BASKETBALL WORLDCUP TURKEY 2014 ESPAÑA AVANZA CON FIRMEZA
La selección española femenina de baloncesto se ha clasificado para semifinales de la Copa del Mundo de Turquía, que disputará ante la anfitriona o Serbia, después de barrer de la pista a China (71-55) en su compromiso de cuartos de final, ejerciendo un dominio basado en la defensa y en el liderazgo ofensivo de Sancho Lyttle (24 puntos) y Alba Torrens (17).
Después de arrollar a Japón, Brasil y la República Checa en la primera fase, el equipo español, que llegó a dominar por 29 puntos este viernes, volvió a completar otra actuación para enmarcar y se metió en la segunda semifinal mundialista de su historia, partido que disputará este sábado con el sueño de clasificarse para su primera final.
Más sólida que nunca y plenamente convencida de su plan, España convirtió el cruce de un Mundial en una pachanga en la que meneó a su antojo a China, basando su fortaleza en la coordinación defensiva cercana a una perfección que, a los ojos de su rival, redujo el aro al tamaño de una taza.
Las asiáticas, con un pésimo 21 por ciento de acierto de cara al aro al descanso, no encontraban si un resquicio en ataque y sufrían los continuos contraataques diseñados por Lucas Mondelo, que vio con satisfacción cómo la distancia crecía sin remedio hasta alcanzar la veintena antes del descanso (33-13, min.19).
China, con una media de altura superior en cuatro centímetros respecto a España, ni siquiera pudo dominar el rebote (40-45) y su adversario no perdió la oportunidad de seguir aumentando la brecha después del descanso, hasta rozar la treintena de ventaja en el tercer cuarto (52-29) tras un afortunado triple a tablero de Silvia Domínguez, muestra de que a las españolas les salía todo.
En el último parcial, el seleccionador español se pudo permitir el lujo de otorgar descanso a Lyttle y Torrens, inmensas durante todo el choque al igual que Laura Nicholls (14 rebotes), y China pudo rebajar la dureza de una derrota que estaba cantada. Tras su cuarta exhibición consecutiva, España intentará buscará este fin de semana la segunda medalla mundialista de su historia, cuatro años después del bronce que se colgó en la República Checa.
CSD
El Consejo Superior de Deportes (CSD) mantendrá un presupuesto de 80,1 millones de euros para 2015, la misma partida que este año, de los que 37,8 millones irán destinados a las subvenciones a las Federaciones Deportivas y 6,3, a la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD).
Así lo hizo público el presidente de dicho organismo, Miguel Cardenal, en su comparecencia en la Comisión de Educación y Deporte en el Congreso de los Diputados para explicar las principales líneas del Proyecto de Presupuesto del CSD para el próximo ejercicio y en la que destacó el esfuerzo en la gestión de las federaciones.
"A pesar de que siguen siendo momentos complicados, los presupuestos que hoy presento para el año 2015 son una buena noticia para el mundo del deporte", aseguró Cardenal, que señaló que dicho presupuesto sigue sustentándose en el "rigor", "austeridad", y "compromiso de reducción del déficit".
Cardenal recordó que después del incremento del 6,65% del presupuesto en 2014, el próximo año se ha "consolidado" los 80,1 millones de euros, y desveló que el Gobierno está estudiando extender "por un plazo más amplio" la cesión del 10 por ciento que correspondía a la Liga de Fútbol Profesional de las apuestas deportivas -hasta un máximo de 4 millones- y los 750.000 euros de subvención a los que renuncia la RFEF, a la actividad deportiva general.
En este sentido, el presidente del Consejo informó de que esta partida cuenta en 2015 con un incremento del 11,5% por el aumento de la recaudación prevista.
Por otro lado, se empleará 44,2 millones a los gastos de alta competición -de preparación de deportistas de élite, de becas, de asistencia competiciones internacionales-, organización y participación de campeonatos de España, y de formación de entrenadores.
De ellos, 37,8 millones irán destinados a las subvenciones a las Federaciones Deportivas, 338.500 euros más que el año anterior, y 600.000 euros más llegarán a las arcas de las Federaciones Deportivas paralímpicas, que han pasado a ser consideradas como de 'Alta Competición'.
Igualmente, el CAR de San Cugat contará con 2,5 millones, cifra similar a la de 2014, y la cuantía para las Comunidades Autónomas para los Centros de Tecnificación ascenderá a 900.000 euros. Se ha incrementado la partida para los gastos de funcionamiento de los centros especializados de las federaciones, dotada con algo más de un millón de euros para 2015.
También se incrementará en un millón de euros la partida para promocionar el deporte federado entre las mujeres, y destacó que el CSD proseguirá su "estricto plan de racionalización" de gastos corrientes iniciado en 2012.
Así recordó que en 2013, el ahorro respecto del año precedente ha sido de 6,90% y que en el Proyecto de Presupuestos de 2015 se ha dado "otra vuelta de tuerca" en la racionalización de los gastos corrientes, hasta un 2,6%, porcentaje que alcanza el 7% al sumarle los ahorros por la contratación centralizada.
El deporte escolar y universitario verá incrementado la ayuda en un 12,56% hasta alcanzar los 896.240 euros, y que la Fundación Deporte Joven mantendrá una dotación de 150.000 euros.
"Una de nuestras mayores preocupaciones ha sido y sigue siendo la promoción deportiva que en el ejercicio 2015, que ascenderá hasta superar los 2,5 millones y, por consiguiente, con un incremento del 23% incluyendo en este porcentaje las partidas destinadas a deporte y mujer y deporte escolar y universitario", explicó.
Asimismo, se mantiene una partida para el Programa PROAD de 550.000 euros y se incrementará en una "cantidad similar" a la de ejercicios anteriores las ayudas para sus desplazamientos a los deportistas de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.
Por otro lado, informó de que la AEPSAD finalizará el proceso de licitación para adjudicar el servicio de toma de muestras a una empresa externa, lo que permitirá superar los cinco mil controles, y desarrollará el Proyecto DIOCLES para que todos los procedimientos que se lleven en dicho organismo y el Laboratorio de Control del Dopaje sean integrados de una manera electrónica. Este proyecto tendrá una duración de cuatro años y un coste con cargo al próximo ejercicio de 320.170 euros.
"Las dificultades económicas no nos van a desviar del objetivo de mantener el nivel del deporte español que se ha consolidado como una de las mayores fortalezas de la marca España", concluyó el secretario de Estado para el Deporte.
TENNIS VALENCIA OPEN
El director del Valencia Open 500 ATP World Tour, Juan Carlos Ferrero, calificó de "importante" la participación en el cuadro individual masculino de la edición de este año, que se celebrarán del 18 al 26 octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
"Tenemos un cuadro muy importante, el último en entrar estará en el 40 del mundo; por lo tanto, es un cuadro muy bueno. Habrá cuatro entre los diez mejores del mundo y muchos jugadores entre los 20 primeros", señaló Ferrero en la presentación del evento, donde estuvo acompañado del director ejecutivo del torneo, David Serrahima, y la directora gerente de la Fundación Deportiva Municipal, María Ángeles Vidal.
Así, el extenista anunció la inclusión en la lista de participantes del checo Tomas Berdych, número seis del mundo a través de una 'wild card' y que jugó el evento en 2009, y el segundo con mejor ránking mundial en la actualidad por detrás del alicantino David Ferrer que estará en el torneo.
De este modo, habrá cuatro 'top ten' en el cuadro principal ya que también estarán el croata Marin Cilic y el japonçes Kei Nishikori, finalistas del pasado US Open. El estadounidense John Isner, el italiano Fabio Fognini o el sudafricano Kevin Anderson y otros españoles de nivel como Roberto Bautista, Feliciano López, Tommy Robredo y Fernando Verdasco.
El de Ontinyent mostró su "satisfacción con la Generalitat, Diputación y Ayuntamiento, así como con los patrocinadores, ya que significa la renovación con las instituciones valencianas". "Es un orgullo formar parte de los once torneos ATP 500 que hay en todo el mundo", añadió.
En cuanto al precio de las entradas, Ferrero apuntó que "habrá la misma dinámica de precios bajos que en 2013". De este modo, habrá "entradas a partir de 10 euros, hasta un 50 por ciento más baratas que en 2012 y años anteriores y pudiendo ver la gran final a partir de 30", confirmó en lo que una "fuerte apuesta por la campaña 'nadie sin tenis'".
El exnúmero uno del mundo también recalcó que el torneo tendrá un "90 por ciento del personal de Valencia" y que el "85 por ciento de los proveedores son valencianos", mientras que se "venderán 15.000 entradas fuera de la Comunidad Valenciana" y que "este año el 'Valencia Open 500 Promesas' ha abierto sus puertas a ciudades del resto del país".
Esta edición, la primera tras la finalización del contrato de cinco años (2009-2013) con la Generalitat Valenciana, tiene el compromiso y colaboración total por parte de Ayuntamiento, Diputación y, también, Generalitat, que aportan el 20 por ciento del presupuesto total, con una parte importante de este dinero dedicado a actividades de promoción del tenis, como el mencionado torneo de Promesas, el 'VO500 Street Tennis' y el 'Master de Tenis en Silla de Ruedas'. El 80 restante surge de los ingresos provenientes de taquilla, derechos de televisión, patrocinadores y restauración.
TENIS DECLARACIONES DE RAFA NADAL
El tenista español Rafa Nadal se declaró "optimista" en el sentido de que "pronto" pueda volver a "competir bien" contra cualquier jugador después de caer ante el eslovaco Martin Klizan en los cuartos de final del torneo ATP 500 de Pekín este viernes, ya que actualmente se siente "más cansado".
"En el pasado lo hice bien cada vez que volví de una lesión. Soy positivo en que pueda estar listo pronto, y en que esté preparado para competir bien contra cualquiera", indicó Nadal tras confirmar su adiós al certamen asiático.
Además, el balear indicó que trabajará para volver a su nivel. "Tengo que pensar en ir día a día, pero necesito tiempo. Voy a trabajar duro, con la actitud correcta para jugar mejor de lo que lo hice hoy. Voy a intentarlo. Estaré feliz si termino la temporada, me cojo una semana y media de vacaciones y entreno un mes con condiciones perfectas para empezar la próxima temporada con buenas sensaciones", explicó.
El vencedor de 14 trofeos del 'Grand Slam' aseguró que era consciente de que el regreso tras su lesión sería complicado. "Sabía que para mí esta última parte de la temporada iba a ser dura. Como dije el otro día, cuando estás fuera durante unos meses no es igual que si empezara una nueva temporada y todo el mundo comenzara de cero. Yo vuelvo ahora y los demás jugadores tienen ritmo. Físicamente me siento más cansado", expuso.
Por último, el nueve veces campeón de Roland Garros advirtió que ya tiene una edad en la que tiene que tomarse las cosas con calma. "Ya no tengo 20 años, tengo 28 y medio y necesito tener cuidado con las cosas que estoy haciendo porque lo más importante para mí es ser competitivo el máximo tiempo posible", concluyó.
FÚTBOL SALA INTER MOVISTAR
El Inter Movistar venció este viernes al Lokomotiv (2-5) en la segunda jornada del Grupo 4 de la fase principal de la UEFA Futsal Cup, la extinta Copa de Europa, por lo que los alcalaínos rozan su clasificación y están virtualmente en la Ronda Elite.
El equipo de Jesús Velasco goleó al Hovocubo en su estreno (5-0), pero sufrió para vencer al conjunto ucraniano este viernes tras un duro comienzo. La 'máquina verde' se llevó los tres puntos gracias a una soberbia actuación de Rafael, que marcó el gol de la competición en una brillante jugada individual.
Además, un doblete de Rivillos, y los tantos de Pazos y Pola completaron la nómina de goleadores del cuadro complutense, que sufrió al comienzo tras el tempranero gol de Sorokin a los dos minutos. Sin embargo, el campeón español fue creciendo en su juego y pudo dar la vuelta al envite nada más empezar la segunda mitad.
El segundo gol del Lokomotiv, también con la firma del habilidoso Sorokin, no sirvió para inquietar al Inter Movistar, que vencía con comodidad (1-3). De esta forma, los de pupilos Velasco totalizan seis puntos tras los dos primeros encuentros.
Los de Alcalá tienen su último compromiso este domingo, a partir de las 16.30 horas, ante el Kobarid de Eslovenia, anfitrión de esta fase clasificatoria y un equipo que no debería suponer problemas para el Inter ya que perdió en su estreno, ante el Lokomotiv, por 6-1
VELA BARCELONA WORLD RACE
El One Planet, One Ocean-Pharmaton' que patronean Aleix Gelabert y Dídac Costa partió este viernes desde Barcelona hacia Sanxenxo donde montará en el próximo mes su base de entrenamientos atlánticos de cara a la Barcelona World Race, la vuelta al mundo a dos y sin escalas, que partirá de la Ciudad Condal el próximo 31 de diciembre.
En la travesía entre Barcelona y Sanxenxo, que está previsto que dure unos siete días, dos miembros del equipo de tierra - el 'boat captain', Toni Casas, y Bernat Ubia- irán con Gelabert y Costa en el barco tomando datos de forma continua, pero no participarán en la navegación y maniobra.
El coordinador deportivo, Jordi Griso, explica en que consiste el entrenamiento. "Se trata de hacer algo parecido a un 'stage' de pre-temporada, un último entreno intensivo antes del comienzo de la regata. Estaremos un mes fuera de casa con la idea de pasar el máximo tiempo en el agua, navegando en configuración de vuelta al mundo y validando todos los sistemas de abordo", indicó.
Griso quiso exponer por qué eligieron Sanxenxo como destino. "Buscábamos condiciones oceánicas y estuvimos valorando varias posibilidades como Lanzarote, Portimao y Sanxenxo, y finalmente operativa y logísticamente hemos optado por Galicia, que nos permite además entrenar en el interior de las Rías", aseguró.
Por su parte, los tripulantes del 'One Planet', mostraron sus opiniones sobre este entrenamiento. "Después de cuatro semanas de trabajo en tierra, estamos deseando largar amarras y volver a navegar", indicó Gelabert, a lo que Costa añadió que el próximo mes "será decisivo en nuestra preparación".
El 'One Planet, One Ocean-Pharmaton' no estará solo en este entrenamiento, ya que compartirá también concentración en tierra con el 'GAES Centros Auditivos', que también ha elegido estas fechas para realizar su preparación oceánica. La vuelta está prevista para finales de octubre, esta vez con únicamente Gelabert y Costa a bordo del 'One Planet, One Ocean-Pharmaton'.
FÚTBOL PREMIER LEAGUE STURRIDGE RENUEVA CON LIVERPOOL
El futbolista inglés Daniel Sturridge amplió este viernes su contrato con el Liverpool, según anunció el cuadro 'red' en su portal web aunque no reveló la fecha hasta la que el británico seguirá enrolado en sus filas.
Sturridge, de 25 años, mostró su satisfacción tras renovar. "Es un gran, gran día en mi vida firmar el compromiso con el Liverpool para darle mis mejores años, que vienen ahora", indicó en declaraciones publicadas por la entidad de Anfield en el comunicado en el que se anunció la noticia.
El de Birmingham llegó en enero del pasado año al Liverpool procedente del Chelsea. Desde entonces, el atacante ha sumado 36 goles en 52 partidos con el equipo del 'lado rojo' de la ciudad. De esos 36, 21 los metió en la pasada Premier League, una cifra que le convirtió en el máximo goleador entre los jugadores ingleses.
El '15' del Liverpool se ha perdido los últimos seis partidos de su equipo debido a una lesión pero está cerca de reaparecer. Una lesión que le hizo no estar en la convocatoria que el seleccionador inglés, Roy Hodgson dio para los próximos dos encuentros de Inglaterra ante San Marino y Estonia en la fase de clasificación para la Eurocopa de Francia 2016.
ANA MUÑOZ
La Directora General de Deportes del Consejo Superior de Deportes, Ana Muñoz, felicitó a la selección femenina de baloncesto por su clasificación para las semifinales del Mundial de Turquía, tras ganar a China (71-55), y aseguró que el equipo dirigido por Lucas Mondelo es "un ejemplo para el deporte":
"He disfrutado viendos jugar", dijo Muñoz al dirigirse al vestuario. "No sólo por el triunfo, que también, sino por lo que transmitís en el campo. Vosotras y la Federación Española de baloncesto (FEB), el modo de trabajar que tenéis es un ejemplo para el deporte", comentó.
Además, la Directora General aseguró que espera "poder seguir ayudando al baloncesto femenino español como se merece" tras disfrutar de la victoria en los cuartos de final del Mundial.
Por su parte, el presidente de la FEB, José Luis Sáez, se mostró "orgulloso" del triunfo de la selección femenina, un éxito que debe liberarlas de "cualquier presión" en el partido de este sábado, donde estará en juego la lucha por garantizarse un metal.
"Os felicito a todos y todas los que habéis logrado estar mañana en semifinales. A vosotras, gracias. A ti Lucas (Mondelo) gracias por el gran trabajo que has demostrado en estos años con la selección y a todos los que formáis este equipo felicitaros por esto", aseveró.
"Tuvimos un mal 2011 y nos tocó rehacernos en el preeuropeo de 2012. Ahí es donde demostramos que la estructura es sólida, porque nos rehicimos hasta llegar a donde hemos llegado", recordó Sáez, quién les 'ordenó' que se liberen de "cualquier presión". "Jugar de la misma forma que habéis hecho hasta ahora. Estamos muy orgullosos de vosotras", sentenció
UEFA DECISIÓN CONOCIDA ESTA TARDE
La UEFA sancionó este viernes al CSKA Moscú con la disputa de sus próximos tres partidos de competición europea a puerta cerrada y con una multa de 200.000 euros debido a los altercados que provocaron los aficionados del equipo moscovita durante el choque que su equipo jugó en la capital de Italia, ante la AS Roma, en la primera jornada de la Liga de Campeones de la presente temporada.
El máximo organismo del fútbol europeo encontró culpable a los aficionados del CSKA de "comportamiento racista, disturbio y lanzamientos de bengalas y petardos" durante el partido entre los rusos y la AS Roma que se celebró en el Estadio Olímpico de la capital italiana el pasado 17 de septiembre.
La afición rusa se peleó con la italiana antes de empezar el partido y poco después hizo lo propio con la policía italiana. Con el resultado de 13 guardias de seguridad y cuatro agentes heridos.
Con esta prohibición, el actual segundo clasificado de la Premier League rusa, no podrá albergar aficionados en el Arena Khimki --estadio donde jugó su partido del pasado martes ante el Bayern Múnich-- en los dos partidos que le quedan por jugar en casa, ante el Manchester City y la propia AS Roma.
Además, la UEFA indicó en su comunicado que prohíbe que los aficionados rusos se desplacen en los otros dos compromisos que les quedan por jugar fuera de su país ante el propio Bayern Múnich y ante el Manchester City.
En el choque ante el equipo bávaro del pasado martes, los rusos tuvieron que jugar también a puerta cerrada debido a que arrastraban una sanción de la pasada temporada, cuando la UEFA les encontró culpables de entonar cánticos racistas en los partidos ante el Manchester City y el Viktoria Plzen.
El portavoz de prensa del CSKA, Sergei Aksenov, se mostró molesto con la sanción. "Por supuesto que estamos realmente molestos con la decisión. Gracias a alguna gente, la fiesta del fútbol que es la 'Champions League' se convierte ahora en una serie de partidos fantasma. Es muy triste y molesto", proclamó.
A pesar del enfado, en principio el equipo que entrena Leonid Slutski no tiene previsto apelar la decisión. "Necesitamos esperar para escuchar las razones de la decisión. Sólo entonces tendremos claro si el castigo es justo y si podríamos intentar apelar", finalizó Aksenov.
ALBA TORRENS
La jugadora de la selección española de baloncesto Alba Torrens destacó el buen trabajo del equipo este viernes para vencer a China (71-55) y clasificarse para las semifinales de la Copa del Mundo, además de reconocer que la clave del éxito fue salir al parqué "con las cosas muy claras".
"Hemos jugado un buen partido. El partido de cuartos era muy complicado y hemos salido con las cosas muy claras y hemos vuelto a mostrar un buen juego. Ahora, a esperar el partido de mañana", dijo Torrens en relación al duelo de semifinales, que ya les da opción a pelear por las medallas.
"Con los ajustes que teníamos ayer, tanto en defensa como en ataque, nuestro ritmo ha funcionado en los partidos. Ahora ya volvemos a empezar y tenemos que pensar en el sábado, donde saldremos a la pista a por la victoria. Sea quien sea el rival será un partido duro", explicó.
Por su parte, Sancho 'Tracy' Lyttle, la máxima anotadora del encuentro con 24 puntos, subrayó el carácter defensivo del equipo de Lucas Mondelo. "Sabíamos que hoy jugábamos contra un equipo que había remontado ante Bielorrusia, y teníamos que apretar en defensa para conseguir todo", comentó.
Además, la pívot del Galatasaray indicó que lo más importante es el grupo y no su actuación personal. "Para mi anotar ha sido secundario porque lo que me importaba era el equipo", añadió.
De cara a las semifinales, Lytlle lo tiene claro. "Juego contra todos de la misma manera y buscaré como siempre cerrar el rebote. El sábado no será diferente para mi por ser un equipo como Turquía. Nosotras hemos hecho nuestro trabajo. Ahora estamos en semifinales y a ver cómo acaba este partido", finalizó.
IV CARRERA SOLIDARIA CON EL SÍNDROME DOWN VICENTE DELBOSQUE
La Fundación Síndrome de Down celebra este domingo la IV Carrera Down en el Parque Juan Carlos I, que en el marco del 25 aniversario de Down Madrid contará con el seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, quien actuará como padrino, según ha informado en un comunicado la organización.
Además del seleccionador español estarán presentes como "embajadores" otras personalidades de dentro y fuera del deporte como Mayte Martínez y Chema Martínez, el ciclista Pedro Delgado, la nadadora paralímpica Teresa Perales, el deportista y trader Josef Ajram, la periodista y esquiadora paralímpica Irene Villa, las actrices Elia Galera y Carolina Lapausa, la presentadora Berta Collado y el piloto y DJ Fonsi Nieto.
La competición popular dará comienzo a las 10.30 horas en el parque Juan Carlos I, donde la salida tendrá lugar a 400 metros de la Glorieta de Don Juan de Borbón.
La IV Carrera Down Madrid constará de tres recorridos distintos y cuyas salidas se harán de forma conjunta. Las distancias serán de 2,5 kilómetros para la carrera-marcha que estará abierta a todo el público, y de 9,2 y 25 kilómetros para las carreras populares, en estas últimas sólo se podrá participar a partir de los 16 años de edad.
FÓRMULA 1 PASTOR MALDONA SANCIONADO
El piloto venezolano Pastor Maldonado (Lotus Renault) ha sido sancionado con 10 posiciones de penalización en la parrilla de salida del gran premio de Japón, que se celebra este fin de semana en el circuito de Suzuka, por hacer uso --durante los primeros libres-- su sexto motor de la temporada, cuando la norma limitaba el número de propulsores para 2014 a cinco.
El piloto del equipo francés perderá de esta manera 10 posiciones respecto a la posición que consiga en la clasificación que se celebrará este sábado (7:00 hora española).
Si Maldonado califica más allá de la 12ª posición, la organización le retrasará hasta la última posición y los puestos que queden hasta llegar a los 10 reglamentarios que dicta la sanción se le aplicarán en el gran premio de Sochi (Rusia), próxima cita del calendario.
Maldonado, decimonoveno en la general del Mundial después de no haber puntuado aún en lo que va de campeonato, es el segundo piloto de la parrilla en ser sancionado por este motivo. El anterior conductor penalizado fue el ruso Daniel Kvyat (Toro Rosso), que cumplió su sanción en el Gran Premio de Italia, cuya carrera de celebró en el circuito de Monza el pasado 7 de septiembre.
BASKETBALL LIGA ENDESA ACB TOMAS SATORANSKY
El nuevo jugador del FC Barcelona Tomas Satoransky no podrá empezar la Liga Endesa, con la primera jornada este sábado con partido en el Palau Blaugrana ante el Laboral Kutxa, debido a la alteración del ritmo cardíaco que padece y que le hará permanecer en observación y bajo control por el momento.
En un comunicado, el club blaugrana ha informado que tras el estudio electro-fisiológico realizado al base checo para tratar esta alteración del ritmo cardíaco, se ha decidido "mantener al jugador en observación y bajo control".
"Su evolución marcará la disponibilidad para los próximos compromisos del equipo, pero de momento será baja para el inicio de la Liga Endesa y no viajará a la gira asiática que hará el equipo", reza el texto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)













No hay comentarios:
Publicar un comentario