RUEDA DE PRENSA LUIS ENRIQUE
Luis Enrique se mostró exultante en su rueda de prensa en el estadio Vicente Calderón tras el doblete conquistado por el Barça. “Ha sido un final de temporada espectacular, no solo por los últimos partidos de Liga. El guión de esta final de Copa ha sido difícil ante un rival del potencial del Sevilla. Hemos defendido muy bien y apenas nos han creado ocasiones. Felicito también a todos los aficionados que han venido a Madrid pese a la hora intempestiva. Es muy difícil ganar dos títulos seguidos, es la repera, diría también que acojonante”, destacó el asturiano.
Sobre la expulsión del argentino Mascherano, ‘Lucho’ dijo que “este equipo ya no puede demostrar más carácter y personalidad. Con diez jugadores, el escenario era otro, pero todos han dado un poquito más de lo que tenía. Hemos sabido competir y jugar al fútbol. Esto nos hace sentir orgullosos. Los cambios nos han dado un plus y el equipo ha respondido”.“Me considero un catalán más”
Luis Enrique, que se mostró muy feliz por “el cariño que siempre he recibido en el Barça”, también ironizó al respecto. “No le voy a caer mal a todos, a alguno también le caigo bien”, comentó entre risas tras destacar que “hace muchos años que caí de pie por Barcelona y eso sigue. Soy gijonés y asturiano al mil por mil, pero me considero un catalán más”.
En cuanto a la alternancia en la portería con Ter Stegen y Claudio Bravo, Luis Enrique lanzó balones fuera. “El balance es positivo a nivel individual y colectivo. No sé lo que voy a hacer mañana, imagínate lo que haré la próxima temporada”.
A modo de resumen del curso, el entrenador asturiano apuntó que “lo mejor fue acabar la temporada con títulos y lo peor, las lesiones”.
RUEDA DE PRENSA UNAI EMERY
El entrenador del Sevilla FC, Unai Emery, ha asegurado que a su equipo le ha faltado "frescura" en los momentos claves de la final de la Copa del Rey perdida en la prórroga este domingo ante el FC Barcelona, algo que les hubiese permitido tener "acierto" ante un rival que dispuso de eficacia para llevarse el título.
"Lo mejor fue la respuesta en 120 minutos de querer y creer ganar esta final. Faltó el acierto en los momentos que el equipo ha tenido, que hubiese tenido con algo más de frescura", declaró en la rueda de prensa posterior al encuentro. "La ambición este equipo la tiene y mucha, pero ha faltado frescura. Estoy muy contento con el equipo y los jugadores. Hemos tenido momentos para ganar pero no lo hemos podido hacer; el Barcelona ha tenido pocos momentos pero con eficacia", añadió.
El técnico vasco explicó también la actitud de su equipo a partir de la temprana expulsión de Javier Mascherano. "A partir de ahí he visto al equipo igual y con las mismas opciones de poder ganar. Hemos tenido nuestro palo, llegadas peligrosas... Eran momentos de que el Barcelona tuviese pocas ocasiones. Lo hemos logrado once contra once, once contra diez, pero al final el Barcelona ha tenido sus momentos y su acierto", indicó.
En este sentido, valoró el "esfuerzo" de sus jugadores, sobre todo después de la disputa de la final de la Europa League del miércoles ante el Liverpool. "El equipo ha competido muy bien, con once hemos estado en disposición de controlar el partido y desde ese respeto estuvimos con capacidad de hacerle daño", subrayó.
"Teníamos ese control y esos momentos, en el segundo tiempo dispusimos de dos buenas ocasiones; si hubiésemos tenido mayor frescura y agresividad podríamos haberlo encontrado. Es de admirar el trabajo de los jugadores después del esfuerzo del miércoles. Hemos sido, por momentos, superiores, el Barcelona te puede desequilibrar en momentos y así lo ha hecho. Felicito al Barcelona, me voy orgulloso del trabajo del equipo", continuó.
Por otra parte, el de Hondarribia analizó su trayectoria en el club de Nervión y dirigió las miradas a la próxima disputa de la Liga de Campeones. "Llegué sin tener competiciones europeas, y el equipo ha crecido de manera sostenida pero importante. El paso siguiente es dar un paso más en la 'Champions'. El club tiene capacidad de respuesta y ambición. Nuestras conversaciones internas son pensando en no ponernos límites", explicó.
"Vivir estas emociones con los sevillistas es muy grande. Es una comunión perfecta. La victoria engrandece más esa unión, pero hoy la afición ha entendido el esfuerzo del equipo y que ha estado de pie. La respuesta es espectacular, hoy también", afirmó sobre los seguidores desplazados al Vicente Calderón.
El preparador también valoró el partido del capitán Coke, héroe del pasado miércoles. "Con Coke siempre puedes ir a la guerra, tenga más o menos acierto. Había que hacer otro esfuerzo y el equipo estuvo preparado", explicó, antes de hablar del ucraniano Yevhen Konoplyanka. "Es difícil para Konoplyanka, es muy humilde y muy respetuoso. Le falta competir, es un proceso que no se hace en poco. El quiere, ahora hay que hacerle mejorar", apuntó.
Por último, quiso rendir su homenaje al argentino Ever Banega, expulsado este domingo y que ha jugado su último partido como sevillista. "He tenido mucha relación con Banega, de odio y de amor. Le quiero, ama el fútbol, se hace querer, te entrega su corazón y su fútbol. De Sevilla se va llorando", concluyó.
ANDRÉS INIESTA
El capitán del FC Barcelona, Andrés Iniesta, destacó la gran actuación de su equipo a nivel de conjunto como un "partidazo" para lograr la Copa del Rey este domingo en la prórroga (2-0) ante el Sevilla en el Vicente Calderón, un gran manera de despedir la temporada.
"Creo que ha sido una final muy bonita, intenta y emocionante. Ha sido el último esfuerzo para el club esta temporada, conseguir este título que redondea una temporada magnífica", indicó en declaraciones a Telecinco, tras una final en la que los culé jugaron casi una hora con uno menos. "Todas la finales tienen su parte, pero esta ha sido un buen partido tanto del Sevilla como nuestro. Con un hombre menos los dos. Estamos muy felices por acabar así la temporada", indicó sobre el sufrimiento de la final, el cual se igualó al quedarse el Sevilla también con uno menos de cara a la prórroga.
"Se acercaba más la posibilidad de ganar, con uno menos cuesta pero el equipo ha hecho un partidazo", añadió al tiempo que explicó la intención de los de Luis Enrique cuando el minuto 36 se quedaron con uno menos por la roja a Mascherano.
"La intención era estar juntos, tapar pasillos interiores y una vez que lo consiguiéramos tratar de salir en jugada rápida con Messi, Neymar o yo. Al final conseguimos la victoria y un título más", finalizó.
JORDI ALBA
El lateral del FC Barcelona Jordi Alba calificó de "muy buena" la temporada que cerró el club culé este domingo con la conquista de la Copa del Rey ante el Sevilla, a la que añaden la Liga de hace una semana, una final en el Vicente Calderón que inclinó a favor de su equipo con un tanto con la colaboración de Messi.
"Ha costado, nos quedamos con uno menos a la media hora y cuesta, más contra un equipo como el Sevilla. He tenido suerte de que como siempre Messi me ha visto, que siempre me ve a la perfección. Estoy contento por el gol y por el doblete", afirmó en declaraciones a Telecinco, describiendo su gol ya en la prórroga, en una carrera que vio el argentino.
Alba definió la temporada como "muy buena" pese a no poder defender el título de la Liga de Campeones. "Es una temporada muy buena, no se pueden ganar siempre los tres títulos, son dos y que siga así", explicó al tiempo que no quiso referirse a la actuación del árbitro. "En la eliminación con el Atleti en Champions no hablé del árbitro y hoy me quedo con que hemos ganado", indicó.
"Por las circunstancias del partido no hemos podido jugar como queremos pero el equipo le ha echado huevos, con la casta que se necesitaba. Sinceramente en otros partidos lo he visto peor pero hoy estaba convencido en el descanso que íbamos a ganar. El equipo estaba metido y sobre todo defensivamente", finalizó.
DOBLETE
El FC Barcelona ha conquistado este domingo su 28ª octava Copa del Rey y, tras la consecución la semana pasada de su 24ª Liga, ha obtenido su séptimo doblete de Liga y Copa de su historia, el tercero en los últimos siete años, y sigue con su supremacía en el fútbol español en una temporada en la que sólo el Atlético de Madrid le ha impedido firmar el segundo triplete consecutivo.
Los blaugranas ganaron el triplete en 2009 con Pep Guardiola y el año pasado con Luis Enrique en el banquillo, siendo en ambas ocasiones el año de su debut como técnicos. Pero han sumado otros siete dobletes en la más que centenaria historia del FC Barcelona.
En cuanto a Liga más 'Champions' son cinco los dobletes conquistados incluidos los años del 'trébol', 1991/92, 2005/06, 2008/09, 2010/11, 2014/15, y, viendo los dobletes de Liga más Copa, son ya siete contando el sumado este domingo, 1951/52, 1952/53, 1958/59, 1997/98, 2008/09, 2014/15 y 2015/16.
Hace falta rebobinar hasta 64 años atrás pare revivir el primer doblete blaugrana de Liga y Copa. Superando a Athletic Club en la Liga y a Valencia en la final de la Copa, el equipo del eslovaco Ferdinand Daucik logró el primero de dos dobletes seguidos, pues al año siguiente revalidaron la Liga, con el Valencia segundo, y vencieron al Athletic (2-1) en la Copa. Rivales cambiados, mismo resultado.
De la mano de Helenio Herrera llegó el tercer doblete en la temporada 1958/59, cuando en su primera campaña ganó la competición doméstica superando al Real Madrid por 4 puntos de diferencia y, en la Copa, se adjudicó la final con un claro 4-1 al Granada en el Santiago Bernabéu.
Casi tres décadas después y con el holandés Louis Van Gaal en el banquillo llegó el cuarto doblete. En una mala época para el club, el particular técnico llevó al equipo blaugrana a dominar casi a placer la Liga hasta ganarla con nueve puntos de diferencia respecto al Athletic Club. Y, en la Copa, tuvo que sufrir lo que no sufrió en la Liga para ganar al Mallorca en Mestalla (1-1).
El quinto y sexto doblete fueron especiales al formar parte de los dos tripletes históricos del FC Barcelona, en unos últimos años donde lograr el doblete parece un premio menor. Primero con Pep Guardiola, después con un Luis Enrique quien en su segundo año ha firmado este doblete y tiene un 5/6 en cuanto a título grandes.
SÓLO FALTÓ LA CHAMPIONS PARA REDONDEAR
El técnico del FC Barcelona, Luis Enrique Martínez, logró este domingo con el club culé el doblete de la temporada con las conquistas en Liga y Copa del Rey, en un segundo año en el banquillo azulgrana que le permite alargar su racha de títulos importantes, al que sólo le faltó este año la Liga de Campeones.
Después del triplete del año pasado, el Barça rubricó en el Vicente Calderón y en la prórroga ante el Sevilla el doblete. A su llegada a Barcelona, el presidente Josep Maria Bartomeu no dudó en declarar que el técnico asturiano era "el fichaje" de la temporada. A pesar de su comienzo dubitativo, Luis Enrique firmó el pleno en su año de debut como entrenador culé.
Ahora, en la 2015/2016 el Barcelona no pudo defender su título en la Liga de Campeones al caer en semifinales ante el Atlético de Madrid. Sin embargo, Luis Enrique llevó a su equipo a reeditar el título liguero, en un agónico final en el que el Barcelona supo salir al paso de la crisis de abril que le hizo peligrar el campeonato pese al colchón de puntos que amasó durante el año.
Una semana después de culminar con título la liga en Granada, en la última jornada, el Barcelona levantó su 28ª Copa del Rey ante un Sevilla que llevó la voz cantante al jugar con uno más desde el minuto 36 por la roja directa a Mascherano. En la prórroga, con 10 ambos equipos por la expulsión de Banega, Alba y Neymar firmaron la conquista azulgrana.
De esta forma, además de las Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes, Luis Enrique, que llegó al Barça para reemplazar a un Gerardo Martino que se marchó en blanco de la Ciudad Condal, logra su quinto título de los seis importantes y que dan forma al famoso triplete. Un casi pleno que rozó el asturiano con el lunar de la 'Champions'.
OTRO TÍTULO VENCIDO
La plantilla del FC Barcelona se ha volcado en la celebración de la Copa del Rey con sus aficionados en el estadio Vicente Calderón, el mismo estadio donde sufrió su mayor revés de la temporada con la eliminación en la Liga de Campeones ante el Atlético de Madrid.
Fue el pasado 13 de abril cuando el equipo rojiblanco remontaba la eliminatoria europea de cuartos de final con un 2-0 que pillaba al Barça en plena crisis de resultados y barruntaba un difícil final de temporada. Cuarenta días después, la historia es muy diferente y sobre el mismo terreno de juego el equipo catalán ha celebrado un doblete.
El sufrimiento de una final dura y con prórroga incluida ante el Sevilla (2-0), en la que el equipo azulgrana jugó una hora en inferioridad numérica por la expusión de Javier Mascherano, se dejó traslucir en los rostros de los jugadores y también de Luis Enroque, a quien se veía más sonriente que nunca sobre el césped del recinto madrileño.
Iniesta, posiblemente el mejor jugador de su equipo en la final, levantó su tercer título desde que estrenó la capitanía el pasado verano, después de la Supercopa de Europa y de la Liga BBVA conquistada una semana antes. Gran parte de la afición azulgrana se quedó en las gradas para celebrarlo junto a los jugadores, que dieron la tradicional vuelta de honor bajo los acordes del 'We are the champions' de Queen.
El Rey Felipe VI, pitado desde la grada azulgrana cuando entró al campo, le entregó la Copa a Iniesta en el palco y, sobre el campo, los hijos de los jugadores jugaban con el confeti mientras sus progenitores celebraron durante una media hora junto a unos aficionados que tuvieron cánticos para Messi, Iniesta, Luis Enrique o 'Piquenbauer', otro de los hombres destacados del Barça en la final.
CELEBRACIÓN LUNES
El FC Barcelona ha comunicado ya el planing para este lunes para celebrar el doblete conseguido por el primer equipo del FC Barcelona después de ganar la Liga BBVA y proclamarse campeón de Copa del Rey. Además, el club ha querido que no solo el primer equipo sea protagonista de la fiesta, sino también el fútbol base y las otras secciones del club.
A las 19.00 h. de este lunes se abrirán las puertas del Camp Nou. A las 19.30 h. comenzarán los festejos de animación . Y será a partir de las 21.15 h. cuando se empiece a homenajear en primer lugar a los equipos del fútbol base que han ganado sus Ligas; a los de hockey sobre patines (21.35 h.) y a los de balonmano (21.45 h.). Y el punto culminante llegará a las 21.55 h., cuando dé inicio la ceremonia de celebración del doblete del primer equipo.
La entrada será gratuïta para todos los socios y aficionados que quieran asistir pero deberán cogerse invitaciones previamente en las instalaciones del club. Habrá 31 puntos de distribución en las taquillas del club, del acceso 15 y el Gol Norte, desde las 8 de la mañana hasta que se acaben. Los socios tendrán prioridad desde las 8 de la mañana hasta la una en las taquillas del acceso 15. El acceso al Camp Nou no se podrá hacer en vehículos particulares.
LO QUE FUE EL PARTIDO
El FC Barcelona se ha proclamado campeón de la Copa del Rey por vigésimo octava vez en su historia después de superar este lunes en la prórroga al Sevilla (2-0), rival que no supo aprovechar una hora de superioridad numérica tras la expulsión de Javier Mascherano en la primera parte y que fue ejecutado en el tiempo extra con goles de Jordi Alba y Neymar, todo bajo el gobierno de un excepcional Andrés Iniesta.
En una final que acabó pasada la medianoche, se medían dos equipos que aspiraban a su propio doblete y el premio fue para el Barça, que cierra otra gran temporada bajo el mando de Luis Enrique tras lograr el triplete en la primera. Por su parte, el Sevilla, que jugaba cuatro días después de conquistar la Europa League, encontró consuelo en los ánimos al final del partido de una afición entregada.
Dispuso Luis Enrique su once de gala y Unai Emery confió en los mismos hombres que habían conquistado la Europa League cuatro días antes, a excepción de la portería y de Iborra, que ocupó el puesto del sancionado N'Zonzi. El relumbrón de otro posible título pesaba más que las piernas de los sevillistas.
La primera media hora de juego, todavía con los 22 jugadores sobre el campo, resultó muy igualada, con los faros de ambos equipos, Iniesta y Banega, muy vigilados. Fue el manchego el más clarividente y quien procuró la primera ocasión del partido a Luis Suárez, que mandó fuera su volea, aunque fue el Sevilla quien estuvo a punto de adelantarse.
Coke, autor de dos goles en Basilea, estuvo a punto de repetir, pero le pegó mordido cuando tenía todo a favor para marcar casi desde el área pequeña. Un tiro lejano de Alves cerró el escaso bagaje de oportunidades hasta que llegó la que se presumía como jugada clave del encuentro y no acabó siéndolo. Iborra peinó una pelota y Gameiro la cazó ganándole la espalda a Mascherano, que casi le rompe la camiseta al francés con su agarrón. Expulsión clara.
A punto estuvo Banega de completar un minuto mágico para el Sevilla, pero Ter Stegen desvió con una gran estirada. Rugía la grada hispalense, barruntaba otro título, la balanza parecía declinarse del lado rojiblanco. Sin embargo, fue Piqué quien rozó el gol de cabeza rematando un córner al filo del descanso.
Rakitic fue la pieza sacrificada en el descanso por Luis Enrique para dar entrada a Mathieu y cerrar de nuevo la zaga. Del reajuste se aprovechó al instante Banega, que entró por la zona habitual del croata y descerrajó un tiro raso que se estrelló en el poste, la mejor ocasión de su equipo en la noche. Y al circo del entrenador asturiano enseguida le creció otro enano: Luis Suárez estiró demasiado la pierna en un control y se rompió una punta del tridente azulgrana. Y para Messi, chichón en la cabeza.
Media hora de partido por delante y empezó el previsible acoso del Sevilla a un rival mermado que sobrevivió apoyado en dos puntales: Piqué e Iniesta. El zaguero, hipermotivado toda la noche, se agigantó para achicar vías de agua, mientras que el centrocampista dio otra clase magistral de cómo mover a un equipo mimando la pelota. El Sevilla no disponía de ocasiones claras y Emery no se atrevió a meter a Konplyanka por Mariano hasta el minuto 80.
Y cuando ya se guardaban fuerzas para la prórroga, llegó la segunda expulsión de la noche. Banega, posiblemente en su última acción con la camiseta del Sevilla, zancadilleó a Neymar cuando se plantaba solo delante de Rico. No había goles, pero no dejaban de pasar cosas. Así que empezaba otro partido limitado en sus términos, diez contra diez durante 30 minutos, que se tiñó completamente de azulgrana con Messi repartiendo los goles.
El Sevilla sintió que había desperdiciado todo ese precioso tiempo en superioridad y el Barça experimentó el subidón del que ha vuelto de la tumba. Acabó arrollando a un rival que acabó con nueve por la expulsión de Carriço en el descuento de la prórroga y Sergio Rico le salvó de una derrota más abultada que, por otra parte, tampoco merecía.
Primero fue Jordi Alba (min.97) quien apuñaló por la banda izquierda aprovechando un excepcional pase interior de Messi y, con el Sevilla ya volcado, Neymar redondeó el marcador (min.120) y rentabilizó otra asistencia del argentino. El Barça encontraba premio a su resistencia numantina y sellaba el doblete en el mismo estadio donde perdió la oportunidad de repetir triplete.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)










No hay comentarios:
Publicar un comentario