PIRAGUISMO
El piragüista español Manuel Antonio 'Tono' Campos se ha proclamado campeón del mundo de maratón en la modalidad de C1, después de imponerse en la final categoría del Mundial de Maratón que se está disputando en Oklahoma (Estados Unidos), por lo que logra la tercera medalla, primera de oro, para la delegación española.
El canoísta gallego, del Breogán de O Grove, se metió en las primeras vueltas en un grupo de cuatro palistas que se jugarían las medallas. Campos se adjudicó la victoria con un crono de 2:08:19,628, y fue el que mejor dosificó las fuerzas para lanzar un ataque demoledor después del último porteo. Sólo le pudo seguir el húngaro Marton Kover, que se quedó a 19 segundos del pontevedrés. Más tarde, a un minuto y medio, llegó el portugués Nuno Barros.
El otro representante español en la prueba, el también gallego David Mosquera, finalizó en el cuarto lugar; se quedó a menos de un minuto de la medalla de bronce en una regata de más de dos horas de duración.
En esta segunda jornada llegó también la segunda medalla en categoría júnior, un bronce para el C2 de Álvaro Garrido e Ignacio Calvo, con un crono de 1:32:14,729, solo superados por las embarcaciones de Hungría: oro para Laczo y Balazs (1:28:07,669) y plata para Paufler y Horvath (1:30:53,651).
Las medallas de Tono Campos y Garrido-Calvo suman tres para la delegación española en el mundial de Oklahoma. En la primera jornada, el también canoísta Ángel Esteban se colgaba la medalla de bronce en C1 júnior.
También en la segunda jornada en categoría sénior femenina Raquel Carbajo finalizó en novena posición en la final de K1, en la que Naiara Gómez no pudo finalizar. En la final de K2 Júnior femenino, Martín y López fueron quintas e Hidalgo y Osa sextas. En el K2 masculino Roza y Vázquez fueron novenos y Gereka con Barruetabeña décimos.
En las últimas pruebas de la jornada del viernes, Carolina Massagues fue octava y Lucia Arquero décima en la final de K1 S-23, y en el K1 masculino S-23 Guillermo Fidalgo terminó sexto y Alejandro Sánchez octavo.
VELA RACE BOARD
El widsurfista español Iván Pastor (Movistar) se ha proclamado campeón del mundo de raceboard gracias a su victoria en la prueba celebrada en las aguas de la localidad gerundense de Blanes, acumulando en su casillero 12 victorias parciales en 14 pruebas disputadas.
El alicantino, que ya logró el bronce de la Copa del Mundo de la ISAF 2010, superó la prueba catalana con comodidad. Pastor explicó que fue "complicado" por el cansancio acumulado tras el Mundial de Santander y las competiciones olímpicas. "Hacía mucho tiempo que no competía en Raceboard y la verdad es que ha salido todo muy bien. En la primera jornada disfruté, gané todas las pruebas y me encontré muy bien; fue una alegría saber que podría luchar por el título", señaló.
El deportista, de 34 años, selló siete victorias parciales en la ronda clasificatoria, por lo que pasó a las finales invicto, aunque Pastor admitió que sufrió "para batir" a su máximo perseguidor, el polaco Maksymilian Wojcik. "Sin duda me lo puso difícil desde la primera jornada de las series finales, pero logré ganarle las primeras pruebas hasta que el sábado, en la última manga del día rompí la botavara y tuve que retirarme", contó Pastor.
Finalmente, el windsurfista de Movistar sentenció el Mundial sellando un segundo y un primero en las dos últimas pruebas que le permitían alcanzar el título. "Estoy muy contento por terminar el año así. Tenía ganas de ganar este título y conseguirlo ha sido una alegría", concluyó el alicantino.
Ahora, el de Santa Pola comienza sus vacaciones pero volverá a los entrenamientos para preparar la próxima temporada, que sin duda será una de las más duras, en la que el principal objetivo será conseguir la plaza individual para Río 2016 y comenzar la preparación de cara a los que podrían ser sus cuartos Juegos Olímpicos consecutivos.
BASKET LIGA ENDESA CB BALONCESTO SEVILLA
El base estadounidense con pasaporte georgiano Jacob Pullen ha alcanzado este domingo un acuerdo por una temporada con el Baloncesto Sevilla, con lo que el conjunto andaluz da por completada su plantilla 2014-15.
El Baloncesto Sevilla completó el plantel con el que afrontará la temporada 2014-15 al cerrar un acuerdo por una temporada con Jacob Pullen, base estadounidense con pasaporte georgiano que suplirá la baja ya definitiva de Jerel McNeal tras el repentino fallecimiento de su padre.
Pullen, de 24 años, 1.82 metros de altura y natural de Maywood (Illinois), jugó la pasada temporada en el FC Barcelona, con el que se proclamó campeón de la Liga Endesa, así como subcampeón de la Copa del Rey y la Supercopa Endesa.
El base se someterá este lunes al pertinente reconocimiento médico y el martes se unirá a los entrenamientos del plantel del Baloncesto Sevilla a las órdenes de Scott Roth.
En su aventura blaugrana, el estadounidense finalizó la campaña con 6.6 puntos, 1.4 asistencias y 4.8 de valoración, brillando con luz propia su actuación en la jornada 22ª ante el Baloncesto Valladolid. El 8 de marzo de este año en el Polideportivo Pisuerga, el nuevo jugador del Baloncesto Sevilla anotó 12 triples de 15 intentos, superando así el récord de 11 anotados en un partido por el brasileño Oscar Schmidt y entrando así en la historia de la ACB.
Pullen acabó el partido con 42 puntos anotados y 41 de valoración, proclamándose MVP de la jornada. Pese a su juventud, el último fichaje del Baloncesto Sevilla tiene una reseñable experiencia en el baloncesto europeo, ya que sus tres temporadas como profesional las ha desarrollado en el Viejo Continente.
En la 2011-12 confirmó su capacidad anotadora en la Lega italiana, en el Pallacanestro Biella, con una media de 16 puntos, unidos a 3.3 asistencias. Asimismo, la campaña 2012-13 la inició en el Hapoel Jerusalén, con el que promedió 13 puntos y 2.8 asistencias por partido en la Eurocup, volviendo en marzo a la Lega para enrolarse en la Virtus Bolonia. Allí promedió grandes números, con 20.7 puntos y 2 asistencias en los nueve partidos disputados.
CYCLING INTERNACIONAL PONFERRADA 2014 PRUEBA ELITE CATEGORÍA MASCULINA WINNER MICHAEL KWIATKOVSKI
El ciclista polaco Michal Kwiatkowski se ha proclamado este domingo campeón del mundo tras imponerse en la prueba de ruta masculina, que se disputó sobre 254,8 kilómetros y sirvió como colofón al Mundial de Ponferrada, culminando un gran trabajo de su selección y por delante de los dos grandes favoritos, el australiano Simon Gerrans y el español Alejandro Valverde, que con este bronce suma ya seis metales en Campeonatos del Mundo.
Los polacos realizaron un gran trabajo desde el inicio y su líder, de 24 años, lo culminó tras atacar a falta de siete kilómetros y conseguir llegar en solitario a la meta de Ponferrada. A pocos segundos entró un grupo reducido con los principales favoritos, entre los que se encontraban Gerrans y Valverde.
El murciano se aprovechó de la gran estrategia española en los últimos kilómetros para meterse en la buena escapada y logró su cuarto bronce en un Mundial, tras los de Salzburgo 2006, Valkenburg 2012 y Florencia 2013. A esos terceros puestos se les suman las platas de Hamilton 2003 y Madrid 2005. De esta forma, el español sigue aumentando su palmarés como máximo medallista de la historia de la prueba.
RUGBY CHAMPIONSHIPS WINNER NEW ZEALAND
La selección argentina de rugby sufrió una severa derrota ante los poderosos 'All Blacks' de Nueva Zelanda en el partido de la quinta jornada del Rugby Championship, que se resolvió con un contundente 34 a 13 a favor de los oceánicos, que con esta victoria obtuvieron el campeonato por tercera vez consecutiva.
El encuentro se jugó en el estadio Ciudad de La Plata, en suelo argentino, y desde el principio el marcador reflejó la diferencia entre ambos combinados, pese a la buena imagen de 'los Pumas'; al descanso Nueva Zelanda se imponían por 20 a 6.
En el segundo tiempo el dominio de los 'All Blacks' se acentuó, pero paradójicamente la diferencia no se incrementó. El parcial fue de 14 a 7, cerrando el marcador final con una distancia de 14 puntos entre ambos países.
De esta forma, los neozelandeses evidenciaron su dominio en el rugby mundial. Los actuales campeones del mundo no han caído en esta edición del Rugby Championship, y en 24 choques frente a Argentina han vencido en 23 ocasiones, forzando 'los Pumas' un solo empate en 1985.
Por su parte, Argentina no conoce la victoria en el torneo. Frente a Sudáfrica (13-6 en Pretoria y 33-31 en Salta) y Australia (32-25 en Gold Coast) rozó el triunfo en este campeonato que es considerado el 'seis naciones' del sur.
En la última jornada, el próximo sábado 4 de octubre, Argentina se mide con Australia en Mendoza y Sudáfrica recibirá a Nueva Zelanda en Johannesburgo.
GOLF RYDERCUP 2014 EUROPA : CAMPEONES
El equipo de Europa ha reeditado su victoria en la Ryder Cup tras imponerse en la edición 2014, que se está disputando en el recorrido escocés del Gleneagles Hotel, después de sumar este domingo en los individuales los puntos necesarios para hacerse con el trofeo, a falta de que concluya la jornada.
Los de Paul McGinley partían este domingo con cuatro puntos de ventaja sobre los de Tom Watson, pero no han dejado que hubiese excesiva tensión y tras siete encuentros estaban a tan sólo medio punto de, al menos, retener la Copa Samuel Ryder. Finalmente, el galés Jamie Donaldson ha logrado asegurarse ese primer objetivo y posteriormente ha sumado el punto 14,5 ante Keegan Bradley para dar la victoria a los europeos por tercera edición consecutiva.
De este modo, el Viejo Continente se confirma como el gran dominador de la Ryder Cup, competición que conquista por tercera ocasión consecutiva tras las ediciones de 2010 y 2012, repitiendo lo logrado de 2002 a 2006. Por su parte, los americanos continúan sin ganar en suelo europeo desde 1993.
GIMNASIA RÍTMICA WORLD CHAMPION TEAM EVENTO MAZA ESPAÑA
La selección española de gimnasia rítmica ha revalidado este domingo su título mundial en la disciplina de mazas, después de imponerse en la final del campeonato, celebrado en Izmir (Turquía) hasta este domingo, a los combinados de Israel y Bielorrusia.
El conjunto español, formado por Sandra Aguilar, Lourdes Mohedano, Artemi Gavezou, Elena López y Alejandra Quereda, totalizó 17.950 puntos por los 16.983 de las israelíes, medalla de plata, y los 16.600 del conjunto bielorruso, que completó el podio con el bronce.
El quinteto nacional, que ya tiene la vista puesta en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, firmó una excelente actuación, pero tuvo que esperar a los ejercicios de sus rivales para confirmar que volvía --365 días después-- a teñir de oro el tapiz mundialista.
De esta forma, el equipo dirigido por Anna Baranova revalida el cetro conseguido hace justo un año en Kiev (Ucrania) y consigue desquitarse de la discreta actuación de este sábado en el ejercicio mixto, al finalizar la jornada con el un undécimo lugar en la final por conjuntos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)







No hay comentarios:
Publicar un comentario