00 : 00 : 00

miércoles, 1 de octubre de 2014

INTERNACIONAL NOTICIAS POLIDEPORTIVO ACTUALIDAD JORNADA TARDE-NOCHE HASTA LAS 00:00

FÚTBOL INTERNACIONAL DECLARACIONES DE DANIEL ALVES

El jugador brasileño del FC Barcelona Dani Alves aseguró que la próxima temporada abandonará la Ciudad Condal para fichar por algún equipo de la Premier League, en su afán por jugar en Inglaterra antes de regresar a su país natal para cerrar su carrera.

"Ésta es mi última temporada en el Barça, quiero jugar en la cuna del fútbol", dijo Alves en una entrevista con el diario brasileño O'Globo, en en la que estuvo acompañado por los chefs Joao Alcántara, gran amigo suyo y su cocinero particular, y Paco Sánchez.

"El año que viene me mudo a Inglaterra", añadió Alves, que fue preguntado por muchos otros aspectos de su vida personal. Sus hijos, la amistad que mantiene con Neymar --quién vive muy cerca suyo-- así como la forma con la que guarda contacto con Brasil.

Alves llegó al FC Barcelona en el verano de 2008, procedente del Sevilla --su gran descubridor en España--. Desde entonces ha conquistado cuatro Ligas, dos Copas de Europas, cuatro Supercopas de España y dos Copas del Rey, competición que también ganó con el club andaluz.

VELA VOLVO OCEAN RACE 2014-2015

La Volvo Ocean Race 2014-15 tendrá una cobertura televisiva de récord al confirmar, al menos 94 canales de televisión de todo el mundo, que emitirán semanalmente el programa resumen de la vuelta al mundo a dos sin escalas.

La duodécima edición de la regata, considerada la más dura y larga del planeta, producirá un total de 39 de estos programas de media hora, así como una serie de reportajes especiales, en los que podrán verse, entre otras cosas, las salidas y llegadas de cada etapa.

Estos canales asociados con Volvo Ocean Race, cuyo número continua aumentando, podrán así mismo conectar en directo con la flota y entrevistar a los regatistas durante la competición. Además, se producirán video-noticias que estarán disponibles para su descarga en las secciones para ello habilitadas de la web oficial de la regata, en España, TVE.

"Nos gustaría llegar a nuevas a audiencias, a un público más allá de los seguidores más acérrimos de la regata y del deporte. Para ello queremos mostrar el desafío humano de navegar en todo tipo de condiciones, y capturar cómo sus familias llevan una regata que se convierte en una auténtica adicción para quienes participan en ella, y quienes la siguen", explicó el director de medios de la regata Jon Bramley.

La primera entrega de 'La Vida al Extremo', nombre que recibe la serie de programas semanales, será distribuida y emitida el próximo 9 de octubre, y podrá verse en TVE el viernes por la tarde. El sábado 11 de octubre la flota de la Volvo Ocean Race abandonará el puerto de Alicante rumbo a Ciudad del Cabo, en la carrera por mar más extrema que existe, y que podrá vivirse ahora con más emoción que nunca.

BASKETBALL WORLDCUP TURQUÍA 2014

La selección de China se ha impuesto a Bielorrusia (72-67) y será el rival en los cuartos de final del combinado que dirige Lucas Mondelo en el Campeonato del Mundo que se disputa en Turquía y para el que España se clasificó directamente desde la primera fase como campeona del Grupo A.

El combinado chino completó una remontada espectacular en el último cuarto (7-25) para sorpresa de Bielorrusia, que empezaba el cuarto período con doce puntos de ventaja.

Por su parte, la selección española se clasificó directamente al finalizar primera en la fase de grupos, al igual que Turquía, Estados Unidos y Austrlaia.

FÚTBOL EUROPA LEAGUE DECLARACIONES UNAI EMERY

El entrenador del Sevilla, Unai Emery, aseguró que pese a estar dolidos tras la derrota cosechada este sábado en el Vicente Calderón (4-0) siguen manteniendo la calma porque igual que las "experiencias positivas" no les alteran, las "negativas, tampoco".

"Las conversaciones internas con los técnicos, con el presidente, con Monchi, son de no distraernos con este inicio. El análisis de cada partido procuramos hacerlo para mejorar aspectos, pero eso no nos genera ninguna duda", indicó Emery en la rueda de prensa previa al partido de este jueves ante el Rijeka, perteneciente la segunda jornada de la Europa League.

"Hay plena confianza desde el presidente y todo lo que hablamos con los técnicos en los jugadores. Y si cualquier experiencia positiva no nos altera, cualquier experiencia negativa tampoco. Analizamos las derrotas y las victorias, pero sobre todo nos centramos en el momento, y ahora con esta competición de Europa League mañana nos volvemos a encontrar", dijo.

En cuanto al once incial que presentará en Croacia, el técnico nervionense no dio pistas. "El objetivo prioritario va a ser buscar el rendimiento con jugadores que tengan respuesta y experiencia en esta competición y con jugadores que puedan debutar, buscando el máximo grado de rendimiento dentro de la dificultad que tiene el Rijeka", comentó.

"Estamos buscando que el máximo de futbolistas participe, y eso es lo que queremos, dando continuidad para que el rendimiento vaya en aumento y los futbolistas se vayan asentando. Y mucha atención con la Europa League, que se merece un respeto en todos los sentidos. El primer objetivo es quedar primero de grupo. Ganamos el primer partido pero necesitamos ganar mañana aquí para asentarnos", añadió Emery.

Además, el entrenador vasco dejó entrever que Iago Aspas contará con más minutos. "Bacca ha jugado muchos partidos e Iago Aspas, que es ahora mismo su competidor más directo, puede ser que esté más cerca de jugar de inicio porque su rendimiento en base a los entrenamientos y a lo que está jugando, aunque sea poco, está aumentando", indicó.

"La única manera es que respetemos al rival y conociéndolo, yo sé de su potencial. En España puede ser desconocido, pero nosotros que profundizamos porque es nuestra obligación, sabemos que es un equipo capaz. La dificultad en el terreno de juego estará en lo que  nosotros no seamos capaces de respetar al rival o jugar con intensidad", espetó.

En cuanto a la decisión que ha tomado para la portería, Emery tampoco avanzó quién será de la partida. "Estoy convencido de que el que juegue lo va a hacer bien. Tengo los parámetros marcados de lo que necesitamos ahora mismo, necesitamos el asentamiento en confianza de los dos porteros", manifestó.

"Y cómo hacerlo, la capacidad de Sergio Rico de momento ha sido positiva y el crecimiento suyo va a ser en base a que vaya teniendo partidos. La decisión la tengo tomada, pero no significa que no haya confianza en el que no juegue", aseveró.

BASKET LIGA ENDESA ACB CB VALLADOLID

Eduardo Hernández-Sonseca no podrá jugar la próxima temporada con el CB Valladolid según el comunicado que ha hecho público el club en su página web, donde se explica que ésta circunstancia se debe a un laudo arbitral referente a Othello Hunter, jugador del Olympiacos, que militó en el club pucelano en la temporada 2012-2013.

El CB Valladolid ha informado que la FIBA les hizo saber durante el día de ayer a través de la Federación Española de Baloncesto que "no se puede diligenciar la licencia" de Edu Hernández-Sonseca a causa de un "laudo arbitral" referente al jugador estadounidense Othello Hunter que les impide efectuar el fichaje del pívot madrileño.

"La imposibilidad del club de hacer efectivo el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Arbitral de la FIBA, con fecha 9 de abril de 2014, y que consistía en el abono a Othello Hunter de todas las cantidades adeudadas, más los costes del arbitraje, que ascendían a 85.000 euros, ha provocado la negativa de la Federación Internacional a dar curso a la ficha federativa del jugador", asegura el CB Valladolid en su comunicado.

Además, el club añade que ha tratado de acogerse a un resquicio normativo para resolver la situación y ante la negativa de la FIBA ha tratado de ponerse en contacto con el agente de Othello Hunter para llegar a un acuerdo para resolver el litigio que se mantiene con el jugador y que impide la inscripción de Edu Hernández-Sonseca con el conjunto pucelano.

El jugador podrá continuar entrenándose "el tiempo que estime oportuno" con el CB Valladolid según el comunicado mientras que el club continuará tratando de resolver la situación.

TENNIS ATPWORLD TOUR PEKIN CHINA OPEN

El tenista Tommy Robredo perdió su encuentro de segunda ronda del torneo ATP 500 de Pekín ante John Isner (3-6 7-5 7-6(4)) por lo que solo quedan como representantes españoles en la cita china Pablo Andújar y Rafa Nadal, que jugarán su partido de segunda ronda este jueves, una fase que ya ha superado el serbio Novak Djokovic que venció al canadiense Vasek Pospisil.

En un día marcado por la lluvia --que solo permitió jugar partidos en la pista central--, Robredo fue el único jugador español que pudo saltar a la cancha. Andújar también tenía previsto para este miércoles su partido ante Dimitrov, pero las inclemencias climatológicas lo impidieron.

El catalán, que llegó a la cita de Pekín tras jugar la final de Shenzhen (China) el pasado domingo ante Murray, empezó el partido con buen pie. Ante un sacador de la calidad de Isner, el de Hostalric consiguió hacer buenas las únicas dos pelotas de rotura que tuvo en esa primera manga y se hizo con el set por 6-3.

En el segundo parcial, el encuentro se abrió ligeramente. Robredo cedió su saque de inicio ante el americano. Pero en contra de lo que suele ser habitual cuando Isner está del otro lado de la red, no fue una rotura definitiva. El actual número 21 del mundo recuperó la desventaja en el sexto juego; pero en el úndecimo volvió a perder el saque e Isner sentenció el set por 7-5.

El último y definitivo set tuvo que decidirse en el 'tie-break'. Una suerte que pudo evitar el de Hostalric si hubiera convertido la bola de partido de la que dispuso al resto con 5-4 en el marcador. No la convirtió y en el desempate Isner impuso su condición de mejor jugador de lo que va de 2014 en esta suerte para conseguir la victoria.

En el otro partido del cuadro masculino que se jugó este miércoles el número 1 del mundo, el serbio Novak Djokovic, se deshizo en dos sets del canadiense Vasek Pospisil (6-3, 7-5). El balcánico sigue con su inmaculada racha en el torneo de la capital china, donde acumula un balance de 21 victorias y ninguna derrota.

Después de vencer 6-3 de manera cómoda el primer set, el de Belgrado sufrió el empuje de Pospisil en la segunda manga. El norteamericano llegó a tener 5-4 y saque para mandar el partido a la tercera manga, pero ahí Djokovic sacó los galones y ganó los tres juegos siguientes para sentenciar el partido por 7-5.

En la jornada de este jueves, Rafa Nadal y Pablo Andújar jugarán sus partidos de segunda ronda. El manacorí saltará a la pista central en el segundo turno -no antes de las 8:30 hora española- para medirse al alemán  Peter Gojowczyk. Andujar, por su parte, hará lo propio ante el búlgaro Grigor Dimitrov en el segundo turno -la jornada empieza a las 6:30 hora española- de la pista 'moon'.

JJOO INVIERNO OSLO RETIRA SU CANDIDATURA 

El gobierno de Noruega ha confirmado este miércoles que Oslo no será aspirante a albergar los Juegos Olímpicos de Invierno en 2022, por lo que Pekín y Almaty (Kazajistán) quedan como las únicas posibles candidatas.

Noruega, que ha albergado los Juegos dos veces y ha ganado más medallas de Invierno que cualquier otra nación, abandona la carrera por hacerse con los Juegos después de que tanto el partido Conservador en el gobierno como el Progresista hayan declinado su apoyo y pedido al gobierno que frene la candidatura.

"Hemos recibido un consejo claro y no hay motivos para no seguir ese consejo" dijo la Primera Ministra Conservadora Erna Solberg. "Un gran proyecto como este, que es tan caro, requiere un pleno apoyo popular y no hay un apoyo suficiente para ello." El gasto en la Olimpiada de Sochi de este año ascendió a una cifra récord de 51 millones de dólares, y mientras Noruega prometía un evento por una décima parte de esa cifra, la campaña no podía aproximarse lo suficiente en parte al temor de que los riesgos de albergar los Juegos se hinchase.

"Los miembros del Partido Conservador están divididos y no pueden aconsejar al gobierno continuar con los Juegos. Por lo tanto, hemos pedido al gobierno que pare el proceso de candidatura" dijo Trond Helleland, miembro del Partido Conservador.

Estocolmo en Suecia, Crakovia en Polonia y la ciudad ucraniana de Lviv previamente se echaron atrás en el proceso de elección. La candidatura suiza de St Moritz y la alemana de Múnich también consideraron brevemente participar en la carrera para lograr los Juegos de 2022 antes de que los problemas financieros y la oposición local les hicieran desechar sus planes.

El ayuntamiento de Oslo inmediatamente ha dicho que esperaba una garantía estatal para confirmar su intento de albergar los Juegos, ya que no se había visto una posibilidad realista de que se echase atrás la candidatura.

Basket LigaEndesa ACB Declaraciones de Tomás Satoransky

El jugador checo del FC Barcelona Tomas Satoransky tendrá que estar tres días de reposo deportivo debido a una alteración del ritmo cardíaco que sufre y por la que ha sido sometido este miércoles a un estudio electro-fisiológico para comprobar el estado de la zona afectada.

Debido a esta dolencia, el base del equipo barcelonista se perderá la semifinal de la Liga Catalana que el actual campeón de la ACB disputará este miércoles (21:00 horas) ante La Bruixa d'Or Manresa en la Seu de Urgell.

Satoransky debutó con su nuevo equipo en competición oficial el pasado fin de semana, durante la Supercopa Endesa. El ex del Baloncesto Sevilla jugó 40 minutos entre ambos choques en los que hizo un total de 20 puntos -15 al Laboral Kutxa en las semifinales y 5 al Real Madrid en la final-.

BASKET FEMENINO DECLARACIONES LAIA PALAU

La capitán de la selección española de baloncesto, Laia Palau, ha avisado a sus compañeras, antes de los cuartos de final de la Copa del Mundo que disputarán el próximo viernes, de que en las eliminatorias "los nervios atenazan más y las cosas salen menos fluidas", por lo que ha llamado a estar "muy metidas en el partido" manteniendo "la mentalidad y el hambre" mostrados hasta ahora.

"Nosotras estamos muy metidas en los partidos y así tenemos que afrontar los cuartos. Estamos preparadas para el siguiente paso, Los partidos de cuartos son diferentes, siempre los nervios atenazan más y las cosas salen menos fluidas. Pero tenemos que ser conscientes de que aunque salga algo mal, tenemos que retomar nuestro juego paso a paso. Tenemos la mentalidad y el hambre. Queremos seguir haciendo las cosas como las estábamos haciendo", apuntó Palau en declaraciones a 'feb.es'

La capitana reconoció que no se "esperaba el abultado resultado" cosechado ante la República Checa que permitió pasar directamente a cuartos de final. "Pero ninguno de los tres partidos me ha parecido fácil aunque si miras el resultado puede parecer. Nosotras estamos muy metidas en los partidos y así tenemos que afrontar los cuartos sea contra quien sea", reiteró.

Por su parte, Silvia Domíbguez explicó que "el equipo está contento por haber llegado aquí y por la manera en que lo ha hecho", sumando tres claros triunfos en la primera fase que permitieron saldar con nota "un grupo muy complicado".

"China es un equipo que vive mucho del tiro exterior, juego rápido y versátil. A veces son partidos que nos cuestan porque no son los habituales para nosotros. Bielorrusia algunas jugadoras que son 'asesinas' desde la línea de tres que pueden dinamitar un partido. Pero las conocemos bien y nosotras tenemos que imponer nuestro estilo y lograr que no jueguen cómodas. Ahora hay que dejar atrás lo que hemos hecho. Esto es una competición distinta, comenzamos de cero", analizó respecto a las dos posibles rivales en cuartos.

CONSEJO SUPERIOR DEPORTES CSD

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, ha destacado el papel de la reciente campeona del mundo de bádminton, Carolina Marín, como "embajadora" de España en Indonesia en la recepción brindada al ministro de Juventud y Deportes del país asiático, Roy Suryo Notodiprojo.

Miguel Cardenal y su homólogo indonesio han firmado un memorando de entendimiento en materia deportiva entre España e Indonesia. Cardenal destacó el gran potencial del país asiático, no sólo en lo económico sino particularmente en el plano deportivo.

También trasladó el agradecimiento en nombre del Gobierno por la excelente acogida y trato dispensados a Carolina Marín, que ha disputado varias competiciones en este país. En palabras de Cardenal, "la mejor embajadora de España en Indonesia".

La jugadora onubense, que fue una de las grandes protagonistas de este encuentro entre ambos países, le firmó un póster al ministro de deportes de Indonesia, Roy Suryo Notodiprojo, y le anticipó que volverá a su país el próximo junio de 2015, ya que tiene que disputar una competición.

Roy Suryo Notodiprojo destacó el "gran recibimiento" a la delegación indonesia, añadiendo que servía "para estrechar lazos en materia deportiva".

La jornada entre Indonesia y España contó con una exhibición de Pencak Silat, modalidad deportiva de arte marcial de gran difusión en el país de Asia, y que contó con participación de alumnos de escuelas españolas (Bilbao) y Yakarta.

CICLISMO INTERNACIONAL MILÁN-SAN REMO

El ciclista italiano Giampaolo Caruso hizo bueno el trabajo de su equipo, el Katusha, y se convirtió este miércoles en el ganador de la 95 edición de la 'clásica' Milán-Turín, por delante de su compatriota Rinaldo Nocentini (AG2R) y del español y compañero de equipo, Dani Moreno.

El madrileño subió al podio de esta carrera, previa al Giro de Lombardía del fin de semana, donde la baza de la escuadra rusa será Joaquím Rodríguez, que en esta ocasión trabajó para el ganador, y finalizó quinto, justo por delante de Alberto Contador (Tinkoff-Sax), ganador en 2012.

El pinteño, en su retorno a la competición tras imponerse en la Vuelta a España, estaba bien colocado para pelear por la victoria junto a otro de los favoritos, el italiano Fabio Aru (Astana), pero el Katusha supo mover sus piezas. Primero envió por delante a Sergei Chernetski, mientras que Moreno y 'Purito' ejercieron de 'escuderos' de un Caruso que atacó junto a Nocentini y el luxemburgués Franck Schleck (Trek) en los dos kilómetros finales de la ascensión a Superga.

Los escapados cogieron al ruso y el menor de los Schleck se descolgó para quedarse sin opciones en una llegada donde Caruso se mostró más fuerte y puso fin a su sequía de cinco años sin triunfos, desde que se adjudicase el Brixia Tour.

JUSTICIA DECLARACIONES DEL PADRE DE NEYMAR JR

Neymar Da Silva Santos, padre y representante del futbolista del Fútbol Club Barcelona Neymar, ha declarado ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que el Real Madrid ofreció 150 millones de euros al Santos para fichar a su hijo aunque éste prefirió jugar en el conjunto azulgrana porque así su carrera tendría "una mayor proyección", según han informado fuentes de la acusación y la defensa presentes en la comparecencia.

El padre del futbolista, que ha declarado durante casi tres horas como testigo en la causa en la que se investiga el fichaje de su hijo por el Barça, ha defendido la legalidad de todas sus actividades como ojeador de jugadores y representante de Neymar, labor por la que percibía un 5 por ciento de todos sus ingresos.

También ha comparecido como testigo el director financiero del Fútbol Club Barcelona, Néstor Amela, que ha revelado que el club ha provisionado, por indicación de sus asesores fiscales, otros 8,8 millones del presupuesto de esta temporada para afrontar las posibles responsabilidades y multas que podrían derivarse del procedimiento.

Esta partida se suma a los 13,5 millones de euros que el Barça pagó a Hacienda en febrero pasado en concepto de declaración complementaria para "saldar cualquier posible deuda" derivada del fichaje de Neymar.

De igual modo, ha defendido que la entidad culé tributó por todos los conceptos por los que debía hacerlo y que las cuentas en las que se aprobaron las operaciones que permitieron la incorporación de Neymar contaron fueron aprobadas con el aval de la auditora Deloitte.

Durante su comparecencia, en la que se ha mostrado muy tranquilo, según los abogados presentes en la sala de vistas, Neymar Da Silva Santos ha defendido que todas las retribuciones que percibió eran fijas y no variables y que algunos contratos como el de 'scouting' (ojeo) de futbolistas, por el que percibió 800.000 euros, podrían ser rescindidos unilateralmente por el Barça.

Tras apuntar que su interlocutor en el club era el director de Fútbol, Raúl Sanllehí, el testigo se ha esforzado en defender la solvente estructura empresarial de su compañía, que cuenta con 43 empleados y un edificio de cuatro plantas en Brasil. En este sentido, ha dicho que su hijo era su "mejor producto", que llevaba trabajando en él desde el año 2006 y que antes de recalar en el Barça ya facturaba 17 millones de euros al año en concepto de derechos de imagen.

También ha considerado como "una mala gestión" del Barça los contratos, por valor de 7,9 millones de euros, que el club catalán abonó por los derechos de tres jugadores juveniles del Santos. El más caro de todos ellos, Víctor Andrade, por el que se desembolsaron 3,2 millones de euros, recaló gratis en el Benfica, mientras que Givanildo Pulgas acaba contrato en 2014, según ha explicado tras la declaración el abogado Felipe Izquierdo, que representa al socio querellante, Jordi Cases.

GOLF PGA NOMBRADO EL NÚMERO 1 Rory McIlroy

El golfista norirlandés Rory McIlroy ha sido elegido este miércoles 'Jugador del Año' en el circuito de la PGA estadounidense, después de firmar un gran año en el que ha ganado dos 'majors' y ha vuelto al número uno del mundo, mientras que Chesson Hadley se ha llevado el premio de 'Mejor Rookie'.

"Mis felicitaciones para Rory y Chesson por sus excelentes logros que les han permitido ganar estas menciones de final de temporada de sus colegas. Ambos han ganado estos premios con su consistencia y su firme juego durante la temporada", indicó Tim Finchem, comisionado del PGA Tour.

McIlroy, de 25 años, recibe el 'Premio Jack Nicklaus' por segunda vez en tres años, después de haberlo conseguido en 2012, siendo entonces el más joven en lograrlo desde Tiger Woods en 1999. Es el cuarto jugador en ganar este galardón en varias ocasiones uniéndose al 'Tigre', ganador en once ocasiones, el australiano Greg Norman y el zimbabuense Nick Price, que se lo llevaron dos años.

El de Holywood ganó tres torneos del circuito estadounidense, encadenando los triunfos en el 'British', el WGC-Bridgestone Invitational, triunfo este que le devolvió al número uno del mundo, y el Campeonato de la PGA. El británico firmó doce 'top 10' en la campaña, con segundos puestos en el Honda Classic y el Tour Championship, para acabar tercero en la Copa FedEx.

WTA LIVE TORNEO PEKIN

El torneo de Pekín, valedero para el circuito WTA, se ha quedado sin representación española tras la eliminación este miércoles de Carla Suárez, apeada este miércoles en los octavos de final por una de las principales favoritas al título, la rusa Maria Sharapova (6-1, 7-6).

Suárez, que se había impuesto a Sharapova en su duelo de esta misma temporada en Montreal, se vio arrollada en el primer set, que apenas se extendió durante 26 minutos. Su adversaria, cuarta cabeza de serie, encadenó los cinco primeros juegos (5-0) y se anotó el set por la vía rápida.

En la segunda manga, la canaria sí pudo mostrar su nivel real, aunque rozó la eliminación cuando la rusa se situó con ventaja de 5-4 y saque. Un 'break' providencial otorgó vida a Suárez, que aguantó hasta el 3-3 en el desempate. En ese momento, la de Siberia volvió a pisar el acelerador y ganó cuatro puntos consecutivos que confirmaron su pase a cuartos de final.

GIMNASIA BARANOVA ANNA DECLARACIONES

Las gimnastas Alejandra Quereda, Sandra Aguilar, Artemi Gavezou, Lourdes Mohedano y Elena López, acompañadas por su entrenadora Anna Baranova, fueron recibidas este miércoles en el Consejo Superior de Deportes (CSD) con motivo de su brillante oro en el Campeonato del Mundo de Rítmica, un éxito que ha demostrado que pueden "competir con Rusia y los mejores equipos" y que aumenta la posibilidades de "luchar" por una medalla en Río 2016.

El combinado nacional se proclamó el pasado domingo campeón del mundo en el ejercicio de mazas de la competición celebrada en Turquía, repitiendo la corona que lograron un año antes en Kiev, y que compensó el sinsabor del ejercicio en el concurso general del día anterior.

La entrenadora del equipo, Anna Baranova, se mostró "feliz" por la medalla, aunque estén "un poco tristes por el concurso general". "Por un pequeño fallo no nos salió como esperábamos. Esperábamos esta medalla porque las chicas estaban preparadas. No fue fácil el torneo por la emoción y la concentración", agregó.

"Tuvimos sensación de nervios y recuperarse después del sábado no fue fácil, pero sabemos que somos campeonas en mazas e intentamos hacerlo lo mejor posible. Las chicas salieron con orgullo a conseguir medalla. Lucharon y demostraron que eran las mejores. Podemos competir con Rusia y con los mejores equipos y estar arriba, y ahora soñamos con otra medalla en los Juegos Olímpicos, vamos a trabajar para conseguirlo lo mejor posible", añadió.

Por su parte, Alejandra Quereda confesó que la noche del sábado fue "muy dura". "Tuvimos un fallo que no había pasado nunca, creo que en ese momento nos quedamos en blanco, una vez tienes el fallo estás fuera de luchar por el podio. El domingo nos quedaba otra oportunidad y la satisfacción fue mostrar todo el trabajo que llevamos atrás. Llevamos dos años con este ejercicio, y que esto salga perfecto lleva horas y horas", celebró.

Asimismo, la alicantina declaró que fue "un orgullo representar a España" y que van "por buen camino". "Hay que seguir trabajando. Ahora mismo los rivales nos tienen en cuenta, es una satisfacción para nosotras que nos observen. Podemos luchar por una medalla en los Juegos Olímpicos si no fallamos", afirmó.

Por último, manifestó que trabajarán al máximo para que este deporte salga en los medios de comunicación y tenga la importancia que se merece. "Si que es verdad que cada año vamos mejorando respecto a la visibilidad del deporte, hemos ido creciendo, cada vez se nos conoce más y los resultados van hacer que vayamos a mejor y que terminemos el ciclo cada vez más valoradas", advirtió.

El equipo fue recibido por directora general de Deportes del CSD, Ana Muñoz, quien alabó la medalla lograda por las españolas. "Es un orgullo tener a un grupo tan importante de mujeres aquí. Teneros aquí es un homenaje. Hay que conseguir que esto se produzca el año que viene. El deporte femenino es garantía de éxito", concluyó.

MARATÓN DE VALENCIA

Cerca de 12.000 corredores se han inscrito ya para el Maratón Valencia Trinidad Alfonso, que se disputará el 16 de noviembre próximo, una cifra récord para la prueba a falta de mes y medio, según informan los organizadores en un comunicado.Organizado por la SD Correcaminos y el Ayuntamiento de Valencia, el Maratón de Valencia ha superado la cifra de inscritos en 2013, con 11.300 dorsales, y espera seguir aumentando en el mes que resta hasta cierre de inscripciones.

Destaca el crecimiento en el censo femenino, ya que el 12% del total de inscritos hasta la fecha son mujeres y también un incremento de los corredores foráneos que ya son más de una cuarta parte de los participantes.

Al igual que el Maratón Valencia Trinidad Alfonso, el 10k ha alcanzado  también una cifra récord de 5.800 corredores, 1.200 más que en la misma semana de 2013. También es llamativo el aumento del censo femenino, que alcanza el 46% del total de corredores.

RALLYES DECLARACIONES NANI ROMA

El piloto de rallys Joan 'Nani' Roma participará del 4 al 9 de octubre en el Rally de Marruecos, prueba puntuable para la Copa del Mundo FIA de Rallys Cross Country, donde espera realizar un "gran entreno" para el Rally Dakar, donde defenderá la corona lograda en la pasada edición, además de probar piezas nuevas para su Mini.

Tras dos años de ausencia, Roma vuelve a Marruecos a preparar el Dakar. "En Marruecos nos encontraremos un terreno muy variado con pistas rápidas y zonas de dunas que nos servirán de gran entreno. Pilotaré el coche de test y aprovecharemos para probar algunas cosas que podríamos incorporar en el Mini con el que iremos al Dakar", señaló el piloto en declaraciones facilitadas por su equipo KH-7.

Roma participará del 4 al 9 de octubre en el Rally OiLibya de Marruecos, prueba puntuable para la Copa del Mundo FIA de Rallys Cross Country. El piloto de KH-7 saldrá a por la victoria, aunque sin olvidar que su principal objetivo es aprovechar al máximo los 2.000 kilómetros de pistas y desierto marroquí para preparar su próximo asalto al Dakar.

Además de vencer en verano la Baja Aragón y el Desafío Inca de Perú, ha realizado más de 4.000 kilómetros de test por tierras africanas. "Estamos haciendo una gran temporada y lo más importante de todo es que llevamos acumulados muchos kilómetros de cara al Dakar 2015. Este año llegaremos mejor preparados que nunca para tratar de revalidar el título en Sudamérica", reconoció el campeón del Dakar 2014.

En Marruecos, Nani Roma y su copiloto Michel Périn deberán completar 2.000 kilómetros al volante de su Mini ALL4 Racing, casi 1.500 de ellos cronometrados por los alrededores de Erfoud y Marrakech, repartidos en seis intensas etapas.

Entre sus principales rivales en la lucha por la victoria se encuentran algunos que lo serán también en el próximo Dakar, como el catarí Nasser Al-Attiyah, el sudafricano Giniel de Villiers, el argentino Orlando Terranova o el ruso Vladimir Vasilyev, líder de la Copa del Mundo FIA de Rallys Cross Country, entre otros.

"Este es, sin duda, nuestro último gran test antes del Dakar y por ello debemos afrontarlo con tranquilidad. Además, representará un buen entrenamiento en carrera, ya que hay pilotos de mucho nivel. Será un rally rápido y complicado porque ha llovido mucho los últimos días en la zona. No será nada fácil conseguir el triunfo, pero lo daremos todo como siempre para intentar hacer una buena carrera", argumentó.

MARCA DEPORTIVA ASICS

 La marca deportiva ASICS ha lanzado en España su nueva colección de ropa de compresión para los entrenamientos, competición y recuperación de los 'runners', que ha sido desarrollada junto a atletas de experiencia y prestigio y sigue las últimas directrices en diseño puestas ahora al alcance de cualquier tipo de corredor.

ASICS crea así lo último en 'Muscle Support' para asegurar a todos los amantes del running una optimización de sus carreras. Entre estas novedades están la 'Leg Balance Tight', la malla larga estrella de la colección ASICS con alta flexibilidad en cintura y glúteos para una mejor postura en el movimiento.

También cuenta con paneles elásticos en el muslo y en los lados para reducir la fatiga muscular proporcionando sujeción y reduciendo vibraciones musculares. Este año introduce como novedad una nueva franja de sujeción a través de una banda de compresión ubicada por debajo de la rodilla con el fin de sujetar mejor la rótula y el tendón rotuliano.

Igualmente presenta la 'Im Zip Top' para hombre y la 'Speed SS Zip' para mujer, sendas camisetas con tecnología 'Inner Muscle' que permite un ajuste perfecto al cuerpo y facilita que éste adopte una correcta posición a la hora de correr.

Para los días de más frío este invierno y con un diseño en color amarillo, el 'Speed Winterlayer' de ASICS es la camiseta de manga larga para los corredores de asfalto a los que ni las bajas temperaturas ni los días más adversos les impiden completar su rutina.

La 'Hybrid Jacket' es una chaqueta fabricada con las últimas tecnologías en textil con un triple objetivo: ofrecer máxima protección, abrigo y transpirabilidad. Sus paneles son repelentes al agua para mantener al corredor seco los días de lluvia o fuerte humedad. Además, posee franjas reflectantes en todo su contorno para mejorar la visibilidad del corredor desde todos los ángulos incluso en condiciones de luz muy tenues.

No hay comentarios:

Publicar un comentario