00 : 00 : 00

lunes, 29 de septiembre de 2014

INTERNACIONAL NOTICIAS POLIDEPORTIVO ACTUALIDAD JORNADA MEDIODÍA HASTA LAS 15:00

ATLETISMO COE-UCAM MURCIA 14 ATLETAS SE APUNTAN AL PROYECTO.

El Comité Olímpico Español (COE) ha presentado este lunes en su sede a los catorce atletas olímpicos y paralímpicos que se unen al proyecto de formación académica y ayuda económica al deporte que mantienen junto a la Universidad Católica de San Antonio de Murcia (UCAM) en un acto presentado por el presidente del COE, Alejandro Blanco, y el de la UCAM, José Luis Mendoza.

Entre las nuevas incorporaciones se encuentran los deportistas olímpicos Nicolás Almagro (Tenis), Mario Mola (Triatlón), Ruth Beitia (Atletismo), Frank Casañas (Atletismo), Antonio Reina (Atletismo), Teresa Portela (Piragüismo), Samuel Hernanz (Piragüismo), Judit Ignacio (Natación), Mercedes Peris (Natación) y Beatriz Gómez (Natación), los paralímpicos Gerard Descarrega (Atletismo) y Jon Santacana (Esquí Alpino) y el ya retirado Manolo Martínez (Atletismo).

Para Alejandro Blanco, es "muy importante para los deportistas el tomar la decisión de estudiar" y ha querido trasladarles del mismo modo el "orgullo" que sienten desde el Comité Olímpico Español por los récords y medallas logrados por los deportistas.

Por su parte, el presidente de la UCAM, José Luis Mendoza, ha querido resaltar que la Universidad se encuentra "al servicio del deportista, no sólo para que pueda estudiar sino para poder ayudarles también financieramente". También ha destacado la "unión total" respecto al vínculo que mantiene su organización con el COE y su compromiso con los atletas.

Del lado de los deportistas, el triatleta Mario Mola ha sido el encargado de agradecer la confianza en nombre de todos, ya que para ellos este acuerdo representa una gran ayuda para "rendir al máximo nivel" y ha transmitido el deseo de "lograr muchos éxitos para el deporte español con la ayuda de la UCAM".

El lanzador de peso Manolo Martínez también ha tenido palabras de agradecimiento y ha manifestado que COE y UCAM "hacen lo que deben" al velar por los deportistas, a los que considera "la imagen de un pueblo, una comunidad y un país".

La UCAM cuenta entre sus filas con multitud de deportistas que han sumado en la temporada 2013/14 hasta 118 medallas (76 oros, 28 platas y 14 bronces) y forman parte de esta iniciativa medallistas olímpicos como Mireia Belmonte (Natación), Duane da Rocha (Natación), David Cal (Piragüismo) o Saúl Craviotto (Piragüismo) y paralímpicos como Teresa Perales (Natación), entre otros.

MOTO 3 ACTUALIDAD MAPFRE-ASPAR TEAM

El Aspar Team anunció este lunes la incorporación para la próxima temporada a su equipo de la categoría de Moto3 del Mundial de Motociclismo del joven piloto madrileño Jorge Martín, de 16 años y reciente ganador de la 'Rookie Cups', para formar pareja con el murciano Juanfran Guevara.

El conjunto valenciano pasará a ser el equipo oficial de Mahindra en la categoría más pequeña y para este nuevo reto contará con el de San Sebastián de los Reyes, un piloto que ha desarrollado gran parte de su joven carrera en la 'Cuna de Campeones Bancaja', una exitosa fórmula ideada y diseñada por el Aspar Team.

Además, el Aspar Team, que se centrará exclusivamente en Moto3 y aplazará temporalmente su presencia en Moto2, confirmó que Juanfran Guevara continuará en el seno del equipo, después de que haya elevado su rendimiento en la segunda mitad del campeonato, aunque no descarta anunciar nuevas sorpresas "en breve".

"Me gusta este nuevo reto, que nos involucrará tanto en el nuevo Mundial Junior como en el Campeonato del Mundo en la categoría de Moto3. Sin lugar a dudas, Jorge Martín se ha ganado el respeto de todos, está haciendo las cosas muy bien y merece una oportunidad, por eso vamos a apostar por él. En el futuro espero seguir viéndole protagonizar grandes carreras como esta temporada y la pasada", indicó Jorge Martínez, 'Aspar', principal responsable del equipo.

El valenciano recalcó que el madrileño "tiene muchas ganas de hacer las cosas bien" y que es de su agrado "porque es un piloto muy luchador, que tiene ganas de aprender y que siempre intenta mejorarse a sí mismo", afirmó en declaraciones facilitadas por su equipo.

"He hablado con él y ya me ha comentado algunos aspectos que le gustaría pulir y mejorar. Lo más importante, siendo tan joven, es que siga con la ilusión y las ganas de arriesgar y crecer. Es joven y es lo que le corresponde ahora, es el momento perfecto para que se empape de todo lo que sucede a su alrededor, tanto en los entrenamientos como en las carreras", sentenció.

Por su parte, Jorge Martín indicó que desde el fin de semana cuando se proclamó ganador de la 'Rookies Cup' está viviendo "una experiencia increíble". "Espero seguir disfrutando y aprendiendo mucho con mi salto al Campeonato del Mundo. Ya tengo ganas de empezar a trabajar con el Aspar Team y estoy convencido de que cuando llegue me encontraré un equipo muy cercano, que para mí es una de las referencias del Mundial, siempre ha sido un equipo puntero y espero estar a la altura de esta oportunidad", comentó.

"Jorge me ha dicho que espera que disfrute de cada momento e intente aprender todo lo que pueda. Lo importante ahora es que siga creciendo como piloto. Vista desde fuera, Moto3 tiene pinta de ser muy dura, pero creo que soy un piloto fuerte y espero poder adaptarme lo antes posible. Me considero un piloto muy regular, intento mejorar cada vez que salgo a pista, eso es lo que me hace pilotar rápido", apuntó el de San Sebastián de los Reyes.

FÓRMULA 1 MAX VERSTAPPEN

El piloto belga Max Verstappen batirá un récord de precocidad en el Gran Premio de Japón, ya que Toro Rosso ha confirmado que participará en los entrenamientos libres del próximo viernes en Suzuka, tres días antes de cumplir los 17 años.

El actual récord está en manos del alemán Sebastian Vettel, que participó en los entrenamientos libres del Gran Premio de Turquía 2006 con 19 años y 53 días con la escudería BMW Sauber.

Toro Rosso ha explicado que Verstappen ya dispone de la superlicencia de la FIA después de pilotar 300 kilómetros durante un test celebrado recientemente en Italia. De esta forma, el belga se subirá al coche de Jean-Eric Vergne durante la primera sesión en Suzuka.

"Es una buena preparación para el próximo año y, por supuesto, es un sueño hecho realidad. Mi padre corrió muchas veces en Suzuka y me dijo que no es una pista fácil para empezar. No voy para romper ningún récord, solo quiero ganar experiencia", explicó en un comunicado de Toro Rosso.

VOLVO OCEAN RACE Carolijn Brouwer

La regatista holandesa Carolijn Brouwer, miembro del 'Team SCA', equipo completamente femenino que participará en la edición 2014-2015 de la Volvo Ocean Race, dejó claro que "el miedo" es un impedimento para dar la vuelta al mundo y que ella y el resto de chicas han ido "creciendo" en su preparación de cara a conseguir un buen resultado.

"Si tienes miedo no puedes hacer la Volvo. Hay momentos de gran tensión y a veces pasan cosas que dices 'Nunca más', pero si tienes miedo no vas a sobrevivir en el barco. Si lo tuviera, no estaría aquí", aseveró Brouwer este lunes en los Desayunos Deportivos de Europa Press, patrocinados por Liberbank, Loterías y Apuestas del Estados y Repsol.

Sobre su participación en el proyecto en el 'VO65' completamente femenino, la holandesa recordó que lo empezaron "en febrero de 2013", hace año y medio, porque se dieron "cuenta" de que necesitaba "este tiempo porque hacía 12 años que no había un barco femenino", en relación al 'Amer Sports Too', donde también fue tripulante.

La de Leiden señaló que la VOR es una competición "de experiencia" y que, en este caso, "las chicas tienen menos". "Primero entrenamos con el 'VO70', porque los nuevos no estaban listos, y trabajamos en la forma física con siete horas al día para aumentar nuestra musculatura, pero con 5-6 horas todos los días en el barco. Hemos ido creciendo y esperamos que el tiempo que llevamos con el barco sea una forma de disminuir lo que no tenemos en experiencia", deseó.

Para Brouwer, el 'Team SCA' es un "proyecto de primera clase y muy profesional". "He hecho tres campañas olímpicas, pero este es el más profesional", remarcó, apuntando que su inicio tempranero va a ser su "ventaja sobre los chicos". "El 'Amer Sports Too' fue una campaña de último minuto y no hubo mucha preparación. Este tiene todos los ingredientes para hacer un buen resultado", subrayó.

La holandesa reconoció que la 'Etapa 0', un recorrido de ida y vuelta desde Alicante a Palma de Mallorca, "fue muy bien". "En esta edición no podemos entrenar un barco con otro y sólo en Alicante podemos navegar uno al lado del otro. Fue una experiencia muy importante para nosotras porque fue la primera vez que pudimos medirnos con otros barcos e hicimos cosas muy bien y otras menos, pero nos ha dado la confianza de hacer buen resultado", comentó.

La 'trimmer' del 'Team SCA' reconoció que la preparación física "es muy importante", incidiendo en el tema de la comida. "Si las velas están bien el barco va rápido, pero comer y estar en buena forma física es  importante. Hemos trabajado mucha la nutrición a bordo y tenemos previsto no perder más de 2 kilos en cada etapa. Tampoco duermes mucho y la única forma de tener la energía es la comida y nuestro menú a bordo es de 5.000-6.000 calorías cada 24 horas", puntualizó.

"Estamos cuatro horas en el barco y otras cuatro descansando. El barco es una 'casa pequeña', no tenemos ducha, hay que limpiarlo, pero nos patrocina es una empresa de productos de higiene, así que va a ser el barco más limpio", bromeó Brouwer.

Por último, de cara al futuro, resaltó que le "gustaría mucho" poder estar en los Juegos de Río de Janeiro en la nueva clase 'Nacra 17'. "Antes de empezar este proyecto tenía que escoger. Esta oportunidad es única, pero ahora que puedo ver a Iker (Martínez) y que hizo las dos cosas, quizás sea un ejemplo para intentar estar en Río", sentenció Brouwer, en relación a que el navarro, junto a Xabi Fernández, estuvieron en Londres 2012 tras hacer la VOR.

CICLISMO INTERNACIONAL

El Movistar Team ha anunciado este lunes las incorporaciones al equipo del colombiano Winner Anacona (Lampre-Merida) y del australiano Rory Sutherland (Tinkoff-Saxo) para las dos próximas temporadas, nuevos fichajes tras los de Rubén Fernández (Caja Rural) y Marc Soler (Lizarte elite).

En este sentido, el colombiano de 26 años y con una amplia trayectoria en equipos italianos, llega al Movistar Team por sus habilidades en recorridos de montaña y con buen rendimiento en contrarreloj, señalan desde la formación 'telefónica'. Entre sus primeros logros destacan la segunda posición el GiroBio en 2011 y un 'top-20' en su primera 'grande', la Vuelta a España 012.

Tras superar una grave lesión, esta temporada, Anacona ha completado su mejor rendimiento con un tercer puesto en la general del Tour de Utah, tras los estadounidense Tom Danielson y Chris Horner, y muy especialmente con el triunfo de etapa logrado en la cima de Valdelinares, en la reciente Vuelta.

Por su parte, Sutherland, de 32 años, vivió su mejor prestación con cinco victorias que le dieron el triunfo en el circuito America Tour en 2012. Militante los dos últimos años del pelotón World Tour, su buen rendimiento global en la última campaña, al inicio de la cual rozó el 'top 10' en el Tour Down Under (11) y en la Vuelta a Dubai (12), le dieron un hueco en el nueve que defendió este domingo el maillot de Australia en el Campeonato del Mundo de Ponferrada.

FÚTBOL AMISTOSO REALMADRID VS AC MILÁN

El Real Madrid y el AC Milan disputará el próximo 30 de diciembre el 'Dubai Football Challenge', un partido amistoso que se disputará en el estadio The Sevens del emirato árabe.

El director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño, y el exjugador del equipo italiano Franco Baresi presentaron el partido en un acto presidido por Hamad Mohammed Bin Mejren, miembro del Departamento de Comercio y Turismo de Dubai que dio  "la bienvenida a dos gigantes del fútbol"."2014 no sólo ha sido un año de récord para el fútbol, sino también para nuestra ciudad, que está muy orgullosa de ser el anfitrión de este partido. El 30 de diciembre es una fecha muy emocionante para Dubai", vaticinó.

PROYECTO SOLIDARIO TEAM CAJA RURAL

El Caja Rural-Seguros RGA ha recaudado un total de 124.976 kilos de alimento, lo que se traduce en 624.881 raciones de comida, gracias a su proyecto 'Bici Solidaria', logrando un éxito que ha superado las expectativas que se tenían.

El equipo ciclista, el Grupo Caja Rural y su aseguradora, Seguros RGA, donó el pasado año más de 20 toneladas de comida a diferentes Bancos de Alimentos con este proyecto en el que durante 17 días han conseguido implicar a todos sus empleados y clientes para recaudar fondos a favor de la Federación Española de Bancos de Alimentos. De momento, gracias a todos los voluntarios que han pedaleado en las diferentes 'Bicicletas Solidarias' durante 2014, ya han sido más de 25 toneladas las que se han donado al Banco de Alimentos.

Para alcanzar esta cifra, el Caja Rural-Seguros RGA comenzó realizando una donación muy especial, en la que transformó en kilos de alimentos los 1.745 kilómetros que faltaban por recorrer en la Vuelta Ciclista a España desde el día de presentación de la iniciativa.

David Arroyo, ciclista de la escuadra navarra, recalcó "el orgullo de todo el equipo por iniciar esta acción" y calificó de "espectacular" la cantidad final alcanzada. "La Vuelta ha estado este año espectacular en lo deportivo y también ha logrado tener una importante vertiente solidaria", indicó durante el acto de presentación en Madrid de las cifras de esta iniciativa.

"Me gustaría dar las gracias a toda la gente nos han animado durante la carrera y que además se han volcado en este proyecto, y agradecer también a  os 8000 compañeros del Grupo Caja Rural que han estado increíbles con el equipo y que siempre nos están apoyando", añadió.

Por su parte, Pablo González, Director General de Seguros RGA, apuntó que llevan "27.619 kilometros" con la 'Bici Solidaria', "que es casi el perímetro de España", mientras que Juan Raúl Sáez, su homólogo de Banco de Alimentos, elogió que "el color verde del Caja Rural-Seguros RGA" les han supuesto "una esperanza absoluta". "SÓlo puedo daros las gracias de todo corazón. Os habéis convertido en el primer grupo patrocinadores que hemos tenido este año solo en la duración de La Vuelta", remarcó.

Finalmente, también estuvo presente en el acto, Javier Guillén, director de la Vuelta, que reconoció que todos deben estar "muy contentos porque en lo social La Vuelta ha estado extraordinariamente bien". "Se ha dado las gracias a Unipulic, pero es al revés, nosotros debemos dar las gracias por querer estar en La Vuelta como plataforma y lugar desde el que poder ser mejores y mejorar", comentó.

"Es una acción de una extraordinaria eficacia. En 14 días, gracias a la solidaridad, se ha reunido 124.000 kilos. Es una cifra significativa y de la que todos nos tenemos que sentir contentos. El ciclismo tiene muchos valores, entre ellos está la generosidad, que sigamos sumando", sentenció.

No hay comentarios:

Publicar un comentario