00 : 00 : 00

viernes, 27 de mayo de 2016

BASKETBALL ACB LIGA-ENDESA 27/05/2016 ACTUALIDAD PREVIEW ENCUENTROS MATCHES 1 PLAYOFFS 2016

VALENCIA BASKET VS UNICAJA MÁLAGA

El Valencia Basket recibe este viernes al Unicaja Málaga en el Pabellón Municipal Fuente de San Luis --21.30 horas/C+ Deportes-- en el primer partido de los cuartos de final del 'play-off' de una serie que se prevé igualada entre dos equipos fuertes y completos pero en la que, a tenor de la irregularidad malagueña y del 'factor pista', quizá sean favoritos los 'taronja'.

Tercero contra sexto, pero engañoso. El Valencia Basket cuajó una primera vuelta de fase regular excelente sin encajar ninguna derrota y, pese a acabar con seis tropiezos, ha estado luchando con FC Barcelona y Real Madrid por el liderato hasta el final. También engaña Unicaja, que es sexto por su irregularidad y por verse afectado por la competición europea, pero está ahora cogiendo fuerza.

De hecho, en la penúltima jornada de la fase regular ambos equipos se vieron las caras y salió ganador Unicaja, que ganó en el Martín Carpena por 77-65. Se salió Nemanja Nedovic, líder del equipo en este tramo final de temporada, con 21 puntos y 6 asistencias. Pese al 19-20 del primer cuarto favorable al Valencia Basket, el partido no tuvo más color que el verde de Unicaja, por lo que ahora el Valencia querrá esta particular revancha.

Los 'taronja' cerraron la fase regular con un buen triunfo sobre el Morabanc Andorra (81-67) en 'La Fonteta' con el que cogieron fuerzas para este inicio de 'play-off'. Pese a la victoria, ni Barça Lassa ni Real Madrid fallaron y ello les relegó a la tercera posición y a verse las caras ahora con un Unicaja Málaga que ha terminado fuerte la temporada y que ahora buscará dar la sorpresa ante un Valencia que impresionó en la primera vuelta.

No estuvo en ese último partido la incorporación del Valencia Basket para estos 'play-off', el ala-pívot estadounidense Travis Peterson, de 31 años y 2,08 metros de altura. Tras superar las pruebas físicas y médicas, y tras completarse los requisitos necesarios para su inscripción en la Liga Endesa, intentará alargar su participación al máximo en este final de temporada.

Por su parte, Unicaja Málaga también ganó el último partido de la fase regular ante el Rio Natura Monbus Obradoiro a domicilio (64-77). Con el liderazgo de Nemanja Nedovic, autor de 27 puntos y con un 6/8 en triples, más los 12 puntos de Kuzminskas, los malagueños confirmaron su mejora y la presumible premisa de que este 'play-off' sea el más igualado de los que habrá en los cuartos de final.

Quizá por ello el Valencia Basket ha organizado una doble acción, con motivo de este debut en los 'play-off', que consiste en una quedada previa en 'La Fonteta' para caldear el ambiente y en un tifo de bienvenida. El club ha hecho una llamada a su afición para acudir al pabellón dos horas antes (19.30 horas) del inicio del partido y crear un ambiente alto con el objetivo de apoyar al equipo en su debut en los 'play-off' de la Liga Endesa.

El Valencia Basket ha superado la eliminatoria de cuartos de final en 3 de las 4 últimas ediciones, pero de las 16 ocasiones que ha estado en los cuartos de final solo en cuatro ha superado esta eliminatoria. En cambio, Unicaja es uno de los fijos en las semifinales del 'play-off', pues desde la temporada 2000-01 ha jugado 13 de los 15 'play-off' y solo en dos ocasiones no ha podido superar los cuartos; ante el Baskonia (2007) y FC Barcelona (2011).

REAL MADRID VS UCAM MURCIA

El Real Madrid inicia el reto del doblete ante un debutante ilusionado. El Real Madrid iniciará este viernes (21.15/Teledeporte) el reto de revalidar su corona en la ACB, algo que no consigue desde hace 22 años, con el primer partido del 'play-off' de la Liga Endesa frente al UCAM Murcia, un debutante en las eliminatorias por el título decidido a buscar una sorpresa que sería enorme.

Tras finalizar segundo en la liga regular, posición que le asegura ventaja de campo hasta una hipotética final, el Real Madrid, que ya ganó la Copa del Rey hace tres meses en A Coruña, quiere conseguir el quinto doblete de su historia que le permitiría cerrar otra gran temporada, a pesar de la decepción en Euroliga.

El equipo blanco parte con el claro cartel de favorito en estos cuartos de final, una ronda donde lleva cinco temporadas sin encajar ni una derrota. También le avalan el gran momento de forma que atraviesa, con diez victorias ligueras consecutivas que le hicieron aspirar al liderato hasta la última jornada, y la clara superioridad de su plantilla respecto a la de un UCAM que, curiosamente, llega liderado por un jugador que pertenece al Real Madrid.

El argentino Facundo Campazzo ha destapado toda su magia en Murcia y se ha convertido en el tercer base más valorado de la Liga por detrás de Sergio Rodríguez y Tomas Satoransky. Con su excompañero de equipo promete un gran duelo de bases del que dependen buena partes de las opciones visitantes.

Históricamente, para el Murcia ha sido un suplicio visitar al Real Madrid, al que nunca ha vencido en 18 duelos oficiales a domicilio. Sin embargo, Fotsis Katsikaris y sus pupilos ya han roto una barrera, logrando la primera clasificación del club para el 'play-off' desde que se disputa bajo el actual formato, y sueñan con derribar otra aún más alta.

En los duelos de esta temporada, el Real Madrid ganó cómodamente en casa (101-80), pero sufrió para llevarse el triunfo en la prórroga del Palacio de los Deportes de Murcia (96-101), que acogerá el segundo partido de la eliminatoria el próximo domingo (20.30).

Será una eliminatoria especial para Augusto Lima, que inició la temporada con el UCAM antes de mudarse a la capital española. La marcha del pívot brasileño debilitó a un equipo que también cuenta con la experiencia de Carlos Cabezas y la anotación interior del exmadridista José Angel Antelo y Vitor Faverani para intentar dar la campanada frente al campeón. En los locales, volverá a causar baja Rudy Fernández por sus problemas de espalda.

HERBALIFE GRAN CANARIA VS LABORAL KUTXA

El Herbalife Gran Canaria inicia el reto de acceder a semifinales del 'playoff' por el título de la Liga Endesa de baloncesto por segunda vez en su decimotercera participación ante el Laboral Kutxa, equipo al que ya eliminó en cuartos de final en la temporada 2012-2013.

El Laboral Kutxa, que ha finalizado la fase regular en la cuarta posición con 24 triunfos y 10 derrotas, solo ha perdido dos encuentros como local en la presente edición de la fase regular de la competición doméstica, ante Iberostar Tenerife y Unicaja.

Asimismo, el 'Baskonia' ha competido en la Final Four de la Euroliga, donde se quedó a las puertas de jugar la final tras caer ante el Fenerbahce turco (88-77).

El plantel vasco es segundo en ataque -87.85 puntos, séptimo en defensa -79.50-, duodécimo en asistencias -14.71-, cuarto en valoración -96.74-, primero en rebotes -36.03-, segundo en recuperaciones -8.62- y decimoséptimo en pérdidas -14.41-.

En la escuadra de Velimir Perasovic destacan el MVP de la Liga Endesa Bourousis -12.9 puntos, 7.1 rebotes y 18.9 de valoración-; el mejor triplista y escolta, Adams -17.2 puntos, 2.7 asistencias y 13.7 de valoración-; Hanga -9.2 puntos, 4.2 rebotes y 12.2 de valoración-, y James -10.1 puntos, 2.6 asistencias y 10.2 de valoración-.

Por su parte, el Herbalife Gran Canaria, quinto clasificado con 21 triunfos y 13 tropiezos, ha caído en diez de sus 17 desplazamientos en el presente ejercicio de la ACB y solo ha vencido en la pista de uno de los siete equipos que le acompañan en el 'playoff' -UCAM Murcia-.

El vigente subcampeón de la Copa del Rey tiene la octava mejor defensa del campeonato -79.56 puntos-, el quinto mejor ataque -82.88 puntos-, es sexto en asistencias -16.35-, quinto en valoración -92.88-, quinto en rebotes -34.79-, primero en recuperaciones -9.12- y quinto en pérdidas -13.09-.

Omic -12.3 puntos -62 por ciento de acierto en tiros de dos-, 6.9 rebotes y 15.9 de valoración-, sexto en el ránking de valoración ACB y mejor debutante, Pangos -11.2 puntos, 4.5 asistencias y 11.1 de valoración-, Oliver -8.4 puntos, 4.3 asistencias y 9.8 de valoración-, Seeley -9.2 puntos y 9.1 de valoración- y Báez -7.7 puntos, 4.3 rebotes y 9.7 de valoración- brillan en el 'Granca'.

El entrenador del Herbalife Gran Canaria, Aíto García Reneses, subraya que le "encantaría" ganar un partido ante el Laboral Kutxa, para demostrar que el equipo insular "sabe competir".

El preparador madrileño, quien posee nueve título ligueros con el FC Barcelona Lassa, destaca que el conjunto de Perasovic es "probablemente" el que "mejor" lo ha hecho esta temporada en la Liga ACB.

"El Laboral Kutxa se ha metido cuarto, se ha clasificado para la Final Four de la Euroliga y ha tenido posibilidades de estar en la final, cuenta con el MVP de la competición -Bourousis- y algún jugador en el quinteto idea -Adams-", añade.

García Reneses, quien ha dicho que Seeley y Aguilar arrastran diversas molestias físicas, declaró que el Laboral Kutxa dispone de jugadores "muy expertos" y que no cree que les afecte la eliminación de la Final Four de la Euroliga, ya que fue un "éxito jugar y competir" la fase final.

El máximo responsable técnico del equipo claretiano argumenta que a la "dificultad" del rival por poseer el factor cancha a favor, se suma la del 'Granca' de no jugar con visitante "a un nivel tan alto" como en el Gran Canaria Arena.

El Laboral Kutxa y el Herbalife Gran Canaria se han visto las caras en 52 ocasiones en la fase regular de la ACB, con 38 triunfos baskonistas y 14 claretianos. El balance en Vitoria favorece a los locales (23-3).

Además, estos dos conjuntos se han enfrentado en tres eliminatorias por el título, con un balance de 2-1 favorable al conjunto vitoriano (victorias por 3-1 y 2-0 en las campañas 2004-2005 y 2010-2011, respectivamente, mientras que cedió por 1-2 en el curso 2012-2013).

En el enfrentamiento de la primera vuelta en el Buesa Arena, el cuadro local venció por 77-67, con 16 puntos de Causeur, mientras que, en la segunda vuelta, el bloque insular pudo por un ajustado 93-90 en el Gran Canaria Arena, con 16 puntos de Salin y Omic.

El compromiso Laboral Kutxa-Herbalife Gran Canaria se disputará mañana, a partir de las 19:30 (hora local) en el pabellón Fernando Buesa Arena, y será arbitrado por Martín Bertrán, Peruga y Fernández.

No hay comentarios:

Publicar un comentario