BASKET WORLD CHAMPIONSHIPS TURKEY 2014 ESPAÑA 67-43 REPÚBLICA CHECA
La selección española femenina de baloncesto se ha clasificado para los cuartos de final de la Copa del Mundo de Turquía, eliminatoria que disputará el próximo viernes contra Bielorrusia o China, después de superar con contundencia a la República Checa (67-43) bajo el liderazgo de una imparable Sancho Lyttle (17 puntos y 14 rebotes).
Después de los claros triunfos ante Japón (50-74) y Brasil (83-54), España disputaba su tercer partido del torneo consciente de que un triunfo tenía premio doble, ya que le evitaba pasar por los octavos de final y le garantizaba un día más de descanso respecto a su próximo rival, cuyo nombre saldrá del Bielorrusia-China que se disputará este miércoles.
Las pupilas de Lucas Mondelo mantuvieron su excelente rendimiento de las dos primeras jornadas y apalizaron a la vigente subcampeona mundial, que se vio impotente para superar la férrea defensa de su adversario y para activar a sus estrellas Julichova, Burgrova y Bartonová, que apenas pudieron sumar 16 puntos entre las tres.
Muy coordinadas en labores defensivas e impulsadas por la inspiración de Lyttle en ataque, las jugadoras españolas dejaron la victoria encarrilada antes del final del segundo cuarto (28-11, min.18). España alcanzó el descanso 13 puntos arriba (34-21) tras un amago de reacción de las checas.
En el tercer cuarto reinó la igualdad, pero el vigente campeón de Europa dio sensación de tener controlado el partido en todo el momento como refrendó en el último parcial, cuando volvió a apretar el acelerador aprovechando su superioridad al rebote (49-39) y las 23 pérdidas de la República Checa.
Anna Cruz (12 puntos, 5 rebotes) se sumó a la fiesta de Lyttle y España acabó apalizando para coger moral antes de las eliminatorias, que las españolas disputarán por el lado del cuadro opuesto a Estados Unidos, máximo favorito al que solo se podrían enfrentar en la final del torneo.
FÚTBOL LFP ESPAÑA DECLARACIONES JAVIER TEBAS
El presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, ha afirmado que si los clubes no se hubieran sometido a las medidas de Control Económico "la Liga hubiera desaparecido", en un encuentro celebrado este martes con representantes de los grupos parlamentarios del Congreso y el Senado.
Javier Tebas y el director general, Javier Gómez, han participado en la en la reunión para exponerles a los parlamentarios en qué punto se encuentra el "control económico a priori" al que están sometidos todos los clubes y SAD de las ligas BBVA y Adelante.
En el encuentro, que responde a la política de transparencia de la LFP y que se ha celebrado en su sede, han participado Francisco Molinero y Ángel Luis González, del Grupo Popular; Joan Tardá, de ERC; Carme Sayos, de CiU; Amalia Salanueva, de UPN; Isabel Sánchez Robles y Gorka Álvarez, de EAJ-PNV y Ricardo Sixto Iglesias, de EUPV.
Tebas ha explicado en qué consiste la reducción de la deuda de clubes y SAD. "Estos reciben instrucciones sobre cómo hacer sus presupuestos y limitar sus gastos para ser viables y no superar los ratios financieros establecidos por la LFP. Con ello hemos conseguido reducir la deuda en 200 millones de euros en el último año y medio", declaró Tenas, quien recalcó que "sin control financiero la Liga hubiera desaparecido".
El presidente Tebas ha informado de que, a 30 de junio de 2014, la deuda de los clubes ascendía a 2.053 millones y que se prevé que en la misma fecha del próximo año "la cifra esté en torno a los 1.950 millones de euros".
"Estamos ante un claro cambio de tendencia. Para que el fútbol español se encuentre en una situación saneada debemos conseguir que la cifra de negocio de los clubes y su deuda esté 1 a 1. En 5 ó 6 años esperamos que el endeudamiento y el negocio de los clubes se encuentren equilibrados. De manera que los clubes con problemas económicos sean solo tres o cuatro", señaló.
Tebas se ha referido también a aquellas entidades deportivas de Liga BBVA y Adelante cuyo futuro peligra "si la Agencia Tributaria no aprueba el aplazamiento de su deuda". En este sentido, Tebas ha recordado que en caso de que esto no se produzca "la Liga se verá obligada a sancionar a los clubes y a su expulsión de la Competición".
Por eso, la LFP exige que "si la AEAT considera que el problema de los clubes es estructural y estos no son viables, que lo diga". "Esta situación nos preocupa y sabemos que con un aplazamiento de deuda hay solución, si no no será posible, los clubes desaparecerán y Hacienda no ingresará lo que los clubes le deben", dijo.
Javier Tebas ha señalado que si la Agencia Estatal de Administración Tributaria hace desaparecer un club, la Liga exigirá responsabilidades por las diferentes interpretaciones que se hacen de la misma Ley, desde dentro de Agencia Tributaria.
Respecto a las preguntas planteadas por los políticos sobre cómo se ha llegado a niveles de deuda histórica como la que tienen los clubes, el presidente de la Liga ha declarado que "el primer responsable es el club, el segundo responsable la Liga y el tercer responsable, la Agencia Tributaria, que aplica la ley según quién esté al frente".
No obstante, Tebas y Gómez han apuntado que las cifras de endeudamiento que la AEAT hace públicas incluyen también el fútbol no profesional y la deuda foral.
Además, ha anunciado que, en los próximos años, los equipos de Liga Adelante van a duplicar sus ingresos por ingresos de televisión con lo que "los clubes tendrán dinero suficiente para sanearse".
Por último, el presidente de la Liga ha vuelto incidir en la idea de que los derechos de televisión deberían estar en la LFP, como ocurre en otras Liga europeas. "Podríamos pedir un crédito, cancelaríamos la deuda de los clubes y estos saldrían adelante", indicó el máximo responsable de la patronal de clubes, que no descarta que esto se produzca a medio o largo plazo.
MOTOCICLISMO GP VALENCIA
La consellera de Educación, Cultura y Deporte, María José Català, ha anunciado este martes que el impacto directo que genera el Gran Premio de motociclismo de la Comunitat Valenciana supera los 38.329.847 euros, según un estudio realizado por la multinacional demoscópica Millward Brown durante la prueba disputada en 2013.
Así lo ha anunciado Català durante la presentación del cartel de la décimosexta edición del Gran Premio Generalitat de la Comunitat Valenciana, que se celebrará de en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo del 7 al 9 de noviembre para cerrar el Mundial, acompañada por los pilotos valencianos que compiten en el Mundial, Héctor Barberá en MotoGP, Nicto Terol en Moto2 y Jorge Navarro en Moto3, según ha informado la Generalitat en un comunicado.
"El Gran Premio de motociclismo es el evento deportivo por excelencia de la Comunitat Valenciana y es el acontecimiento que mayor consenso genera entre la población porque no sólo es una apuesta deportiva, sino que también convierte el deporte en agente económico. El Gran Premio es marca Comunitat Valenciana", ha explicado Català.
En este sentido, ha precisado que el gasto medio se sitúa en 368 euros por persona, de los que entradas, desplazamiento y alojamiento son los conceptos mayoritarios, seguidos de restauración, ocio o gasolina.
Así, ha explicado que el perfil del aficionado que asiste al Gran Premio en el Circuit es un varón de 37 años de clase social media-alta, trabajador por cuenta ajena y con estudios de segundo ciclo es. Además, ha señalado que el 80 por ciento de ellos acompañado por un familiar y que la fidelidad de los aficionados a presenciar en el Circuit la última carrera del Mundial se sitúa en el 90 por ciento.
La mayoría se desplaza en coche y pernocta dos noches en el área de influencia del circuito. En este sentido, el 32 por ciento pasa dos noches, el 16 por ciento una y el 15 por ciento tres. Además, el 25 por ciento opta por establecimientos de dos y tres estrellas, el 21 por ciento por hoteles de cuatro y cinco estrellas y un 14 por ciento por camping.
En esta edición, los aficionados disfrutarán de un Pit Walk el jueves, previo al Gran Premio, en el que podrán conocer y observar el trabajo de los mecánicos en boxes. Además, el sábado se celebrará en los exteriores del circuito un concierto protagonizado por Loquillo y grupos que participan en el certamen 'Sona la Dipu' con entrada gratuita.
El ex campeón de 250cc y 500cc Freddie Spencer asistirá al Gran Premio para dar a Marc Márquez el relevo como el Campeón del Mundo más joven. Asimismo, por primera vez en Cheste, los aficionados de la Tribuna de Boxes podrán presenciar la ceremonia del podio desde la pista.
Por otra parte, estarán como actividades complementarias a la carrera la puesta en marcha de la radio on line '2 ruedas radio', como emisora oficial del evento, la exhibición del trofeo de Campeón del Mundo en la ciudad de Valencia. Así, toda la actividad dentro y fuera de la pista serán retransmitidas a través de los diferentes canales y redes sociales del Circuit con la etiqueta #ValenciaMotoGP.
Al respecto, el director general del Circuit, Gonzalo Gobert, ha explicado que la venta anticipada de entradas para la carrera lleva una evolución "muy positiva" que permite pensar que durante el Gran Premio las gradas del Circuit presentarán un aspecto "de lleno" aunque ha advertido que "todavía es pronto para saber si colgaremos el cartel de 'no hay billetes'".
BIKES
Miles de madrileños recorrerán las principales calles del centro de la capital de España en la edición 36 de la Fiesta de la Bici Movistar, que se celebrará este próximo domingo 5 de octubre sobre 20 kilómetros y que tendrá la salida y meta en la calle Menéndez Pelayo.Los ciclistas atravesarán el Paseo de la Castellana, la Gran Vía, Princesa y la calle Alcalá en una jornada en la que irán pasando por diferentes zonas de animación y 'performance' interactivas, situadas en puntos clave de la ciudad.
Además, habrá concursos y exhibiciones a lo largo del recorrido, además de dos zonas de descanso y avituallamiento situadas en el Santiago Bernabéu y en Plaza España.
Respaldada por el Ayuntamiento de Madrid y la Real Federación Española de Ciclismo, y con la colaboración de la DGT, la inscripción para esta iniciativa se puede llevar a cabo en la web 'www.lafiestadelabici.es'.
Todos aquellos que se hayan inscrito previamente podrán pasar a recoger su dorsal y bolsa de regalos por la planta de deportes de El Corte Inglés de Castellana el 2 de octubre, en horario de 12 a 22 horas o los días 3 y 4, de 10 a 22.
TENNIS WTA TOURNAMENT PEKIN (CHINA)
La tenista española Carla Suárez jugará contra Maria Sharapova en los octavos de final del torneo de Pekín, valedero para el circuito de la WTA, después de eliminar en tres sets a la italiana Flavia Pennetta (6-1, 3-6, 6-2).
Suárez, única superviviente española en el torneo chino, empezó apabullando a su rival con un 4-0 que le permitió apuntarse el primer set cómodamente. Con el segundo parcial encarrilado (1-3), la canaria sufrió la reacción de Penetta, que empató el partido con cinco juegos consecutivos.
Sin embargo, la española reaccionó a tiempo, se colocó con 2-0 en el manga definitiva y ya no desaprovechó la oportunidad de sacar billete a los octavos de final, donde topará con Sharapova, cuarta cabeza de serie, a la que ya ganó esta misma temporada en Montreal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)





No hay comentarios:
Publicar un comentario