SWIMMING POOL 3ª CITA COPA DEL MUNDO
La nadadora española Mireia Belmonte ha logrado dos medallas de plata, en las modalidades de 800 libres y 200 estilos, en la tercera etapa de la Copa del Mundo de natación, en dos pruebas en las que sólo pudo ser superada por la húngara Katinka Hosszu.
En su vuelta a la piscina corta tras un período de descanso y entrenamiento tras los Mundiales, la catalana ha conquistado dos preseas en la primera jornada de competición en la región administrativa china.
Belmonte estuvo cerca del oro en la prueba de fondo, en 800 libres, en la que dominó durante gran parte de la competencia, hasta que Hosszu despuntó para batirle con un tiempo de 8:09.39. La de Badalona finalmente se colgó la plata (8:13.32). Hosszu continúa liderando con solvencia la Copa.
VALENCIA CF
El Valencia CF ha propuesto un protocolo a la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV) mediante el que establece los momentos concretos en los que las bandas de música podrán interpretar sus partituras, pero en ningún caso se prevé dar la vuelta al campo, como se venía haciendo tradicionalmente.
Así, se invita a las bandas tocar en tres ocasiones durante el partido, una de ellas en el minuto 87 de partido, en el que sonará el Himno Regional.
Según ha informado la FSMCV en un comunicado, el club valencianista les ha remitido un documento en el que señala que las bandas deberán acudir a la puerta de acceso de jugadores, donde se les permitirá el acceso para que puedan subir al balcón para acompañar la entrada de los jugadores al estadio con el tema 'Amunt València', de Pablo Sánchez Torrella. En el balcón tendrán un cartel con el nombre de la banda de música que participa en cada ocasión.
A continuación, la idea es que vuelvan a salir al exterior por la misma puerta para acudir a la VCF FanZone, donde tocarán los temas de libre elección previamente acordados durante 15 minutos y finalizarán de nuevo con 'Amunt València'. En la VCF FanZone dispondrán de una tarima escenario donde serán presentados.
En caso de que no hubiese FanZone, aunque el club señala que "no será habitual", la banda correspondiente realizará una vuelta al estadio por la zona exterior desde norte a sur pasando por la avenida Aragón y acompañados por seguridad hasta la puerta S-11 por la que podrán acceder al estadio.
Una vez ubicados los músicos en sus localidades, se propone que la banda de música toque tras el pitido inicial. "Hasta tener las partituras adaptadas a banda sinfónica del 'València la victòria', interpretarán 'Paquito el Chocolatero', de Gustavo Pascual Falcó.
En este punto, está previsto que la Curva se enganchará a la canción tras los primeros acordes y la interpretarán conjuntamente. Esta organización de seguidores propone instalar un micro a la banda y un altavoz en su grada para poder estar coordinados y cantar a ritmo.
Asimismo, tras el pitido inicial en la segunda parte, interpretarán la marcha Valencia de José Padilla. "Posiblemente desde la Curva y el resto del estadio les acompañen con palmas". Finalmente, en el minuto 87 de partido, cuando desde la Curva Nord se les dé la señal, interpretarán el Himno Regional de la Comunidad Valenciana.
MOTOCICLISMO DECLARACIONES VALENTINO ROSSI
El piloto italiano Valentino Rossi (Yamaha) aseguró este lunes estar "bien" y que no está "lesionado" tras su caída de ayer domingo durante la prueba de MotoGP del Gran Premio de Aragón, y lamentó su incidente porque estaba seguro de hubiera podido hacer "una buena carrera".
Rossi sufrió una caída por la que tuvo que ser trasladado al Hospital de Alcañiz (Teruel) para someterse a pruebas, aunque recibió el alta posteriormente. De todos modos, este lunes volvió a someter a un nuevo examen médico con el doctor Michele Zasa, de la Clinica Mobile.
"Estoy bien, todo está bien, y esto es lo más importante, que no estoy lesionado, a excepción de un buen golpe en la cabeza. Ayer por la tarde todavía tenía un poco de un dolor de cabeza, pero hoy estoy bien, estoy al cien por cien", aseguró Rossi en declaraciones facilitadas por Yamaha.
'Il Dottore' reconoció que su caída "fue una auténtica lástima". "Antes de la carrera hicimos un cambio que seguramente me habría ayudado, la moto iba rápido y yo estaba bien, había recuperado la desventaja en las primeras vueltas y estaba con los pilotos de cabeza. Me sentía cómodo y estoy seguro de que hubiera podido hacer una buena carrera, así que fue una lástima esa caída", confesó.
"En cierto modo, estoy contento, porque a pesar de que teníamos un fin de semana difícil, el domingo fuimos competitivos aunque se suponía que esta no era una pista favorable para nosotros", añadió al respecto el de Urbino.
El nueve veces campeón del mundo recordó que, "por desgracia", rodó sobre la hierba sintética del circuito de MotorLand y "eso es siempre muy peligroso, sobre todo en estos casos, cuando la pista está todavía mojada por la lluvia".
Además, cree que Marc (Márquez) y Dani (Pedrosa) "corrieron un gran riesgo" y "pagaron caro" su intento de mantenerse en pista "con los 'slicks'". "En mi caso, si hubiera salido de la pista simplemente un metro antes, sólo me habría ido largo, en cambio toqué la hierba y me caí", lamentó.
De todos modos, Rossi es optimista de cara al maratón de tres carreras seguidas por Asia y Australia. "Son tres carreras en circuitos interesantes que conozco muy bien y que me gustan mucho. Intentaré hacerlo lo mejor posible, como he hecho en las últimas carreras", sentenció.
FÚTBOL PREMIER LEAGUE WATFORD FC
El entrenador español Óscar García ha dejado el banquillo del Watford FC para recuperarse de sus problemas cardíacos, después de pasar unos días internado al serles detectados, y el club inglés le ha agradecido sus servicios y que haya pensando en el club antes que en su interés personal a la par que ha confirmado a Billy McKinlay como nuevo entrenador.
"El estado de salud de Óscar no es causa de temor, pero necesita más tiempo para descansar y, en consulta con los 'Hornets', ha decidido que lo mejor para el interés del club es dar un paso a un lado", reza el comunicado del club inglés.
Así, el catalán deja el banquillo después de ser nombrado el pasado 2 de septiembre con el objetivo de lograr el ascenso a la Premier League y en base a su buen tramo final de temporada a cargo del Brighton & Hove Albion, al que logró meter en los 'play-offs'.
Tras una semana ingresado en el hospital por sus problemas cardíacos, el 22 de septiembre dejó el centro pero no ha podido volver a coger las riendas del equipo. "Estaba inmerso en la contratación de McKinlay, porque estaba avisado de que no sería capaz de volver", reconoció el técnico de Sabadell.
"Siempre quise tener a un experto técnico británico en nuestro 'staff', porque es importante tener ese mix de culturas y experiencia en la plantilla", comentó sobre McKinlay. "Me gustaría agradecer al Watford y sus fans su ternura durante mi tiempo en el club. Espero verles en la Premier", comentó.
FÓRMULA 1 NEUMÁTICOS PIRELLI
La empresa Pirelli, suministradora única de neumáticos en la Fórmula 1, ha elegido los dos compuestos más resistentes -medios y duros- para combatir el desgaste que se espera en el circuito de Suzuka, sede del Gran Premio de Japón el próximo fin de semana.
Al igual que ocurrió en Malasia, España, Gran Bretaña e Italia, Pirelli se ha decantado por el neumático blanco (medio) y el duro (naranja) para un circuito donde la degradación es alta, a pesar de que el pronóstico del clima no anticipa temperaturas calurosas.
El director de Pirelli Motorsport, Paul Hembery, se refirió a Suzuka como "un auténtico circuito de pilotos". "Por eso supone un reto considerable para los neumáticos. Probablemente se producirán entre dos y tres paradas en la carrera, en la que el manejo de los neumáticos será clave", subrayó a través de un comunicado.
CYCLING SOLIDARIDAD SANITAS
Los ex ganadores del Tour de Francia Pedro Delgado y Óscar Pereiro y los medallistas paralímpicos Juanjo Méndez y Raquel Acinas, junto con el periodista Roberto Palomar, recorrerán 395 kilómetros en cuatro etapas desde Ponferrada, sede del reciente Campeonato del Mundo de ciclismo en ruta, y Madrid.
Con esta "Marcha Ciclista por la Inclusión" se inauguran las actividades de la V Semana del Deporte Inclusivo, organizada por la Fundación Sanitas, y que finalizará este jueves 2 de octubre en la capital de España.
El acto de inauguración de la Marcha se ha celebrado este lunes con la presencia de David Pérez de Ciriza, director de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de Sanitas, y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ponferrada, Sergio Gallardo.
La marcha partirá desde Ponferrada hasta León; el martes 30 cubrirá la etapa Palencia-Valladolid; el miércoles 1, la de Valladolid-Segovia, y el jueves 2 enlazará Segovia con la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid) antes de concluir en Madrid Río, junto al estadio Vicente Calderón.
"Nuestro objetivo es sensibilizar y concienciar a la sociedad en general, y a las instituciones relacionadas con el deporte en particular, para que aporten su grano de arena en la integración e inclusión de personas con discapacidad en el desarrollo de actividades deportivas", afirmó el director de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de Sanitas.
Por su parte, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ponferrada ha señalado que, para el Ayuntamiento de Ponferrada, "es un orgullo poder acoger una iniciativa como ésta". "Quiero agradecer a todos estos grandes campeones por estar hoy aquí y hacer esto posible, hay que agradecerles que colaboren y participen en acciones tan importantes como esta marcha ciclista para conseguir que se transmita el mensaje de la inclusión y que llegue a todo el mundo", indicó.
La Semana del Deporte Inclusivo forma parte de la Alianza Estratégica por el Deporte Inclusivo 2010-2015 puesta en marcha por la Fundación Sanitas y el Centro de Estudios de Deporte Inclusivo y que promueve la práctica conjunta del deporte entre personas con y sin discapacidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)





No hay comentarios:
Publicar un comentario