos. Pero en principio sabéis lo que opino de él. Es un referente en todos los sentidos, en el campo y fuera de él", zanjó.
JOSEPH BLATTER
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, ha asegurado este martes que "ahora todos los problemas" del Mundial de Brasil "están bajo control", cuando faltan justo 100 días para que se dispute el partido inaugural del torneo.
Brasil corre contra el tiempo para completar estadios, aeropuertos, infraestructura de comunicaciones y sistemas de transportes a la medida que se acerca la fecha inaugural del 12 de junio.
"Ahora todos los problemas están bajo control y en 100 días será un comienzo excepcional para una competición excepcional", comentó Blatter en 'fifa.com'. El secretario general de la FIFA, Jérôme Valcke, dijo el pasado fin de semana que Brasil se enfrenta un enorme desafío tras los retrasos en la construcción de estadios.
El estadio de Sao Paulo donde tendrá lugar el partido inaugural sólo estará listo en mayo, mientras que los recintos deportivos en Curitiba y Manaos aún no están listos. Un sondeo realizado en febrero mostró que el número de brasileños a favor de la celebración del torneo en el país ha caído a un mínimo y muchos critican al evento como un desperdicio de dinero.
El respaldo al Mundial ha menguado desde que se desataron manifestaciones en junio del año pasado para protestar contra los malos servicios públicos y el alto costo de la construcción de los estadios, pero Blatter confía en que los brasileños recibirán bien el torneo cuando llegue el momento.
Brasil, dijo, es "el país del fútbol y ellos acogerán esta competencia con los brazos abiertos". "El espíritu de juego brasileño y la capacidad brasileña de jugar al fútbol harán a esta Copa del Mundo muy, muy especial", agregó.
JORDI ALBA Y THIAGO ALCÁNTARA
Los internacionales de la selección española Jordi Alba y Thiago Alcántara se deshicieron este martes en elogios hacia Carles Puyol, que ha convocado para las 16.00 horas una rueda de prensa de forma inesperado en la que podría aclarar su futuro.
"Desde que vine a la selección y en el FC Barcelona el trato con Puyol fue fantástico. Fue un líder dentro del vestuario, a todo el mundo le cae bien, es un profesional como la copa de un pino", comentó Jordi Alba en su comparecencia en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
De todos modos, el lateral no sabe lo que podrá decir el defensa azulgrana. "No he hablado con él y no se que dirá en la rueda de prensa, pero siempre es un privilegio trabajar con el", sentenció.
Por su parte, Thiago Alcántara, excompañero del central en su paso por el FC Barcelona, calificó de "líder natural" al de la Pobla de Segur. "Al nombrarlo te acuerdas del FC Barcelona", confesó el jugador del Bayern de Múnich.
"El tiempo que ha estado allí ha sido una referencia dentro y fuera del campo y mientras esté en el mundo del fútbol será bueno para todos nosotros", añadió el mediocentro.
LUIZ FELIPE SCOLARI
El seleccionador de Brasil, Luiz Felipe Scolari, ha asegurado que "todo el mundo analiza el cómo y el por qué de la filosofía" de la selección española y ha sacado su propia conclusión asegurando que "ese tipo de fútbol está limitado al período de tiempo que otorgue éxito a sus fieles"
"Las cualidades de los jugadores abanderados de ese estilo de juego del Barcelona se han ido perfeccionando poco a poco. Ahora, todo el mundo analiza el cómo y el por qué de su filosofía, pero ese tipo de fútbol está limitado al período de tiempo que otorgue éxito a sus fieles. Hace décadas tuvimos el fútbol italiano, el cual tuvimos que analizar a fondo, o el estilo alemán también. Antiguamente, ya existían en el balompié distintas características del juego que cada entrenador debía observar e interiorizar para darles una nueva utilidad", analizó Scolari en una entrevista a 'fifa.com'.
De cara a un posible duelo contra España en el Mundial, aseguró que "siempre es interesante medirse a rivales que priorizan el fútbol de calidad". En este sentido, recordó que "a menudo Brasil ha ofrecido una mala imagen contra equipos con una predisposición distinta, que se decantan más bien por el 'antifútbol' y se centran más en destruir el juego de su contrincante".
"Por eso nos conviene más enfrentarnos a combinados que juegan bien o incluso mejor que nosotros, porque es en esos partidos donde tenemos más posibilidades de hacer daño a nuestro contrincante. En duelos en los que el adversario sea como España, por poner ejemplo, podemos salir al campo con el ímpetu habitual, pero sin sobreexcitación ni trabas psicológicas", explicó.
En cuanto a las expectativas de la 'canarinha' en el próximo Mundial, aseguró que "está claro que cuando uno participa en un Mundial y tiene el estatus de Brasil, nadie espera otra cosa que no sea levantar la copa". "Nosotros apuntamos en esa dirección, pero con el respeto que merecen el resto de selecciones, que también afrontan el torneo con idéntico objetivo. En Brasil, ante nuestro público, haremos valer nuestra calidad para alcanzar nuestra meta", avisó.
ESPAÑA VS ITALIA HOMENAJE A LUIS ARAGONÉS
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) dispondrá una serie de actos para el homenaje que se le brindará al fallecido Luis Aragonés, exseleccionador español que conquistó la Eurocopa de 2008, en el amistoso entre España e Italia de este miércoles en el Vicente Calderón.
Así, antes del inicio del choque, actuará la soprano Mariola Cantarero que cuenta con un reconocido prestigio internacional y es habitual de los grandes teatros europeos. La andaluza ejecutará el 'Ave María' de Pietro Mascagni con los jugadores formando sobre el césped del Vicente Calderón, en lo que será uno de los momentos más emotivos entre los actos de homenaje al difunto exentrenador que tendrán lugar este miércoles.
Además se honrará la memoria de 'El Sabio de Hortaleza' con una camiseta gigante, que se descolgará en el lateral del estadio, firmada por todos aquellos aficionados que hayan pasado previamente por el 'Espacio España', situado en Madrid Río del 1 al 5 de marzo, y que hayan dejado sus mensajes para el seleccionador que ganó la Eurocopa de 2008.
El mismo día del partido, a las doce de la mañana, tendrá lugar una misa funeral en la Catedral Castrense de Madrid, que estará oficiada por el padre Ángel, presidente y fundador de Mensajeros por la Paz, y por el padre Daniel, capellán del Atlético de Madrid.
UCRANIA CANCELA EL PARTIDO
El presidente de la Federación de Ucrania de fútbol aseguró que sus jugadores no viajarán a Chipre para disputar el partido amistoso frente a la selección de Estados Unidos que estaba previsto para este miércoles, aunque desde el equipo norteamericano se cree que el encuentro se jugará como estaba planeado.
El presidente de la Federación Ucraniana de Fútbol (FFU), Anatoliy Konkov, afirmó que no tiene sentido que la selección dispute el encuentro. "Si no podemos jugar nuestra propia liga, ¿de qué tipo de fútbol podemos hablar?", apuntó en referencia a la suspensión provisional de la Premier League ucraniana, que ha pospuesto la reanudación de su campeonato tras el parón invernal después de la intervención militar de Rusia en la región autónoma ucraniana de Crimea.
"Si no tenemos la oportunidad de jugar en casa, ¿por qué vamos a ir fuera en estos tiempos difíciles para nuestro país? Jugamos por nuestra gente y por nuestro país. Nuestro equipo no volará a Chipre, se quedará en casa", declaró al canal 'ICTV'.
Sin embargo, la Federación Estadounidense indicó en una conocida red social este lunes que el partido seguía adelante. "La FFU ha confirmado que su equipo viajará a Chipre y el partido se disputará como estaba programado", señaló.
El choque, programado inicialmente para disputarse en la localidad ucraniana de Kharkiv, fue trasladado a Chipre, como ya sucediera hace semana y media con el encuentro entre el Dinamo de Kiev y el Valencia de la Europa League, a causa de la inestable situación política que se vive en el país, tras una petición de Estados Unidos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)






No hay comentarios:
Publicar un comentario