CICLISMO INTERNACIONAL PURITO RODRIGUEZ
El corredor español Joaquim 'Purito' Rodríguez afirmó que cuando corres con el equipo nacional "no es fácil" porque compartes el 'maillot' con el que "te estabas 'pegando' hace cuatro días", y que en la prueba en ruta del Mundial de Ponferrada aceptará el rol que le encargue el seleccionador nacional, Javier Mínguez.
Joaquim 'Purito' Rodríguez explicó cómo tiene que cambiar el 'chip' para convertir en compañeros en el Mundial a quienes han sido rivales el resto de la temporada, caso del murciano Alejandro Valverde en el Tour o la Vuelta a España.
"Eso va en la persona y nadie te obliga a venir aquí. Cuando corres con la selección sabes que no es fácil. De pronto pasas a compartir equipo con quien te estabas pegando hace cuatro días. Pero no nos olvidemos que eso no sólo pasa en España. Eso es para todas las selecciones, de ahí la dificultad de un mundial", comentó en declaraciones a su servicio de prensa.
El catalán, que el pasado domingo corrió en Italia, todavía tiene en las piernas el cansancio acumulado en la Vuelta a España, pero también el punto de forma. "Creo que llego bien al Mundial. La Vuelta ha sido muy dura, más que la del año pasado, pero creo que he salido bien de ella. Estos días, aparte de la carrera en Prato, he descansado bien; así que espero que estos días, aquí en Ponferrada, acabe de recuperarme del esfuerzo de la Vuelta", dijo.
Sobre el papel que Javier Mínguez espera de él en la selección, asegura que todavía no han hablado. "Pero me imagino ya cual será. Al final todos tenemos nuestra forma de correr y me imagino por eso nos han seleccionado", manifestó.
'Purito' aseguró no estar molesto por el papel de líder que el seleccionador ha otorgado a Valverde. "A Alejandro le va muy bien este circuito ... Bueno, es difícil encontrar un circuito que no le vaya bien. Y repito que aquí nadie nos ha obligado a venir. Una vez que aceptas estar aquí, hay que hacer lo que te manden y dar lo mejor para la selección", afirmó.
El de Ponferrada será el séptimo Mundial para 'Purito', bronce en 2009 y plata en Florencia en 2013. Sobre aquel polémico final protagonizado por él y el corredor murciano del Movistar en el pasado Mundial, reconoce que no es fácil de olvidar.
"Resulta difícil hacerlo cuando en todas las entrevistas que te hacen preguntan por el episodio de Florencia. Me imagino que será el monólogo de esta semana", concluyó el de Parets del Vallès.
LIGA BBVA POSIBLES AMAÑOS
El Real Zaragoza aseguró este jueves que "desconoce por completo" que se haya abierto una investigación por un supuesto amaño del partido que le enfrentó al Levante UD en la última jornada de la Liga BBVA 2010-2011 y en el que logró la salvación tras ganar por 1-2 en el Ciutat de València.
Según informó el programa 'Al Primer Toque' de Onda Cero, el Fiscal Anticorrupción, Alejandro Luzón, ha citado a 20 futbolistas que participaron en este encuentro ante la posibilidad de que hubiera algún tipo de arreglo.
"Ante las informaciones surgidas sobre la investigación abierta por la Fiscalía Anticorrupción en relación con el partido Levante-Real Zaragoza, jugado en el estadio Ciutat de Valencia el día 21 de mayo de 2011, el Real Zaragoza quiere transmitir que desconoce por completo cualquier circunstancia vinculada a las investigaciones puestas en marcha tras el desarrollo de este encuentro", apunta el equipo aragonés en un comunicado en su web, donde recalca que "se pone a disposición de la Justicia y colaborará en todas aquellas cuestiones que le sean solicitadas".
RYDER CUP 2014
El equipo europeo de la Ryder Cup, que este fin de semana se medirá con Estados Unidos en Escocia, ha diseñado un uniforme de colores azul marino y blanco pensado para "honrar" a Severiano Ballesteros, que incluye el nombre del golfista español y su silueta en las mangas de la camiseta.
"Quería que lleváramos el espíritu de Medinah para honrar a Seve y que se reflejara en el uniforme que llevaremos durante la competición. Obviamente, el color de Seve era el azul marino y llevaremos los pantalones de ese color", explicó el capitán europeo, Paul McGinley.
Además, en la camiseta del equipo europeo se inserta un diseño de cuadros escoceses a la altura del pecho pensado para homenajear al país anfitrión. "Es un diseño que nos dará mucha fuerza. Sobre todo queríamos recordar a 'Seve' y vestir sus colores", reiteró McGinley.
HOMENAJE DUANE DA ROCHA
El Málaga ha reconocido este miércoles la trayectoria de la nadadora malagueña Duane da Rocha, que recientemente logró la medalla de oro en los 200 metros espalda en el Campeonato de Europa de natación celebrado en Berlín.
En el descanso del encuentro entre Málaga y Barcelona, la entidad de Martiricos, a través del consejero consultivo Francisco Martín Aguilar, ha obsequiado a la nadadora malagueña con la camiseta del equipo del 110 aniversario y una placa en honor a su trayectoria, animándole a cosechar más éxitos en las futuras competiciones.
RECREATIVO DE HUELVA
El Papa Francisco ha recibido en audiencia en El Vaticano este miércoles a una delegación del Real Club Recreativo de Huelva en uno de los actos más importantes para conmemorar el 125 aniversario del Decano. Así, el club ha entregado unos obsequios al Papa Francisco, el cual ha otorgado un rosario que formará parte del Museo del Decano, junto a una bandera y una bufanda bendecidas.
Según ha informado el club en su web, el Decano ha escrito en la jornada de este miércoles "una nueva página de oro de su longeva historia". El club ha recibido la Audiencia Papal en El Vaticano en un acto que "quedará grabado en la retina de los onubenses".El presidente del Recreativo de Huelva, Pablo Comas, ha entregado al Papa Francisco la camiseta del 125 aniversario del Decano del fútbol español. El dirigente albiazul, además, le ha dado una carabela de plata representativa de la provincia de Huelva y varios libros.
El Papa, por su parte, ha concedido a Pablo Comas un rosario que formará parte del Museo del Decano, junto a una bandera y una bufanda bendecidas.Han indicado desde el Recreativo de Huelva que la lluvia amenazó con deslucir el acto en la Plaza de San Pedro de El Vaticano, pero "la fuerza de las 60.000 personas presentes en la audiencia general y la aparición del Pontífice en escena calmaron las nubes".
La delegación onubense, compuesta por dirigentes deportivos y municipales y aficionados al Recreativo, "ha vibrado en una zona muy cercana al altar". El Papa Francisco, además, ha pasado en dos ocasiones junto a los asientos de la expedición.
En ella ha estado integrado el presidente de la Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar. El Recreativo se convierte de esta forma en "el primer club español que conoce cara a cara a este Papa", nombrado en el cónclave de 2013.
Así, destacan que lo ha hecho a través de Pablo Comas, que ha seguido la ceremonia en una zona selecta hasta la que se ha acercado el Papa. El presidente del Decano le ha hecho reverencia y le ha dado la mano en un instante, además de entregarle los regalos.
Finalmente, desde el Recreativo de Huelva han remarcado que el Papa Francisco es un reconocido aficionado al fútbol. En concreto, es seguidor del equipo argentino San Lorenzo de Almagro, que le pondrá su nombre al nuevo estadio tras ganar la Copa Libertadores.
FERNANDO SANTOS
El nuevo seleccionador de Portugal, Fernando Santos, aseguró que si "no tuviera confianza" de cara a su nuevo puesto de trabajo "hubiera dedicado" su "tiempo a pescar", e indicó que su filosofía es "ganar, ganar, ganar" además de rehuír de la palabra "renovación" ya que en su opinión eso "implica que los jugadores son viejos".
"Por supuesto que tengo confianza. Si no la tuviera, me hubiera quedado en el Alentejo y hubiera dedicado mi tiempo a pescar", manifestó Santos durante su presentación como nuevo técnico de Portugal.
El luso, seleccionador de Grecia desde 2010 y hasta el pasado Mundial, explicó que en su manera de ver el fútbol la palabra ganar es clave. "Mi filosofía es ganar, ganar, ganar, el resto son solo habladurías. La única palabra que siempre uso en mis charlas de equipo es ganar. Pregunta a los jugadores griegos si no conocen la palabra 'ganar'", explicó.
El lisboeta negó que vaya a hacer una renovación en el equipo de su país. "No me gusta la palabra renovación porque implica que los jugadores son viejos. Lo que me preocupa es el talento, es si un jugador tiene capacidades o no, o si un jugador juega bien o no. En el Mundial, había dos jugadores que tenían 35 o 36 años y 17 que yo llevé al equipo griego", apuntó.
Finalizó Santos hablando de la sanción que le impuso la FIFA tras su último partido mundialista con Grecia ante Costa Rica y de la que aún tiene que cumplir siete partidos. "Ilidio Vale -su segundo entrenador-, es un excelente entrenador y tengo absoluta confianza en él. Mi castigo no va a influenciar al equipo. No es un obstáculo", concluyó
AEPSAD
El director de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD), Enrique Gómez Bastida, se ha mostrado convencido de que "la imagen internacional" del deporte español en materia de dopaje "ha cambiado de verdad" desde la aprobación de la nueva ley y, en referencia a los recursos pendientes en el juicio de la Operación Puerto, ha recordado que "la justicia tiene unos plazos que pueden ser largos" y que "a lo mejor somos demasiado autocríticos" en España, recordando que el 'caso Festina' o el 'caso Ullrich' siguen sin resolverse en Francia y Alemania, respectivamente.
El director de la AEPSAD realizó su primera comparecencia en el Congreso de los Diputados como compareciente en la Comisión de Educación y Deporte para explicar la labor que ha desempeñado el organismo desde que accedió al cargo el pasado mes de febrero y difundir la tolerancia cero con el dopaje en el deporte español.
"Nuestra imagen a nivel internacional creo que ha cambiado de verdad, sobre todo por la nueva ley que sí tiene un efecto práctico. Es un cambio radical en el modelo, ahora hay un agente único al que pedirle explicaciones. Este cambio de modelo es suficientemente importante y relevante en la lucha antidopaje. ¿Qué falta para ser creíbles? Ser capaces de ejecutar la ley y en eso estamos, en hacer los controles de forma adecuada. Por encima de cualquier actuación policial, lo más importantes es la credibilidad que garantiza este nuevo sistema", argumentó en el turno de preguntas.
Antes, en su comparecencia inicial, el mando de la Guardia Civil explicó que "al contrario que ocurrió en el pasado, el problema del dopaje no se puede enfocar como si solo afectara a un solo país o deporte, sino de una forma global". Así, recordó el caso del exciclista estadounidense Lance Armstron, que "tantos controles antidopaje superó" a lo largo de su carrera. "Se vio que lo importante no era la cantidad, sino la calidad del control", incidió.
A la hora de desgranar la actuación de la AEPSAD, Gómez Bastida subrayó que "la principal línea se basa en prevención del dopaje" y se ofreció a que "los deportistas puedan colaborar" con el organismo, tendiendo la mano para neutralizar esa imagen "fría" que puede transmitir la agencia.
Posteriormente, se le interpeló por los recursos pendientes del juicio de la Operación Puerto, cuya sentencia se conoció en abril de 2013 y que condenó a un año de prisión al médico Eufemiano Fuentes. La Agencia Mundial Antidopaje, la Fiscalía española o el Comité Olímpico Italiano siguen esperando el resultado de los recursos que interpusieron en su momento.
"La justicia tiene unos plazos que pueden ser largos y que a la comunidad internacional le pueden parecer largos. La AMA a lo mejor no lo ve así, pero otras agencias nacionales sí ven que esto tiene sus plazos por mucha presión que exista. Son los mismos plazos que existen en Francia, donde aún no tienen una sentencia en el caso penal del Festina, o en Alemania, donde no hay sentencia en el caso de la estafa de (Jan) Ullrich. Y esos países llevan más años. Esta situación judicial no es específica de España, a lo mejor aquí somos muy autocríticos", señaló.
Preguntado por las bolsas de sangre incautadas a Eufemiano Fuentes, el director del organismo antidopaje dijo que "se custodian en Barcelona y se conservan con todas las garantías, como quedó de manifiesto en el juicio". "Lo que hace es una sentencia firme, no solo las bolsas de sangre. Es importante identificar a los dueños de las bolsas, pero no es lo único", añadió al respecto.
GOLF TROFEO LACOSTE 4 NACIONES
El equipo español ha finalizado en segunda posición del trofeo Lacoste 4 Naciones, competición sub-18 mixta cuya séptima edición se ha celebrado en Peralada Resort (Girona), un torneo que se ha adjudicado Francia después de doblegar a España en la final por 3 a 2; mientras que Italia fue tercera y Alemania cuarta y última.
Los galos consiguieron de esta manera su tercer título, tras los que cosecharon en los años 2009 y 2012. España, por su parte, sigue dominando en el palmarés de esta copa, ya que consiguieron las victorias de los años 2008, 2010, 2011, 2013.
En esta edición del 2014, Francia doblegó a España después de vencer por tres puntos a dos en la final. En la última cita había cuatro partidos individuales y dos dobles mixtos.
El capitán del conjunto español, Jordi Folch, valoró el resultado final. "Ha estado justito, justito; tanto es así, que hemos perdido dos partidos y empatado otro en el hoyo 18; todo se resume en esos putts decisivos del último hoyo", indicó.
"A pesar de todo, nos marchamos satisfechos: hemos jugado bien, planificado una buena estrategia, y el equipo ha respondido con mucha entrega y capacidad de sacrificio. Nos vamos con la mochila cargada de lecciones y experiencias positivas de cara al futuro", concluyó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)






No hay comentarios:
Publicar un comentario