CHAMPIONS LEAGUE : SERGIO RAMOS
TENIS ROLAND GARROS ARMADA ESPAÑOLA HOY JUEVES
La 'Armada' española vivió una gran jornada este jueves en el torneo de Roland Garros con el pase a tercera ronda de Rafa Nadal, Marcel Granollers, David Ferrer, Feliciano López, Roberto Bautista y Nicolás Almagro, mientras que se despidieron Pablo Carreño y Guillermo García-López.
Hasta ocho tenistas españoles optan a los octavos de final en la tierra francesa, aunque la quinta jornada del segundo 'grande' del año deparó los que serán los primeros duelos fratricidas. Y es que Nadal, que doblegó con autoridad al argentino Facundo Bagnis se medirá con Granollers.
El de Manacor fue el primero en sellar su pase, mientras que Ferrer completó el buen día para los españoles. El de Jávea superó un duro encuentro (6-7(4), 6-3, 6-4, 6-2) ante el argentino Juan Mónaco y se medirá en tercera ronda con un Feliciano López que se impuso (6-3, 7-6(8), 6-3) al dominicano Víctor Estrella.
'Ferru' frenó a un Mónaco que semana tras semana recupera su mejor versión. El alicantino se vio obligado a la remontada tras ceder el primer set, pero logró rehacerse ante su combativo rival. Ambos especialistas en tierra estaban igualados en cuatro victorias en los duelos previos, balanza que se decantó del lado de Ferrer.
Además, Almagro volvió a mostrar su energía renovada esta temporada con una gran victoria ante el checo Jiri Vesely (6-4 6-4 6-3). El murciano, que cortó con el título en Estoril hace un mes una sequía de cuatro años sin ganar un torneo, dejó a las claras su trayectoria ascendente. Ahora, su rival será el belga David Goffin.
Por su parte, Bautista se deshizo del local Paul-Henri Mathieu en tres sets (7-6(5), 6-4, 6-1). El castellonense mantiene su buen ritmo en el Abierto francés, donde quiere desquitarse de una discreta gira por tierra y alcanzar de momento por primera vez la cuarta ronda. Para ello tendrá enfrente al croata Borna Coric.
Además, García-López se quedó en el camino ante Dominic Thiem (7-5, 6-4, 7-6(3)). La joven promesa austriaca podría ser el rival de Nadal en octavos de final. Por su parte, Carreño no pudo con el británico Aljaz Bedene (7-6(4), 6-3, 4-6, 5-7, 6-2) en un duro encuentro que cortó el buen momento del asturiano.
FÚTBOL POR LA AMISTAD
La ciudad italiana de Milán será este sábado el epicentro del fútbol europeo con la disputa de la final de la Liga de Campeones entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, pero también servirá para acoger a niños y niñas venidos de cuatro continentes para participar en el proyecto 'Fútbol por la Amistad' de la compañía rusa Gazprom, y en el que la representación española correrá a cargo del conjunto rojiblanco.
La entidad colchonera participará por segundo año consecutivo en este proyecto, que incluye un Torneo Internacional de Fútbol en la Calle, donde competirá con su Cadete 'B' en pugna con otros 31 equipos por proclamarse campeón horas antes de que el primer equipo intente conseguir la primera Copa de Europa en la historia del club.
José Tomás González, Adrián Cuesta, Adrián Luque, Iker Recio, Adrián Expósito, Alexandru Marian Dimitru, Jaime Heras, Cedrick Wilfred Teguía y Valentín Emilov serán los nueve futbolistas que, en la modalidad de fútbol-6 y dirigidos por Julián Manuel Villar-Aragón, intenten quedar lo mejor posible en una competición que en su cuarta edición se amplía a otros lugares del mundo. Este año han terminado cuartos de su liga y vienen de ganar sus últimos cuatro partidos.
Creada en 2013 y siempre coincidente con la final de la 'Champions', este proyecto, que tiene como embajador al exfutbolista alemán Franz Beckenbauer, ha pasado de contar con ocho equipos europeos a los 32 de esta edición, la segunda que cuenta con representación nacional. En total, cerca de 300 niños y niñas se darán cita y podrán intercambiar experiencias entre el viernes y el sábado, día de la gran final, con el premio añadido de que podrán posteriormente disfrutar en San Siro de la pelea entre el conjunto madridista y el rojiblanco por ser el 'rey' del Viejo Continente.
Así, por Europa, junto al Atlético, que llegó horas antes que los del 'Cholo' Simeone, en Milán estarán el Schalke alemán, el Rapid austriaco, el BATE bielorruso, el Standard belga, el Beroe búlgaro, el Dinamo croata, el Slovan eslovaco, el Maribor esloveno, el Taverny francés, el Debrecen húngaro, el Inter italiano, el West Ham inglés, el Double Dutchies holandés, el Varsovia polaco, el Sparta checo, el Zenit ruso, el Estrella Roja serbio, el Lugano suizo, el Besiktas turco y el Volyn ucraniano.
De Asia, estarán el Centro Técnico/Academia de Fútbol de la Federación Armenia, el Shahdag azerbayano, el Beijing Yin Chao chino, el FC Tokyo japonés, el Kairat kazajo, el Dordoi de Kirguistán, el Al-Wahda sirio y el FC Hoang Anh Gia Lai vietnamita, mientras que se estrenarán dos equipos sudamericanos con solera como Boca Juniors argentino y el Fluminense brasileño, y un africano, el Paradou argelino.
Todos ellos buscarán arrebatar el trono al Rapid de Viena, campeón el año pasado tras batir en la final por 5-2 al Zurich suizo, en un torneo donde el Atlético acudió con una mezcla de jugadores de la Academia y donde no pudo superar la fase de grupos.
Además, durante estos dos días, la organización del proyecto otorgará a un club de fútbol cuyas acciones dentro y fuera del terreno de juego estén más orientadas a la promoción de los valores de este programa con la Copa de los Nueve Valores.
Para ello, el ganador se elegirá en dos fases, una primera a través de las redes sociales y abierta al público en general encargada de determinar un número concreto de candidatos, y una segunda ya restringida a los niños y niñas que participen en Milán y ya sólo con los equipos que hayan sido previamente seleccionados. El año pasado el ganador fue el FC Barcelona.
VELA DELTA LLOYD REGATTA
Los regatistas españoles Iago López y Diego Botín siguen liderando la Delta Lloyd Regatta en la clase 49er, que se celebra hasta el próximo sábado en aguas de Medemblik (Holanda), mientras que los hermanos Carlos y Antón Paz ocupan la quinta posición a 19 puntos de los líderes.
Un día más, Botín y López aguantaron firmes al frente de la clasificación general, aunque tuvieron la jornada más irregular, con un 7-14-3. Aún así siguen manteniendo diez puntos de renta sobre los segundos clasificados, los alemanes Justus Smitdt y Max Boehme y 15 sobre los terceros, los franceses Kevin Fisher y Yann Jauvin.
Los gallegos Carlos y Antón Paz tampoco tuvieron su mejor día con un 10-8-24, puesto este último que descartaron, pero que no evita que pierdan un lugar en la general, pasando del cuarto al quinto, viéndose superados por los croatas Pavle Kostov y Petar Cupac.
Este viernes se disputarán las últimas tres mangas, en las que los asturianos Federico y Arturo Alonso, se jugarán el entrar en la 'Medal Race'. Tras la jornada de este jueves son undécimos en la general a nueve puntos del décimo, que es el último puesto que da acceso a la final del sábado. Los hermanos Alonso han hecho hoy un 8-12-7.
En la clase Laser Radial, la canaria Martina Reino ocupa la decimotercera posición, mientras que en Vela Adaptada --2.4mR-- el cartagenero Antonio Maestre es sexto después de un 14-12 y el alicantino Rafa Andarias ocupa el duodécimo lugar tras un 19-9. En Skud18 los mallorquines Sergio Roig y Violeta del Reino son octavos tras un 6-9.
DANONE NATIONS CUP
El estadio de Francia acogerá la 'Final Mundial' de la Danone Nations Cup, el mejor torneo alevín, el próximo 16 de octubre, una cita que disfrutará el Sevilla como representante español al haber vencido en la fase nacional disputada el pasado fin de semana en Cornellà-El Prat.
Dentro de cuatro meses, los alevines sevillistas viajarán a París para disputar la Final Mundial del mayor campeonato de fútbol para niños menores de 12 años. No será la primera vez que los andaluces participen en la fase final de este torneo, ya que fueron campeones nacionales en 2004, 2009 y 2012.
En la primera de esas ocasiones lograron además alzarse con el título mundial, un sueño hecho realidad para un jovencísimo Alberto Moreno, integrante de aquella generación, y para sus compañeros del Sevilla alevín de la época.
El 16 de octubre 400 niños y niñas procedentes de 32 países diferentes tendrán la oportunidad de jugar en el campo del parisino Stade de France y alzarse con la copa de vencedor mundial. Un torneo único que, una vez más, cuenta con Zinedine Zidane como Embajador internacional, un rol en el que acompañará, apoyará y animará a los participantes de la DNC en su camino hacia el cumplimiento de sus sueños.
Después de haber sido organizado en Sudáfrica, España, Polonia, Inglaterra, Brasil y Marruecos, este año la DNC vuelve a Francia, país donde se celebraron las primeras ocho ediciones. Franck Riboud, Presidente de Danone, ideó y creó este torneo después del Mundial de 1998 con la intención de que la compañía contara con una actividad para jóvenes en la que se reflejaran los principios que inspiran y rigen la forma de trabajar de esta empresa.
BASKETBALL FEMENINO TEAM ESPAÑA DECLARACIONES ANNA CRUZ
La jugadora de la selección española de baloncesto Anna Cruz afirmó que para ella "sería algo increíble" poder disputar los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y que sería "como un sueño hecho realidad", pero que para ello primero tendrán que "paso a paso" en el Preolímpico de Nantes (Francia), que se celebra del 13 al 19 de junio.
"La verdad que sería algo increíble poder disputarlos. Como un sueño hecho realidad". Estamos muy concienciadas de que tenemos que conseguir el objetivo de clasificarnos para los Juegos en el Preolímpico. No pensamos en otra cosa que no sea este campeonato. Hay que ir paso a paso y no pensar más allá, es lo que hemos hecho en los últimos años y no hay que cambiarlo, nos ha ido muy bien", dijo Anna Cruz en declaraciones a la Federación Española de Baloncesto (FEB).
Además, la alero manifestó que "a todas las jugadoras" les "encanta" ir con la selección porque es como su "segunda familia". "Trabajamos duro durante la temporada para seguir viniendo. A todas nos gustaría estar entre las doce elegidas y se está dando una beneficiosa competencia por entrar en la lista final", apuntó.
Por otro lado, la catalana también explicó que "en los últimos años" está viendo la "recompensa" al "gran trabajo" que lleva haciendo desde que comenzó su carrera. "Muchas veces me cuesta creer en todo lo que he conseguido paso a paso", indicó.
De este modo, Anna Cruz manifestó que "fue muy especial y espectacular la ceremonia de la entrega" del anillo que le acredita como campeona de la WNBA. "Estoy muy contenta de haber podido ir en persona a recoger el anillo. De momento no sé si jugaré este año en la WNBA porque primero está la selección. Si fuera sería para después de los Juegos si nos clasificamos", concluyó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)





No hay comentarios:
Publicar un comentario